SS103 – Albert DesSophy – Quartz Antenna
Catálogo Netmagazine
Publicado el 2020-12-30 a las 11:12 pm. | Sin comentarios

Albert DesSophy se suma al catálogo de SOCSUB con el disco 101 del sello. Un EP que incluye “
Este 2020 trajo muchas sorpresas y este año, este EP de Albert DesSophy es una delicia de disco que incluye dos temas del autor y dos colaboraciones increíbles con el dúo La Fevende de Oaxaca y el artista Mango. de Morelia.
He aquí el mensaje directo del artista:
Sobre Quartz Antenna:
Realicé este EP partiendo de la idea de que era un ejercicio sobre la cuarentena y cómo nos relacionamos con ella a través de la paranoia, los problemas de comunicación y la pérdida. Mi guía principal al realizar el material musical fue la exploración de los intervalos de 4a ya que el
número 4 se relaciona profundamente con la idea de la cuarentena. Por lo tanto realicé preludios y corales a partir de dichos intervalos que luego fueron interpretados por mi sintetizador en varias capas.
Crystallium: Esta pieza toca el tema de las paranoias, y de las teorías conspirativas, ya que al inicio de la pandemia, sobre todo cuando no se presentaban demasiados casos en el país, se especuló mucho en varios círculos sobre que todo fuera una conspiración de los gobiernos. También se enfrenta a que nuestros hábitos de consumo digital se han incrementado y que esto no necesariamente tiene un impacto positivo y que podría a la larga devorarnos como raza si no somos conscientes de los problemas inherentes a dicho consumo.
Full Duplex: La idea que le propuse a Mango. y que él supo interpretar muy bien, fue la de la comunicación full duplex, que es un tipo de comunicación en la que tanto emisor como receptor pueden enviar y recibir mensajes al mismo tiempo todo el tiempo, y en como esta es una
situación que no sucede en la comunicación entre humanos porque finalmente hay muchos distractores y mucho ruido, sobre todo de parte del Ego.
Atenuación por lluvia: Esta pieza sigue abordando el tema de la comunicación pero ahora desde el punto de vista de que en las comunicaciones inalámbricas se pierden datos que se absorben en la lluvia. Luisa de La Fevende supo retratar no solo estas pérdidas sino el miedo al cambio, a que lo que se pierda cuando llueve sea nuestro status quo. Sin embargo dice muy sabiamente que de todas formas va a llover, y que quizá sea mejor hacer algo diferente, después de todo.
0 Hz: Esta pieza fue un pequeño cierre y una pequeña carta de despedida a un gran maestro y músico que fué Marco Aurelio Alvírez Rosas, que falleció en el mes de Julio de 2020. Pese a que su deceso no fue relacionado al COVID-19, si me hizo plantearme que algo muy visible con la cuarentena es el hecho de nuestra fragilidad y de nuestra inminente muerte. Quise cerrar este EP con un mensaje más ligero, de aceptación de este hecho. El material musical de esta pieza resalta porque a diferencia de los otros tracks, utiliza una armonía basada en intervalos de terceras, vaya, más tradicional. Con el fin de retratar que en algún momento saldremos de esta situación.
Jorge Alberto Avilés Fernández / Albert DesSophy
Escucha el EP completo en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/quartz-antenna
Albert DesSophyAlternativoElectro PopIndieIndietronicaLa FevendeMango.MoreliaOaxacaPop
SS102 – Devenus – Desorden / Entre Sueños
Artistas Netmagazine
Publicado el 2020-12-22 a las 7:04 pm. | Sin comentarios

DEVENUS está de vuelta y este diciembre 2020 lanza un sencillo doble. “Desorden” y “Entre Sueños” son dos temas y canciones compuestas por Yani Gladysz, quien hace las voces, guitarras, bajos, sintetizadores, programaciones y percusiones en ambos tracks. Además, cuenta con la colaboración a distancia de Sebastián Ferrer en coros, guitarras, sintetizadores, programaciones y la magia. La producción y mezcla es por Sebastián Ferrer y Mariano López. La masterización es de Sebastián Ferrer. La dirección de arte y fotografía es de Andrés Burztyn. Cuenta con la colaboración especial de Juan Etze con las percusiones en “Entre Sueños”.
El regreso de DEVENUS es inesperado, tras el primer EP homónimo editado en 2017.
El grupo sigue manteniendo esa línea de indie pop, indietrónica y sonidos bien curados por Yani Gladysz, quien ahora radica totalmente en México.
Esperamos tener más noticias y sorpresas pronto.
facebook.com/devenusmusica
instagram.com/devenusmusica
twitter.com/devenusmusica
ArgentinaDevenusIndiePopYani Gladysz
SS101 – Club Manchego & Ward – C’est Magnifique Remixes
Artistas Catálogo Netmagazine
Publicado el 2020-12-18 a las 12:01 am. | Sin comentarios
CLUB MANCHEGO & WARD están de vuelta con 4 remixes exclusivos. Incluyendo FUTURE FEELINGS, CITIES AT NIGHT, ANDREI CRISANTO & MICHAEL CARRERA. ¡Ritmos increíbles!
CLUB MANCHEGO & WARD regresan con estos geniales remixes hechos por conocidos amigos y productores invitados. Hechos totalmente a la distancia y en pandemia.
En primer lugar, el genio productor mexicano-argentino Future Feelings lleva los beats de esta canción a otro nivel y hace un remix perfecto muy en su estilo balear, house tropical, playero y perfecto para la pista de baile para cualquier ocasión de la fiesta.
El gran DJ californiano Michael Carrera hace una suculenta mezcla de house y deep tech-house para ponernos a bailar, muy al estilo de la pista de baile de San Francisco y Los Ángeles.
Otra sorpresa es el DJ mexicano Andrei Crisanto, recién estrenado en escena y productor de Joybe Music, con un tema influenciado por el house progresivo y el tech house latino.
Cities at Night también colabora como doble jugador con el productor Michael Carrea, pero con su proyecto de downtempo, ambient house y texturas atmosféricas.
Escucha ahora en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/cest-magnifique-remixes
facebook.com/leclubmanchego
twitter.com/clubmanchego
instagram.com/clubmanchego
socsub.bandcamp.com
ward.band
instagram.com/ward.band
instagram.com/futurefeelings
instagram.com/andreicrisanto
instagram.com/citiesatnightmusic
instagram.com/michaelcarrera

Aletz FrancoAndrei CrisantoCities At NightClub ManchegoFuture FeelingsMichael CarreraWard
Club Manchego & Jose Riaza – Amigo Amiga (Video Oficial)
Artistas Netmagazine Video
Publicado el 2020-12-11 a las 10:44 pm. | Sin comentarios
©️2020 Socsub
// Music by Club Manchego
// Lyrics & vocals by Jose Riaza
// Produced by Socsub
// Mixed by Aletz Franco & Jose Riaza
// Find us on Instagram :::: @joseriazaoficial @clubmanchego
CLUB MANCHEGO lanzó el disco “Música Para Robots” este 2020. Incluye el track original “Disco Friendly”, basado en software de Inteligencia Artificial, es una especie de techno-disco-house hecho por músicos virtuales, como si un grupo de robots programaran música electrónica bailable en esta nueva era. Durante esta pandemia Aletz Franco de Club Manchego, invitó a colaborar al músico español Jose Riaza, madrileño afincado en México. Quien se abalanzó sobre la música e hizo una especie de letra bastante idónea para el sonido del disco, terminando en una canción en pro de la diversidad y el respeto a los derechos sexuales, ideológicos, humanos y creativos en el mundo. Sin tener ese sentido inicial, resultó al final una letra que habla de la libertad y revolución sexual, así como tocar fibras sensibles para aceptar la diversidad y cantarle a la tolerancia y el respeto a las distintas ideologías, pensamientos, conceptos sociales y gustos.
“AmigoAmiga” es el resultado de este experimento, esta canción forma parte del disco “Reversiones Para Robots” que es la continuación de esta trilogía que precede a “Música Para Robots”. En “Reversiones Para Robots” se invitaron artistas internacionales como Jose Riaza, para cantar o colaborar sobre canciones originales del disco “Música Para Robots”.
Club Manchego une fuerzas con el músico español Jose Riaza dando rienda suelta al lado más desenfadado. Música divertida para bailar y corear, un canto a la libertad y un guiño de apoyo absoluto a la comunidad LGBTTTIQ+. PLUR! Respeto total.
https://instagram.com/clubmanchego
https://instagram.com/joseriazaoficial
https://ditto.fm/reversiones-para-robots
amigoamigaClub ManchegoJose Riaza
SS100 – Club Manchego – Remixes Para Robots
Catálogo Netmagazine
Publicado el 2020-12-04 a las 8:16 am. | Sin comentarios

Club Manchego lanza la 3a parte de la trilogía de “Música para Robots”. Con este último disco que es “Remixes para Robots”, obra que continúa la dinámica del capítulo anterior y disco “Reversiones Para Robots”, que es el antecesor EP con 6 versiones diferentes de canciones originales, mezcladas con voces de distintos artistas invitados de Estados Unidos, México, Brasil y España. La última parte de esta trilogía que forman parte “Música para Robots” y “Reversiones para Robots”, es “Remixes para Robots” con djs y productores invitados internacionales que hacen canciones para la pista de baile y se escuchan a partir de hoy, el viernes 4 de diciembre 2020. Si tienes amor por nuestra música, adquiere el disco vía Bandcamp y tu apoyo económico va directo al artista.
Dona aquí: https://socsub.bandcamp.com/album/remixes-para-robots
Club Manchego presenta “Remixes Para Robots” con 11 remixes del disco “Música Para Robots”. Un panorama electrónico puro de dj’s, bandas y productores mexicanos y argentinos como Documento, Kill The Tv, Modulady, Dimitri Kota, John Key Om, B.I.T., Jeronimo Gorraez, Julian Brody, Ju4n C4l4v3r4, Alvar Leredneza & El NN.
Después del álbum “Música para Robots” de Club Manchego editado en 2020, muchos artistas latinos, indie y mexicanos estuvieron interesados en trabajar en una nueva recopilación de remixes para este álbum. Con una gran selección de 11 canciones, las pistas fueron remezcladas por diferentes dj’s, productores y bandas que participan en este hermoso disco.
“Remixes Para Robots” incluye un menú variado y suculento de remixes, de artistas como Documento (encantadora banda de synth pop de la Ciudad de México); Kill The Tv (gran banda de electro rock de la Ciudad de México); Modulady (electrónica original dúo de León Guanajuato México); Jeronimo Gorraez (increíble músico de groove & funk de la Ciudad de México, ex bajista de Poncho Kingz); Alvar Leredneza (nuevo talento pop alternativo de la Ciudad de México); John Key Om (excelente productor de música electrónica en México); Dimitri Kota (uno de los mejores djs en La Paz Ensenada Sur Baja California México); Julian Brody (reconocido músico, dj y productor de la Ciudad de México, ex Waco Texas y Los Shajatos); Ju4n C4l4v3r4 (Juan Cortés, artista experimental de Puebla); BIT.CDMX (amigable banda electrónica de la Ciudad de México que hizo este remix con ASMR, 8D y técnicas inmersivas), además de El NN (extraordinarios ritmos electrónicos experimentales desde La Plata, Argentina).
El álbum original fue creado completamente basado en inteligencia artificial, y los remixes son un nuevo horizonte para promover esta música experimental con perspectivas frescas, nuevas texturas y diferentes géneros como synth pop, house, techno, electro, rock y electrónica experimental. Este disco de remixes saldrá a la venta y estará disponible el 4 de diciembre de 2020.
100% hecho a la distancia y a la vieja usanza tradicional en la antigua vieja normalidad…
Es un disco de música electrónica que mezcla techno, house, progressive, electronic rock, nu disco, synth pop, indietronica, tech house y ambient pop. En el mood y estilo de otros artistas como Saku, Malka Tuti, A Certain Ratio, Mark Pritchard, Jamie XX, Sleaford Mods, Actress y Aphex Twin; según la reseña y sugerencias de Juno Download.
Escucha este disco de remixes en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/remixes-para-robots

Alvar LerednezaB.I.T.Club ManchegoDimitri KotaDocumentoEL NNJeronimo GorraezJohn Key OmJu4n C4l4v3r4Julian BrodyKill The TvModulady
- MetroElectrónica
- GALERÍA VÓRTICE
- LOOSE L!PS!
- Never Stop Music
- WFMU
- Electrobuzz
- IHeartComix
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- TOXINA BOOGIE
- Y Este fin De Que
- DJ ALETZ FRANCO
- LIFA
- This Song Is Sick
- TRANS-X
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- VENTORMENTA
- CONGAROVIA
- RVNG
- STEREOGUM
- OOFT MUSIC
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- Scanner FM
- EL NEGRO RICARDO
- ERRR Magazine
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

