SS083 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 13
Catálogo
Publicado el 2018-07-16 a las 9:00 am. | Sin comentarios
Sociedad Subterránea presenta la 13ª edición del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 13.
Disco anual que en este 2018 contiene 133 canciones de distintos artistas nacidos en México y connacionales radicados alrededor del mundo. También participan otros, por la inclusión abierta de artistas extranjeros que se relacionan con la cultura azteca y/o se encuentran viviendo en el país.
Socsub insiste una vez más, en mantener vivo a este acoplado. Que durante trece años, celebra cada año a la música mexicana, independiente, alternativa y contemporánea.
Incluye música de A Great Disgrace, Áderiva, Albert DesSophy, Altermutz, Alvar Leredneza, Amaus, Amber, Anagrama, Arbol9, Artua, Aviador, Avtómata, Bala Humana, Bipolarte, Biztec, Bluish, Broccoli With Botas, Carrión Kids, Casino, Cielo Pordomingo, Ciencia Ficción, Color Ficción, Concordia, Crivers, Cromosapiens, Daniel Basnik Lit, Dasha, Dazed Sun, Lemonade, Diecinueve, Doble Bo, Dresden Wolves, El Calavera, El Monstruo Son Los Otros, Elemento 3.0, Emilio Revólver, Eneuvé, Erich, Expedición Humboldt, Feedback, Felipe Kanela, Fire Train, Flashdance, Furiet, Gallo Cósmico, Héctor Sote, Hervivor, Holocausto Norteño, Hora Cero, Impërio, In Lakesh, Internuts, Jack, Jam, Jeraldi Rosas, Jorshta, José Riaza, K.L.O.F.S., Karmann Ghia, Katnip, Ken Plays Metal, Kill The T.V., Kill Yourself In Others, Kuntideva, Kyolar, L.E.D.S., La Risa De Los Muertos, Leonora, Les Machines, Libélula, Los 400 Conejos Ebrios, Lozone, Lunaem, Mala Cimiento, Malkriados, Manimal, Mau Y Mendoza, Melancólico Catrín, Metrodoro, Middle Waters, Moly Wave, Moontauk, My Last Day Alive, Neue Strassen, Noup, OdinKrsna, Pájaro Sauce, Para Decir Adioss, Pardo, Paul Mike, Pequeño Satán, Pionero, Pirámide, Pixel, PPBetox, Proyecto Coatl, Pulq, Que Alguien Mate Al Abuelo, Raáva, Raays, Rare Voltage, Reezlash, Rotohammer, Sangre Maíz, Sigilo, Silis, Sn Draw, Soma Reggae, Sonor Am, Spray Canela, Sr. Pecado, Sucio & Maloliente, Taapa Groove, Tatsumi Dj, Tetas Lazzer, The Brics, The Fulls Band, The Gloves, The Illusion Of Free Will, Thrëé, Titan Arum, Torcet Cumbia Likers, Ultramerda, Uthor Viggo, Valadez, Vampires Of Saturn, Vangal, Ventormenta, Vestron Vulture, Vicissitudes, Viernes De Hongos, Wallabies, Yeguas De Tracia y Zaín.
Escucha el disco completo aquí vía Soundcloud.
Cuando comencé este concepto por allá de 2004, la idea era muy básica: unir fuerzas musicales. En ese entonces, yo vivía en Cuernavaca y la tragicomedia sonora era casi igual a como lo está hoy (aunque ahora, hay más tecnología y mucho más revuelo social). Habían pocos espacios para tocar con buen equipo de sonido, escasas condiciones económicas favorables para tocar, nulas o precarias reseñas de discos independientes en medios y/o sobre todo un bajo nivel de apoyo por parte de las discográficas, el gobierno, los públicos y además las obsoletas instancias culturales… ¿En 2018, estamos como en 1996? No lo sé. Algunos dirán que estamos peor. Otros que estamos como en Suiza. Yo no creo que sea igualito al pasado. Pero sí hay cosas y formas de la industria musical, que siguen estancadas y muchas acciones constructivas desaparecen de nuestros sentidos. De la noche a la mañana se abren y cierran foros, que dan cabida a los sonidos mexicanos. La lucha sigue.
Mucha gente dice que el artista hace a su público; otros dicen que el público se hace aparte; muchos se contradicen creyendo que para que un artista sea exitoso, debe tener muchos fans y tener tantos consumidores directos de su obra musical como boletos vendidos. Hay quienes pagan por tocar. En los tiempos de las redes sociales, en su mero clímax digital, las opiniones sobre el éxito de la música independiente mexicana están muy divididas (al igual que la política). Algunos artistas gozan de un oasis comercial. Otros viven en el olvido y el “apartheid” de la escena. Otros tantos corren hacia la izquierda, muchos se mantienen por la derecha y pocos de plano, anulan su voto por sí mismos. Habemos muchos músicos que vivimos sin el reflector y fuera de la opinión pública, lo que nos convierte aún en los verdaderos “underground” o subterráneos. Hay quienes quieren ser “cool” y simular no ser famosos, cuando traen por detrás una maquinaria de inversión familiar. Los hay de todo. Músicos buenos. Músicos malos. Es algo normal.
Esto es lo que me gusta. Que este disco sigue explorando los caminos diferenciados, donde cabe cualquier género musical, sin afán de dar preferencia a la música de baile o a cierto estilo purista. Aquí caben todos. No hay discriminación, ni al principio, ni al final. No somos amantes de cerrar puertas, aquí nos gusta abrirlas, tocarlas y hasta poder tirarlas. Tampoco somos anarquistas y mucho menos idealistas. En este sello, hemos sido muy honestos y directos. Tratamos de difundir y compartir la música que está fuera del radar, lejos del “mainstream”, ajeno al consumo popular y sobre todo, muy separada de la realidad cotidiana en los medios convencionales.
Podría afirmar que el 100% de artistas que participan en este volumen son casi desconocidos, pero no. Hay mucha gente haciendo música profesional o colaborando con personalidades tan importantes como Los Ángeles Azules, Dapuntobeat, OneRPM, Industrias Wio o Charlie Monttana. Incluso participa un actor de reparto en Netflix, de la famosa serie de Luis Miguel. Y hay otros colegas que de plano sí, son músicos de clóset, que sólo graban en su casa y jamás tocan en vivo. Aquí no tratamos de apoyar sólo a las bandas o artistas que nos gustan, a los que son amigos. También se vale ver hacia otros espejos sónicos, de encontrarse con sorpresas “lo-fi“, con distintas calidades y cualidades. Muchos artistas de este disco, ni siquiera han masterizado o mezclado sus tracks en estudios de grabación, lo han hecho desde sus computadoras. Y no por ello, dejan de ser geniales. Incluso comparten chispas de talento desperdiciado. Algunos artistas mexicanos contemporáneos, son felices así, tocando por cuenta propia, dejando el “DYI” en modo “stand-by“, tocando en el país o no, les gusta hacer su propia música, sólo eso. Y hay otros, que se ponen más las pilas y lo dan todo por sobresalir. Habrá artistas que en unos años, serán los futuros ídolos del rock nacional. Otros pasarán al olvido, como cientos de otros que ya lo han hecho en los trece discos que hemos editado, sólo por amor al arte. Aquí estamos los que queremos.
Encontrarás sonidos pop, funk, jazz, metal, punk, alternativo, rock, rap, electrónica, blues, experimental, arte sonoro, folk, trova, reggae, ska, cumbia, house y garage. Todo bajo el lema: indie.
Siempre son un montón de bandas. Lo sé. Somos un chingo. Pero ya ven que varios dicen que en México no hay escena, que no hay bandas chidas, que no hay grupos, que hay poca música de calidad. Se los dejo de tarea.
En el listado hay bandas que tocan más en Alemania que en Tijuana. Los hay famosos del otro lado del charco, conocidos en otras latitudes, que como dicen no son profetas en su propia tierra, pero con fans en Japón, Rusia, Italia o Inglaterra.
Me encanta ser el primero en escuchar toda esta selección y darles espacio. En esta ocasión, se trata de 8 horas y 57 minutos de música. Un viaje por todo el país con 133 opciones artísticas, que te dejan un buen sabor de boca. Habrá canciones que les gustarán y otras no. Aquí, lo importante es la artesanía con la que miles de músicos se juntan a componer, a ensayar, a tocar, a dejar su obra en vida. Eso es lo que me mueve por este compilado, año con año, canción por canción, palabra por palabra, mail por mail, descarga por descarga…
Si les hablara de métricas y resultados, podría comprobarles que hemos rebasado el millón de descargas desde 1996 que comenzamos este blog y sello. Que nuestros playlist en Soundcloud generan más de 300 mil reproducciones anualmente y que recibimos más de 3 millones de visitas únicas al año a nuestro sitio web. Para muchos, seremos un sello de risa, pero somos reales y nuestro trabajo habla por sí solo, sin necesidad de pautas, no andamos pagando payola. Nuestro trabajo es documentar el sonido actual de México. Es duro decirlo. No somos malinchistas y mucho menos falsos. Aquí se trata de honestidad y ética por la música. Al que no le guste, puede pasar a la siguiente página web. No damos cabida al ataque, a la violencia y mucho menos a la ignorancia. Nos gusta la cultura, el arte, la música y la expresión humana. A través de notas musicales, ruido, instrumentos, voces, silencios, golpes, platillos, cuerdas, vientos y tambores, la música mexicana de los jóvenes talento está aquí. Estamos en el México que los jóvenes buscamos cambios verdaderos, que no tenemos fe ni esperanza en nadie. Sólo creemos en la libertad, la justicia, la educación, el amor y la paz.
Agradezco el apoyo infinito e inconmensurable de los verdaderos amigos y compañeros del movimiento, reconozco el talento de todos los músicos y dj’s que han participado con SOCSUB y Antojitos Mexicanos; doy aplausos de pie a los sellos hermanos; aprecio el trabajo de las revistas honestas y los blogs que son “partners“; elogiamos a todos los periodistas inteligentes, abiertos y responsables. Como cada año, exhortamos a que el músico nacional mejore día a día, que cambie su actitud derrotista y que busque las oportunidades, que estudie más música, que experimente, que ensaye hasta sangrar y perfeccionar su técnica. Creemos que explotando nuestros sueños al máximo, llegaremos muy lejos. Algunos conservarán la identidad “mexicana” y otros buscarán un sonido europeo/americano y se vale. No importa tu identidad, preferencias o gustos, al final la música es perfecta y hacia esa calidad debemos partir.
Damos muchas gracias a quienes nos han apoyado y también respetamos a quienes nos han atacado. Porque a finales del 2017, sufrimos un ataque cibernético que nos dejó sin sitio por varios meses. Incluso seguimos recibiendo a diario varios intentos de hackeos y “malware“. Así que hay alguien o varios por ahí afuera, ociosos queriendo tumbarnos, pero no lo lograrán. Hemos invertido en seguridad del sitio y todo lo hacemos por el respeto que le tenemos a la música y a los artistas que forman parte de esta gran familia. Se aceptan donaciones. Este sitio es libre, sin fines de lucro y con ideales universales. El cosmos es para todos.
Dedico este disco al amor por la música y a los artistas que nos han dejado su legado, por quienes ya se encuentran en otras dimensiones. Sin mencionarlos, todos ellos saben desde el universo quiénes son. Ahora nos toca descubrir a los nuevos (o viejos) talentos. Hay que darle la oportunidad al oído de descubrir a lo que para mí, es una pequeña parte del verdadero rock o música mexicana contemporánea. He aquí los resultados de una extensa búsqueda en plataformas digitales e impresas, de mensajes en Facebook, Twitter, Bandcamp y páginas web. Qué chingón es ver un año más este capítulo completo. La invitación para quienes no han participado, siempre está abierta. Espero que en el próximo año, se sumen más músicos a esta genial audioteca y que compartan su música con todos nosotros. Los esperamos.
¡Gracias infinitas! Socsub hay para mucho tiempo más y estoy seguro que este disco pasará a la historia como un gran legado de que en México siempre hubo y habrá música excelente. Y al final, gracias a ti, que lees esto y escuchas canción por canción. Esto es para ustedes.
@ALETZFRANCO
México, CDMX
16 de julio 2018
Descarga el disco completo en formato mp3 aquí [ ZIP ]
Portada [ PNG ] | Contraportada [ PNG ]
Si quieres participar en el siguiente compilado sólo escríbenos al correo info@socsub.org
2018A Great DisgraceÁderivaAlbert DesSophyAletz FrancoAltermutzAlvar LerednezaAmausAmberAnagramaAntojitos Mexicanos Volumen 13Arbol9ArtuaAviadorAvtómataBala HumanaBipolarteBiztecBluishBroccoli With BotasCarrión KidsCasinoCielo PordomingoCiencia FicciónColor FicciónConcordiaCriversCromosapiensDaniel Basnik LitDashaDazed SunDiecinueveDoble BoDresden WolvesEl CalaveraEl Monstruo Son Los OtrosElemento 3.0Emilio RevólverEneuvéErichExpedición HumboldtFeedbackFelipe KanelaFire TrainFlashdanceFurietGallo CósmicoHéctor SoteHervivorHolocausto NorteñoHora CeroImpërioIn LakeshIndustrias WIOInternutsJackJamJeraldi RosasJorshtaJosé RiazaK.L.O.F.S.Karmann GhiaKatnipKen Plays MetalKill The T.V.Kill Yourself In OthersKuntidevaKyolarL.E.D.S.La Risa De Los MuertosLemonadeLeonoraLes MachinesLibélulaLos 400 Conejos EbriosLozoneLunaemMala CimientoMalkriadosManimalMau Y MendozaMelancólico CatrínMetrodoroMiddle WatersMoly WaveMoontaukMy Last Day AliveNeue StrassenNoupOdinKrsnaPájaro SaucePara Decir AdiossPardoPaul MikePequeño SatánPioneroPirámidePixelPPBetoxProyecto CoatlPulqQue Alguien Mate Al AbueloRaávaRaaysRare VoltageReezlashRotohammerSangre MaízSigiloSilisSn DrawSociedad SubterráneaSocsubSoma ReggaeSonor AmSpray CanelaSr. PecadoSucio & MalolienteTaapa GrooveTatsumi DJTetas LazzerThe BricsThe Fulls BandThe GlovesThe Illusion Of Free WillThrëéTitan ArumTorcet Cumbia LikersUltramerdaUthor ViggoValadezVampires Of SaturnVangalVentormentaVestron VultureVicissitudesViernes De HongosWallabiesYeguas De TraciaZaín
SS066 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 8
Catálogo
Publicado el 2013-04-21 a las 9:54 pm. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 8, es la octava entrega en 2013 de la compilación de música mexicana contemporánea que publica nuestro sello Sociedad Subterránea (Socsub) cada año.
Este disco incluye música de 60 Tigres, Acidandali, Adeline, Akûma, Aletya, Alex Lug, Aló, Annimal Machine, Apocalipsis, B.I.T., Beat And Tonic, Biztec, Blackpony, Boats And Trains, Candy, Candy Colors, Capitán Del Espacio Y Su Cumbia Intergaláctica, Capitán Kalavera, Castelló, Cronomad, Cuarenta Días, DC Rodríguez, Deck B, Dexedes, Dmitry Khota, Dorantes, Efecto Eko, El Toro, Fake Designers, Felipe El Hombre, Friends And Enemies, Future Feelings, Hoax Empire, In.Fame, Intoxxxicated, Iz.saru, J0s0x, Joker Loverz, Kai Skeletrons, Karol, Kristos, La Furia Con Lujuria Sonidera, Late Nite Howl, Los Drama Queers, Los Explosivos, Los Fascinantes, Los Joins, Los Savants, Los Traigo Beat, Lucky Basterds, Malefics, Marc Monster & The Olives, Mark Horton, Maveryck70, Melancólico Catrín, Menino Bulle, Meteora, Mexicali Band, Mezcal Mafia, Michelle Gas, Monodram, Mountaintops, Not Made In China, Nur Slim, Pardo, Perseo & Medusa, Polyo Child, Puño, Ramona, Riemann, Rocco, Run Golden Boys, Salón Acapulco, Samurias Trepárboles, San Louis, Sebastiano, Sicksoundz, Silvertronic, Soft Sideral, Sonido San Francisco, Spike Devil Disco, Swing Atoms, Tak, Technicolor Fabrics, Thalisz, The Acid Nol, The Empathy, The John Band, The Lovelost, The Plastic Forks, The Polar Dream, The Two Mexicans And The Missing Pickup Band, Theia, Titan Arum, Troker, Ventormenta, Vorta, We Robot, Xmenosuno, YoiYo, Yonkypur, Zaira Jabnell y Zombies In Miami.
La portada y contra portada del disco son un fragmento de la obra digital ‘Centro Histórico’, una pieza de pixel art de los artistas Galamot & Richo Titan. A quienes les escribimos vía mail, con la petición de poder utilizar su arte como portada del disco, dado al impacto visual que nos generó su obra de arte y nos pareció idónea para ser la imagen de este compilado. Ellos amablemente accedieron a participar y darnos autorización para el uso de su imagen como diseño del disco. Y les agradecemos infinitamente. En esta liga, pueden ver más de su obra aquí.
En esta ocasión, para la curaduría musical, se hizo un seguimiento e investigación sencilla de la escena en México buscando distintos géneros. Tomando en cuenta el género rock, como base y mayor fuente de bandas mexicanas que están haciendo ruido actualmente; además de otros sonidos como el funk, cumbia, electrónica, pop, folk, trova, metal, punk, blues, ambient y muchas otras variantes nuevas o viejas, que nos parecieron muy interesantes para formar parte del acoplado. Este año, decidimos invitar inicialmente a más de 200 bandas, que fueron el primer lote que obtuvimos a través de Internet, tocadas, comentarios, recomendaciones, sugerencias y varios mails que recibimos. Además mucho fue del famoso de voz en voz, que nos aventuró a tener e invitar a tantas bandas posibles y llegar a presionar e insistir a tantas como fuese arriesgado. Al final, obtuvimos respuesta y la documentación completa de 103 proyectos participantes.
Participan artistas mexicanos de distintas ciudades en México y otros países, desde Monterrey, Toluca, Distrito Federal, Morelia, Guadalajara, Puebla, Cholula, Ecatepec, Huitzilac, Aguascalientes, Tijuana, León, Cuernavaca, Ensenada, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Pachuca, Gómez Palacio/Durango, Zacatecas, Phoenix (Arizona), San Diego (California) y Denver (Colorado, USA).
Y hoy hemos roto el récord propio. Tras la tercera edición que hicimos de este disco en 2007, donde logramos juntar a 101 bandas en menos de un mes. Ahora el trabajo duró mucho más tiempo, pero llegamos al cierre de la convocatoria e invitación como límite el pasado 31 de marzo del 2013 con ciento tres bandas. Lo cual ha hecho que tengamos una cifra enorme de bandas que forman parte de este disco. Y sí, sabemos que muchos van a decir que somos una “gran mamada de atascados” y tendremos también algunos que opinen distinto. Pocos o muchos fans dirán “wow, qué hazaña”. Pero nosotros creemos fielmente en lo que hacemos, en lo que editamos, en lo que vendemos y en esta ocasión, seguimos creyendo naturalmente, en lo que regalamos desde hace 8 años en la red.
Antojitos Mexicanos Volumen 8 es otro episodio más de la música en México, donde claramente escucharán bandas que jamás volverán a tocar (y que no se los deseamos), pero es una realidad. Y también vienen bandas que ya son leyenda o están construyendo un gran camino en sus carreras profesionales. Así como también, otros grupos que están empezando, y les damos crédito, como lo intentamos siempre desde nuestro primer compilado y lo seguiremos haciendo en el futuro. Esta labor no es laboriosa, es un reto que nos gusta hacer y es una gran contribución para lo que pasa en nuestro país. Seguimos demostrando que cada vez hay más diversidad, más artistas, más espacios, más tocadas, más competencia, más de todo y aunque suene contradictorio, también hay muchas cosas que van a menos. Pero nosotros seguimos adelante, pese a los tiempos tan raros y locos que hemos vivido. Como músicos, es increíble ver cuántos artistas han fracasado y otros tantos han logrado el éxito que se merecen. A lo largo de estos 8 años, como sello/colectivo que somos, Sociedad Subterránea ha mantenido firme su empeño por apoyar y descubrir a la nueva música en México y conocer otras latitudes, bajo nuestro propio rendimiento y alcance personal.
Pretendemos seguir haciendo lo que nos gusta. Y lo disfrutamos al máximo. Ha sido una gran obra y obvio, ha tomado su tiempo y mucho trabajo reunir a tantas bandas. Llevar la poca o mucha logística que representa escribirles, llamarles y solicitarles su material vía digital con anticipación, desvelos y muchos nervios. Es por ello, que antes de agradecer a nuestras familias, primero damos las gracias a tantos artistas que aceptaron nuestra invitación y sobre todo, apreciamos lo que tantas bandas nos mandan por correo electrónico con sus rolas, videos, links, sitios web y reseñas de su música. Es un honor para Socsub escuchar lo que tenemos y es una gran historia de nuestras vidas tener un disco así de grande y tan pequeño. En comparación al tamaño del país que habitamos, porque ya somos una nación con más de 117 millones de habitantes. Ocupamos el lugar 16 en la lista de países más habitados y apenas tener a 103 bandas de música nos parece suficiente y tal vez poco. Y para otros, serán un chingo de canciones buenas o malas. Ustedes tienen la palabra final. Sobre todo por tomarse el tiempo de escuchar más de 7 horas de música, que hemos compilado especialmente para todos ustedes. En términos digitales, son más de 800 MB de 103 mp3 directos a su reproductor favorito y/o computadora. En la decadencia del CD, si lo queman en sus equipos, les caben todas las canciones divididas en 2 discos compactos en formato mp3.
Y es momento de que la música hable y disfrutemos de todo esto. Aplaudiendo a las bandas, agradeciendo a quienes descargan nuestras rolas y apoyan a los artistas locales. Es un placer que estén leyendo esto y corran la voz de nuestra contribución. Agradecemos también el apoyo que hemos logrado tener con el paso del tiempo, de productores, revistas, foros, fans, managers, bandas, blogs, artistas, sellos y demás melómanos que han estado interesados en lo que hacemos. Mil gracias a quienes reseñen este disco y continúan construyendo un mejor México pese a las condiciones político-sociales-económicas que estamos viviendo. Somos un país que puede estar por encima de cualquier guerra, de cualquier política represiva y consumista. Muchos estamos trabajando por enaltecer lo que somos, pese a las condiciones trágicas y adversas. Ya no sólo avanzamos como mexicanos, sino como ciudadanos del mundo. Y ésta es una pequeña contribución de nuestra parte, donde se unen más de 103 bandas compartiendo su música de manera gratuita en la red, para deleite de muchos y coraje de otros. Es tiempo de más acción y menos reflexión. Donde quiera que ustedes estén, les damos las gracias por seguir creyendo en nuestro sello y por creer que el disco compilado Antojitos Mexicanos es una gran compilación musical.
A estos tracks, acompáñelos con leche, cerveza, refresco, agua de sabor, alcohol, té o cualquier bebida refrescante favorita. Tomen su tiempo y escuchen esto. Si no les gusta, deben saber que este disco está hecho para todos los oídos, gustos y sabores. Como ya lo saben, es un eskimo de expresión musical en toda su potencia… Y en gustos, se rompen géneros.
¡Salud y saludos!
Aletz Franco
www.sociedadsubterranea.com
DESCARGA [ ZIP ]
Portada [ PNG ]
Contraportada [ PNG ]
60 TigresAcidandaliAdelineAkûmaAletyaAlex LugAlóAnnimal MachineAntojitos Mexicanos Volumen 8ApocalipsisB.I.T.Beat And TonicBiztecBlackponyBoats And TrainsCandyCandy ColorsCapitán Del Espacio Y Su Cumbia IntergalácticaCapitán KalaveraCastellóCronomadCuarenta DíasDC RodríguezDeck BDexedesDmitry KhotaDorantesEfecto EkoEl ToroFake DesignersFelipe El HombreFriends And EnemiesFuture FeelingsHoax EmpireIn.FameIntoxxxicatedIz.SaruJ0s0xJoker LoverzKai SkeletronsKarolKristosLa Furia Con Lujuria SonideraLate Nite HowlLos Drama QueersLos ExplosivosLos FascinantesLos JoinsLos SavantsLos Traigo BeatLucky BasterdsMaleficsMarc Monster & The OlivesMark HortonMaveryck70Melancólico CatrínMenino BulleMeteoraMexicali BandMexicoMezcal MafiaMichelle GasMonodramMountaintopsNot Made In ChinaNur SlimPardoPerseo & MedusaPolyo ChildPuñoRamonaRiemannRoccoRun Golden BoysSalón AcapulcoSamurias TrepárbolesSan LouisSebastianoSicksoundzSilvertronicSoft SideralSonido San FranciscoSpike Devil DiscoSwing AtomsTakTechnicolor FabricsThaliszThe Acid NolThe EmpathyThe John BandThe LovelostThe Plastic ForksThe Polar DreamThe Two Mexicans And The Missing Pickup BandTheiaTitan ArumTrokerVentormentaVortaWe RobotXmenosunoYoiYoYonkypurZaira JabnellZombies In Miami
SS065 – Biztec – ¡Oh, Qué Clase De Criatura!
Catálogo
Publicado el 2013-03-27 a las 12:20 am. | Sin comentarios
BIZTEC presenta su segundo álbum “¡Oh, Qué Clase De Criatura!” con 11 grandes temas que refrescan la escena hidrocálida de donde es originaria la banda y además refuerza su espíritu rockero indie, con toques de madurez, nostalgia y amor al rock alternativo. Nos hace recordar el sonido crudo lo-fi de Mudhoney, Dinosaur Jr, Built To Spill y los primeros temas de Red House Painters, Sunny Day Real State o Codeine. Podrían ser una buena propuesta del sello SubPop en versión mexicana.
Este disco parece atrapado en los 90, pero con actitud de 2013 en siglo XXI. 11 canciones que tienen una similitud en la textura de guitarras, bajos y letras, pero que demuestra el perfil de la banda, el cual se notó desde su primer álbum “Estudiantes De La Escuela Del Ruido” editado en 2006.
Escucha y descarga el disco completo aquí:
Tuvieron que pasar 6 años para que Biztec lanzara su segundo disco ¡Oh, Qué Clase de Criatura! Esta vez la banda gestada en Aguascalientes – una de las provincias más pequeñas de México – se zambulle en las aguas de la psicodelia, dejando sólo una pizca del espíritu punk de su primer disco, y recurriendo a nuevas formas de composición, influídos por bandas como Love, David Bowie, Brian Eno y Pavement.
El disco tiene un aire de melancolía e introspección, con momentos atmosféricos, a veces folk y otros explosivos, que acompañan las letras surrealistas, en ocasiones sin sentido aparente pero llenas de imaginación y simbología ligadas a temas como la ironía , la muerte, y la relación de amor/odio con su propia ciudad.
¡Oh, Qué Clase de Criatura! fue producido por Biztec. Grabado y mezclado en el cada vez más popular Testa Estudio de León (Guanajuato), teniendo como ingeniero de sonido a Armando Velázquez “El KB”, discípulo de Steve Albini, productor de monstruos como Nirvana, Helmet y Pixies. La mezcla e ingeniería adicional corrió a cargo de Víctor López Funes “Gerber”, bajista de Los Románticos de Zacatecas.
Un discazo del rock indie mexicano en 2013 y una gran banda a la cual hay que aplaudirle todo por seguir viva después de varios años de vivir grandes sequías y excelentes cosechas musicales en su tierra natal. Son unos héroes del rock local y nos place tenerlos en SOCSUB, su casa. Nos hace sentir muy bien tener este tipo de discos dentro del sello. ¡A gozar!
AguascalientesBiztecHidrocálidoIndieRock
SS061 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 7
Catálogo
Publicado el 2012-04-25 a las 1:57 am. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 7 contiene 62 canciones con 4 horas, 42 minutos y 05 segundos de música mexicana contemporánea. Compilado de rock, electrónica, jazz, pop, hiphop, punk y rarezas.
Esta compilación incluye la música de Adhesiva, Agrupación Cariño, Bagginz, Biztec, Blas, Bombástica, Cabaretito Sonoro, Cronomad, Dardin Coria, Deer Murray, Delator, Dubarcade, Dwight Evan, El Gringo Rodríguez, El Viaje, Eric Bejaranbo, Ferdinansky, Further, Gato Feroz, Hamelin, Hey Chica!, Hypnomango, Indian Yo, In Lakesh, Isaac Maya, Jonner, La Kaya, Lancôme, Lorelle Meets The Obsolete, Los Dealers, Los Dorados, Los Master Plus, Los Mundos, Los Negretes, Los Pecks, María Cantú, Mentira Mentira, Mr. Racoon, Octopus, Quiero No Ver Horses, Ranarex, Red Noise, Rick C, Robota, Robots Don’t Have Sisters, San Pedro El Cortez, Sayonara, Señor Atómico, She Killed in Extasy, Small-Flock, Soft Sideral, Solarzoo, Sonic Loop, The Gabadfarm, The Smösh, The Tacits, Tony Gallardo II, Vate, Ventormenta, Waste Sisters, Water y Yo! Linares (Show Arma Remix).
Compilación curada por Aletz Franco y Eduardo Nol. La portada es de Esteban Sánchez Reyes y la contraportada es de Xoloitzcuintle Chicloso, con diseño SOCSUB.
DESCARGA [ ZIP ]
Portada [ JPG ]
Contraportada [ JPG ]
Escucha en Soundcloud y descarga aquí:
Año 2012, que da la luz a esta séptima entrega con 62 distintos artistas de mexicanos en distintas localidades, latitudes y regiones en el mundo. En esta ocasión, aparecen mexicanos que radican en otros países como Canadá, Estados Unidos y España, además de un surtido local de artistas bien licuados que van de sur a norte en México.
Nos encanta esta colección y nos hace sentirnos orgullosos de llegar un año más, con esta titánica y solemne labor de dar a difundir a muchos artistas conocidos y otros desconocidos.
Esa es la tarea/rollo de este sello y de esta compilación, la misión es abrir las puertas a diversos talentos que encontramos por la red y en la vida humana de nuestros tiempos en tocadas, fiestas, recomendaciones y demás. Pueden haber muchas opiniones contrarias, a favor o en contra, todo sobre este trabajo musical. Algunos nos dan crédito y otros no lo harán jamás, (WTF!!), habrá quienes ignoren nuestros correos al pedir difusión y otros que de plano quieran enterrarnos. Pero lo que aquí nos interesa poner sobre la mesa, es nuestra visión de que somos un espacio digital e impreso más, algo libre, muy autónomo, mega underground, ultra subterráneo y aveces mal entendido “indie”.
Nuestro concepto sigue buscando abrir espacios que aún faltan por recorrer, jamás buscamos cerrar la brecha. Aquí le damos chance al artista más verde y al más talentoso.
Por algo se empieza y creemos tener razón en no sentirnos culpables por dar crédito y reconocimiento a quien aún le falta mucho tiempo por recorrer de experiencia, de mejorar producción, de sanar heridas auditivas y sobre todo de crecer en la música mexicana. Sin tapujos, sin cláusulas y sin censura, aquí estamos…
Siempre se abren las puertas de la música, guste o no, en este arte, parece haber una disyuntiva muy clara, es malo o es bueno. Y claro que hay sonidos malos y otros buenos, pero para algunos, The Beatles pueden ser una mierda y para otros son Dios, o en tiempos más modernos, los Vázquez Sounds son lo de hoy.
Y así, nos vamos, género por género, sello por sello, ciudad por ciudad, localidad por localidad, productor por productor, blog por blog, estación de radio por estación de radio, buscando espacios y talento.
Como en la economía actual, no hay chance para todos, y por ende, hay que hacer esto, sin heroismos ni cebollazos, sin presupuesto, este disco es gracias al trabajo de las 62 bandas que hoy se unen a esta serie.
Y este año, siguen la huella desde 2005 con las 278 canciones que aparecen desde el disco Antojitos Mexicanos Volumen 1 al 6. Hoy en 2012, llevamos 340 canciones y muchos artistas que han repetido, otros que jamás los volvimos a escuchar, a otros que jamás conocimos en persona, otros que ahora son más famosos que nosotros y otros que siempre serán leyenda.
Les agradecemos a todos los blogs, medios, interesados, fans y amigos que nos apoyan, pero sobre todo a las bandas que hacen que esto valga la pena. Brindamos con todos, por ese júbilo de encontrar más y más música, como parte de esa vida melómana y productiva a favor del sonido. No es un pretexto nacionalista, la finalidad inicial sigue en pie: dar a conocer la diversidad de la cultura (gastronómica como ejemplo) y musical como analogía en México. Somos un chingo, en un universo de más de 112 millones de mexicanos, más otros repartidos en el globo terráqueo. ¡Gracias y Bravo!
AdhesivaAgrupación CariñoBagginzBiztecBlasBombásticaCabaretito SonoroCronomadDardin CoriaDeer MurrayDelatorDubarcadeDwight EvanEl Gringo RodríguezEl ViajeEric BejaranboFerdinanskyFurtherGato FerozHamelinHey Chica!HypnomangoIn LakeshIndian YoIsaac MayaJonnerLa KayaLancômeLorelle Meets The ObsoleteLos DealersLos DoradosLos Master PlusLos MundosLos NegretesLos PecksMaría CantúMentira MentiraMr. RacoonOctopusQuiero No Ver HorsesRanarexRed NoiseRick CRobotaRobots Don’t Have SistersSan Pedro El CortezSayonaraSeñor AtómicoShe Killed in ExtasyShow ArmaSmall-FlockSoft SideralSolarzooSonic LoopThe GabadfarmThe SmöshThe TacitsTony Gallardo IIVateVentormentaWaste SistersWaterYo! Linares
SS020 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 3
Catálogo
Publicado el 2007-03-15 a las 6:01 am. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 3. Una compilación mexicana independiente, ahora sí con toda la bandera de lo “indie”. Rústico o contemporáneo, pop o ruido, rock y lo que sea. Aquí suena el que suena, ni emergente, ni alternativo, nada de eso. Simplemente una adecuada y abierta convocatoria musical, que se volvió un tormento (por aquello de estar buscando, pidiendo, solicitando canciones a las bandas), compilación que termina siendo una bendición casi de los dioses del sonido, que nos permiten decir, hemos llegado a una parte final, un cierre a manera de trilogía, perfecto y muy vasto. Con este disco, se unen 101 MP3 de 101 proyectos distintos, que se adhieren al catálogo de los otros 99 proyectos participantes en los previos volumenes, de la ahora nombrada, Antojitos Mexicanos Series (Volumen I, II, III, IV, V). Oh sí. Muy bien. Un arte que ya existe, que es música, pese a cualquier actitud, filosofía, género, razón, idea, snobismo o actitud naïf que pueda representarlos, estos sonidos son auténticos, únicos, irrepetibles, profesionales o caseros, pero al fin de cuentas sonidos. Música de todo el país y el resto del mundo, de músicos mexicanos, únicamente. La convocatoria se lanzó el 23 de enero de 2007 y cerró puertas el 28 de febrero de 2007. Tan sólo un mes de recaudación de fondos y temas, que bien mantuvo a SocSub con la cabeza vuelta loca, tras este casi récord guiness, de editar un disco virtual con 101 MP3 CD, seguro que nos romperán la madre en futuras compilaciones virtuales. Pidan sus catálogos, pidan sus temas, en esta ocasión la escudería mexicana ataca de nuevo, con nuevas y viejas bandas, con nuevos proyectos, conocidos y otros por conocer. A secas, un digno trabajo de investigación en música. A tres volúmenes podemos decir que estos son nuestros Antojitos Mexicanos musicales compilados por Sociedad Subterránea, Socsub, SS. Oh sí. Belleza y honor. Un placer para todos. A escucharlos. Mexican Food meets Rock! Agradecemos a los sellos involucrados, colectivos de arte y demás personas que nos apoyaron de todo corazón.
Las bandas, proyectos, solistas, músicos y no músicos que hacen gala y honor de formar parte del volumen 3 son: 60 Tigres, Ala_Kran, Álbum, Aldaer, Alejandro Chávez, Alex García, Área Tour, Ax, Bam Bam, Beatmap, Bitplasma Division, Biztec, Bóveda De Piedra, Caja Negra, Cerdo Vendetta, Chamomile, Chapopote, Colectivo Cats, Conductor, Cubiky, Delicado Sónico, Desfase, Desorden Juana Gallo, Dixybait, Dj Mal Trip, Dragón, duBUS, Ecuación Diferencial, El Hombre Bala, El Lazo Invisible, Ents, Faca, Feo Fraga, Flakes Aka Deus, Frecuencia Engendro, Fuzzer, Gamma Gramma 2.0, George Matiss, Giorgio Reni, Gran Calavera, Hache, Hernán Hecht Quartet, Hologram Rocker, Höse, Isaac Maya, Jacuzzi, Jivatma, Kid Mantecaz, Kill Aniston, Kuanghuai, La Perra, Lakra, Latinsizer, Le Danzen, Los Re Sostenido, Mami Yasbeck, Melancólico Catrín, Meteora, Mia Sonora, Mike Risk, Morgue Queen, Mothor Lucy, Mr. Durán, No Break, Nunca Fui Moderno, Papi, Payola, Pelvis Preston, Piel De Ceniza, Player Dos, Polar, Ponki Roxtar, Psicophono, Queco, Ray Garrido, Reactor, Rick C, Roberto Eliseo, Rubinskee, Sayonara, She’s A Tease, Slalom, Soundwave, Splatterbath, Stervhïa, Súper Héroe Mexicano, Sync.Lab, The Diantres, The Tacits, Toxina Boogie, Tricycklo, Turbina, Uvi.Lov, Vachamata, Vate, Velvet Böy, Vetiver Bong, Virusónico, Wamazo, Yeshua Elastik y Zuk Attack.
Muchos artistas repiten participación en las dos previas ediciones y muchos otros más son nuevos. Sonidos que generan diferentes emociones y sensaciones, letras muy diversas, tonalidades varias. En sí, un guacamole o “un bufete ranchero” como bien dijeron alguna vez en la revista Sputnik. Fresco y actual.
Tracks:
1. 60 TIGRES – Dentro De Mi Cuerpo
2. ALA_KRÁN – Ya No Soy Humano
3. ÁLBUM – Compórtate
4. ALDAER – Nocturna
5. ALEJANDRO CHÁVEZ – Todo Fuera Como Ir Lejos
6. ALEX GARCÍA – 3×3
7. ÁREA TOUR – Hey Denys!
8. AX – Bong
9. BAM BAM – Nunca Atacas Con La Ropa Puesta
10. BEATMAP – Soundtrack Of My Life
11. BITPLASMA DIVISION – Simon Beach
12. BIZTEC – El Inestable Sentido Del Humor
13. BÓVEDA DE PIEDRA – Cuando Te Lleva El Payaso
14. CAJA NEGRA – Issy
15. CERDO VENDETTA – Rey Sónico
16. CHAMOMILE – Vamos Lento (Versión 3)
17. CHAPOPOTE – Hola Imbécil
18. COLECTIVO CATS – Yo Vivo Sobre Tlalpan
19. CONDUCTOR – Nido De Sol
20. CUBIKY – Pirotecnias
21. DELICADO SÓNICO – Sugüs (Mix)
22. DESFASE – Esfera
23. DESORDEN JUANA GALLO – La Nui Monkey
24. DIXYBAIT – Más Falso Que Milli Vanilli
25. DJ MAL TRIP – Psimagaita
26. DRAGÓN – Nostalgia
27. duBUS – Freestyle Alarma
28. ECUACIÓN DIFERENCIAL – Favorite Love Songs
29. EL HOMBRE BALA – Siento Como Invado De
30. EL LAZO INVISIBLE – Julio 10
31. ENTS – Gagarin Y Lo Apresurado Que Vivimos
32. FACA – Mi Deporte Favorito
33. FEO FRAGA – Enrique Rimbaud
34. FLAKES AKA DEUS – Revo
35. FRECUENCIA ENGENDRO – El Silencio De Los Mimos
36. FUZZER – Virtual Epic
37. GAMMA GRAMMA 2.0 – Fosa Común
38. GEORGE MATISS – Tacuba Headphones Art Museum Pad
39. GIORGIO RENI – Palmas On The Beat
40. GRAN CALAVERA – Pasiones Infernales
41. HACHE – Shadow Lover
42. HERNÁN HECHT QUARTET – XPression
43. HOLOGRAM ROCKER – Velvet Teen
44. HÖSE – Un Día Más
45. ISAAC MAYA – Visual Protocol
46. JACUZZI – Schmell
47. JIVATMA – Sri Krishna Depth Take
48. KID MANTECAZ – Piojo
49. KILL ANISTON – Los Divorciados
50. KUANGHUAI – Y Pensar
51. LA PERRA – Placer Por El Suicidio
52. LAKRA – Claseb
53. LATINSIZER – Lucrecia (Versión Japonesa)
54. LE DANZEN – Punky Love
55. LOS RE SOSTENIDO – Ven Salta
56. MAMI YASBECK – En Un Juego
57. MELANCÓLICO CATRÍN – Siete Tequilas
58. METEORA – Violeta
59. MIA SONORA – Long Short Memory
60. MIKE RISK – Saltillo
61. MORGUE QUEEN – Myntro
62. MOTHOR LUCY – Perdiendo El Control
63. MR. DURÁN – Faca, Mi Bajo Y Yo VS Los Pinches Aliens
64. NO BREAK – Si No Te Hubieras Ido
65. NUNCA FUI MODERNO – 1000 Futuros En Game Over
66. PAPI – Mother Of The Universe
67. PAYOLA – Rojo
68. PELVIS PRESTON – Adidas Mexcalito Mix 2006
69. PIEL DE CENIZA – El Alimento Del Fantasma
70. PLAYER DOS – Hilos
71. POLAR – Violeta
72. PONKI ROXTAR – No Me Importa
73. PSICOPHONO – Nuevas Formas
74. QUECO – Just Chelling
75. RAY GARRIDO – Trigo Maduro
76. REACTOR – Pierdes Tu Ser
77. RICK C – Obsession
78. ROBERTO ELISEO – Nayades
79. RUBINSKEE – Roquin
80. SAYONARA – Ratones Chillones
81. SHE’S A TEASE – LongTime Roll
82. SLALOM – Nameless
83. SOUNDWAVE – Calle
84. SPLATTERBATH – Alucinación (Original Mix)
85. STERVHÏA – Water Crystal
86. SÚPER HÉROE MEXICANO – Pavimento
87. SYNC.LAB – Futurama
88. THE DIANTRES – Salvaje Oeste
89. THE TACITS – Mediocrity
90. TOXINA BOOGIE – Perdí El Control De Mis Neumáticos
91. TRICYCKLO – Corazón
92. TURBINA – Pasajero Terrestre
93. UVI.LOV – Préstame Tu Casco De Astronauta
94. VACHAMATA – Oba Y Comentario Del Sub
95. VATE – Extranjero (Sin Patria)
96. VELVET BÖY – Morgan
97. VETIVER BONG – I Know
98. VIRUSÓNICO – Tu Luna
99. WAMAZO – Agua
100. YESHUA ELASTIK – Electro
101. ZUK ATTACK – Blow Your Mind
60 TigresAla_KránÁlbumAldaerAlejandro ChávezAlex GarcíaÁrea TourAxBam BamBeatmapBitplasma DivisionBiztecBóveda De PiedraCaja NegraCerdo VendettaChamomileChapopoteColectivo CatsConductorCubikyDelicado SónicoDesfaseDesorden Juana GalloDixybaitDj Mal TripDragónduBUSEcuación DiferencialEl Hombre BalaEl Lazo InvisibleEntsFacaFeo FragaFlakes Aka DeusFrecuencia EngendroFuzzerGamma Gramma 2.0George MatissGiorgio ReniGran CalaveraHacheHernán Hecht QuartetHologram RockerHöseIsaac MayaJacuzziJivatmaKid MantecazKill AnistonKuanghuaiLa PerraLakraLatinsizerLe DanzenLos Re SostenidoMami YasbeckMelancólico CatrínMeteoraMia SonoraMike RiskMorgue QueenMothor LucyMr. DuránNo Breakntojitos Mexicanos Volumen 3Nunca Fui ModernoPapiPayolaPelvis PrestonPiel De CenizaPlayer DosPolarPonki RoxtarPsicophonoQuecoRay GarridoReactorRick CRoberto EliseoRubinskeeSayonaraShe's A TeaseSlalomSocsubSoundwaveSplatterbathStervhïaSúper Héroe MexicanoSync.LabThe DiantresThe TacitsToxina BoogieTricyckloTurbinaUvi LovVachamataVateVelvet BöyVetiver BongVirusónicoWamazoYeshua ElastikZuk Attack
- EL NEGRO RICARDO
- CONGAROVIA
- VENTORMENTA
- TOXINA BOOGIE
- STEREOGUM
- IHeartComix
- LIFA
- ERRR Magazine
- OOFT MUSIC
- Never Stop Music
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- Scanner FM
- Y Este fin De Que
- DJ ALETZ FRANCO
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- This Song Is Sick
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- MetroElectrónica
- TRANS-X
- WFMU
- GALERÍA VÓRTICE
- Electrobuzz
- LOOSE L!PS!
- RVNG
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

