Lifa2020xSonnar
Netmagazine Shows
Publicado el 2020-11-27 a las 5:49 am. | Sin comentarios

SONNAR APP presenta LIFA2020xSONNAR.
LIFA y SONNAR APP te invitan a la 3ª edición del festival LIFA 2020.
LIFA es la Liga Internacional de Festivales y Artistas de la Música. Un festival musical internacional que este 2020 se celebrará por tercera ocasión en Brasil y México.
LIFA 2020 reunirá a distintos músicos, profesionales y artistas de la música en distintas actividades que se ofrecerán a través de la transmisión del festival online #LIFA2020xSONNAR presentado por SONNAR APP.
LIFA lanza la convocatoria abierta y gratuita para músicos, djs y productores de música que quieran participar como parte de cartel en la edición de #LIFA2020xSONNAR. Dirigida a artistas nuevos y talento local musical. Sólo deben descargar SONNAR APP en su teléfono celular (iOS / Android), crear un perfil de músico, subir un videoclip original y/o un video de una sesión grabada de su proyecto musical tocando en vivo, además de aplicar en la sección de empleos en la convocatoria de LIFA 2020. ¡Y listo! Un jurado internacional de LIFA seleccionará a 10 artistas para participar en la edición digital de LIFA 2020 x SONNAR. La convocatoria está abierta del 23 de noviembre al 10 de diciembre. Los ganadores se darán a conocer el 14 de diciembre en las redes sociales y sitio web de LIFA GLOBAL. Consulta la información y las bases aquí www.lifamusic.com/lifa2020xsonnar
Además, LIFA MÚSICA lanza en paralelo una convocatoria internacional más para quienes quieran participar con 1 canción en el compilado de LIFA GLOBAL 2020, disco que reunirá a 10 talentos musicales en un disco digital que será subido a todas las platafrmas digitales de música como Spotify, Deezer, Amazon Music, YouTube Music, Tidal, Pandora, Apple Music vía a la distribuidora británica DITTO MUSIC. Haciendo la extensa invitación para car a conocer tu mejor nueva rola, inédita y en exclusiva para #LIFAGLOBAL2020. Más detalles de participación en este disco en www.lifamusic.com/music

Consulta las bases y participa en LIFA2020XSonar aquí: www.lifamusic.com/lifa2020xsonnar
2020BrasilConvocatoriaFestivalLIFALIFA BRASILLIFA CDMXLIFA GLOBALSonnar
SS099 – Club Manchego – Reversiones Para Robots
Catálogo
Publicado el 2020-11-06 a las 10:00 am. | Sin comentarios

Club Manchego lanza la 2a parte de la trilogía de “Música para Robots”. Nuevo disco “Reversiones Para Robots” es un nuevo EP con 6 versiones diferentes de canciones originales con voces de artistas invitados de Estados Unidos, México, Brasil y España. Todos los artistas invitados juegan con las pistas del álbum original “Música Para Robots” para ser transformadas y arregladas en 6 versiones distintas de 6 artistas invitados. Ward desde Los Ángeles transformó “1999” en “C’est Magnifique”, con un resultado de synth pop y una canción EDM. El fenomenal Tiago Satya de Brasilia, Brasil convierte “No Podemos Esperar” y crea una deliciosa canción de R & B, funk & trip hop canción llamada “Take Me Out”. El músico mexicano Bul (Álbum) de Monterrey, incluye una nueva versión de “Al Revés” convirtiéndola en “All Reverse” que es una mezcla de trip hop, pop abstracto y texturas experimentales con su peculiar voz. El madrileño José Riaza añade su letra a “Disco Friendly”, convirtiendo la canción en un track pop disco techno llamado “Amigo Amiga”. La banda Man In Motion desde la Ciudad de México, hacen una nueva versión ambiental, pop oscuro de “Avión” y el resultado final es “Airplane”, un pop minimal mezclado con ruido y arte sonoro experimental. El joven talento de la voz, Albert DesSophy escribe una letra cyberpunk para “Techno Son” y su mezcla se llama “Trans Human – In The Mind Of”, bajo un concepto post pandémico, futurista y apocalíptico. La última parte de esta trilogía que forman parte “Música para Robots” y “Reversiones para Robots”, será “Remixes para Robots” con djs y productores invitados que hacen canciones para la pista de baile y se escucharán el 4 de diciembre 2020.
Es un disco de música electrónica que mezcla trip hop, electronic rock, house, synth pop, indie, techno y ambient. En el mood y estilo de otros artistas como Sasac, Little Dragon, MXMS, George Clanton, Eyeliner, Ice Choir y Yellow Magic Orchestra.
En este EP encontrarás música de distintos estilos, bajo un punto de partida de música electrónica. Instrumentos en vivo y digitales como voz, coros, teclados, baterías electrónicas, guitarras, sintetizadores, bajo digital, programación MIDI y laptop. Todos grabados en estudios en casa en 4 países distintos
Club Manchego es un proyecto de música electrónica mexicana de Aletz Franco. Concepto que nació a finales de los años 90, como una propuesta electrónica “live act” para las fiestas de música electrónica que se realizaban en Cuernavaca y México con el sello Cremosonic y ahora Sociedad Subterránea (Socsub). En 2005, formó parte del line up de artistas del primer Primer Festival en línea de Electrónica Mexicana que se transmitió por internet en México y América Latina. Con el paso del tiempo, este grupo dejó de producir música. Realizaron conciertos y fiestas por distintos estados del país como Chiapas, México, Morelos, Puebla, Morelia, entre otros. Club Manchego ha colaborado con distintos artistas como Pelvis Preston (ahora Don Manolo) con quien reeditó este 2020 un disco EP titulado “Art Haus Mafia”. En octubre 2020, lanzó su segundo álbum “Música para Robots” que es la primer parte de esta trilogía. En diciembre, seguirá el lanzamiento de la tercera parte de la trilogía con el disco “Remixes Para Robots”.

Escucha el disco en todas las plataformas digitales aquí vía Ditto Music: https://ditto.fm/reversiones-para-robots
https://www.instagram.com/ward.band
https://www.instagram.com/tiagosatya
https://www.instagram.com/camaralemarroy
https://www.instagram.com/joseriazaoficial
https://www.instagram.com/maninmotionmusic
https://www.instagram.com/dessophy
https://www.instagram.com/clubmanchego
Albert DesSophyClub ManchegoJosé RiazaMan In MotionTiago SatyaWard
Club Manchego – ¿Dónde está mi hotel?
Artistas Netmagazine
Publicado el 2020-10-16 a las 11:34 pm. | Sin comentarios

Un día de 2005, Aletz Franco & Dj Dosantos produjeron esta canción de drum & bass con muchos samples, sintetizadores, batería electrónica, efectos e incluyendo voces originales de Valeria Leyva (Faca).
Pista de largo recorrido entre Tijuana y Cuernavaca. Este fue el primer proyecto mexicano de drum & bass formado en 1998.
Esta canción formó parte de la segunda compilación Antojitos Mexicanos Volume 2 (2006).
Hace 7 años, falleció Dj Dosantos y esto es como una canción dedicada a su memoria. Drum & bass tropical, mezclado con sintetizadores ambientales y batería orgánica, efectos de groove EF-303 Roland, bajo, loops, samples y voz en español recordando esos anuncios televisivos de los 80 sobre playas mexicanas que mencionaron ciudades como Acapulco, Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta promocionado con voz en off.
Club Manchego siempre usó este tipo de estilo kitsch para interpretar música electrónica con algunos ritmos raros, funk digital y mucha actitud bailable lo-fi.
Escuche desde el 16 de octubre de 2020 en todas las plataformas digitales a través de Ditto Music aquí: ditto.fm/donde-esta-mi-hotel
www.facebook.com/leclubmanchego
www.instagram.com/clubmanchego
www.twitter.com/clubmanchego
Aletz FrancoClub ManchegoCuernavacaDj AletzDj DosantosDrum & Bass
SS098 – EL NN – EP001
Catálogo
Publicado el 2020-10-09 a las 4:22 am. | Sin comentarios

EL NN es un proyecto secreto de un músico afincado en Argentina. Este año lanza su primer EP titulado “EP001”. Compilación de 3 canciones compuestas, producidas, mezcladas y masterizadas por El NN en Estudio HNV.
Sin más detalles, escucha este disco en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/ep-oo1
ArgentinaEL NNElectrónica
SS097 – Club Manchego – Música Para Robots
Catálogo
Publicado el 2020-10-02 a las 12:10 am. | Sin comentarios

Este 2020, Club Manchego regresa con un disco nuevo que surge en la pandemia del Covid 19. Durante febrero y agosto del 2020, el mexicano Aletz Franco está de vuelta con el proyecto de música electrónica Club Manchego. Músico, baterista y dj con amplia trayectoria en la escena underground de Cuernavaca y la ciudad de México, que no pudo dejar de hacer música este año de pandemia y se armó de valor para regresar con un concepto musical personal, que hacía más de 20 años sin activarlo como solista. Con toda esta tragedia sanitaria que ha matado a miles de personas, además de mantener en casa a miles de artistas y personas que no pueden salir de casa para evitar más muertes. Surge esta necesidad artística de crear sonidos, de hacer canciones nuevas y explayarse en una computadora y artefactos digitales.
“Música para Robots” incluye 11 canciones, hechas en su totalidad en computadora y con elementos orgánicos como baterías electrónicas, tocadas con las manos. En algunos tracks se incluye el uso de un software de música que utiliza la Inteligencia Artificial para crear notas inesperadas, sin necesidad de contar con más integrantes vivos, es como tener músicos virtuales invitados. Robot en el bajo, Midi en los teclados y Beat en las baterías.

Aletz Franco comenta: “Este disco nació como una simple idea de hacer algo para no perder el tiempo y no aburrirme creativamente durante la pandemia. Sin embargo, fue tomando forma. Primero tuve la idea de hacer este disco sólo con estas versiones originales y que se titula ‘Música para Robots’. Y con el paso del tiempo del coronavirus, otros amigos artistas se han unido a colaborar a distancia, con un disco que verá pronto la luz y que serán reversiones o canciones hechas remotamente con extractos y fragmentos de este disco. Otros artistas sólo colaboran con voces, letras o guitarras y arreglos que suman a esta nueva versión. Ese disco será un EP que se titulará ‘Reversiones para Robots’ y colaboran distintos artistas de México, España, Brasil y Estados Unidos como Ward (Los Ángeles, California), José Riaza (Madrid/CDMX), Tiago Satya (Brasilia), Man In Motion (México) y Bul (México), entre otros. Este disco de reversiones incluye la canción “C’est Magnifique” realizada con el artista norteamericano Ward, que se lanzará también este 2 de octubre 2020 a través del sello Elk Road Music y Soscub, vía Ditto y Awal en conjunto. Contará con un lyric video y un video oficial.”
La idea de Club Manchego creció ante la posibilidad de colaborar con más artistas. Aletz Franco nos cuenta cómo entonces surge la tercera parte de esta trilogía que complementa este disco: “Con el avance de la sana distancia y de quedarse en casa, llegó la idea de hacer algo más, de invitar a otros productores y djs amigos que pudieran interesarse en hacerme remixes de estas mismas canciones, es por ello que hice un anuncio público en mis redes sociales, para que diversos artistas pudieran colaborar haciendo un remix a una de estas canciones. El resultado fue inesperado y exitoso, además de muy gratificante. Es increíble conocer distintas formas de trabajar con estas canciones. El disco se llamará “Remixes para Robots” y contará con remezclas de otros artistas como Julián Brody (Los Shajatos), Dimitri Kota, Documento, Alvar Leredneza, Modulady, Albert DesSophy, Jerónimo Gorraez (ex guitarrista de los Poncho Kingz) y John Key Om, entre otros.”
Vale la pena enfatizar que en su mayoría estas canciones están hechas con un software de inteligencia artificial, por lo cual muchos títulos de las canciones hacen énfasis en el futuro, en el espacio, en las máquinas y la vida virtual. No será muy lejano que los robots hagan música y por ello, este disco está dedicado a ese próximo apocalipsis futurista donde recordaremos o rebasaremos la literatura de George Orwell, Aldous Huxley, Filippo Tommaso Marinetti, Ray Bradbury, Philip K. Dick o Arthur C. Clarke.
El disco contará con la promoción de todos los artistas participantes, además de que tendrá una serie de 3 sencillos en videos de las canciones a manera de trilogía, para que la gente pueda visualizar el concepto del disco.
Es un disco de música electrónica experimental y bailable, que es compleja de encasillar. ya que junta diversos sonidos digitales. Casi en su totalidad es música hecha en Garageband, salvo las baterías que son tocadas a mano con hand drum y teclado MIDI. Además se utiliza el software Splash Pro de inteligencia artificial para buscar un sonido robótico, atmosférico, futurista, ambiental, electrónico y digital retro. La portada del disco es una creación por el joven diseñador Daniel Camargo.
Influenciado por la música y estilo de otros artistas como Jean-Luc Ponty, Jean-Michel Jarre, Vangelis, Boards Of Canada, Aphex Twin, Squarepusher, Arpanet, Luke Vibert, Howie B, Dapuntobeat, Titán, Metamatics, Ninja Tune, Fila Brazillia, Chac Mool, Can, Sociedad Organizada En Sonido, Beastie Boys y Deus Ex Machina.
Club Manchego es el proyecto alterno de Aletz Franco surgido en 1998. Aletz Franco es un músico mexicano nacido en la CDMX el 3 de mayo de 1979. Ha incursionado en el rock desde adolescente en distintas bandas, consolidándose de forma profesional con la banda Toxina Boogie quien fue la mejor banda en la CDMX como ganadora del concurso local de Telehit en el Hard Rock Stage en el 2000, logrando compartir escenario con bandas como Plastilina Mosh, Sofá, Niña, El Tri, La Gusana Ciega, Dapuntobeat, La Lupita, Sr. Mandril, Wakal, entre muchos otros.
Con el paso del tiempo, Toxina Boogie se desintegró en 2007 y formó un proyecto personal de nombre Ponki Roxtar, influenciado por el electro jazz y el rock electrónico.
Pero unos años antes, justo a finales de los años 90, tuvo su primer proyecto de música electrónica en Cuernavaca, ciudad donde vivió por muchos años y fue el inicio de Club Manchego.
Luego de mucho tiempo de estar abandonado, decide regresar este año 2020 con este nombre y empezar a publicar nueva música bajo este alias. Club Manchego es un proyecto de música electrónica, con muchas influencias, pero está enfocado en ser un concepto de música electrónica, bailable y atmosférica, con tintes de ambient, house, electro, indie dance, nu disco, techno, drum & bass, experimental y breakbeat.
Aletz Franco (Club Manchego) es productor del sello SOCSUB y baterista en distintas bandas propias como Toxina Boogie, Ponki Roxtar, y también es músico invitado de artistas como Trans-X, Zemmoa, Devenus, Happy Hour Time, Andreah Roa, Soundblazter, Zuk Attack, entre muchos otros. Este proyecto nació en 1998, como una propuesta electrónica “live act” para las fiestas de música electrónica que se realizaban en Cuernavaca y México con el sello Cremosonic y ahora Sociedad Subterránea (Socsub).
En 2005, formaron parte del line up de artistas del primer Primer Festival en línea de Electrónica Mexicana que se transmitió por internet en México y América Latina, se hizo en conjunto con 7 sellos nacionales: Abolipop de Guadalajara, Cremosonic de Cuernavaca, de la ciudad de México Konfort, Soundsister y Filtro, Static y Discos Invisibles de Tijuana.
Con el paso del tiempo, este grupo dejó de producir música. Realizaron conciertos y fiestas por distintos estados del país como Chiapas, México, Morelos, Puebla, Morelia, entre otros.
Club Manchego ha colaborado con distintos artistas como Dj Dosantos (fallecido en 2013 y quien también formó parte en los primeros años del grupo), además de Faca. También con Pelvis Preston (ahora Don Manolo) con quien Aletz Franco reeditó este septiembre 2020 un disco titulado “Art Haus Mafia” realizado en 2005.
Escucha el disco en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/musica-para-robots
ditto.fm/art-haus-mafia
ditto.fm/souvenir-club-manchego
instagram.com/clubmanchego
twitter.com/clubmanchego
facebook.com/leclubmanchego
socsub.bandcamp.com
soundcloud.com/socsub
instagram.com/socsub
facebook.com/socsub
twitter.com/socsub
Club ManchegoCuernavacaElectrónica
- LIFA
- This Song Is Sick
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- MetroElectrónica
- OOFT MUSIC
- DJ ALETZ FRANCO
- CONGAROVIA
- RVNG
- IHeartComix
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- Never Stop Music
- TOXINA BOOGIE
- Electrobuzz
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- CUADRANTE LOCAL
- VENTORMENTA
- LOOSE L!PS!
- Scanner FM
- STEREOGUM
- EL NEGRO RICARDO
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- ERRR Magazine
- WFMU
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub









