Club Manchego & Jose Riaza – Amigo Amiga (Video Oficial)
Artistas Netmagazine Video
Publicado el 2020-12-11 a las 10:44 pm. | Sin comentarios
©️2020 Socsub
// Music by Club Manchego
// Lyrics & vocals by Jose Riaza
// Produced by Socsub
// Mixed by Aletz Franco & Jose Riaza
// Find us on Instagram :::: @joseriazaoficial @clubmanchego
CLUB MANCHEGO lanzó el disco “Música Para Robots” este 2020. Incluye el track original “Disco Friendly”, basado en software de Inteligencia Artificial, es una especie de techno-disco-house hecho por músicos virtuales, como si un grupo de robots programaran música electrónica bailable en esta nueva era. Durante esta pandemia Aletz Franco de Club Manchego, invitó a colaborar al músico español Jose Riaza, madrileño afincado en México. Quien se abalanzó sobre la música e hizo una especie de letra bastante idónea para el sonido del disco, terminando en una canción en pro de la diversidad y el respeto a los derechos sexuales, ideológicos, humanos y creativos en el mundo. Sin tener ese sentido inicial, resultó al final una letra que habla de la libertad y revolución sexual, así como tocar fibras sensibles para aceptar la diversidad y cantarle a la tolerancia y el respeto a las distintas ideologías, pensamientos, conceptos sociales y gustos.
“AmigoAmiga” es el resultado de este experimento, esta canción forma parte del disco “Reversiones Para Robots” que es la continuación de esta trilogía que precede a “Música Para Robots”. En “Reversiones Para Robots” se invitaron artistas internacionales como Jose Riaza, para cantar o colaborar sobre canciones originales del disco “Música Para Robots”.
Club Manchego une fuerzas con el músico español Jose Riaza dando rienda suelta al lado más desenfadado. Música divertida para bailar y corear, un canto a la libertad y un guiño de apoyo absoluto a la comunidad LGBTTTIQ+. PLUR! Respeto total.
https://instagram.com/clubmanchego
https://instagram.com/joseriazaoficial
https://ditto.fm/reversiones-para-robots
amigoamigaClub ManchegoJosé Riaza
Club Manchego – ¿Dónde está mi hotel?
Artistas Netmagazine
Publicado el 2020-10-16 a las 11:34 pm. | Sin comentarios
Un día de 2005, Aletz Franco & Dj Dosantos produjeron esta canción de drum & bass con muchos samples, sintetizadores, batería electrónica, efectos e incluyendo voces originales de Valeria Leyva (Faca).
Pista de largo recorrido entre Tijuana y Cuernavaca. Este fue el primer proyecto mexicano de drum & bass formado en 1998.
Esta canción formó parte de la segunda compilación Antojitos Mexicanos Volume 2 (2006).
Hace 7 años, falleció Dj Dosantos y esto es como una canción dedicada a su memoria. Drum & bass tropical, mezclado con sintetizadores ambientales y batería orgánica, efectos de groove EF-303 Roland, bajo, loops, samples y voz en español recordando esos anuncios televisivos de los 80 sobre playas mexicanas que mencionaron ciudades como Acapulco, Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta promocionado con voz en off.
Club Manchego siempre usó este tipo de estilo kitsch para interpretar música electrónica con algunos ritmos raros, funk digital y mucha actitud bailable lo-fi.
Escuche desde el 16 de octubre de 2020 en todas las plataformas digitales a través de Ditto Music aquí: ditto.fm/donde-esta-mi-hotel
www.facebook.com/leclubmanchego
www.instagram.com/clubmanchego
www.twitter.com/clubmanchego
Aletz FrancoClub ManchegoCuernavacaDj AletzDj DosantosDrum & Bass
Club Manchego & Ward – C’est Magnifique
Artistas Netmagazine Video
Publicado el 2020-10-02 a las 12:00 am. | Sin comentarios
WARD desde Los Ángeles (California, USA) y CLUB MANCHEGO en la CDMX (México) han trabajado durante la pandemia 2020 a distancia, haciendo este track en conjunto.
“C’est Magnifique” es una canción que resulta ser una mezcla de dos composiciones originales de dos artistas internacionales. La canción instrumental original de Aletz Franco aka Club Manchego “1999” incluida en su disco ‘Música para Robotos’, la cual se mezcló con la música y la letra de la canción que Ward que escribió llamada “C’est Magnifique”. Música producida por los sellos Elk Road Music & Socsub.
En 2019, Ward tocó más de 50 espectáculos, incluidos shows en NAMM, Echo Park Rising, Mesa Music Festival y el Festival LIFA México junto con una segunda gira por este país. En 2018, el espectáculo con entradas agotadas de Ward en la CDMX protagonizó su canción “Crush”, que fue reconocida como una de las 100 mejores canciones del año por Buzzbands en Los Ángeles. Hasta la fecha, sus lanzamientos y videos se han transmitido más de medio millón de veces y se han ganado elogios de blogs musicales en línea como Groundsounds, Line Of Best Fit, Atwood Magazine, Imperfect Fifth, Northern Transmissions y muchos más. En 2020 prepara un nuevo disco con colaboraciones, tras el exitoso álbum “Bring Me Low”, que es una obra totalmente benéfica para la prevención de la depresión en los Estados Unidos.
Club Manchego es un proyecto paralelo del baterista y dj mexicano Aletz Franco, conocido en parte por su gran desempeño en bandas como Toxina Boogie, Ventormenta y Ponki Roxtar. Músico invitado en proyectos internacionales como Trans-X, Devenus, Happy Hour Time y Ponki Roxtar. En 1998, Club Manchego nació como un dúo de drum and bass mezclado con otras músicas electrónicas como techno, house, dub y ambient; hasta ahora parece ser los pioneros grupos de este estilo en México, en ese entonces integrado por Aletz Franco y Dj Dosantos (Q.E.P.D). Durante 1998 y 2005, crearon algunas pistas subterráneas que se compartían por MySpace y blogs de música independiente. En 2005, grabaron su primer tema “¿Dónode Está Mi Hotel?”, donde usaron sampleos grabados a distancia por la vocalista del grupo Faca: Valeria Leyva. En 2020, Aletz Franco durante el asilo del Covid y la pandemia sedentaria, decidió componer nueva música bajo el pseudónimo de Club Manchego, con la finalidad única de hacer música con los menores recursos posibles y las infinitas posibilidades de la creatividad. En esta ocasión, está preparando un disco colaborativo con el que comienza esta canción con Ward y se titulará “Reversiones para Robots”, que son canciones del disco “Música para Robots”, pero con arreglos y voces de artistas invitados internacionales.
“C’est Magnifique” es una mezcla de distintos sonidos con tintes de pop, EDM, house, ambient, groove, electro pop e indie dance rock.
ward.band
instagram.com/ward.band
facebook.com/leclubmanchego
instagram.com/clubmanchego
Escuchen esta canción en Spotify aquí: https://spoti.fi/30s75PV
CDMXClub ManchegoEDMLos AngelesPopWard
SS088 – Marc Monster & The Olives – Road To Nowhere
Artistas Catálogo
Publicado el 2020-03-20 a las 4:20 pm. | Sin comentarios

La banda mexicana Marc Monster & The Olives presenta su nuevo y tercer álbum “Back To Nowhere”. Con un sonido antiguo, la banda reafirma su sonido, dejando en claro que la búsqueda de su propio sonido continúa a través de los géneros de la música norteamericana. Actualmente son una de las bandas más representativas e importantes en la escena del blues en México.
Este álbum fue grabado en el Estudio de Wanatox por Álvaro Lamadrid. Mezclado por Álvaro Lamadrid y Jonathan Angarita. Masterizado por Óscar Zambrano en Zampol Productions.
Producido por Marc Monster.
La banda es: Marc Monster en voz, composición musical y letras, César Rojas en piano y órganos, Noe Sánchez en batería, Pablo Coello en saxofón, Alan Olivas en trompeta, Jaime Aldaraca en armónicas, Christian Rodríguez en bajo eléctrico y Victor Cintra en guitarras.
Todas las canciones, música y letras son de Marc Monster. Excepto “Sometimes”, letra de Marc Monster y música de Christian Rodríguez.
Músicos invitados: Fernando Díaz de la Peña en guitarra y Wurlitzer, Alexandra Tishendorf en coros y Rafael Salgado “El Wea” en armónica.
Un agradecimiento especial a Rodrigo Campos y el álbum está dedicado a Julio Pradera (R.I.P.).
Cubierta y diseño de Sabrina Kaune.
Distribuido por Socsub.
Son una banda basada en el blues, el swing, el folk y el country con una alta dosis de rock and roll, son excelentes músicos, ejecutan magistralmente sus instrumentos y son cortejados por la voz multifacética de Marco Olivera Lynch, más conocido como Marc Monster; En los escenarios donde se despliegan, hacen que los pies y las caderas del público se muevan al ritmo de sus melodías.
BluesCDMXIndieMarc Monster & The OlivesMexico
SS087 – Toxina Boogie – Doradisiaca
Artistas Catálogo
Publicado el 2019-12-14 a las 12:45 pm. | Sin comentarios
“Doradisiaca” es el segundo álbum de Toxina Boogie. Una banda de rock y electrónica formada en febrero de 1997 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos (México).
Doradisiaca es el nombre del disco, el cual se suponía que iba a salir editado hacia finales del 2007. Lo grabadron con el ingeniero de audio y productor Carlos Segura en su casa en Cuernavaca.
Ese mismo año, la banda se desintegró por temas personales y el disco se enfrío, quedó enlatado por más de 12 años. Y así fue como Toxina Boogie dejó de existir… Sin embargo, Luis Cureño y Cristóbal Sánchez terminaron de mezclar el disco con Carlos y este fue el resultado.
En 2019, se reúnen los pioneros fundadores Aletz Franco y Luis Cureño, ya que fueron invitados a tocar en diciembre del mismo año para dar un show en Cuernavaca, motivo por el cual decidieron sacar a la luz el segundo álbum de la banda.
Doradisiaca resume un avance del grupo que duró 10 años en la eterna primavera. Una década de muchas canciones que mantuvieron a la banda morelense en la vanguardia, experimentando con diversos instrumentos como tornamesas, guitarras, secuencias, loops, sampleos y voz.
Toxina Boogie siempre fue un referente del rock morelense a finales de los años 90 y casi toda la década del 2000. A pesar de haberse desintegrado, el sonido del grupo se mantuvo presente entre sus fans, quienes siempre pedían un regreso de la banda. Es por ello, que este disco está dedicado a todos los fanáticos del grupo, amigos, familiares y bandas que acompañaron a Toxina Boogie durante 10 años.
El disco fue grabado por Luis Cureño (guitarra, voz, programación y teclados), Aletz Franco (batería, sampleos y percusiones), Cristóbal Sánchez (bajo, guitarras y coros) y Jocelo Juárez (teclados y sintetizadores).
Toxina Boogie @ Facebook
Toxina Boogie @ Twitter
Toxina Boogie @ Instagram
CuernavacaToxina Boogie
- TRANS-X
- Never Stop Music
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- DJ ALETZ FRANCO
- CUADRANTE LOCAL
- RVNG
- Electrobuzz
- LIFA
- CONGAROVIA
- OOFT MUSIC
- TOXINA BOOGIE
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- VENTORMENTA
- ERRR Magazine
- Scanner FM
- MetroElectrónica
- LOOSE L!PS!
- Y Este fin De Que
- IHeartComix
- GALERÍA VÓRTICE
- EL NEGRO RICARDO
- WFMU
- This Song Is Sick
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- STEREOGUM
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

