SS120 – Club Manchego – Club Manchego
Artistas Catálogo Netmagazine
Publicado el 2022-11-04 a las 3:45 pm. | Sin comentarios

CLUB MANCHEGO lanza su LP homónimo este 4 de noviembre del 2022. Aletz Franco (Club Manchego) escribe sobre este álbum: “Este disco está inspirado totalmente en la ciudad de Cuernavaca, donde viví mi adolescencia, gran parte de mi juventud. En la capital del estado de Morelos, México, donde mi ocio sonoro explotó por completo. Esto se basa en toda una etapa de muchos años, donde comencé a hacer música y arte. Tiempos memorables, donde conocí a muchas personas que marcaron mi vida y que con el paso del tiempo, tengo grandes y bellos recuerdos. Es por ello, que dedico esta obra musical a todos esos momentos, personas, amigos, familiares y todxs los que me vieron llegar a esa gran región del país. Donde pude coexistir y disfrutar de muchas anécdotas, cosas, experiencias, recuerdos y situaciones que han formado parte de mi tiempo y de mi existencia por esas bellas latitudes. risas y lágrimas. Sonidos basados en lo que podría visualizar de la bella ciudad de la eterna primavera.”
Un disco con 13 canciones que samplea muchos sonidos y loops, además dee integrar baterías electrónicas hechas a mano, junto con el uso de inteligencia artificial que acompaña con teclados y bajos ciertos ritmos y secuencias del disco. Club Manchego surgió en 1998 como un proyecto electrónico en la ciudad de Cuernavaca. Por algunos años se mantuvo en pausa y fue hasta que en 2020 durante la pandemia se reactivó. Año en que lanzó una trilogía de discos: “Música para Robots”, “Reversiones para Robots” y “Remixes para Robots” colaborando con más de 20 artistas a distancia.
Durante 2021 y 2022, Club Manchego se enfocó más en realizar remixes a distintos artistas como Modulady, Delicado Sónico y Kill The T.V., además de otros artistas que están por lanzar dichos remixes exclusivos. Siempre bajo la tutela del electro house y techno, Club Manchego no ha dejado de experimentar con sonidos y fragmentos, así como en estructuras. Romper las reglas o ir contra corrriente es algo que gusta hacer el proyecto de Aletz Franco. No importa si ahora la fama o los plays son pocos, lo que se disfruta es realmente dejar llevarse con la imaginación e inspiración para crear canciones y discos como este.
Este álbum homónimo hace referencias a cosas que muchos “guayabos” (oriundos de Cuernavaca) podrán identificar y justamente este disco hace alusión a detalles que pueden ser recordados de este bello estado de Morelos. Es una especie de sanación y agradecimiento con la ciudad de la eterna de primavera, con muchos recuerdos de amigos y familiares de Aletz Franco. Sonido 100% Lo-Fi.




Escucha este disco en todas las plataformas digitales vía Symphonic aquí https://ffm.to/clubmanchego
Club ManchegoElectroHouseInteligencia ArtificialLo-FiTechno
SS119: V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 17
Catálogo Netmagazine
Publicado el 2022-09-02 a las 5:22 am. | Sin comentarios

¡Antojitos Mexicanos Volumen 17! Ya llegó la compilación anual de SOCSUB (Sociedad Subterránea), publicada el viernes 2 de septiembre de 2022.
Este año participan 37 artistas, algunos con canciones ya publicadas previamente y otras que son exclusivas e inéditas. Desde 2021, el compilado ha sido publicado como disco doble en todas las plataformas digitales de streaming y este año se lanza vía Symphonic. Antojitos Mexicanos sigue siendo esa alegoría nutritiva entre el sonido y la diversidad sonora, sólo que ahora abarca a toda Latinoamérica. Pese a su título nacional, es un menjurje que mezcla diversos estilos, géneros, latitudes e ideologías. Todo con la finalidad de difundir la diversidad musical y dar a conocer nuevos talentos.
Sociedad Subterránea (SOCSUB) presenta la 17ª edición del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 17.
Antojitos Mexicanos Volumen 17 contiene 37 canciones de varios artistas nacidos en México, artistas extranjeros relacionados a México y mexicanos radicados alrededor del mundo. Contiene la música original de Alain Rayas, Albert DesSophy, Aletya, Alvar Leredneza, Cabezas De Red, Carrillo Stereo, Delta, Diego Cordova, DopRamirez, Efecto Eko, EL LUNA, EoEo, Ex Nébula, Grupo Fer 20, Hueco, Jose Riaza, Los Espanta Suegras, Los Gemelos Siniestros, Make, Mary Jane’s Affair, Matus Can, Mondo, Nex, Noai Moo, Número 21, Oliflip, Pablo Rivera & Karla Kobach, Para Decir Adioss, PULSOS, Rodrigo Bernal, Seres Lunáticos, Somos Eléctricos, Somos Origami, The Volture, Toxina Boogie, Turet y Vórtice.
Disco compilado por Aletz Franco creador y fundador del sello SOCSUB (Sociedad Subterránea).
Esto es una fiesta por la música en Iberoamérica.
Escucha en todas las plataformas digitales aquí: https://ffm.to/antojitosmexicanos17

Antojitos Mexicanos Volumen 17CDMXIndieSocsub
SS118 – Jose Riaza – Cleptomanías II
Catálogo Netmagazine
Publicado el 2022-08-05 a las 5:26 pm. | Sin comentarios

“Cleptomanías II”: Segundo volumen del mixtape de Jose Riaza.
Después del mixtape “Cleptomanías”, el músico, actor y escritor español Jose Riaza continúa su ciclo de hurtos musicales. El cantautor madrileño se apropia de lo que no es suyo y le da su sabor.
“Cleptomanías II” comprende una área de versiones y una sección de canciones propias, co-autorías y colaboraciones. En esta ocasión tenemos una nueva colección de 18 canciones. En “Cleptomanías II” Jose Riaza re-visita temas de Bryan Adams, Niños del Brasil, Caifanes, Elvis Presley, Iggy Pop and The Stooges, Las Vulpes y el disco contiene colaboraciones con Santi Rex, Mist3rFly, Reincidentes, Rostros Ocultos, Trolebús, Vantroi, Stafas, Riesgo de Contagio, Banda Jachís, Gastón Jauregui, Leandro Galarza, Mosy, Club Manchego, Johnny Aouad, Chris Uribe y Joe Porchini.
“Cleptomanías nace del anhelo de hacer un álbum sin medios para lograrlo y sortear el desafío con la imaginación. Comencé con el hurto literal e indiscriminado de pianos en videos de youtube, luego el proyecto fue creciendo e invité a músicos, grupos, compositores y cantantes. Nunca había grabado un disco de versiones. No me gusta tocar lo ajeno, pero en tiempos tan bizarros no puedo evitar saltarme mis propias normas y tomarme a broma la existencia. De todas formas el cincuenta por ciento del álbum son temas originales, así no me siento tan ladrón.” confesó el músico español.
Escucha el disco en todas las plataformas digitales aquí:
ditto.fm/cleptomanias-ii
CDMXEspañaFolkIndieJose RiazaMadridMéxicoPopRock
SS117 – Jose Riaza – Just A Dream (Don’t You Know [Club Manchego Remix]
Artistas Catálogo Netmagazine
Publicado el 2022-06-24 a las 10:56 pm. | Sin comentarios

Jose Riaza, es un artista, poeta, actor y músico radicado en la ciudad de México. Nacido en Madrid, España. Sus últimos años los ha dedicado en girar por todo el mundo y gran parte de México. Tras el track “Amigo Amiga”, nace “Just A Dream (Don’t You Know)” una segunda colaboración entre el artista español y el proyecto mexicano Club Manchego del sello SocSub aka Aletz Franco.
Este remix parte de un tema inédito de Jose Riaza en una versión rockera e inédita, que Club Manchego destruye para producir una nueva canción enfocada en el género dance y house-electro, mezcla ideal para las pistas del baile experimental. Otra Cleptomanía para el volumen II.
Escucha en todas las plataformas de streaming aquí:
https://ditto.fm/just-a-dream-dont-you-know
Aletz FrancoClub ManchegoCuernavacaDiscoDjDj AletzElectroEspañaExperimentalHouseIndieJose RiazaJust A Dream (Don’t You Know)MéxicoPopRemixRockRock mexicanoTechno
SS116 – V/A – LIFA GLOBAL 2021
Catálogo Netmagazine
Publicado el 2022-06-17 a las 5:52 am. | Sin comentarios

LIFA GLOBAL 202 es un disco compilado con 10 canciones de distintos artistas de Brasil, Estados Unidos y México. Son parte del segundo compilado del festival LIFA, que en esta ocasión la alianza brasileña y mexicana de la marca LIFA MÚSICA lanzan LIFA GLOBAL 2021. Tras un año 2020 y 2021 en pandemia, tras un año de muchas complejidades, amigos músicos fallecidos por el COVID y la industria musical en una pausa que por ahora parece abrir una brecha. Esta compilación habla del trabajo en línea de cientos de humanos, artistas y hermanos del arte sonoro. Es otro capítulo más de nuestra búsqueda continua de la música, la unión, el talento y la cohesión cultural a nivel mundial.
Tras dos años de pandemia para nuestro festival, este disco compilado genera un contacto más a distancia entre distintos artistas nacionalidades, ciudades, países y regiones. Hablar de pluralismo o purismo sería muy poco. Hay que ver la diversidad, la apertura, la inclusión y el respeto por el arte en general. Los músicos que colaboran este año lo hicieron a través de nuestra convocatoria virtual en la plataforma internacional Sonicbids donde LIFA MÚSICA lleva 4 años consecutivos conectando bandas y artistas alrededor del planeta Tierra.
10 canciones totalmente abiertas, que van del rap, rock, hip hop, al pop y electrónica, además del jazz, blues, folk, ambient, dub y house. Esta segunda travesía sonora, es más rockera que experimental. Y tiene a grandes talentos compartiendo portada con otros artistas nuevos y desconocidos. Esta es la oportunidad que siempre LIFA busca. Apertura y sonido.
Incluye música de THE ODDYSY (USA), ZUKANGOR (Brasil), HAKI (México), DUST BOWL FAERIES (USA), MODULADY (México), LAZARUS (Pakistán/USA), GLENN WHITE (USA), MAD MEG (USA/RUSIA), PHANTOM POWER (USA) y BEAT WILLY (USA).
THE ODDYSY es una banda de Nueva York. En esta ocasión, KJ en la voz, Johnny Juice en las tornamesas y otros instrumentos; cuentan con la colaboración de Chuck D en las voces, Carlton Ridenhour mejor conocido por ser el principal vocalista y letrista del grupo de rap Public Enemy. En este track, también colaboran Neal Faison en la guitarra y Sonf Of Bazerk en las voces adicionales. Colaboran con la canción de protesta “Bang Bang”. Un reclamo de armonía. Es producto del enojo y frustración de la banda. Quienes nos comparten esto, literal: “Civil rights took a terrible hit in November of 2016. Gun violence is rampant. Hatred and scorn weigh heavy on our national dialogue. We musth change. We must grow. We must resist”. Una cancion como anillo al dedo a la actualidad bélica del mundo entero donde los artistas solo decimos: más música, menos balas. Canción auto producida por este grupo neyorkino, masterizada por Scott Hull en Masterdisk.
Abren la segunda compilación de LIFA GLOBAL 2021, como un grato recuerdo que la paz es el camino. El amor, con respeto, lealtad y libertad son potenciales motores para esta era. La sociedad busca nuevos caminos de colaboración, de alivio y de apoyo mutuo.
ZUKANGOR desde São Paulo, Brasil. Es una banda relativamente nueva que surge en este cono sur. Su estilo peculiar de rock alternativo nos lleva por los rumbos de la escena brasileña de rock cantado en Inglês. La periferia sudamericana tiene un legado fuerte en la música heavy, grunge e indie rock. Es un debut que obtienen con la canción “Never Know”.Algo de nu-metal puede ser. Nos recuerdan mucho a Deftones, Camber y Ned’s Atomic Dustbin.
HAKI es el proyecto electrónico de Rodrigo Alonso. Un músico mexicano que ha radicado entre Cuernavaca, Guadalajara y actualmente CDMX. Sus influencias y experiencia han sido dentro del rock, grunge, dub y trance con diferentes proyectos. Su sonido está más dirigido a la música electrónica, el chill-out y el house. Y en esta ocasión, algo nuevo aparece, con guiños al synth pop y el reggae ambient. Un nuevo regreso de este genial concepto latino.
DUST BOWL FAERIES es una banda de Hudson, NY. Grupo de carnaval oscuro con sede en Nueva York. Fundada por Ryder Cooley con Hazel, un carnero disecado que actúa con la banda como su mascota espiritual. Una de las mejores sorpresas y bandas en este compilado. Participan con la canción “Ketermaya” en versión remix del talentoso amigo Floyd Fisher aka FK. Un gran track para recordarnos que el rock nunca está peleado con nadie, ni con la pista de baile, ni con nada.
MODULADY son una banda de Costa Alegre (Jalisco), México. Formada por Manuel Neztic y Aleida Magallanes. Como bien dijeran en Bbandcamp, donde recién los reseñaron: “Las raíces de Modulady están firmemente plantadas en el shoegaze y el dormitorio pop de ensueño, pero de alguna manera el grupo trasciende esa descripción. Siempre hay cosas geniales esperando en la etiqueta #indie rock.” En esta ocasión, colaboran con el grato y suculento track de “Canción del Pedal”. Para los amantes de los amplificadores de guitarra, bafles de bajo vintage y baterías digitales que resultan más que ponchadas y orgánicas.
LAZARUS es el concepto y proyecto. De Kamran Rashid Khan, músico, compositor, cantante y médico estadounidense de ascendencia paquistaní que reside en Detroit. Hip hop, rap, rhythm & blues, sampledelia, loops, beats & breaks. Lazarus también tiene su propia empresa Laz Army Gear que es la marca oficial de ropa de calle disponible en su sitio web.
GLENN WHITE es un saxofonista y jazzista profesional que vive actualmene en Nueva York. Es descrito por la crítica local jazz neoyorkina como “una joya brillante”, cuyas composiciones de jazz moderno y su interpretación hábil e interactiva, han sido calificadas de “un estilo notable y reflexivo”, que “deriva de una comprensión más profunda”, así como “todo lo que amamos del jazz”: una hermosa melodía. Algo a lo que podamos aferrarnos. Glenn ha actuado junto a muchos músicos notables, incluidos Norah Jones, Paul Banks (Interpol), Greg Camp (Smash Mouth), Michael Eisenstein (Melissa Etheridge), el artista de Sunnyside Records, Jamie Baum, Impulse! el artista Greg Tardy, el artista de ECM Records Art Lande y los Four Tops (teloneros de Chuck Berry). Glenn tiene títulos de la Universidad Estatal de Arizona (BM Jazz Performance), el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra (MM Jazz Performance) y la Universidad de Columbia (MS Applied Analytics). El sonido jazz contemporáneo que buscas, que tiene todo el potencial del clásico ragtime, bebop, cool, fusión y free jazz. Incluye su cancion “Beeblebrox”.
MAD MEG es un banda de Nueva York, que trae todo el potencial del punk chanson noir. Desde 2011, Ilya Popenko en la voz, Igor Reznik en el bajo, Ruslan en la batería, Jason Laney en los teclados y Dan Veskler en la guitarra forman este combo musical. Traen todo el bagaje cultural del rock internacional junto con el melting pot cosmpolita de la gran ciudad neoyorkina. Rusia y Estados Unidos en una misma banda. No hay por qué enfadarse, lo mejor es ponerse a hacer música y arte. Como dice la prensa, en vivo y en estudi son “una banda que trata como su misión personal hacer que tus caderas se balanceen” y la comparan con la banda rusa Kino. Encontrarás poesía, fotografía, lírica lunática y mucho performance. Nos recuerda a esos grupos que mezclaron la polka con el punk, el rock con las marcha rusa y la estridencia del rock alternativo. Participan con la canción “New Shirt”. No sabemos por qué al escucharlos, recordamos el humor y. la fiesta mixta de XTC, Tom Waits, Bruno Wizard (The Rejects), Delta 5 y hasta The Stooges.
PHANTOM POWER es un grupo de hard rock de Livermore, California. En conjunto, los miembros de esta banda han compartido escenario con Night Ranger, Zakk Wylde, Eddie Money, Chris Cornell, OVNI y Foreigner. Es una mezcla de pop, Hard Rock, Metal y progrresivo. Son del tipo de músicos reales, que siempre están siguiente sus propios espectáculos activamente y se mueven en la escena musical citadina californiana. Para quienes son amantes de la escena rock alternativo y viven atrapados del sonido glam con bandas como Mötley Crüe, Soundgarden, Mother Love Bone, Skid Row, Twisted Sister, Winger y The Cult.
BEAT WILLY es un dúo de Baltimore. El sonido de este dueto combina elementos de rock alternativo acústico, folk, jazz y punk, interpretados en un ambiente íntimo de dúo/cantautor. Ellos son Eric Whitehair y Ed Eibel, quienes comenzaron a expresar diatribas filosóficas y confesiones personales a la música en la década de 1990, y actualmente están grabando una continuación del disco “Beaterman Files, vol. 1”, que se lanzará en la primavera de 2022. Participan con la canción “Missed”, que es un relato de cómo llegar a un acuerdo con un padre que sufre de Alzheimer. El grupo ha sido noble ante estas cuasas, tocando incluso en el Halloween de 2020 a beneficio de la Asociación Estadounidense de Alzheimer. 100% folk americano.

Una saga que sigue paso al primer episodio LIFA GLOBAL 2020 antecesor de LIFA GLOBAL 2021. Donde colaboraron bandas como dolltr!ck (Singapur) ANGELIX (Costa Rica), MAN IN MOTION (Mexico), AZURE WOLF (USA), FREE BUT SHARP PAIN (Japan), B.O.O.M. (USA), H (Mexico), LOMBARDO (Mexico), FUTURIST (USA) y GREG UTECH (USA).
Sigue escuchando los discos de LIFA GLOBAL en todas las plataformas digitales de streaming:
https://ditto.fm/lifa-global-2021
https://ditto.fm/lifa-global-2020
Beat WillyBrasilCompilaciónDust Bowl FaeriesEstados UnidosGlenn WhiteLazarusLIFALIFA GLOBALLIFA GLOBAL 2021Mad MegMéxicoModuladyPhantom PowerThe OddysyUSAZukangor
- Y Este fin De Que
- LIFA
- CUADRANTE LOCAL
- OOFT MUSIC
- TRANS-X
- EL NEGRO RICARDO
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- CONGAROVIA
- LOOSE L!PS!
- This Song Is Sick
- Electrobuzz
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- ERRR Magazine
- MetroElectrónica
- TOXINA BOOGIE
- VENTORMENTA
- WFMU
- IHeartComix
- RVNG
- GALERÍA VÓRTICE
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- Scanner FM
- STEREOGUM
- Never Stop Music
- DJ ALETZ FRANCO
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

