• Netmagzine
  • Catálogo
  • Shows
  • Video
  • Artistas
  • Contacto

SS095 – Happy Hour Time – HHT

Catálogo

Publicado el 2020-09-11 a las 12:00 am. | Sin comentarios

Por ahí del año 2007, cuatro jóvenes morelenses se juntaron para hacer beats llenos de synth pop, garage rock y mucho electro wave. Happy Hour Time es una banda mexicana formada por Mafer Lara (bajo), Lula González (voz), Ricardo Cruz (guitarra, loops y composición), Alberto Cruz (programación, composición, teclados y laptop) y Aletz Franco (batería).

HHT fue un grupo morelense que tuvo una duración corta, pero muy divertida. Teniendo esporádicos shows en vivo en Cuernavaca y CDMX tanto en festivales independientes, fiestas en bares, conciertos al aire libre, universidades, tocadas privadas y foros de cultura.

Les dejamos aquí unas palabras que cada miembro de la banda ha dejado en este 2020 del re lanzamiento del disco en plataformas digitales.

RICK C:

Una primera reunión entre nosotros, fue suficiente para que las cosas empezaran a fluir. Nos sentábamos a escuchar Porter, CocoRosie, Architecture In Helsinki, Crystal Castles, Broken Social Scene, CSS, Kings of Convenience, M.I.A., New Young Pony Club, Quiero Club… Y de ahí venían muchas ideas e inquietudes, que poco a poco se fueron plasmando en las canciones que nos acompañaron en los foros de Cuernavaca y CDMX.

Cuando las escucho ahora, definitivamente me recuerda una época muy divertida de Cuernavaca, con fiestas Metalipop y eventos de SOCSUB cada fin de semana; caminatas de noche, cervezas, alberca, dulces y mucha música.

No son canciones para intentar comprender, no hay nada detrás, más que la intención de divertirse y hacer brincar a los que nos iban a escuchar.

LULA:

“Soy un monstruo de Nintendo, sólo pienso en videojuegos. ¡No quiero nada más, sólo quiero jugar!”

Simplemente eso hicimos, disfrutar, compartir y crear a partir de inspiraciones y sentimientos mutuos, ¿quién se iba a imaginar, que a partir de cosas tan simples y divertidas pudimos crear canciones súper divertidas y pegajosas para pasarla bien?

Literal, la hora feliz, grandes y divertidos momentos en la vida nocturna de Cuernavaca y por supuesto, también de la CDMX. Compartimos momentos demasiado divertidos y random, movimientos de robot, Ácido al Parque, Discoteca, zumbidos, camarita, Playmobil, Condesa, piñatas, dulces, mostros de Nintendo y autógrafos en el Malva, hahaha…

La música es compartir y nosotros lo logramos, más Nintendo y caramelos por favor :) ¡¿dónde dejé mi collar de casette?!

Me quedo con una duda ¿qué hubiera pasado si hubiéramos seguido con HHT? We’ll never know! Pero me llevo un sentimiento realmente feliz al volver escuchar nuestra música, Push play?

BETO:

“sin pensar, en nada más
solo volar y disfrutar
la realidad y celebrar
nuestro lugar, una vez más…
“

Son las líneas que pueden generalizar lo bien que la pasamos en esos años al crear estas canciones, disfrutando entre amigos y haciendo bailar a la gente que nos prestó sus oídos y su energía. ¡¡¡No dejemos de bailar!!!

MAFER:

HHT una anécdota feliz. Todo comenzaba en una gran reunión, en la cual, el inicio de todo era pasarla bien, platicar de la vida, comer pizza, reír y jugar videojuegos… etc; Y así era entonces cómo surgió el poder de la felicidad con este gran disco del año 2013. Un monstruo de Nintendo que sigue y seguirá sonando para recordar y pasarla bien…

ALETZ:

Una noche de fiesta Metalipop en Cuernavaca en el Foro The Pit, alterné con HHT, yo tocando como dj y ellos creo que era su primer tocada. Al final del concierto, me encantó verlos tocar. Años antes conocí a Rick en donde fui su profesor en la prepa, pasaron los años, luego fue parte del programa de radio Programatic de SOCSUB y no recuerdo bien si luego de esa tocada me invitaron a tocar la batería. Al principio, pensé que era una broma, pero a ver que era en serio no dudé en llevarme la batería a su casa y ensayar. La magia fue instantánea y compartimos grandes momentos, tocadas, ensayos y fiestas juntos. La pasábamos muy bien, porque el sonido era fresco, divertido y jovial. No recuerdo uan sola tocada donde alguien no bailara y siempre repetíamos las canciones por nuestro set tan corto. Siempre intentamos seguir creando pero la vida hizo que tomáramos caminos dispersos por la universidad de todos ellos y el trabajo en mi caso. Además de vivir en ciudades distintas, el tiempo nos olvidó. Pero me encanta que ahora dejamos este legado y vestigio de que una vez existimos.

Escucha el disco de HHT en todas las plataformas de streaming y tiendas digitales de música aquí: https://ditto.fm/hht

Aquí un recuerdo de una edición física del disco en 2008.

CuernavacaElectroHappy Hour TimeIndieRockSynth Pop

SS094 – Club Manchego & Pelvis Preston presents Art Haus Mafia

Catálogo

Publicado el 2020-09-04 a las 12:05 am. | Sin comentarios

Art Haus Mafia es presentado por Club Manchego y Pelvis Preston. Art Haus Mafia es un proyecto conformado por Aletz Franco y Manuel Guerra. Una idea que surgió por la breve amistad de ambos músicos en los tiempos post universitarios en Cuernavaca, Morelos México.

En 2004, Pelvis Preston fue descubierto por Aletz Franco por casualidad en una fiesta en Cuernavaca. La cineasta mexicana Laurette Flores puso el disco “Greatest Non Hits” de ese joven músico tímido y puesto al descubierto. Sus demos y discos CD-R los regalaba a sus amigos y familiares más cercanos, sin afán de fama ni reconocimiento. Incluso el mismo Manuel Guerra, su creador, llegó a afirmar que no le gustaba tocar tanto en vivo y que lo que más disfrutaba era crear sus propias canciones y música en casa, además sin necesidad de lidiar con demás miembros de una banda y hacerlo todo DYI.

Esto es resultado de la música de Pelvis Preston, quien también llegó a editar discos de manera doméstica con diversos alter egos como Johnny Bastardo & The Cocksuckers, Early Era Horror Show, The Atrocity Exhibition, entre otros. Actualmente en 2020, su proyecto musical está más establecido y lo hace a través del pseudónimo Don Manolo, afincado en Madrid, España.

¿Quién fue y es Pelvis Preston? Es un genial músico, joven talentoso y genio multi instrumentista. Eso es lo que se puede decir sobre la divertida y original vida de Manuel Guerra, un mexicano-venezolano desconocido en el mundo musical. Personaje serio, introvertido y creativo; debido a su aislamiento y disciplina consuetudinaria, con la cual crea música desde pequeño, prefiere no dar la cara. Hablar de sus influencias, será mencionar desde el desenfreno de Luke Vibert pasando por Prince hasta encontrar a Moby y llegar a Elliot Smith; pero su mero mole, es la indietrónica y el sampleo. Sus discos son todo un viaje extremo de illbient, future jazz, breakbeat, funk, drum & bass, jungle, pop, muchos sampleos, y bastante sabor latino electrónica, mucho baile y harta nostalgia. Pelvis Preston fue una sorpresa y novedad parte del subsello Cremosonic de Socsub.

Club Manchego en esta ocasión provee los sonidos de las baterías que fueron filtradas y re mezcladas por Pelvis Preston. Lo curioso es que estos sonidos son las tomas originales de las baterías grabadas por el proyecto alterno de Aletz Franco: Toxina Boogie. En este disco se usan bases rítmicas de las canciones “Venus 99” y “Sputnik” de la banda morelense. El resto de la composición, arreglo y armado digital corre a cargo de Pelvis Preston. Con el paso del tiempo, este disco estuvo enlatado más de 15 años, por lo cual esta es una primicia y exclusiva que al fin ve la luz en plataformas digitales.

Para amantes del sonido sampledelia de Mongo Santamaria, Les Baxter, Esquivel y Tino Contreras, licuado con Os Mulheres Negras, DMX Krew, Arpanet, Gisi Masin, Squarepusher, Aphex Twin y Dj Cam.

Escucha el disco en todas las plataformas digitales de streaming aquí:
https://ditto.fm/art-haus-mafia

Art Haus mafiaBreakbreatClub ManchegoExperimentalPelvis PrestonSampledelia

SS093 – Ventormenta – En Rubber Tracks

Catálogo

Publicado el 2020-07-03 a las 6:49 am. | Sin comentarios

Ventormenta lanza este 2020, dos tracks olvidados pero bien recordados.

Disco grabado en los estudios Sony, patrocinados por Converse Rubbetracks.

Producción por Héctor Castillo, productor venezolano con el que en esta oportunidad pudo grabar estas canciones con Ventormenta en un solo día. Ingeniero con experiencia con artistas de alto nivel como Phillip Glass, Björk, David Bowie y Gustavo Cerati.

Patrocinado por Converse Rubber Tracks.
Producido por Héctor Castillo.
Grabado por Mario Várguez, Aletz Franco, Roberto Ayala y Luckez Olmos.
Ciudad de México, 27 de noviembre 2013.

Escucha este disco en tu plataforma de streaming preferida aquí: https://ditto.fm/en-rubber-tracks

https://ventormenta.bandcamp.com
https://soundcloud.com/ventormenta
https://facebook.com/ventormenta
https://instagram.com/ventormentamx
https://twitter.com/ventormentamx

Aletz FrancoCDMXElectrónicaIndietrónicaMario VárguezMexicoRockVentormenta

SS092 – Ventormenta – Ventormenta

Catálogo

Publicado el 2020-07-03 a las 6:39 am. | Sin comentarios

El grupo mexicano Ventormenta se forma en 2009 en la ciudad de México, son parte de la generación de bandas que se formaron en el circuito alternativo alrededor de Aloha Bar, El Imperial, Pasagüero y Caradura.

Un grupo que mezcla sonidos de rock potente y beats electrónicos.

Este disco recopila por primera ocasión varias de sus emblemáticas canciones como “La Pirámide” o “No Soy El Enemigo” que generó bastante ruido en el circuito underground de México.

Actualmente, el grupo prepara varios lanzamientos para enriquecer su repertorio.

Grupo formado actualmente por Aletz Franco en la batería, Mario Várguez en la voz y programación, además de músicos invitados como Felipe Rodríguez en la guitarra y muchos otros más.

Sonidos espaciales, sintetizadores análogos, baterías análogas y digitales, guitarras distorsionadas, voces caóticas y existencialistas, beats rockeros para la pista baile. Punk, rock alternativo, música disco y dark wave mezclados en una sola banda. Para quienes gustan escuchar de Lcd Soundsystem, !!!, The Rapture, Nine Inch Nails, Frank Zappa y Pixies.

Ventormenta es una banda de rock electrónico de la ciudad de México. Formada en 2009. Integrada actualmente por Mario Várguez (voz, teclados y programación), Aletz Franco (batería) y Felipe Rojo (guitarra, coros).

Desde sus inicios ha contado con la valiosa participación de músicos y artistas como José Riaza, Mirce Liljehult, Luckez Olmos, Lorena Barquet, Roberto Ayala y Genesis Cadetti.

Teclados vintage, sintetizadores viejos, baterías electrónicas, guitarras, bajo, vocoder, beats electrónicos y muchos ritmos unidos para crear una atmósfera indie, dance, punk, dark, rock.

Escucha este disco en tu plataforma de streaming preferida aquí: https://ditto.fm/ventormenta

https://ventormenta.bandcamp.com
https://soundcloud.com/ventormenta
https://facebook.com/ventormenta
https://instagram.com/ventormentamx
https://twitter.com/ventormentamx

Aletz FrancoCDMXIndieMario VárguezRockVentormenta

SS091 – Trans-X – Carry Me Away (Single)

Catálogo

Publicado el 2020-06-05 a las 2:29 am. | Sin comentarios

La leyenda canadiense del HI-NRG, Trans-X edita en exclusiva el track “Carry Me Away”. Un track inédito de 2020 que se lanza en Socsub.

Pascal Languirand lleva viviendo en la ciudad de México desde 2009, capital mexicana que ha albergado a esta leyenda desde el exitoso hit “Living On Video”.

“Carry Me Away” es una balada romántica que podría catalogarse en el género del synth pop y pop wave. La temática está inspirada en 2 enamorados que van en un viaje por todo el mundo.

Escucha este disco en tu plataforma de streaming preferida aquí: https://ditto.fm/carry-me-away-trans-x

Puedes adquirir esta canción en exclusiva, a partir de este viernes 5 de junio en Bandcamp. Con la compra de este track te llevarás también una playera y un pin oficial. ¿Qué esperas?

Compra aquí ahora en este #BandcampFriday, con tu apoyo haces que las regalías de Bandcamp sean otorgadas completamente a los artistas y tu apoyo es directo al talento local.

BandcampCanadáCDMXHi-NRGPascal LanguirandTrans-X

← Entradas Recientes
Entradas Anteriores →

    Sociedad Subterránea / Socsub

    • Inicio / Home
    • Acerca de nosotros / About us
    • Contacto / Contact
    • Staff
    • Antojitos Mexicanos Series
    ________________________

    ________________________

    Links

    • Y Este fin De Que
    • Electrobuzz
    • RVNG
    • ERRR Magazine
    • Scanner FM
    • DJ ALETZ FRANCO
    • CUADRANTE LOCAL
    • AGRUPACIÓN CARIÑO
    • GALERÍA VÓRTICE
    • TOXINA BOOGIE
    • WFMU
    • MetroElectrónica
    • LIFA
    • TRANS-X
    • OOFT MUSIC
    • IHeartComix
    • LOOSE L!PS!
    • This Song Is Sick
    • STEREOGUM
    • ET MUSIQUE POUR TOUS
    • Tenho Mais Discos Que Amigos
    • MARC MONSTER & THE OLIVES
    • CONGAROVIA
    • VENTORMENTA
    • EL NEGRO RICARDO
    • Never Stop Music
  • Shows

  • Socsub
  • About
  • Contact
  • Staff
  • Designed by Socsub