• Netmagzine
  • Catálogo
  • Shows
  • Video
  • Artistas
  • Contacto

SS131 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 20

Catálogo Netmagazine

Publicado el 2025-09-05 a las 12:00 am. | Sin comentarios

Veinte años después y la saga de compilado Antojitos Mexicanos sigue viva. Este 2025, SOCSUB (SOCIEDAD SUBTERRÁNEA) vuelve a lanzar su convocatoria abierta logrando así un capítulo más de este disco anual. En esta ocasión participan en su mayoría bandas de México, España, Canadá, República Checa y Chile. Desde hace algunos años el disco evolucionó para tener artista latino-iberoamericanos, bajo una idea colectiva y diversa para enriquecer los caminos de la música underground. Parecen dos décadas que resumen perfecto la continuidad y la transición al mundo actual. Música de todos colores, sabores y olores, sonidos que van de la electrónica al rock, punk y experimental. Grandes talentos y artistas que este año siguen dando lata en la escena local. Antojitos Mexicanos Volumen 20 incluye 28 canciones.

SOCSUB celebra los veinte años de Antojitos Mexicanos. La saga y serie que sigue viva desde 2015. 20 años después, XX Aniversario. En esta ocasión incluye a distintos artistas mexicanos viviendo en México, extranjeros que se han sumado a la promoción en México y de otros mexicanos que viven en otro país. Se vale sumarse al sabor latino y mexicano. Con grandes sorpresas. Este año, lanzamos una edición más del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 20, bajo la curaduría y convocatoria de Aletz Franco. Celebrando los veinte años del disco. Gracias infinitas a todos los que lo han escuchado y descargado por tantos años. Ahora es momento de celebrar con nueva música mexicana/latino/iberoamericana.

ANTOJITOS MEXICANOS VOLUMEN 20 es editado el 5 de septiembre 2025, contiene varios artistas nacidos en México, artistas extranjeros relacionados a México y mexicanos radicados alrededor del mundo. Contiene la música original de Lexi Valentine, Jose Riaza, Dimitri Kota, Valentina Gonzalez, Club Manchego, Pequeña Nación, Albert DesSophy, The Animals Trujano, Alvar Leredneza, Mirror Revelations, Rocko Bautista, Christian Castañeda, MACRO, Flash Seasons, Miss Sappy, Alberto Olea, EDÉN, Dimetric, Ricardo Pompa, Modulady, Aletya, Awilix, La Perra, Efecto Eko, Korben, Arango, Los Houdinis, Odinkrsna, The Spectral Orchestra, Vórtice, Número 21, Juan Sin Miedo Mx y BipolArte.  La portada es gráfica digital de Aletz Franco.

Escúchalo en todas las plataformas digitales de streaming aquí:
https://li.sten.to/antojitosmexicanos20

El contenido musical y lírico corresponde y responde totalmente a la obra del artista, este año SOCSUB abrió de nuevo la puerta a estos artistas que participan en orden de celebrar, escuchar más de lo que sucede actual.

Antojitos Mexicanos Volumen 20CuernavacaElectrónicaHouseIndieMéxicoPopRock

SS123 – Club Manchego – RMXS

Artistas Catálogo Netmagazine

Publicado el 2023-04-21 a las 4:28 pm. | Sin comentarios

CLUB MANCHEGO lanzó a finales de 2022 su disco homónimo inspirado en la ciudad de la eterna primavera: Cuernavaca. De dicho álbum, invita a dj’s & productorxs amigxs que considera valiosos para reinterpretar esta obra. De ahí, se obtiene este resultado “RMXS” con 6 remixes reealizados por diferentes artistas en México y España. Incluye remixes de Vate, Veronica Elton, Rubinskee, DopRamirez, Sonido Xibalbá y el mismo Aletz Franco. De techno y house al arte sonoro y texturas atmosféricas. Seis tracks que le dan otra perspectiva a la obra de Club Manchego.

Escucha este EP en todas las plataformas digitales de streaming: https://ffm.to/clubmanchego-rmxs

Club ManchegoCuernavacaDopRamírezElectrónicaExperimentalHouseIndieIndie DanceNu DiscoRare GroovesRubinskeeSonido XibalbáTechnoVateVeronica Elton

SS117 – Jose Riaza – Just A Dream (Don’t You Know [Club Manchego Remix]

Artistas Catálogo Netmagazine

Publicado el 2022-06-24 a las 10:56 pm. | Sin comentarios

Jose Riaza, es un artista, poeta, actor y músico radicado en la ciudad de México. Nacido en Madrid, España. Sus últimos años los ha dedicado en girar por todo el mundo y gran parte de México. Tras el track “Amigo Amiga”, nace “Just A Dream (Don’t You Know)” una segunda colaboración entre el artista español y el proyecto mexicano Club Manchego del sello SocSub aka Aletz Franco.

Este remix parte de un tema inédito de Jose Riaza en una versión rockera e inédita, que Club Manchego destruye para producir una nueva canción enfocada en el género dance y house-electro, mezcla ideal para las pistas del baile experimental. Otra Cleptomanía para el volumen II.

Escucha en todas las plataformas de streaming aquí:
https://ditto.fm/just-a-dream-dont-you-know

Aletz FrancoClub ManchegoCuernavacaDiscoDjDj AletzElectroEspañaExperimentalHouseIndieJose RiazaJust A Dream (Don’t You Know)MéxicoPopRemixRockRock mexicanoTechno

SS115 – Club Manchego & Ponki Roxtar – B/Sides and Rarities

Artistas Catálogo

Publicado el 2022-05-06 a las 11:27 pm. | Sin comentarios

Club Manchego surgió como un proyecto electrónico en Cuernavaca a finales de la década de los años 90. En ese entonces, era muy peculiar experimentar con tornamesas Technics 1200, Sony Discman, caseteras Gradiente, cintas, loops, sampleos de TV, viniles, frecuencias de radio; más toda clase de instrumentos e ideas que se gestaban como canciones. Este disco fue producido totalmente en computadoras portátiles. Archivos y sonidos que pasaron en ese momento por distintas computadoras como Sony Vaio Azul PCG-FR215S con Windows XP, Compaq Presario con Windows 7, iMAC 2006 y el uso de softwares como Acid, HammerHead Rhythm Station, Frutiloops, Garage Band, Reason, ReBirth y la caja de ritmos Zoom RT-234. La idea siempre fue divertirse, jugar y pasarla bien. Durante 1998 y 2007, Aletz Franco creó muchas canciones y dio shows en vivo con este proyecto, junto a Dj Dosantos✞. Luego de ese tiempo, Aletz creó otro concepto alterno llamado Ponki Roxtar, con el cual completó estas canciones. Estos tracks ya se usaban en los ensayos y tocadas de Club Manchego, en esa época y hasta finales de 2007 se gestaron en lo que ahora se puede escuchar. Son canciones que literal acaban de ser re-descubiertas, tras recuperar archivos de un disco duro y CD-R discos quemados que tenían estas joyas olvidadas. Demuestra ese lado experimental y juguetón de Club Manchego, donde los loops, sampleos y beats se mezclan bajo un estilo electro, house, disco punk y hasta techno-dance-rock.

En 2020, Club Manchego produjo la trilogía “Música para Robots”, con más de 28 colaboraciones que dieron la pauta para el regreso a la escena alternativa electrónica. Durante la pandemia, Club Manchego se ha dedicado a realizar remixes a distintos artistas como Modulady, Documento, Manuel Suárez (Guillotina), Kill The TV, Lemuria, Alia Dergal, Jose Riaza y Ward. Durante 2021 y 2022, ha preparado lo que será su próximo álbum homónimo. Este es un gran recuento de beats y sonidos perdidos en la línea, recuperados totalmente para que vean la luz en plataformas digitales. Esperando sean de su total y completo agrado. Son 33 minutos que ilustran este disco, totalmente masterizado, dándole una mejora notable a las versiones originales

Escúchalo en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/b-sides-rarities

Club Manchego & Ponki Roxtar son proyectos de Aletz Franco.

*Tracks sólo disponibles en Soundcloud y Bandcamp

Aletz FrancoCDMXClub ManchegoCuernavacaElectroExperimentalHousePonki RoxtarTechno

SS112 – Efecto Eko – Vela Negra [EP]

Catálogo

Publicado el 2021-11-05 a las 5:23 pm. | Sin comentarios

EFECTO EKO lanza el EP “Vela Negra” que contiene 3 nuevas canciones. “Corazonada” fue incluida en el compilado Antojitos Mexicanos y es acompañada de “Agua Salada” y “Ombligo Del Universo”. Un excelente nuevo episodio tras la edición de su primer disco “Un Mejor Mundo”. Rodrigo Alonso es un músico, productor, dj y multi-instrumentista que produce de nuevo con su banda de rock Efecto Eko, pero también recomendamos ampliamente sus producciones de música electrónica bajo el alias de Haki.

Escúchalo en todas las plataformas digitales aquí: https://ditto.fm/vela-negra-efecto-eko

“Vela Negra” es un EP lleno de poesía con sonido de rock alternativo, fusionando tintes de rock clásico con colores y texturas electrónicas. Inspirado por el agradecimiento a la vida. Con influencia lírica de bandas como Pearl Jam, Blind Melon, Alice in Chains y Soundgarden e influencia musical de Nine Inch Nails, Depeche Mode y Pink Floyd.


Rodrigo Alonso López Negrete (aka. HAKI) inicia el proyecto EFECTO EKO en la primavera de 2006 en la Ciudad de México. La agrupación se presentó en vivo por primera vez en el Bandfest de OCESA en el Salón 21, donde ganaron el primer lugar del People’s Choice Award a través de “Tu Rock Es Votar”.

Entre 2009 y 2013, el proyecto compartió escenario con bandas como Kenny & Los Eléctricos, Marcalma (ex-Héroes del Silencio), D.O.G., Ventormenta y The Cult (abridores en el Teatro Metropolitan en 2011). Durante este ciclo, se presentaron en los escenarios del Multiforo 246, Pata Negra, Caradura, Beer Hall y formaron parte del Festival Ajusco y Atixcándalo Fest, entre muchos otros eventos y conciertos.

En 2013, EFECTO EKO publicó su primer disco independiente, “Un Mejor Mundo”, producido por Ulises Juárez y Rodrigo Alonso en Limom Kanan Studios. Y este año 2021, el proyecto lanza su nuevo material siendo parte del acoplado “Antojitos Mexicanos Volumen 16” de SOCSUB con el sencillo “Corazonada”, canción que se desprende de este EP “Vela Negra”, disponible en plataformas digitales a partir del 08 de Noviembre, 2021.

• Composición, ejecución y producción: Rodrigo Alonso López Negrete.
• Colaboración de líricos en la canción “Corazonada”: Mónica Elena Alonso López Negrete.
• Grabación, mezcla y masterización: Ulises Juárez y Rodrigo Alonso López Negrete.
• Artes plásticas: Christian Martín del Campo.
• Diseño gráfico: Julio Díaz.
• Arreglos musicales en las canciones “Corazonada” y “Ombligo del Universo”: Irving Gallardo.
• Video clip de la canción “Agua Salada”: Gerardo Noriega y Carlos Villa Velázquez.
• Video lírico de la canción “Corazonada”: Alejando Mora.
• Video animación de la canción “Ombligo del Universo”: Alejandro Mora.

En este disco se utilizan distintos instrumentos y diversas herramientas para la grabación como: 3 Guitarras eléctricas: Fender Telecaster, Epiphone Special II, Ibañez Af75-bs, 1 Bajo eléctrico Fender Jaguar, 1 batería digital secuenciada con Ableton Live y samplers de Tom Higgs; Sintetizadores, atmósferas y arpegiadores Korg Legacy, Novation X-Station y Rob Papen. Voces con mircrófonos Neuman U 87, Neuman Tlm 103 y plug-ins Waves. Y los amplificadores Fender Deluxe Reverb 65 con micrófonos Shure SM 57 y Roger Labs R-122 MKII.

Sigue a Efecto Eko en todas sus redes sociales:

https://www.instagram.com/efectoeko
https://www.youtube.com/ekorock
https://www.reverbnation.com/efectoeko
https://www.facebook.com/efectoeko
https://twitter.com/efectoeko
https://www.soundcloud.com/efectoeko

CDMXCuernavacaEfecto EkoGuadalajaraHakiIndiePop RockRockRodrigo AlonsoVela Negra

Entradas Anteriores →

    Sociedad Subterránea / Socsub

    • Inicio / Home
    • Acerca de nosotros / About us
    • Contacto / Contact
    • Staff
    • Antojitos Mexicanos Series
    ________________________

    ________________________

    Links

    • WFMU
    • ERRR Magazine
    • Tenho Mais Discos Que Amigos
    • TRANS-X
    • OOFT MUSIC
    • AGRUPACIÓN CARIÑO
    • Electrobuzz
    • GALERÍA VÓRTICE
    • VENTORMENTA
    • CUADRANTE LOCAL
    • Y Este fin De Que
    • CONGAROVIA
    • DJ ALETZ FRANCO
    • This Song Is Sick
    • EL NEGRO RICARDO
    • ET MUSIQUE POUR TOUS
    • MetroElectrónica
    • LIFA
    • LOOSE L!PS!
    • MARC MONSTER & THE OLIVES
    • RVNG
    • TOXINA BOOGIE
    • IHeartComix
    • Scanner FM
    • STEREOGUM
    • Never Stop Music
  • Shows

  • Socsub
  • About
  • Contact
  • Staff
  • Designed by Socsub