SS021 – Soundblazter – El Plan Alborada
Catálogo
Publicado el 2007-04-03 a las 6:47 am. | Sin comentarios
SOUNDBLAZTER vuelve a la carga con este genial disco, el mejor disco que pudieron hacer y han podido sacar en este año. Una joya intelectual, música para astronautas y carniceros. Una genial composta de audios, generados en vivo con una producción elegante y fina. Esta banda viene galopando como grupo de músicos que son dignos jinetes triunfantes del sonido argentino contemporáneo. No hay que perder la pista de ellos. ‘El Plan Alborada‘ sale este 2007, después de la incursión de la banda en remixes de ‘Aparenta (Remixes)‘ y ‘La Revolution Ne Se Fera Pas Sans Les Femmes‘. Ambos editados en SOCSUB previamente.
En esta primavera, atacan con gala, con el inigualable y excéntrico placer de no dar la cara, ya que seguimos sin tener fotos de esta banda, lo cual los vuelve un grupo anónimo completo, que deleita los oídos con geniales visuales y extremoso buen diseño gráfico. De maravilla. Os esperamos con más, mientras tanto deleitamos una probada de este sabroso platillo argentino. Una de las maravillas del 2007 en discos editados por SOCSUB, la espera casi pasó por desapercibida tras su último gran disco, ahora esto se siente a gloria, como helados y nieves frescas bajo el sol de la primavera y el calor del verano en Argentina. Para calentar los inviernos y degustar los otoños. Música para todas las temporada. Este es un preview del disco que está a la venta.
Más info en el sitio oficial www.bandcamp.com/soundblazter
ArgentinaEl Plan AlboradaLa PlataPelículaSoundblazterSudaméricaTriple RRR
SS020 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 3
Catálogo
Publicado el 2007-03-15 a las 6:01 am. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 3. Una compilación mexicana independiente, ahora sí con toda la bandera de lo “indie”. Rústico o contemporáneo, pop o ruido, rock y lo que sea. Aquí suena el que suena, ni emergente, ni alternativo, nada de eso. Simplemente una adecuada y abierta convocatoria musical, que se volvió un tormento (por aquello de estar buscando, pidiendo, solicitando canciones a las bandas), compilación que termina siendo una bendición casi de los dioses del sonido, que nos permiten decir, hemos llegado a una parte final, un cierre a manera de trilogía, perfecto y muy vasto. Con este disco, se unen 101 MP3 de 101 proyectos distintos, que se adhieren al catálogo de los otros 99 proyectos participantes en los previos volumenes, de la ahora nombrada, Antojitos Mexicanos Series (Volumen I, II, III, IV, V). Oh sí. Muy bien. Un arte que ya existe, que es música, pese a cualquier actitud, filosofía, género, razón, idea, snobismo o actitud naïf que pueda representarlos, estos sonidos son auténticos, únicos, irrepetibles, profesionales o caseros, pero al fin de cuentas sonidos. Música de todo el país y el resto del mundo, de músicos mexicanos, únicamente. La convocatoria se lanzó el 23 de enero de 2007 y cerró puertas el 28 de febrero de 2007. Tan sólo un mes de recaudación de fondos y temas, que bien mantuvo a SocSub con la cabeza vuelta loca, tras este casi récord guiness, de editar un disco virtual con 101 MP3 CD, seguro que nos romperán la madre en futuras compilaciones virtuales. Pidan sus catálogos, pidan sus temas, en esta ocasión la escudería mexicana ataca de nuevo, con nuevas y viejas bandas, con nuevos proyectos, conocidos y otros por conocer. A secas, un digno trabajo de investigación en música. A tres volúmenes podemos decir que estos son nuestros Antojitos Mexicanos musicales compilados por Sociedad Subterránea, Socsub, SS. Oh sí. Belleza y honor. Un placer para todos. A escucharlos. Mexican Food meets Rock! Agradecemos a los sellos involucrados, colectivos de arte y demás personas que nos apoyaron de todo corazón.
Las bandas, proyectos, solistas, músicos y no músicos que hacen gala y honor de formar parte del volumen 3 son: 60 Tigres, Ala_Kran, Álbum, Aldaer, Alejandro Chávez, Alex García, Área Tour, Ax, Bam Bam, Beatmap, Bitplasma Division, Biztec, Bóveda De Piedra, Caja Negra, Cerdo Vendetta, Chamomile, Chapopote, Colectivo Cats, Conductor, Cubiky, Delicado Sónico, Desfase, Desorden Juana Gallo, Dixybait, Dj Mal Trip, Dragón, duBUS, Ecuación Diferencial, El Hombre Bala, El Lazo Invisible, Ents, Faca, Feo Fraga, Flakes Aka Deus, Frecuencia Engendro, Fuzzer, Gamma Gramma 2.0, George Matiss, Giorgio Reni, Gran Calavera, Hache, Hernán Hecht Quartet, Hologram Rocker, Höse, Isaac Maya, Jacuzzi, Jivatma, Kid Mantecaz, Kill Aniston, Kuanghuai, La Perra, Lakra, Latinsizer, Le Danzen, Los Re Sostenido, Mami Yasbeck, Melancólico Catrín, Meteora, Mia Sonora, Mike Risk, Morgue Queen, Mothor Lucy, Mr. Durán, No Break, Nunca Fui Moderno, Papi, Payola, Pelvis Preston, Piel De Ceniza, Player Dos, Polar, Ponki Roxtar, Psicophono, Queco, Ray Garrido, Reactor, Rick C, Roberto Eliseo, Rubinskee, Sayonara, She’s A Tease, Slalom, Soundwave, Splatterbath, Stervhïa, Súper Héroe Mexicano, Sync.Lab, The Diantres, The Tacits, Toxina Boogie, Tricycklo, Turbina, Uvi.Lov, Vachamata, Vate, Velvet Böy, Vetiver Bong, Virusónico, Wamazo, Yeshua Elastik y Zuk Attack.
Muchos artistas repiten participación en las dos previas ediciones y muchos otros más son nuevos. Sonidos que generan diferentes emociones y sensaciones, letras muy diversas, tonalidades varias. En sí, un guacamole o “un bufete ranchero” como bien dijeron alguna vez en la revista Sputnik. Fresco y actual.
60 TigresAla_KránÁlbumAldaerAlejandro ChávezAlex GarcíaantojitoAntojitosAntojitos MexicanosÁrea TourAxBam BamBeatmapBitplasma DivisionBiztecBóveda De PiedraCaja NegraCerdo VendettaChamomileChapopoteColectivo CatsConductorCubikyDelicado SónicoDesfaseDesorden Juana GalloDixybaitDj Mal TripDragónduBUSEcuación DiferencialEl Hombre BalaEl Lazo InvisibleElectrónicaEntsFacaFeo FragaFlakes Aka DeusFrecuencia EngendroFuzzerGamma Gramma 2.0George MatissGiorgio ReniGran CalaveraHacheHernán Hecht QuartetHologram RockerHöseIndieIsaac MayaJacuzziJivatmaKid MantecazKill AnistonKuanghuaiLa PerraLakraLatinoLatinsizerLe DanzenLos Re SostenidoMami YasbeckMelancólico CatrínMeteoraMexicanoMexicanosMexicoMia SonoraMike RiskMorgue QueenMothor LucyMr. DuránNo Breakntojitos Mexicanos Volumen 3Nunca Fui ModernoPapiPayolaPelvis PrestonPiel De CenizaPlayer DosPolarPonki RoxtarPsicophonoQuecoRay GarridoReactorRick CRoberto EliseoRockRubinskeeSayonaraShe's A TeaseSlalomSocsubSoundwaveSplatterbathStervhïaSúper Héroe MexicanoSync.LabThe DiantresThe TacitsToxina BoogieTricyckloTurbinaUvi LovVachamataVateVelvet BöyVetiver BongVirusónicoWamazoYeshua ElastikZuk Attack
SS019 – V/A – Amplitude Sampler
Catálogo
Publicado el 2006-10-30 a las 5:49 am. | Sin comentarios
AMPLITUDE fue un sello discográfico que existió desde 2003 en São Paulo,/Brasil hasta 2008. Después fueron Tronco Produções. Centrados en la música independiente contemporánea brasileña, a partir de 2006, contaron con catálogos de todo el mundo que distribuyeron en ese rico país. Apuntan por crear un circuito para los artistas creativos en Sudamérica, teniendo en cuenta la diversificación cultural y la integración artística dentro de Brasil y revelando al mundo una música desconocida, contemporánea y directa. En esta ocasión, gracias a su label manager, tuvimos un acuerdo de apoyarnos mutuamente Amplitude-Socsub. Por lo cual, su música llega a México y la nuestra llega a Brasil. En esta ocasión, hemos hecho una selección doble de los artistas actuales de Amplitude. Logrando así, una genial compilación titulada ‘Amplitude Sampler‘, que contiene 10 temas de 5 artistas brasileños. Por partida doble, cada banda y/o proyecto sonoro nos demuestra que en Brasil se vive una vanguardia y exploración sonora tan rica como en Europa y Japón. Donde la experimentación, el ruido, el rock, el hard core, la música brasileña y la electrónica se han mezclado de tal manera que esto suena nuevo y contemporáneo. Debate es un trío conformado por Sergio Ugeda, Marcelo Mandaji y Richard P. Ribeiro, los cuales logran una amalgama de rock con estridencia, ellos se definen como una música sin palabras que los describa. Lacertae es un dúo de la ciudad de Lagarto, juntos crean temas afines al rock mezclado con bossa furiosa, mbp, jazz y capoeira, su música es sencilla, pero define lo que ellos llaman un retrato coherente de la naturaleza de Campo do Crioulo y del interior personal de este dúo. PexbaA son de Belo Horizonte formados en 1998, interesados en la improvisación, la experimentación y la combinación de sentidos con las posibilidades musicales a través de nuevas tecnologías. Su música la definen como omnivorous-jazz-dada experiment. Satanique Samba Trio son un quinteto formado por Hideki, Munha, Iupa, RC y Eduardo Santana, ellos se definen como música experimental. Su sonido declara acercamientos al nu-jazz, rock exótico y ritmos latinos, que sin duda logran dar el estilo único de esta genial banda. SOL son un cuarteto mezcla de música brasileña y del resto del mundo. Sonido jazz, espiritual, samba, poético, rock, progresivo, minimalista e introspectivo. Integrado por Gue Martini, Roger Canal, Tetsuo Kakuta y Marcelo Armani.
Comprúebalo tú mismo, la selección de Debate, Lacertae, PexbaA, Satanique Samba Trio y Sol, es un compendio colorido y lleno de tonos frescos para tus oídos. 10 temas brasileños en Socsub, la primer piedra en el país del maracuyá, el bossanova y el carnaval. 100% post-rock-jazz del sello Amplitude (ahora Tronco Produções).
Tracks MP3:
1. Debate – ZC Rico
2. Lacertae – Pra Que Pressa
3. PexbaA – Birlium Barlium Belum
4. Satanique Samba Trio – Gafieira Bad Vibe
5. SOL – Tomaxx
6. Debate – Dito E Feito
7. Lacertae – O Que Ê, O Que Ê
8. PexbaA – Nuo Gosto
9. Satanique Samba Trio – Deus Odeia Samba Rock
10. SOL – Vincent Price
AmplitudeBelo HorizonteBrasilDebateEmo-CoreExperimentalLacertaeNoisePexbaAPost RockSão PauloSatanique Samba TrioSOLTronco Produções
SS018 – Uvi.Lov – EP
Catálogo
Publicado el 2006-10-19 a las 10:43 pm. | Sin comentarios
UVILOV son regiomontanos a morir, pero no son cualquier grupo de músicos norteños. Sin dejar de estimar el sabor ranchero, el groove sombrerudo, el zapateado del norte, la avanzada regia y la machaca sonora. Esta banda va más allá y logra penetrar los oídos con una propuesta fresca, llena de melodías suaves, tonos elocuentes y tristes, felices acordes, llenos de nostalgia y sentimientos bizarros. Música para días grises y/o azules, para días soleados y oscuros, lluviosos, brillantes y/o oscuros. Al escucharles por primera vez, creerás que son pop triste, pero habrá otros tracks que te deileten en un lounge, en el bar de tu casa, mientras lees o mientras reposas, y no se diga de ir en tu auto, o escuchando en tu reproductor portátil de mp3. Uvi.Lov es la sorpresa del mes, luego de que nos contactaron para enviarnos su maqueta, no dudamos ni un segundo en ofrecerles este espacio. Una gran banda regiomontana, integrada por Santiago Vela, Laiza Onofre y Javo Onofre desde 2005. Un viaje sonoro, pop minimalista, ambient ruidoso y penetrante, atmósferas densas y ritmos divertidos. Calificación: Excelente. Actualmente, son parte del sello Abolipop y sus miembros radican entre México y España.
Download Tracks:
1. UviLov – Una Parte De Mí Está Fascinada Con La Autodestrucción
2. Uvi.Lov – Canción De Cuna Para La Luna
3. UviLov – Vamos A Jugar A Que No Tenías Miedo
4. UviLov – 16 Millones De Colores
5. UvLov – Me Perdí En Un Túnel Azul
6. UviLov – Caminando En Círculos
AbolipopAmbientDream PopElectrónicaExperimentalIndieKraut RockMinimal PopMonterreyNrmalNuevo LeónPopRockUvilov
SS017 – Max & Ground – Tijuana Mix / TJ Road House
Catálogo
Publicado el 2006-09-07 a las 10:27 pm. | Sin comentarios
MAX & GROUND es un proyecto dúo bajacaliforniano de música house. Influenciado por todo el bagaje cultural alrededor de la música house. Ground es un intrépido y talentoso dj de la ciudad de Tijuana, que colabora actualmente para Kimika y Radioglobal, dos de las empresas / colectivos de esa región, culpables de incrementar el intelecto en la música de vanguardia, las pistas de baile y la cultura digital. Max & Ground logran en este disco, una semblanza perfecta del house tijuanero, influenciado por el morning house / deep house de San Francisco y las bahías de California. Un sonido contemporáneo, fresco y pegajoso. House de alta calidad, ritmos latinos, secuencias y loops pegajosos, adherezados con dulces voces y efectos que te harán ponerte de pie y mover el cuerpo. Siendo este nuestro segundo encuentro con Tijuana, estamos orgullosos de poder promover a dos grandes artistas y que su música rebase las fronteras. En esta ocasión, 4 temas deliciosos de su disco dan una gran solidez a nuestra escena electrónica. Bravo por ellos y esperamos que este disco sea escuchado con la libertad de saber que el “house” en México está a nivel de cualquier productor. Además de California, podrás relacionarlo con el sonido de Detroit, Chicago y Paris. 100% bailable. Sitio oficial en www.myspace.com/mrground
En 2011, Julio César Monge Torres (Dj Ground) falleció en un accidente. Lo recordaremos siempre por ser uno de los pilares de la música electrónica en Tijuana.
Baja California NorteCDMXDj GroundElectrónicaHouseJulio César Monge TorresMax & GroundMr GroundTechnoTijuana
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- IHeartComix
- MetroElectrónica
- TRANS-X
- WFMU
- Never Stop Music
- ERRR Magazine
- LIFA
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- This Song Is Sick
- OOFT MUSIC
- TOXINA BOOGIE
- RVNG
- CONGAROVIA
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- VENTORMENTA
- GALERÍA VÓRTICE
- EL NEGRO RICARDO
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- STEREOGUM
- Scanner FM
- Electrobuzz
- CUADRANTE LOCAL
- DJ ALETZ FRANCO
- Y Este fin De Que
- LOOSE L!PS!
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

