Convocatoria 2023 – Antojitos Mexicanos Volumen 18.
Netmagazine
Publicado el 2023-03-07 a las 5:43 am. | Sin comentarios

¡Participa y corre la voz!
Manda tu material antes del lunes 31 de julio de 2023. Si tienes una banda o proyecto musical, te invitamos a participar en la compilación anual de SOCSUB: Antojitos Mexicanos Volumen 18. ¡Todos los géneros musicales son bienvenidos!
Desde 2020, seguimos en la nueva/vieja normalidad y nuestra convocatoria ha crecido. Ahora podrás ser parte del disco exclusivo del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 18 que también podrá escucharse en todas las plataformas digitales de streaming online como Bandcamp, Soundcloud, Spotify, Apple Music, YouTube Music, Deezer, Tidal, Amazon Music y Beatport.
Si quieres formar parte del disco compilado este año, te recomendamos mandar una canción inédita antes del lunes 31 de julio de 2023, de preferencia que sea un tema exclusivo, inédito, propio, estreno y/o distribuido de Socsub.
Te recomendamos que mandes una canción inédita (previously unreleased), que no haya sido publicada o distribuida previamente con otro sello, distribuidora y/o plataforma agregadora de música en línea.
Esto es para que pronto podamos escuchar este compilado nuevo con temas exclusivos en todas las plataformas digitales de streaming oficiales.
¡Socsub en @spotifymx! Distribuido digitalmente vía @Symphonic
Sigue las instrucciones aquí:


AlternativoAntojitos MexicanosConvocatoriaIndieMéxicoPopRock ElectrónicoRock mexicano
Convocatoria 2022: ¡Antojitos Mexicanos Volumen 17!
Netmagazine
Publicado el 2022-01-05 a las 4:29 pm. | Sin comentarios

¡Convocatoria 2021! Antojitos Mexicanos Volumen 17.
¡Participa y corre la voz!
Manda tu material antes del miércoles 15 de junio de 2022. Si tienes una banda o proyecto musical, te invitamos a participar en la compilación anual de SOCSUB: Antojitos Mexicanos Volumen 17.¡Todos los géneros musicales son bienvenidos!
Este 2022, seguimos en la nueva normalidad y nuestra nueva convocatoria. Ahora podrás ser parte del disco exclusivo del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 17 que podrá escucharse en todas las plataformas digitales de streaming online.
Te recomendamos mandar una canción inédita antes del miércoles 15 de junio 2022, que sea un tema inédito, propio, estreno y/o en exclusiva de Socsub. De preferencia que nunca haya sido publicado, para tener un tema exclusivo y primicia.
Manda una canción que no haya sido publicada o distribuida previamente con ningún sello, distribuidora y/o plataforma agregadora de música en línea.
Esto es para que pronto podamos escuchar este compilado nuevo en todas las plataformas digitales de streaming oficiales.
¡Socsub en @spotifymx! Distribuido digitalmente vía @dittomusicespanol @dittomusic.
Sigue las instrucciones aquí:


Antojitos MexicanosConvocatoriaElectrónicaExperimentalIndieInternacionalMéxicoPopRock
SS107 – Antojitos Mexicanos Volumen 16
Catálogo
Publicado el 2021-07-30 a las 1:26 pm. | Sin comentarios

Antojitos Mexicanos Volumen 16, la compilación anual de SOCSUB (Sociedad Subterránea) ha llegado este 30 de julio de 2021.
Escúchalo en todas las plataformas de streaming aquí:
https://ditto.fm/antojitos-mexicanos-volumen-16
Este año, son 46 canciones las que se incluyen como temas inéditos y presentados en un modo distinto, ya que en esta ocasión, por primera vez ya los puedes escuchar en todas las plataformas digitales como una obra de varios artistas.
Disco compilado épico con un trabajo de 16 años, de deambular por los terrenos cibernéticos del underground nacional y la vida cotidiana, además de ser parte de los espacios del rock subterráneo de México y América Latina previos a la pandemia. Al fin, este 2021, el compilado Antojitos Mexicanos, ya es un disco digital disponible en todas las plataformas de streaming; no en forma de playlist, ni en CD-R, ni CD-ROM digital, tampoco en CD WAV, ni como CD con MP3’s.
Por muchos años, hemos lanzado cada año, una pizca considerable de la música mexicana desde 1996, tiempo en el cual surgimos como sello discográfico en México. Primero estuvimos haciendo poemas, luego diseñando fiestas, reseñando discos, eventos y películas, armando nuestros propios materiales y trabajos digitales. Fuimos el primer netzine digital pionero en Cuernavaca. Que dio paso a un sello discográfico que siempre ha estado en busca de sonidos de sonidos contemporáneos, lo-fi, underground, downtempo, rock, alternativo, electrónica, experimental, techno, house, disco, drum & bass, sin distinción de géneros. Es tiempo de decirle hola a los sistemas de streaming global como iTunes, Apple Music, Spotify, Amazon Music, Deezer, Tidal, Pandora, YouTube Music, TiKTok y anexos.
Todos los artistas que participan en esta ocasión, están unidos por el deleite de conectar en la música, con imaginación, libertad creativa, variedad y diversidad sonora desde nuestro primer disco editado en 2004 bajo este concepto de compilar música mexicana y que desde hace unos años se abre a otras latitudes con artistas iberoamericanos con fines de transmitir el mismo amor por la música, el arte y por supuesto, por la artesanía sonora y diversidad auditiva.
Antojitos Mexicanos es más que una recopilación de tracks del sello SOCSUB que año con año invita a distintos artistas para unirse a esta comunidad de músicos mexicanos, argentinos, venezolanos, españoles, americanos, europeos, latinos e invitados. Es para nosotros siempre un objeto hermoso por derecho propio. Este año también, el arte corre a cargo del buró creativo Somarí Creativos del artista venezolano Fiesky, arte digital magnífico que nos encanta. Es toda una experiencia auditiva de maravilla, que incluye temas nuevos del año y de hace unos pocos años atrás del 2021, le decimos música contemporánea, contemplativa y que eleva como siempre cada año el material del catálogo SOCSUB. Son 46 canciones de distintos artistas, todas hechas con tanto amor como cualquier álbum de artista o set de DJ.
Sociedad Subterránea (SOCSUB) presenta orgullosamente su 16ª edición del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 16.
Disco anual que en este 2021, contiene 46 canciones de distintos artistas nacidos en México y connacionales radicados alrededor del mundo. También participan otros talentos, por la inclusión abierta de artistas extranjeros que se quieren relacionar con México, América Latina, la cultura mexicana, la gastronomía sonora y que también se encuentran viviendo en el país o en el extranjero, pero tienen fines de darse a conocer con su música en estas latitudes del país.
Socsub celebra un año más de este gran disco, bufete sonoro de comilona, que sigue vivito y coleando como acoplado de más de 16 años. Los músicos y artistas de verdad, como siempre seguimos ganando y perdiendo, justo como se concibió la idea inicial, este compilado incluye cada año a la música mexicana, emergente, independiente, alternativa y/o contemporánea sin discriminación y sin miedo.
Antojitos Mexicanos Volumen 16 contiene 46 canciones de distintos artistas nacidos en México, artistas extranjeros relacionados a México y mexicanos radicados alrededor del mundo. Incluye música de Efecto Eko, JAUS, Rosa Polar, Ninjazz, Dorotheo, Soft Ground, Chiapa, Nexoasis, Jardines & Vangard, Iggy The Eskimo, Virtual Frizz, Jesús Tomed & Calisea Rose, Mortemart, Culto Oculto, Jose Riaza & Mosy y Los Bits, Horacio Sánchez, ¡Los Padrinos!, Diez Mil Días, Moontauk, Déviles Visuales, Para Decir Adioss, Raúl Pa, Las Piernas, ANAN, Monsieur Van Pratt, Los Gemelos Siniestros, Dro, Crónicas Marcianas, Sacro Imperio Romano, Mixe Represent, Odinkrsna, Tetrapolar, Club Manchego, Traffic.Ensamble, Amotken, Malefics, CNDSD, Saturnos, Omarsea, Unidad Opport, Silicoso, Alu, Documento, Kesler, Alvar Leredneza y Somos Eléctricos.
Es una delicia escuchar tantos sonidos, tan diversos y refrescantes, que recorren toda la República Mexicana y el mundo. Desde la CDMX (Ciudad de México) hasta Caracas. De la frontera norte a la frontera sur del país, del Golfo de México al Océano Pacífico y Océano Atlántico. Un rico surtido para su deleite, lleno de canciones y texturas, donde diversos músicos mexicanos demuestran la gran variedad y extensa diversidad de su música, además de que se adereza con una selección de artistas latinos de Argentina, Colombia, Venezuela y España. Un amable y honesto agradecimiento a todos los músicos que se toman el tiempo de enviarnos su material, de tomar todo esto en cuenta, ya que finalmente todo lo que hace valer estas horas de música, es compilar al verdadero espíritu de la conexión, difusión y compañerismo en la música.
A dos años del Covid/Corona-virus, en 2021 nos seguimos enfrentando a un panorama bien distinto y en revolución en todos los ámbitos. La pandemia global nos sigue manteniendo en casa, guardados y muchos afectados por la economía al no poder ensayar, viajar por el mundo libremente, tocar en vivo, salir y disfrutar del sonido y audio vivencial en bares, de tener experiencias en foros, de sonar en las calles y más locuras que han pasado estos últimos años afectando a la industria musical y artística en general. Hay mucha precariedad y también mucha necesidad en áreas de marketing, difusión, espacios, foros y economía naranja. Es por ello que desde hace mucho tiempo, siempre invitamos a todos, a compartir, a escuchar, a disfrutar, a reseñar, a bailar, a deleitarse con esta suculenta música mexicana y latina, llena de colores, sabores, olores y géneros. Bravo, otra vez. ¡Mil gracias totales a todas y todos!
¡Viva la música! Un año más para dejarles amor sonoro, con los mejores deseos de amor, paz, armonía, fe, esperanza, salud y trabajo para todos. Aquí, desde nuestros corazones y mentes creativas, desde los músicos en sus trincheras, hasta los fans/seguidores y escuchas que comparten sus oídos para darle sentido a este disco. ¡Gracias por siempre escucharnos y apoyarnos! Un año más, con más de 3 horas de sorpresas musicales y sobre todo geniales artistas.
Disco compilado por Aletz Franco en el sello SOCSUB (Sociedad Subterránea).
Todos los derechos reservados. México, 2021
Diseño de portada: Fiesky (Somarí Creativos).
Diseño de contraportada: SOCSUB
Todos los derechos reservados. México, 2021
Disponible en Bandcamp, Soundcloud, Spotify, Apple y todas las plataformas digitales vía Ditto Music.

AluAlvar LerednezaAmotkenANANAntojitosAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 16ArgentinaChiapaClub ManchegoCNDSDColombiaCrónicas MarcianasCulto OcultoDéviles VisualesDiez Mil DíasDocumentoDorotheodroEfecto EkoElectrónicaHoracio SánchezIggy The EskimoIndieJardines & VangardJAUSJesús Tomed & Calisea RoseJose Riaza & Mosy y Los BitsKeslerLas PiernasLatinoLos Gemelos SiniestrosMaleficsMexicanoMexicanosMexicoMixe RepresentMonsieur Van PrattMoontaukMortemartNexoasisNinjazzOdinKrsnaOmarseaPara Decir AdiossRaúl PaRockRosa PolarSacro Imperio RomanoSaturnosSilicosoSoft GroundSomos EléctricosTetrapolarTraffic.EnsambleUnidad OpportVenezuelaVirtual Frizz¡Los Padrinos!
SS089 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 15
Catálogo
Publicado el 2020-04-20 a las 9:00 am. | Sin comentarios

Sociedad Subterránea (SOCSUB) presenta su 15ª edición del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 15.
Disco anual que en este 2020 contiene 80 canciones de distintos artistas nacidos en México y connacionales radicados alrededor del mundo. También participan otros, por la inclusión abierta de artistas extranjeros que se relacionan con la cultura mexicana, se encuentran viviendo en el país o tienen fines de dar a conocer su música en México.
Socsub celebra un año más, de mantener vivo a este acoplado por más de 15 años. Que desde 2004 que se concebió la idea, incluye cada año a la música mexicana, emergente, independiente, alternativa y/o contemporánea sin discriminación y sin miedo.
Antojitos Mexicanos Volumen 15 contiene 80 canciones de distintos artistas nacidos en México, artistas extranjeros relacionados a México y mexicanos radicados alrededor del mundo. Incluye música de 30 De Febrero, Abel Ibáñez G., Aceros Del Pacífico, AFK, Albert DesSophy, Alejandro Meola, Alex Gallagher, Alia Dergal, Alvar Leredneza, Amaus, Anaglyph, Andrea Lacoste, Andrés Volkov, Astronauta Quark, Aura En El Espejo, Ave Delta, Azain, Barney Gombo, Bipolarte, Bluevet, Bryan Sq, Burning House, Caboclo, Camel Perea, Cool Dog Club, Dalton, Dasha, Delasture, Del Rayo, Distrito Distorsión, El Dorado, El Monstruo Son Los Otros, Emilio Revólver, Ex Novios, Exael Salcedo Garcés, Gran Babel, Héctor Ortiz, Hypnosoft, Isaac Noé, Jerónimo Gorraez, José Riaza, Klinker, Klom, Krimen, La Fevende, Lalvain, Lasitud, Libélula, Macmorfi, Man In Motion, Mango, Marc Monster And The Olives, Mauro Conforti & La Vida Marciana, Modulady, Moltbe, Niña Mala, Pame Larré, Pardo, Plan Perkins, Quadrafunks, Railrod, Relicario, Rey Toledo, Royer Rodríguez, Slzr, Sojo, Stergiu, Tatsumi Dj, The Lunáticos, The Rotten Honey, Toxina Boogie, Traffic Ensamble, Trayecto, Tigro, Universo Terso, Valeria Jasso, Vestron Vulture, Vino El Viernes, Vox Celeste y Wohl.
Es una delicia escuchar tantos sonidos, tan diversos y refrescantes, que recorren toda la República Mexicana y el mundo. Desde Tuxtla Gutiérrez hasta Sidney, Australia. De la frontera norte a la frontera sur, del Golfo de México al Océano Pacífico. Un rico bufete de canciones, donde cientos de músicos mexicanos demuestran la gran variedad y extensa diversidad. Doy un gran agradecimiento a todos los músicos que se toman el tiempo de enviarnos su material, de tomarnos en cuenta, ya que al final lo que hace valer estas horas de música, es compilar el verdadero espíritu de difusión y compañerismo de la música.
En este 2020, nos enfrentamos a un panorama bien distinto, donde una pandemia global nos mantiene en casa, guardados y muchos afectados por la economía al no poder tocar en vivo, en bares, en foros, en las calles y hasta complejo se ha vuelto tocar en casa, por la distancia que se debe guardar para evitar daños colaterales y sobre todo muertes innecesarias. Es por ello que invitamos a todos, a compartir, a escuchar, a disfrutar, a reseñar, a deleitarse con esta suculenta música mexicana, llena de colores, sabores y sentidos. En hora buena. ¡Gracias a todos!
¡Que viva la música! Y enviamos muchos mensajes de amor, paz, armonía, fe, esperanza, salud y trabajo para todos, desde los músicos en sus trincheras, hasta los fans/seguidores y escuchas que comparten sus oídos para darle sentido a este disco. Un año más, con más de 5 horas de sorpresas musicales y sobre todo geniales artistas.
@aletzfranco
Disponible en Bandcamp, Soundcloud y Spotify.
[PORTADA] [CONTRAPORTADA]
30 De FebreroAbel Ibáñez G.Aceros Del PacíficoAFKAlbert DesSophyAlejandro MeolaAlex GallagherAlia DergalAlvar LerednezaAmausAnaglyphAndrea LacosteAndrés VolkovantojitoAntojitosAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 15Astronauta QuarkAura En El EspejoAve DeltaAzainBarney GomboBipolarteBluevetBryan SqBurning HouseCabocloCamel PereaCool Dog ClubDaltonDashaDel RayoDelastureDistrito DistorsiónEl DoradoEl Monstruo Son Los OtrosElectrónicaEmilio RevólverEx NoviosExael Salcedo GarcésGran BabelHéctor OrtizHypnosoftIndieIsaac Noé C.R.Jeronimo GorraezJosé RiazaKlinkerKlomKrimenLa FevendeLalvainLasitudLatinoLibélulaMacmorfiMan In MotionMango.Marc Monster And The OlivesMauro Conforti & La Vida MarcianaMexicanoMexicanosMexicoModuladyMoltbeNiña MalaPame LarréPardoPlan PerkinsQuadrafunksRailrodRelicarioRey ToledoRockRoyer RodríguezSlzrSojoStergiuTatsumi DJThe LunáticosThe Rotten HoneyTigroToxina BoogieTraffic.EnsambleTrayectoUniverso TersoValeria JassoVestron VultureVino El ViernesVox CelesteWohl.
SS085 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 14
Catálogo
Publicado el 2019-05-20 a las 3:50 am. | Sin comentarios
Sociedad Subterránea (SOCSUB) presenta la 14ª edición del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 14.
Disco anual que en este 2019 contiene 70 canciones de distintos artistas nacidos en México y connacionales radicados alrededor del mundo. También participan otros, por la inclusión abierta de artistas extranjeros que se relacionan con la cultura azteca y/o se encuentran viviendo en el país.
Socsub insiste una vez más, en mantener vivo a este acoplado. Que durante catorce años, celebra cada año a la música mexicana, emergente, independiente, alternativa y/o contemporánea.
Antojitos Mexicanos Volumen 14 contiene 70 canciones de distintos artistas nacidos en México, artistas extranjeros relacionados a México y mexicanos radicados alrededor del mundo. Incluye música de Awful Traffic, Alia Dergal, Altermutz, Alvar Leredneza, Amanda Tovalin, Amaus, Arpía, Bluevet, Boxco, Boxhead, Calibre Killer, Cangrejo, Carla Rivarola, Cielo Infierno, Cielo Pordomingo, Cristian López, Dasha, Delta, Ditilenko, Documento, Edu Espinal, El Cazador, El Diego, El Mariachi Fantasma, El Negro Ricardo, Eléctrica Miami, Ella & The Robots, Federico Bonasso, Feo Fraga, Filip Y Woppe, Francisco Madero, Gafa, Gorlami, Guapa, Hawar, Hueco, Ionisio, Jeraldi Rosas, Jerónimo Gorraez, José Riaza, L.U.C.A., Las Señoritas De Aviñón, Los Arteck, Los Camacho, Los Dezterrados, Los Nuevos 20’s, Los Sustos, María Piedra, Melancólico Catrín, Modulady, Monoceronte, Moontauk, Nieves, Niño Alebrije, Oaxaca Brothers, Odin Krsna, Paravolt, Pardo, Persé, Point Decster, Random V, Raúl Pa, Rompehuesos, The Brics, The Broken Brothers Blues Band, The Dragulas, Vangal, Velanegra, Ventormenta y Vestron Vulture.
Hace catorce años, participaron 38 artistas de los cuales menos de 10 siguen activos. Proyectos que eran una pequeña parte representativa de la escena musical mexicana underground en 2005 y hoy son bandas que tienen gran alcance en el país y el extranjero. Es increíble ver el crecimiento de muchos de los artistas que han participado en nuestro compilado. Y nos encanta ver a través de la historia de este disco, que muchos músicos siguen activos y otros se encuentran en otros proyectos nuevos continuando el sueño de todo músico: tocar.
Es muy grato ver la respuesta de los artistas que en este año participan y nos mandan su material por cuenta propia. Llevo varios años invitando a bandas mexicanas que siguen siendo emergentes y a otras más famosas para que se animen a formar parte de esta serie, algunas bandas ceden y otras de plano ignoran nuestro motivo y es válido. Los respetamos a todos, porque todos tienen derecho a ser parte de algo y/o de no formar parte de nada. Muchos amigos no aparecen aquí y espero que algún día lo hagan. Lo que estoy seguro, es que muchos nuevos músicos que colaboran este año, pronto nos conoceremos en persona, ya que en su mayoría sólo hemos interactuado vía mensajes en Facebook, Twitter y/o o correo electrónico. ¡Muchas gracias!
Doy un reconocimiento amplio, otra vez a todos, los que han participado y sobre todo a los fans que nos preguntan cada año sobre el disco. A quienes lo reseñan, a quienes lo comparten y sobre todo a quienes forman parte de esto de cualquier manera. Es un placer como siempre, presentarles un pequeño panorama sonoro de lo que sucede actualmente en México. Que lo disfruten. Nos vemos en el próximo volumen 15 en el 2020. Y que siga la música mexicana, dando alegrías, frutos, ritmos y baile.
@aletzfranco
Alia DergalAltermutzAlvar LerednezaAmanda TovalinAmausantojitoAntojitosAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 14ArpíaAwful TrafficBluevetBoxcoBoxheadCalibre KillerCangrejoCarla RivarolaCielo InfiernoCielo PordomingoCristian LópezDashaDeltaDitilenkoDocumentoEdu EspinalEl CazadorEl DiegoEl Mariachi FantasmaEl Negro RicardoEléctrica MiamiElectrónicaElla & The RobotsFederico BonassoFeo FragaFilip Y WoppeFrancisco MaderoGafaGorlamiGuapaHawarHuecoIndieIonisioJeraldi RosasJeronimo GorraezJosé RiazaL.U.C.A.Las Señoritas De AviñónLatinoLos ArteckLos CamachoLos DezterradosLos Nuevos 20’sLos SustosMaría PiedraMelancólico CatrínMetalMexicanoMexicanosMexicoModuladyMonoceronteMoontaukNievesNiño AlebrijeOaxaca BrothersOdin KrsnaParavoltPardoPerséPoint DecsterPopRandom VRaúl PaRockRompehuesosSocsubThe BricsThe Broken Brothers Blues BandThe DragulasVangalVelanegraVentormentaVestron Vulture
- CUADRANTE LOCAL
- EL NEGRO RICARDO
- Y Este fin De Que
- IHeartComix
- TRANS-X
- DJ ALETZ FRANCO
- Never Stop Music
- ERRR Magazine
- VENTORMENTA
- MetroElectrónica
- STEREOGUM
- Scanner FM
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- OOFT MUSIC
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- RVNG
- Electrobuzz
- LOOSE L!PS!
- LIFA
- WFMU
- TOXINA BOOGIE
- CONGAROVIA
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- This Song Is Sick
- GALERÍA VÓRTICE
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

