• Netmagzine
  • Catálogo
  • Shows
  • Video
  • Artistas
  • Contacto

SS107 – Antojitos Mexicanos Volumen 16

Catálogo

Publicado el 2021-07-30 a las 1:26 pm. | Sin comentarios

Antojitos Mexicanos Volumen 16 (Socsub, Sociedad Subterránea)

Antojitos Mexicanos Volumen 16, la compilación anual de SOCSUB (Sociedad Subterránea) ha llegado este 30 de julio de 2021.

Escúchalo en todas las plataformas de streaming aquí:
https://ditto.fm/antojitos-mexicanos-volumen-16

Este año, son 46 canciones las que se incluyen como temas inéditos y presentados en un modo distinto, ya que en esta ocasión, por primera vez ya los puedes escuchar en todas las plataformas digitales como una obra de varios artistas.

Disco compilado épico con un trabajo de 16 años, de deambular por los terrenos cibernéticos del underground nacional y la vida cotidiana, además de ser parte de los espacios del rock subterráneo de México y América Latina previos a la pandemia. Al fin, este 2021, el compilado Antojitos Mexicanos, ya es un disco digital disponible en todas las plataformas de streaming; no en forma de playlist, ni en CD-R, ni CD-ROM digital, tampoco en CD WAV, ni como CD con MP3’s.

Por muchos años, hemos lanzado cada año, una pizca considerable de la música mexicana desde 1996, tiempo en el cual surgimos como sello discográfico en México. Primero estuvimos haciendo poemas, luego diseñando fiestas, reseñando discos, eventos y películas, armando nuestros propios materiales y trabajos digitales. Fuimos el primer netzine digital pionero en Cuernavaca. Que dio paso a un sello discográfico que siempre ha estado en busca de sonidos de sonidos contemporáneos, lo-fi, underground, downtempo, rock, alternativo, electrónica, experimental, techno, house, disco, drum & bass, sin distinción de géneros. Es tiempo de decirle hola a los sistemas de streaming global como iTunes, Apple Music, Spotify, Amazon Music, Deezer, Tidal, Pandora, YouTube Music, TiKTok y anexos.

Todos los artistas que participan en esta ocasión, están unidos por el deleite de conectar en la música, con imaginación, libertad creativa, variedad y diversidad sonora desde nuestro primer disco editado en 2004 bajo este concepto de compilar música mexicana y que desde hace unos años se abre a otras latitudes con artistas iberoamericanos con fines de transmitir el mismo amor por la música, el arte y por supuesto, por la artesanía sonora y diversidad auditiva.

Antojitos Mexicanos es más que una recopilación de tracks del sello SOCSUB que año con año invita a distintos artistas para unirse a esta comunidad de músicos mexicanos, argentinos, venezolanos, españoles, americanos, europeos, latinos e invitados. Es para nosotros siempre un objeto hermoso por derecho propio. Este año también, el arte corre a cargo del buró creativo Somarí Creativos del artista venezolano Fiesky, arte digital magnífico que nos encanta. Es toda una experiencia auditiva de maravilla, que incluye temas nuevos del año y de hace unos pocos años atrás del 2021, le decimos música contemporánea, contemplativa y que eleva como siempre cada año el material del catálogo SOCSUB. Son 46 canciones de distintos artistas, todas hechas con tanto amor como cualquier álbum de artista o set de DJ.

Sociedad Subterránea (SOCSUB) presenta orgullosamente su 16ª edición del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 16.

Disco anual que en este 2021, contiene 46 canciones de distintos artistas nacidos en México y connacionales radicados alrededor del mundo. También participan otros talentos, por la inclusión abierta de artistas extranjeros que se quieren relacionar con México, América Latina, la cultura mexicana, la gastronomía sonora y que también se encuentran viviendo en el país o en el extranjero, pero tienen fines de darse a conocer con su música en estas latitudes del país.

Socsub celebra un año más de este gran disco, bufete sonoro de comilona, que sigue vivito y coleando como acoplado de más de 16 años. Los músicos y artistas de verdad, como siempre seguimos ganando y perdiendo, justo como se concibió la idea inicial, este compilado incluye cada año a la música mexicana, emergente, independiente, alternativa y/o contemporánea sin discriminación y sin miedo.

Antojitos Mexicanos Volumen 16 contiene 46 canciones de distintos artistas nacidos en México, artistas extranjeros relacionados a México y mexicanos radicados alrededor del mundo. Incluye música de Efecto Eko, JAUS, Rosa Polar, Ninjazz, Dorotheo, Soft Ground, Chiapa, Nexoasis, Jardines & Vangard, Iggy The Eskimo, Virtual Frizz, Jesús Tomed & Calisea Rose, Mortemart, Culto Oculto, Jose Riaza & Mosy y Los Bits, Horacio Sánchez, ¡Los Padrinos!, Diez Mil Días, Moontauk, Déviles Visuales, Para Decir Adioss, Raúl Pa, Las Piernas, ANAN, Monsieur Van Pratt, Los Gemelos Siniestros, Dro, Crónicas Marcianas, Sacro Imperio Romano, Mixe Represent, Odinkrsna, Tetrapolar, Club Manchego, Traffic.Ensamble, Amotken, Malefics, CNDSD, Saturnos, Omarsea, Unidad Opport, Silicoso, Alu, Documento, Kesler, Alvar Leredneza y Somos Eléctricos.

Es una delicia escuchar tantos sonidos, tan diversos y refrescantes, que recorren toda la República Mexicana y el mundo. Desde la CDMX (Ciudad de México) hasta Caracas. De la frontera norte a la frontera sur del país, del Golfo de México al Océano Pacífico y Océano Atlántico. Un rico surtido para su deleite, lleno de canciones y texturas, donde diversos músicos mexicanos demuestran la gran variedad y extensa diversidad de su música, además de que se adereza con una selección de artistas latinos de Argentina, Colombia, Venezuela y España. Un amable y honesto agradecimiento a todos los músicos que se toman el tiempo de enviarnos su material, de tomar todo esto en cuenta, ya que finalmente todo lo que hace valer estas horas de música, es compilar al verdadero espíritu de la conexión, difusión y compañerismo en la música.

A dos años del Covid/Corona-virus, en 2021 nos seguimos enfrentando a un panorama bien distinto y en revolución en todos los ámbitos. La pandemia global nos sigue manteniendo en casa, guardados y muchos afectados por la economía al no poder ensayar, viajar por el mundo libremente, tocar en vivo, salir y disfrutar del sonido y audio vivencial en bares, de tener experiencias en foros, de sonar en las calles y más locuras que han pasado estos últimos años afectando a la industria musical y artística en general. Hay mucha precariedad y también mucha necesidad en áreas de marketing, difusión, espacios, foros y economía naranja. Es por ello que desde hace mucho tiempo, siempre invitamos a todos, a compartir, a escuchar, a disfrutar, a reseñar, a bailar, a deleitarse con esta suculenta música mexicana y latina, llena de colores, sabores, olores y géneros. Bravo, otra vez. ¡Mil gracias totales a todas y todos!

¡Viva la música! Un año más para dejarles amor sonoro, con los mejores deseos de amor, paz, armonía, fe, esperanza, salud y trabajo para todos. Aquí, desde nuestros corazones y mentes creativas, desde los músicos en sus trincheras, hasta los fans/seguidores y escuchas que comparten sus oídos para darle sentido a este disco. ¡Gracias por siempre escucharnos y apoyarnos! Un año más, con más de 3 horas de sorpresas musicales y sobre todo geniales artistas.

Disco compilado por Aletz Franco en el sello SOCSUB (Sociedad Subterránea).
Todos los derechos reservados. México, 2021

Diseño de portada: Fiesky (Somarí Creativos).
Diseño de contraportada: SOCSUB

Todos los derechos reservados. México, 2021

Disponible en Bandcamp, Soundcloud, Spotify, Apple y todas las plataformas digitales vía Ditto Music.

AluAlvar LerednezaAmotkenANANAntojitosAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 16ArgentinaChiapaClub ManchegoCNDSDColombiaCrónicas MarcianasCulto OcultoDéviles VisualesDiez Mil DíasDocumentoDorotheodroEfecto EkoElectrónicaHoracio SánchezIggy The EskimoIndieJardines & VangardJAUSJesús Tomed & Calisea RoseJose Riaza & Mosy y Los BitsKeslerLas PiernasLatinoLos Gemelos SiniestrosMaleficsMexicanoMexicanosMexicoMixe RepresentMonsieur Van PrattMoontaukMortemartNexoasisNinjazzOdinKrsnaOmarseaPara Decir AdiossRaúl PaRockRosa PolarSacro Imperio RomanoSaturnosSilicosoSoft GroundSomos EléctricosTetrapolarTraffic.EnsambleUnidad OpportVenezuelaVirtual Frizz¡Los Padrinos!

SS105: EL NN – El Mensajero

Catálogo

Publicado el 2021-04-30 a las 5:13 am. | Sin comentarios

El Mensajero” es una canción compuesta a partir recortar y pegar sampleos de vinilos, a lo que se le suma bajo y sintetizador, dando como resultado un tema electrónico-experimental.

El NN es un proyecto en solitario de un argentino que viene insistiendo con el sonido desde fines del siglo pasado, influenciado principalmente por la música de la década del ’90.

Escucha este disco en todas las plataformas digitales aquí:

https://ditto.fm/el-mensajero

socsub · El NN – El Mensajero

ArgentinaElectrónicaExperimentalIndieLa PlataSampledeliaSudamérica

Convocatoria 2021: ¡Antojitos Mexicanos Vol. 16!

Netmagazine

Publicado el 2021-02-05 a las 7:12 pm. | Sin comentarios

¡Convocatoria 2021! Antojitos Mexicanos Volumen 16.

¡Participa y corre la voz!

Manda tu material antes del lunes 31 de mayo de 2021. Si tienes una banda o proyecto musical, te invitamos a participar en la compilación anual de SOCSUB: Antojitos Mexicanos Volumen 16.¡Todos los géneros musicales son bienvenidos!

Este 2021, tenemos una nueva normalidad y una nueva convocatoria. Ahora podrás ser parte del disco exclusivo del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 16 en todas las plataformas digitales de streaming online.

A partir de este año, te recomendamos mandar una canción inédita antes del lunes 31 de mayo, que sea un tema inédito, propio, estreno y/o en exclusiva de Socsub.

Manda de preferencia una canción que no haya sido publicada o distribuida previamente con ningún sello, distribuidora y/o plataforma agregadora de música en línea.

Esto es para que pronto podamos al fin escuchar este compilado nuevo en todas las plataformas digitales de streaming oficiales.

¡Socsub en @spotifymx! Distribuido digitalmente vía @dittomusicespanol @dittomusic.

Sigue las instrucciones aquí:

Por ahora, escucha todos nuestros compilados anteriores en Bandcamp, Soundcloud o Spotify.

Antojitos Mexicanos Volumen 16ConvocatoriaElectrónicaIndieRock

SS098 – EL NN – EP001

Catálogo

Publicado el 2020-10-09 a las 4:22 am. | Sin comentarios

EL NN es un proyecto secreto de un músico afincado en Argentina. Este año lanza su primer EP titulado “EP001”. Compilación de 3 canciones compuestas, producidas, mezcladas y masterizadas por El NN en Estudio HNV.

Sin más detalles, escucha este disco en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/ep-oo1

ArgentinaEL NNElectrónica

SS097 – Club Manchego – Música Para Robots

Catálogo

Publicado el 2020-10-02 a las 12:10 am. | Sin comentarios

Este 2020, Club Manchego regresa con un disco nuevo que surge en la pandemia del Covid 19. Durante febrero y agosto del 2020, el mexicano Aletz Franco está de vuelta con el proyecto de música electrónica Club Manchego. Músico, baterista y dj con amplia trayectoria en la escena underground de Cuernavaca y la ciudad de México, que no pudo dejar de hacer música este año de pandemia y se armó de valor para regresar con un concepto musical personal, que hacía más de 20 años sin activarlo como solista. Con toda esta tragedia sanitaria que ha matado a miles de personas, además de mantener en casa a miles de artistas y personas que no pueden salir de casa para evitar más muertes. Surge esta necesidad artística de crear sonidos, de hacer canciones nuevas y explayarse en una computadora y artefactos digitales.

“Música para Robots” incluye 11 canciones, hechas en su totalidad en computadora y con elementos orgánicos como baterías electrónicas, tocadas con las manos. En algunos tracks se incluye el uso de un software de música que utiliza la Inteligencia Artificial para crear notas inesperadas, sin necesidad de contar con más integrantes vivos, es como tener músicos virtuales invitados. Robot en el bajo, Midi en los teclados y Beat en las baterías.

Aletz Franco comenta: “Este disco nació como una simple idea de hacer algo para no perder el tiempo y no aburrirme creativamente durante la pandemia. Sin embargo, fue tomando forma. Primero tuve la idea de hacer este disco sólo con estas versiones originales y que se titula ‘Música para Robots’. Y con el paso del tiempo del coronavirus, otros amigos artistas se han unido a colaborar a distancia, con un disco que verá pronto la luz y que serán reversiones o canciones hechas remotamente con extractos y fragmentos de este disco. Otros artistas sólo colaboran con voces, letras o guitarras y arreglos que suman a esta nueva versión. Ese disco será un EP que se titulará ‘Reversiones para Robots’ y colaboran distintos artistas de México, España, Brasil y Estados Unidos como Ward (Los Ángeles, California), José Riaza (Madrid/CDMX), Tiago Satya (Brasilia), Man In Motion (México) y Bul (México), entre otros. Este disco de reversiones incluye la canción “C’est Magnifique” realizada con el artista norteamericano Ward, que se lanzará también este 2 de octubre 2020 a través del sello Elk Road Music y Soscub, vía Ditto y Awal en conjunto. Contará con un lyric video y un video oficial.”

La idea de Club Manchego creció ante la posibilidad de colaborar con más artistas. Aletz Franco nos cuenta cómo entonces surge la tercera parte de esta trilogía que complementa este disco: “Con el avance de la sana distancia y de quedarse en casa, llegó la idea de hacer algo más, de invitar a otros productores y djs amigos que pudieran interesarse en hacerme remixes de estas mismas canciones, es por ello que hice un anuncio público en mis redes sociales, para que diversos artistas pudieran colaborar haciendo un remix a una de estas canciones. El resultado fue inesperado y exitoso, además de muy gratificante. Es increíble conocer distintas formas de trabajar con estas canciones. El disco se llamará “Remixes para Robots” y contará con remezclas de otros artistas como Julián Brody (Los Shajatos), Dimitri Kota, Documento, Alvar Leredneza, Modulady, Albert DesSophy, Jerónimo Gorraez (ex guitarrista de los Poncho Kingz) y John Key Om, entre otros.”

Vale la pena enfatizar que en su mayoría estas canciones están hechas con un software de inteligencia artificial, por lo cual muchos títulos de las canciones hacen énfasis en el futuro, en el espacio, en las máquinas y la vida virtual. No será muy lejano que los robots hagan música y por ello, este disco está dedicado a ese próximo apocalipsis futurista donde recordaremos o rebasaremos la literatura de George Orwell, Aldous Huxley, Filippo Tommaso Marinetti, Ray Bradbury, Philip K. Dick o Arthur C. Clarke.

El disco contará con la promoción de todos los artistas participantes, además de que tendrá una serie de 3 sencillos en videos de las canciones a manera de trilogía, para que la gente pueda visualizar el concepto del disco.

Es un disco de música electrónica experimental y bailable, que es compleja de encasillar. ya que junta diversos sonidos digitales. Casi en su totalidad es música hecha en Garageband, salvo las  baterías que son tocadas a mano con hand drum y teclado MIDI. Además se utiliza el software Splash Pro de inteligencia artificial para buscar un sonido robótico, atmosférico, futurista, ambiental, electrónico y digital retro. La portada del disco es una creación por el joven diseñador Daniel Camargo.

Influenciado por la música y estilo de otros artistas como Jean-Luc Ponty, Jean-Michel Jarre, Vangelis, Boards Of Canada, Aphex Twin, Squarepusher, Arpanet, Luke Vibert, Howie B, Dapuntobeat, Titán, Metamatics, Ninja Tune, Fila Brazillia, Chac Mool, Can, Sociedad Organizada En Sonido, Beastie Boys y Deus Ex Machina.

Club Manchego es el proyecto alterno de Aletz Franco surgido en 1998. Aletz Franco es un músico mexicano nacido en la CDMX el 3 de mayo de 1979. Ha incursionado en el rock desde adolescente en distintas bandas, consolidándose de forma profesional con la banda Toxina Boogie quien fue la mejor banda en la CDMX como ganadora del concurso local de Telehit en el Hard Rock Stage en el 2000, logrando compartir escenario con bandas como Plastilina Mosh, Sofá, Niña, El Tri, La Gusana Ciega, Dapuntobeat, La Lupita, Sr. Mandril, Wakal, entre muchos otros.

Con el paso del tiempo, Toxina Boogie se desintegró en 2007 y formó un proyecto personal de nombre Ponki Roxtar, influenciado por el electro jazz y el rock electrónico.

Pero unos años antes, justo a finales de los años 90, tuvo su primer proyecto de música electrónica en Cuernavaca, ciudad donde vivió por muchos años y fue el inicio de Club Manchego.

Luego de mucho tiempo de estar abandonado, decide regresar este año 2020 con este nombre y empezar a publicar nueva música bajo este alias. Club Manchego es un proyecto de música electrónica, con muchas influencias, pero está enfocado en ser un concepto de música electrónica, bailable y atmosférica, con tintes de ambient, house, electro, indie dance, nu disco, techno, drum & bass, experimental y breakbeat.

Aletz Franco (Club Manchego) es productor del sello SOCSUB y baterista en distintas bandas propias como Toxina Boogie, Ponki Roxtar, y también es músico invitado de artistas como Trans-X, Zemmoa, Devenus, Happy Hour Time, Andreah Roa, Soundblazter, Zuk Attack, entre muchos otros. Este proyecto nació en 1998, como una propuesta electrónica “live act” para las fiestas de música electrónica que se realizaban en Cuernavaca y México con el sello Cremosonic y ahora Sociedad Subterránea (Socsub).

En 2005, formaron parte del line up de artistas del primer Primer Festival en línea de Electrónica Mexicana que se transmitió por internet en México y América Latina, se hizo en conjunto con 7 sellos nacionales: Abolipop de Guadalajara, Cremosonic de Cuernavaca, de la ciudad de México Konfort, Soundsister y Filtro, Static y Discos Invisibles de Tijuana.

Con el paso del tiempo, este grupo dejó de producir música. Realizaron conciertos y fiestas por distintos estados del país como Chiapas, México, Morelos, Puebla, Morelia, entre otros.

Club Manchego ha colaborado con distintos artistas como Dj Dosantos (fallecido en 2013 y quien también formó parte en los primeros años del grupo), además de Faca. También con Pelvis Preston (ahora Don Manolo) con quien Aletz Franco reeditó este septiembre 2020 un disco titulado “Art Haus Mafia” realizado en 2005.

Escucha el disco en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/musica-para-robots


ditto.fm/art-haus-mafia
ditto.fm/souvenir-club-manchego
instagram.com/clubmanchego
twitter.com/clubmanchego
facebook.com/leclubmanchego


socsub.bandcamp.com
soundcloud.com/socsub
instagram.com/socsub
facebook.com/socsub
twitter.com/socsub

Club ManchegoCuernavacaElectrónica

← Entradas Recientes
Entradas Anteriores →

    Sociedad Subterránea / Socsub

    • Inicio / Home
    • Acerca de nosotros / About us
    • Contacto / Contact
    • Staff
    • Antojitos Mexicanos Series
    ________________________

    ________________________

    Links

    • LIFA
    • MARC MONSTER & THE OLIVES
    • STEREOGUM
    • MetroElectrónica
    • EL NEGRO RICARDO
    • IHeartComix
    • DJ ALETZ FRANCO
    • TRANS-X
    • This Song Is Sick
    • VENTORMENTA
    • TOXINA BOOGIE
    • CONGAROVIA
    • Tenho Mais Discos Que Amigos
    • WFMU
    • LOOSE L!PS!
    • RVNG
    • Never Stop Music
    • Y Este fin De Que
    • Electrobuzz
    • AGRUPACIÓN CARIÑO
    • ERRR Magazine
    • CUADRANTE LOCAL
    • GALERÍA VÓRTICE
    • Scanner FM
    • OOFT MUSIC
    • ET MUSIQUE POUR TOUS
  • Shows

  • Socsub
  • About
  • Contact
  • Staff
  • Designed by Socsub