SS069 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 9
Catálogo
Publicado el 2014-04-19 a las 7:01 pm. | Sin comentarios
Presentamos el nuevo compilado ANTOJITOS MEXICANOS VOLUMEN 9 del sello SOCSUB (Sociedad Subterránea).
En 2014, esta es la novena entrega de un trabajo musical donde el objetivo principal sigue siendo dar a conocer y reconocer el material sonoro que existe en la actualidad en México. Es más que una radiografía de sonidos y ritmos que son creados por músicos y artistas mexicanos radicados en la República Mexicana y el extranjero.
Incluye música de A Shelter In The Desert, Adiós Mundo Cruel, Aletya, Along Norway, Andrea LP, Antonio Niram, Área Alterna, Argemone, Arias, Atto And The Majestics, Aviador, Bienñeros, Billie Mandoki, Bluevet, Bravo!, Bress, Cabarett Yam, Cassual Leopards, Chayannus, Circuito 36, Club Matar, Coapa Bitch, Coast, Cromatic Horse, Dafunkmachine, Declan, Delirium Cordia, Dexedes, Día De Furia, Diluvia, Ding Dongs, DRXL, Eje 3, El Costumbre, El Gil, El Monstruo Son Los Otros, El Último Héroe, Elephant Woman, Elmer Pastorius, Equinoxious, Espumas Y Terciopelos, Felipe El Hombre, Fer Cira, Folk Safari, Gay Dúo, Glass, Goodbye Sailor, Haus, Hombre Bestia, Human Devastation, Inuay, Jesus On Dope, Jet Plane, Jörch, Khöi, Kobianz, Kósmonaut, La Buena Bestia, La Era Vulgar, La Kna, Las Pipas De La Paz, Le Knevett, Los Frankys, Los Ídolos Del Momento, Los Reverse, Lov, Lullaby, Mahríaligera, Man In Motion, Megatones, Miles De Mares, Moltbe, Moontauk, Motora, Mr. Blaky, Mr. López, N.I.N.A., Navukodonozorg, Neoplen, Niñovan, Noche De Ronda, Nunca Jamás, One Million Ships, One Thousand, Óptica Salvaje, Orihuela M.S.S., Oscilador Bass, Panorama, Paul Mike T, Penny Pacheco, Piero Atzori, Pixel, Pla Pla Pla, Psicovista, Reve, Rinno, Robot Zombie, Rodeo Way, Roll Circus, Roswell, Salev Setra, San José, Sangre Maíz, Sayonara, Scarlett Tapiokka, Sedutwo, Sicksoundz, Sierra León, Silvertronic, Somosnovios, Sound Sisters, Spacemono, Suite Paranoia, Sunset Images, Superstelar, Sutra, Synths, Telstar, The Backandforths, The Papantla Flyers, The Wild Things Are, They Are Astronauts, Thundertank, Todd Clouser & A Love Electric, Torosentado, Totec, Usul, Valhalla, Valsian, Ventormenta, Voltanimals, Vyctoria, White Rainbow, Yelram Selectah, Yeudiel Infante, Yoshuaa y Yvan Ponton.
En esta ocasión, nos deleita y sorprende volver a romper récord con 137 canciones distintas en más de 9 horas de música. Un panorama muy amplio de la música mexicana contemporánea que se vive en distintas ciudades como Puebla, Chihuahua, Distrito Federal, Xalapa, Boca del Río, Gómez Palacio, Querétaro, Hermosillo, León, Cuautitlán, Toluca, Cuernavaca, Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Campeche, Ensenada, Pachuca, Cholula, Culiacán, San Martín Texmelucan, Ciudad Obregón, Metepec, Aguascalientes, Reynosa, Cancún, Tepic, Zapopan, Tulancingo, Naucalpan, Apatzingán y Celaya. Los géneros musicales de este disco son muy variados como rock, electrónica, jazz, punk, metal, pop, reggae, funk, ambient, alternativo, hip hop y ritmos experimentales.
En la selección y curaduría, contamos con el apoyo de nuestro amigo Julián Woodside, investigador musical, Catedrático en la Universidad del Claustro de Sor Juana y colaborador en revistas en diversos medios de rock. Con su apoyo, logramos contactar a más músicos de toda índole, a nivel underground y con potenciales comerciales. Nos da mucho gusto llegar a esta nueva edición, con un trabajo más maduro y que sigue siendo natural.
En este compilado no se discrimina y por ende, hay sonidos que vienen originales por parte de las bandas. No nos hacemos responsables en la comprensión y calidad del material, dado a que este acoplado tiene como función la de unir a distintos artistas para promover de forma colectiva el material auditivo incluído en este disco.
¡Gracias a todas las bandas y artistas participantes!
Aletz Franco
www.sociedadsubterranea.com
A Shelter In The DesertAdiós Mundo CruelAletyaAlong NorwayAndrea LPAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 9Antonio NiramÁrea AlternaArgemoneAriasAtto And The MajesticsAviadorBienñerosBillie MandokiBluevetBravo!BressCabarett YamCassual LeopardsChayannusCircuito 36Club MatarCoapa BitchCoastCromatic HorseDafunkmachineDeclanDelirium CordiaDexedesDía De FuriaDiluviaDing DongsDRXLEje 3El CostumbreEl GilEl Monstruo Son Los OtrosEl Último HéroeElectrónicaElephant WomanElmer PastoriusEquinoxiousEspumas Y TerciopelosFelipe El HombreFer CiraFolk SafariGay DúoGlassGoodbye SailorHausHombre BestiaHuman DevastationIndieInuayJesus On DopeJet PlaneJörchJulián WoodsideKhöiKobianzKósmonautLa Buena BestiaLa Era VulgarLa KnaLas Pipas De La PazLe KnevettLos FrankysLos Ídolos Del MomentoLos ReverseLovLullabyMahríaligeraMan In MotionMegatonesMexicoMiles De MaresMoltbeMoontaukMotoraMr BlakyMr. LópezN.I.N.A.NavukodonozorgNeoplenNiñovanNoche De RondaNunca JamásOne Million ShipsOne ThousandÓptica SalvajeOrihuela M.S.S.Oscilador BassPanoramaPaul Mike TPenny PachecoPiero AtzoriPixelPla Pla PlaPopPsicovistaReveRinnoRobot ZombieRockRodeo WayRoll CircusRoswellSalev SetraSan JoséSangre MaízSayonaraScarlett TapiokkaSedutwoSicksoundzSierra LeónSilvertronicSomosnoviosSound SistersSpacemonoSuite ParanoiaSunset ImagesSuperstelarSutraSynthsTelstarThe BackandforthsThe Papantla FlyersThe Wild Things AreThey Are AstronautsThundertankTodd Clouser & A Love ElectricTorosentadoTotecUsulValhallaValsianVentormentaVoltanimalsVyctoriaWhite RainbowYelram SelectahYeudiel InfanteYoshuaaYvan Ponton
SS067: Golden Aztec – Azteca De Oro
Catálogo
Publicado el 2013-05-29 a las 12:11 am. | Sin comentarios
GOLDEN AZTEC es un proyecto alterno del músico mexicano-estadounidense Daniel Rodríguez, mejor conocido como DC RODRÍGUEZ, además de tener otros alter egos como EL GRINGO RODRÍGUEZ.
En esta ocasión presenta un proyecto audiovisual basado en lo autóctono. 13 canciones de spoken word con música electrónica, con tintes trance, electro-acústica, house, mood experimental y espiritual.
En Socsub nos llena de orgullo tener a la venta este disco en distintas plataformas y explorar nuevos terrenos sonoros como el que Golden Aztec propone. Instrumentos prehispánicos, sonidos naturales con herramientas de música orgánica, conchas, ocarinas, aerófonos, sonajas, caracoles marinos (atecocolli), flautas, utensilios de barro y madera, percusiones milenarias (teponaztli, huehetl) y diversos elementos precolombinos para hacer una deliciosa música ambiental mexicana. Un tributo a la música prehispánica de México.
Poesía ancestral combinada con ritmos prehispánicos, voces en español, inglés, totonaco, maya y náhuatl. Desde Huitzilac, Morelos una de las mejores propuestas de música electrónica 100% hecha en México.
Pueden comprar el disco en iTunes aquí.
Descarga gratis el track “The Magician” aquí.
Tracklist:
1. Aztec Mythology
2. Kukulkan
3. Terrific Heiroglyfic
4. Neza
5. Konkachila
6. Junglia Mágica
7. Mayaniol
8. Totonaco
9. El Chief
10. Jaguar
11. Fluteman
12. Golden Aztec
13. The Magician
www.facebook.com/dcrodriguezz
AutóctonoAztecAzteca De OroDC RodríguezElectrónicaExperimentalFolkGolden AztecHouseHuitzilacIndietrónicaLatinoMayaMexicoNáhuatlPrehispánicoSpiritualSpoken WordTotonacoTrance
SS066 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 8
Catálogo
Publicado el 2013-04-21 a las 9:54 pm. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 8, es la octava entrega en 2013 de la compilación de música mexicana contemporánea que publica nuestro sello Sociedad Subterránea (Socsub) cada año.
Este disco incluye música de 60 Tigres, Acidandali, Adeline, Akûma, Aletya, Alex Lug, Aló, Annimal Machine, Apocalipsis, B.I.T., Beat And Tonic, Biztec, Blackpony, Boats And Trains, Candy, Candy Colors, Capitán Del Espacio Y Su Cumbia Intergaláctica, Capitán Kalavera, Castelló, Cronomad, Cuarenta Días, DC Rodríguez, Deck B, Dexedes, Dmitry Khota, Dorantes, Efecto Eko, El Toro, Fake Designers, Felipe El Hombre, Friends And Enemies, Future Feelings, Hoax Empire, In.Fame, Intoxxxicated, Iz.saru, J0s0x, Joker Loverz, Kai Skeletrons, Karol, Kristos, La Furia Con Lujuria Sonidera, Late Nite Howl, Los Drama Queers, Los Explosivos, Los Fascinantes, Los Joins, Los Savants, Los Traigo Beat, Lucky Basterds, Malefics, Marc Monster & The Olives, Mark Horton, Maveryck70, Melancólico Catrín, Menino Bulle, Meteora, Mexicali Band, Mezcal Mafia, Michelle Gas, Monodram, Mountaintops, Not Made In China, Nur Slim, Pardo, Perseo & Medusa, Polyo Child, Puño, Ramona, Riemann, Rocco, Run Golden Boys, Salón Acapulco, Samurias Trepárboles, San Louis, Sebastiano, Sicksoundz, Silvertronic, Soft Sideral, Sonido San Francisco, Spike Devil Disco, Swing Atoms, Tak, Technicolor Fabrics, Thalisz, The Acid Nol, The Empathy, The John Band, The Lovelost, The Plastic Forks, The Polar Dream, The Two Mexicans And The Missing Pickup Band, Theia, Titan Arum, Troker, Ventormenta, Vorta, We Robot, Xmenosuno, YoiYo, Yonkypur, Zaira Jabnell y Zombies In Miami.
La portada y contra portada del disco son un fragmento de la obra digital ‘Centro Histórico’, una pieza de pixel art de los artistas Galamot & Richo Titan. A quienes les escribimos vía mail, con la petición de poder utilizar su arte como portada del disco, dado al impacto visual que nos generó su obra de arte y nos pareció idónea para ser la imagen de este compilado. Ellos amablemente accedieron a participar y darnos autorización para el uso de su imagen como diseño del disco. Y les agradecemos infinitamente. En esta liga, pueden ver más de su obra aquí.
En esta ocasión, para la curaduría musical, se hizo un seguimiento e investigación sencilla de la escena en México buscando distintos géneros. Tomando en cuenta el género rock, como base y mayor fuente de bandas mexicanas que están haciendo ruido actualmente; además de otros sonidos como el funk, cumbia, electrónica, pop, folk, trova, metal, punk, blues, ambient y muchas otras variantes nuevas o viejas, que nos parecieron muy interesantes para formar parte del acoplado. Este año, decidimos invitar inicialmente a más de 200 bandas, que fueron el primer lote que obtuvimos a través de Internet, tocadas, comentarios, recomendaciones, sugerencias y varios mails que recibimos. Además mucho fue del famoso de voz en voz, que nos aventuró a tener e invitar a tantas bandas posibles y llegar a presionar e insistir a tantas como fuese arriesgado. Al final, obtuvimos respuesta y la documentación completa de 103 proyectos participantes.
Participan artistas mexicanos de distintas ciudades en México y otros países, desde Monterrey, Toluca, Distrito Federal, Morelia, Guadalajara, Puebla, Cholula, Ecatepec, Huitzilac, Aguascalientes, Tijuana, León, Cuernavaca, Ensenada, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Pachuca, Gómez Palacio/Durango, Zacatecas, Phoenix (Arizona), San Diego (California) y Denver (Colorado, USA).
Y hoy hemos roto el récord propio. Tras la tercera edición que hicimos de este disco en 2007, donde logramos juntar a 101 bandas en menos de un mes. Ahora el trabajo duró mucho más tiempo, pero llegamos al cierre de la convocatoria e invitación como límite el pasado 31 de marzo del 2013 con ciento tres bandas. Lo cual ha hecho que tengamos una cifra enorme de bandas que forman parte de este disco. Y sí, sabemos que muchos van a decir que somos una “gran mamada de atascados” y tendremos también algunos que opinen distinto. Pocos o muchos fans dirán “wow, qué hazaña”. Pero nosotros creemos fielmente en lo que hacemos, en lo que editamos, en lo que vendemos y en esta ocasión, seguimos creyendo naturalmente, en lo que regalamos desde hace 8 años en la red.
Antojitos Mexicanos Volumen 8 es otro episodio más de la música en México, donde claramente escucharán bandas que jamás volverán a tocar (y que no se los deseamos), pero es una realidad. Y también vienen bandas que ya son leyenda o están construyendo un gran camino en sus carreras profesionales. Así como también, otros grupos que están empezando, y les damos crédito, como lo intentamos siempre desde nuestro primer compilado y lo seguiremos haciendo en el futuro. Esta labor no es laboriosa, es un reto que nos gusta hacer y es una gran contribución para lo que pasa en nuestro país. Seguimos demostrando que cada vez hay más diversidad, más artistas, más espacios, más tocadas, más competencia, más de todo y aunque suene contradictorio, también hay muchas cosas que van a menos. Pero nosotros seguimos adelante, pese a los tiempos tan raros y locos que hemos vivido. Como músicos, es increíble ver cuántos artistas han fracasado y otros tantos han logrado el éxito que se merecen. A lo largo de estos 8 años, como sello/colectivo que somos, Sociedad Subterránea ha mantenido firme su empeño por apoyar y descubrir a la nueva música en México y conocer otras latitudes, bajo nuestro propio rendimiento y alcance personal.
Pretendemos seguir haciendo lo que nos gusta. Y lo disfrutamos al máximo. Ha sido una gran obra y obvio, ha tomado su tiempo y mucho trabajo reunir a tantas bandas. Llevar la poca o mucha logística que representa escribirles, llamarles y solicitarles su material vía digital con anticipación, desvelos y muchos nervios. Es por ello, que antes de agradecer a nuestras familias, primero damos las gracias a tantos artistas que aceptaron nuestra invitación y sobre todo, apreciamos lo que tantas bandas nos mandan por correo electrónico con sus rolas, videos, links, sitios web y reseñas de su música. Es un honor para Socsub escuchar lo que tenemos y es una gran historia de nuestras vidas tener un disco así de grande y tan pequeño. En comparación al tamaño del país que habitamos, porque ya somos una nación con más de 117 millones de habitantes. Ocupamos el lugar 16 en la lista de países más habitados y apenas tener a 103 bandas de música nos parece suficiente y tal vez poco. Y para otros, serán un chingo de canciones buenas o malas. Ustedes tienen la palabra final. Sobre todo por tomarse el tiempo de escuchar más de 7 horas de música, que hemos compilado especialmente para todos ustedes. En términos digitales, son más de 800 MB de 103 mp3 directos a su reproductor favorito y/o computadora. En la decadencia del CD, si lo queman en sus equipos, les caben todas las canciones divididas en 2 discos compactos en formato mp3.
Y es momento de que la música hable y disfrutemos de todo esto. Aplaudiendo a las bandas, agradeciendo a quienes descargan nuestras rolas y apoyan a los artistas locales. Es un placer que estén leyendo esto y corran la voz de nuestra contribución. Agradecemos también el apoyo que hemos logrado tener con el paso del tiempo, de productores, revistas, foros, fans, managers, bandas, blogs, artistas, sellos y demás melómanos que han estado interesados en lo que hacemos. Mil gracias a quienes reseñen este disco y continúan construyendo un mejor México pese a las condiciones político-sociales-económicas que estamos viviendo. Somos un país que puede estar por encima de cualquier guerra, de cualquier política represiva y consumista. Muchos estamos trabajando por enaltecer lo que somos, pese a las condiciones trágicas y adversas. Ya no sólo avanzamos como mexicanos, sino como ciudadanos del mundo. Y ésta es una pequeña contribución de nuestra parte, donde se unen más de 103 bandas compartiendo su música de manera gratuita en la red, para deleite de muchos y coraje de otros. Es tiempo de más acción y menos reflexión. Donde quiera que ustedes estén, les damos las gracias por seguir creyendo en nuestro sello y por creer que el disco compilado Antojitos Mexicanos es una gran compilación musical.
A estos tracks, acompáñelos con leche, cerveza, refresco, agua de sabor, alcohol, té o cualquier bebida refrescante favorita. Tomen su tiempo y escuchen esto. Si no les gusta, deben saber que este disco está hecho para todos los oídos, gustos y sabores. Como ya lo saben, es un eskimo de expresión musical en toda su potencia… Y en gustos, se rompen géneros.
¡Salud y saludos!
Aletz Franco
www.sociedadsubterranea.com
60 TigresAcidandaliAdelineAkûmaAletyaAlex LugAlóAnnimal MachineAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 8ApocalipsisB.I.T.Beat And TonicBiztecBlackponyBoats And TrainsCandyCandy ColorsCapitán Del Espacio Y Su Cumbia IntergalácticaCapitán KalaveraCastellóCronomadCuarenta DíasDC RodríguezDeck BDexedesDmitry KhotaDorantesEfecto EkoEl ToroFake DesignersFelipe El HombreFriends And EnemiesFuture FeelingsHoax EmpireIn.FameIndieIntoxxxicatedIz.SaruJ0s0xJoker LoverzKai SkeletronsKarolKristosLa Furia Con Lujuria SonideraLate Nite HowlLos Drama QueersLos ExplosivosLos FascinantesLos JoinsLos SavantsLos Traigo BeatLucky BasterdsMaleficsMarc Monster & The OlivesMark HortonMaveryck70Melancólico CatrínMenino BulleMeteoraMexicali BandMexicoMezcal MafiaMichelle GasMonodramMountaintopsNot Made In ChinaNur SlimPardoPerseo & MedusaPolyo ChildPuñoRamonaRiemannRoccoRockRun Golden BoysSalón AcapulcoSamurias TrepárbolesSan LouisSebastianoSicksoundzSilvertronicSoft SideralSonido San FranciscoSpike Devil DiscoSwing AtomsTakTechnicolor FabricsThaliszThe Acid NolThe EmpathyThe John BandThe LovelostThe Plastic ForksThe Polar DreamThe Two Mexicans And The Missing Pickup BandTheiaTitan ArumTrokerVentormentaVortaWe RobotXmenosunoYoiYoYonkypurZaira JabnellZombies In Miami
Bersalieri – A La Humedad (videoclip)
Netmagazine Video
Publicado el 2013-04-20 a las 10:14 pm. | Sin comentarios
Ariel Cavalieri es BERSALIERI, proyecto solista de este músico argentino que ha colaborado con artistas como Julieta Venegas, La Gusana Ciega, Torreblanca, Kafka Jones, la compañía de teatro Tapioca Inn, entre otros.
Recién nos mandó un mensaje con su video y no dudamos en promover esto en nuestro sitio. Les dejamos aquí el video de “A La Humedad” parte de su primer EP “Descubre (Lado A)” que incluye 5 temas alrededor del rock alternativo, indie, folk y pop acústico.
Y les dejamos un poco del texto que el mismo artista nos envió por mail, y nos llena de alegría ver que haya tantos músicos talentosos en el mundo, que aún siguen escribiendo por cuenta propia y pueden presentarse ante miles de personas alrededor del planeta sin dejar de ser exactamente personas de carne y hueso, con corazón y alma por la música, humildes y honestos.
Bersalieri dijo: “por que para quienes somos músicos de un artista consagrado, que estamos a su lado todo el tiempo, que giramos con ellos y que solo encontramos tiempo para mostrar nuestros proyectos en los momentos de descanso, es muy importante contar con el apoyo de gente que de algún modo nos suele tener muy cerca, pero no conocen demasiado de nosotros, de nuestras bandas y nuestras alternativas artísticas individuales, por eso este mail.”
Un aplauso para este proyecto y esperamos que compren su disco en iTunes aquí.
AcústicoArgentinaBersalieriCDMXFolkIndieLatinoAméricaMexicoPopRockTorreblanca
SS064: V/A – About by Myrdal
Catálogo
Publicado el 2013-03-04 a las 12:30 am. | Sin comentarios
El sello mexicano MYRDAL presenta este compilado/sampler con 16 tracks de distintos artistas nacionales e internacionales. En un acoplado de muchas texturas que giran por el dream pop, avant garde, ambient pop, new wave, indie rock, folk e indietrónica.
Myrdal es un sello emergente mexicano en el modelo de netlabel que brinda apoyo y le da cabida a las nuevas promesas de la música alternativa de varios países.
En SOCSUB nos llena de orgullo poder tener esta colaboración en conjunto con Héctor Ortiz, fundador y director del sello Myrdal. Quién nos compartió estas pequeñas palabras vía Facebook: “Myrdal se fundó en junio de 2011, pero lleva trabajando en serio desde el 23 de febrero de 2012, recientemente festejamos nuestro primer aniversario. Surge la idea del sello de mi mente llena de ideas y mi bolsillo carente de posibilidades. Pero más que nada de ver el auge de la nueva industria de la música, el panorama nacional tan decadente, la demanda del público por nuevas propuestas y la vasta gama de talento alrededor del mundo sin el apoyo necesario para sobresalir. He conocido a tantos artistas porque bueno, son proyectos que ya conocía de años, algunos desde hace casi siete años. Siempre creí que tenían potencial y aún lo creo. Mi apoyo es de buena fé, pues son músicos que en realidad valen su peso en oro. Sólo necesitaban un buen canal para llegar a una audiencia más amplia. Late Nite Howl es el único que se nos acercó buscando lanzar su disco en Myrdal, a otros artistas los invitamos a ser parte del label por medio de la Internet.”
Y así fue como conocimos a Myrdal, quienes en 2012 nos enviaron por correo electrónico, su primer compilado “Please Come In” y nos pareció una cosa brutal de buena. No tardamos en hacerles llegar la propuesta de editar un compilado en conjunto MYRDAL-SOCSUB y hoy es el lanzamiento. Nos alegra y nos endulza el oído.
About es un disco compilado que incluye música de 9 artistas del sello MYRDAL: Swun, Me And My Monkey, The Empathy, Pardo, Polyo Child, J0s0x, Castelló, Friend And Enemies y Late Nite Howl.
El disco abre con una tema de Swun, quien participa con el primero “Green Gazing” y el tema del final “All Those Moments”. Swun es un tímido y eminente joven músico italiano de alcoba, al cual sacaron de su habitación casi a rastras para mostrarle al mundo la belleza de su música. www.facebook.com/swunswunswun
Los tracks 2 y 3 del disco son de Me And My Monkey: “Porno” y “Take It”. Los georgianos Me and My Monkey son las clases de geografía en MYRDAL. Comenzamos: Georgia (parte de la ex Unión Soviética), es un país localizado entre Asia y Europa, justo en la costa del Mar Negro, donde los músicos talentosos ex-rusos abundan como las microalgas del mar ya mencionado.
www.facebook.com/meandmm
El track #4 es de The Empathy “Ave”. The Empathy es ¿La nueva ola de Electro-Rock y Chillwave de Chile? No lo creo, ya que son mexicanos. Música hecha en México con toques europeos y sudamericanos.
www.soundcloud.com/theempathy
Los tracks 5 y 6 “Dan K” y “Fantasma” son de Pardo, que es canción popular melodramática mezclada con arreglos electro-pop muy frescos. Pardo es lo que obtienes cuando un joven de 21 años escucha a José José y Juan Gabriel en demasía.
www.facebook.com/PardoPiano
A la mitad del camino, en la canción #7 del disco suena “Delay Love” de Polyo Child. Un joven mexicano que nos presenta su proyecto de alcoba, en el que mezcla diversos géneros electrónicos nuevos para encontrar su estilo propio.
www.facebook.com/PolyoChild
Le sigue en los tracks 8 y 9, J0s0x con “Str4ng3l4nd” y “Y0rg0r0th”. ¿Qué es J0s0x? ¿Darkwave Lo-Fi Pop Hipsta Black Metal ejido de La Presita Jingles quizá? ¿O el hermano malvado de Dan Deacon? Ustedes juzguen.
www.facebook.com/j0s0x
Continúa la odisea sonora con las canciones #10 y #11 del disco con Castelló en “Forever” y “Hands”. Castelló es un dúo regiomontano en el que la avanzada clásica contemporánea se une en sagrado matrimonio con las nuevas sonoridades electrónicas.
www.facebook.com/CastelloMx
Late Nite Howl aparece con dos tracks: “Confess” y “Turn The Wheel” en los números #12 y #13 del disco. Es el proyecto solista del músico tijuanense Pablo Dodero, conocido personaje en la escena hardcore-punk nacional, quien lanza aullidos nocturnos con los que puede lograr que a los receptores inconscientemente les dé por querer quemar las naves.
www.latenitehowl.com/
En los penúltimos tracks, aparecen Friends and Enemies con “Frenemy” y “One, Two, Three, Calypso!”. Agrupación regiomontana indie rock de estilo lo-fi sin pretensiones. La estética y concepto lírico-musical que manejan es un recordatorio de que la vida continúa mientras estamos sentados allí, esperando a que algo suceda.
www.facebook.com/friendsandenemies
El compilado es un deleite macro auditivo, un gran avance y refrescamiento sonoro del sello SOCSUB, gracias a MYRDAL. Y es una meta/sueño hecha realidad, ya que desde los primeros sonidos que escuchamos de ellos, nos convertieron en fans y ahora en partners. Todo para seguir creyendo que la música en México y el mundo, tienen esos lazos inquebrantables, pese a la discordia que vive la escena y la industria musical en el mundo. Con esto se demuestra, que la tecnología y la música, pueden seguir uniendo mentes,artistas, creatividad, sellos y escenas en Europa y América Latina en siglo XXI.
Descarguen el disco completo aquí:
Download [ ZIP ]
Sigan la pista de Myrdal, un gran nuevo sello mexicano.
CastellóCDMXChild RockDream PopElectrónicaFriend And EnemiesHéctor OrtizIndieJ0s0xLate Nite HowlMe And My MonkeyMexicoMyrdalPardoPolyoThe EmpathyTorreónWun
- LIFA
- Y Este fin De Que
- CUADRANTE LOCAL
- DJ ALETZ FRANCO
- This Song Is Sick
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- ERRR Magazine
- MetroElectrónica
- WFMU
- IHeartComix
- OOFT MUSIC
- GALERÍA VÓRTICE
- STEREOGUM
- Scanner FM
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- Never Stop Music
- TRANS-X
- VENTORMENTA
- RVNG
- LOOSE L!PS!
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- TOXINA BOOGIE
- CONGAROVIA
- EL NEGRO RICARDO
- Electrobuzz
- ET MUSIQUE POUR TOUS
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

