SS061 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 7
Catálogo
Publicado el 2012-04-25 a las 1:57 am. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 7 contiene 62 canciones con 4 horas, 42 minutos y 05 segundos de música mexicana contemporánea. Compilado de rock, electrónica, jazz, pop, hiphop, punk y rarezas.
Esta compilación incluye la música de Adhesiva, Agrupación Cariño, Bagginz, Biztec, Blas, Bombástica, Cabaretito Sonoro, Cronomad, Dardin Coria, Deer Murray, Delator, Dubarcade, Dwight Evan, El Gringo Rodríguez, El Viaje, Eric Bejaranbo, Ferdinansky, Further, Gato Feroz, Hamelin, Hey Chica!, Hypnomango, Indian Yo, In Lakesh, Isaac Maya, Jonner, La Kaya, Lancôme, Lorelle Meets The Obsolete, Los Dealers, Los Dorados, Los Master Plus, Los Mundos, Los Negretes, Los Pecks, María Cantú, Mentira Mentira, Mr. Racoon, Octopus, Quiero No Ver Horses, Ranarex, Red Noise, Rick C, Robota, Robots Don’t Have Sisters, San Pedro El Cortez, Sayonara, Señor Atómico, She Killed in Extasy, Small-Flock, Soft Sideral, Solarzoo, Sonic Loop, The Gabadfarm, The Smösh, The Tacits, Tony Gallardo II, Vate, Ventormenta, Waste Sisters, Water y Yo! Linares (Show Arma Remix).
Compilación curada por Aletz Franco y Eduardo Nol. La portada es de Esteban Sánchez Reyes y la contraportada es de Xoloitzcuintle Chicloso, con diseño SOCSUB.
Año 2012, que da la luz a esta séptima entrega con 62 distintos artistas de mexicanos en distintas localidades, latitudes y regiones en el mundo. En esta ocasión, aparecen mexicanos que radican en otros países como Canadá, Estados Unidos y España, además de un surtido local de artistas bien licuados que van de sur a norte en México.
Nos encanta esta colección y nos hace sentirnos orgullosos de llegar un año más, con esta titánica y solemne labor de dar a difundir a muchos artistas conocidos y otros desconocidos.
Esa es la tarea/rollo de este sello y de esta compilación, la misión es abrir las puertas a diversos talentos que encontramos por la red y en la vida humana de nuestros tiempos en tocadas, fiestas, recomendaciones y demás. Pueden haber muchas opiniones contrarias, a favor o en contra, todo sobre este trabajo musical. Algunos nos dan crédito y otros no lo harán jamás, (WTF!!), habrá quienes ignoren nuestros correos al pedir difusión y otros que de plano quieran enterrarnos. Pero lo que aquí nos interesa poner sobre la mesa, es nuestra visión de que somos un espacio digital e impreso más, algo libre, muy autónomo, mega underground, ultra subterráneo y aveces mal entendido “indie”.
Nuestro concepto sigue buscando abrir espacios que aún faltan por recorrer, jamás buscamos cerrar la brecha. Aquí le damos chance al artista más verde y al más talentoso.
Por algo se empieza y creemos tener razón en no sentirnos culpables por dar crédito y reconocimiento a quien aún le falta mucho tiempo por recorrer de experiencia, de mejorar producción, de sanar heridas auditivas y sobre todo de crecer en la música mexicana. Sin tapujos, sin cláusulas y sin censura, aquí estamos…
Siempre se abren las puertas de la música, guste o no, en este arte, parece haber una disyuntiva muy clara, es malo o es bueno. Y claro que hay sonidos malos y otros buenos, pero para algunos, The Beatles pueden ser una mierda y para otros son Dios, o en tiempos más modernos, los Vázquez Sounds son lo de hoy.
Y así, nos vamos, género por género, sello por sello, ciudad por ciudad, localidad por localidad, productor por productor, blog por blog, estación de radio por estación de radio, buscando espacios y talento.
Como en la economía actual, no hay chance para todos, y por ende, hay que hacer esto, sin heroismos ni cebollazos, sin presupuesto, este disco es gracias al trabajo de las 62 bandas que hoy se unen a esta serie.
Y este año, siguen la huella desde 2005 con las 278 canciones que aparecen desde el disco Antojitos Mexicanos Volumen 1 al 6. Hoy en 2012, llevamos 340 canciones y muchos artistas que han repetido, otros que jamás los volvimos a escuchar, a otros que jamás conocimos en persona, otros que ahora son más famosos que nosotros y otros que siempre serán leyenda.
Les agradecemos a todos los blogs, medios, interesados, fans y amigos que nos apoyan, pero sobre todo a las bandas que hacen que esto valga la pena. Brindamos con todos, por ese júbilo de encontrar más y más música, como parte de esa vida melómana y productiva a favor del sonido. No es un pretexto nacionalista, la finalidad inicial sigue en pie: dar a conocer la diversidad de la cultura (gastronómica como ejemplo) y musical como analogía en México. Somos un chingo, en un universo de más de 112 millones de mexicanos, más otros repartidos en el globo terráqueo. ¡Gracias y Bravo!
AdhesivaAgrupación CariñoAntojitosAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 7BagginzBiztecBlasBombásticaCabaretito SonoroCronomadDardin CoriaDeer MurrayDelatorDubarcadeDwight EvanEl Gringo RodríguezEl ViajeElectrónicaEric BejaranboFerdinanskyFurtherGato FerozHamelinHey Chica!HypnomangoIn LakeshIndian YoIndieIsaac MayaJonnerLa KayaLancômeLatinoLorelle Meets The ObsoleteLos DealersLos DoradosLos Master PlusLos MundosLos NegretesLos PecksMaría CantúMentira MentiraMexicanoMexicoMr. RacoonOctopusQuiero No Ver HorsesRanarexRed NoiseRick CRobotaRobots Don’t Have SistersRockSan Pedro El CortezSayonaraSeñor AtómicoShe Killed in ExtasyShow ArmaSmall-FlockSoft SideralSolarzooSonic LoopThe GabadfarmThe SmöshThe TacitsTony Gallardo IIVateVentormentaWaste SistersWaterYo! Linares
SS057 : V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 6
Catálogo
Publicado el 2011-04-02 a las 3:01 am. | Sin comentarios
Hace un año del volumen 5, que promovimos por festivales en México y Barcelona, llegamos ahora con la nueva versión 2011, compilación digitalizada, mejorada y reducida en el Antojitos Mexicanos Volumen 6 en formato 3D.
Una nueva compilación que ronda entre electrónica bailable, house, techno, rock con tracks de pop, ambient, synth wave, jazz, experimental y neo cumbia.
Ahora son sólo 16 temas que se estrenan y comparten de forma gratuita en la red. Pueden descargarlos y tener en exclusiva los tracks en formato MP3.
El disco incluye música de los artistas mexicanos Los Amparito, La Royale, Songs For Eleonor, Torreblanca (con Natalia Lafourcade), Gato Feroz, Convertikal, Mekha, Marla Project, Zuk Attack, Pimiento Pastel, Spike Devil Disco, Melancólico Catrín, Uvilov, Die! London VS Mírame, Azul Antena y Aldaer.
Con esta sexta saga, seguimos otro capítulo histórico que avala el gran trabajo que hacemos los artistas y SOCSUB, a través de calidad emotiva en nuestra música mexicana y contemporánea. Este disco original, es un concepto que busca romper con ese género, clase y postura “independiente / indie”, con lo cual deseamos ir más allá del paradigma y los esterotipos que cohartan a los artistas. Nuestra misión es luchar y seguir todos adelante sólo por el amor a la música.
Con el paso del tiempo, somos parte aún de la vanguardia digital en términos editoriales y hacemos que los artistas aquí presentes hablen con sus sonidos por sí solos. Socsub no es un blog, es una disquera que está llegando a otros países y hace que la cultura mexicana del download siga viva por cuenta propia como bien lo dice Nortec: “El download es cooltura“.
He aquí nuestro último gran sexto compilado… Episodio en descarga gratuita para nuestros queridos lectores y visitantes, les pedimos sean pacientes y esperen pronto para ser aquéllos afortunados que tendrán en sus manos la edición limitada en CD de audio y vinil con lentes 3D, sólo para coleccionistas. La fotografía 3D es de nuestro amigo y colega Marco Vinicio.
Compilado [ ZIP ]
Portada [ JPG ]
Contraportada [ JPG ]
AldaerAntojitosAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 6Azul AntenaConvertikalDie! London VS MírameElectrónicaGato FerozIndieLa RoyaleLatinoLos AmparitoMarla ProjectMekhaMelancólico CatrínMexicanoMexicoPimiento PastelRockSongs For EleonorSpike Devil DiscoTorreblanca (con Natalia Lafourcade)UvilovZuk Attack
SS054: Opactli – Ensayos
Catálogo
Publicado el 2010-12-24 a las 3:34 am. | Sin comentarios
Opactli es lo-fi jazz mezclado con groove, psicodelia, funk y ambient.
La banda es un colectivo de improvisación y jam integrado por Daniel Paz (clarinete, melódica), Edie Castillo (sax barítono, didgeridoo), Pedro Mejía (bajo, flauta transversa), Rodolfo Gutiérrez (batería, tabla), Ricardo Báez (batería) y Edwin Monney (guitarra).
Este disco fue grabado por la banda durante los ensayos del 2009. Una maravilla de música. Ruidos, atmósferas, tonos, colores y mucho ritmo cinemático, psicotrópico y casi alucinógeno.
Para Socsub es un regalo navideño para escuchar antes o después de la cena navideña y como presente de Santa Claus a nuestros amigos y seguidores.
Tracks:
1. Opactli – 12 05
2. Opactli – 07 02 (5 Toma 1)
3. Opactli – 12 07
4. Opactli – 13 04 (Pulso)
5. Opactli – 10 01
Alda RitaAldaerCDMXEdwin MonneyExperimentalIndieJazzProgresivoRock
SS053: V/A – Revindie Volumen 2
Catálogo
Publicado el 2010-12-20 a las 3:52 am. | Sin comentarios
Revindie Volumen 2 es la compilación del Festival de arte, cine y música Revindie realizado únicamente durante octubre y noviembre de 2010 en México.
Con el fin de celebrar el Bicentenario desde una perspectiva artística. Se realizaron diversas actividades entre nuevos artistas mexicanos y extranjeros, en ciudades como Cholula, Cuernavaca y el Distrito Federal.
El sello SOCSUB editó previamente el disco Revindie Volumen 1 con bandas que enviaron su música a través de una convocatoria abierta que se realizó a través de medios impresos y digitales.
Para culminar el proyecto, Socsub presenta la segunda parte con el disco Revindie Volumen 2 que incluye a 20 bandas que participaron tocando en vivo en el festival.
Revindie Volumen 2 incluye canciones originales y remixes mp3 de Kumbia Queers, Los Músicos De José, Pimiento Pastel, Sonido San Francisco, La Perra, Aldaer, Rodototoed, Brainkiller, Cabaretito Sonoro, Funkatron, Duque, The Tacits, Marla Project, YoiYo, Cyborg Club Modulation, The Acid Nol, Zekkem feat. Gunez, Delicado Sónico, Monstruo Panorama y Zuk Attack.

AldaerBrainkillerCabaretito SonoroCyborg Club ModulationDelicado SónicoDuqueFunkatronIndieKumbia QueersLa PerraLos Músicos De JoséMarla ProjectMexicoMonstruo PanoramaPimiento PastelRevindieRockRodototoedSonido San FranciscoThe Acid NolThe TacitsYoiYoZekkem feat. GunezZuk Attack
SS048 – Cruel – Dancefloor Supramoderna / Faking Glossolalia
Catálogo
Publicado el 2010-06-28 a las 6:30 am. | Sin comentarios
CRUEL es un proyecto tapatío del multi-instrumentista Julián Name. Miembro de bandas como Súper Héroe Mexicano, Go-Go Frenezí, Yowannakill, Cherry Blood Brothers. En esta ocasión, presentamos una sesión doble de Cruel, un proyecto electrónico que se describe en estas dos joyitas musicales en formato EP. Por un lado, un disco totalmente bailable y por el otro, un disco completamente experimental.
El autor describe a ‘Dancefloor Supramoderna’ como “un EP en el que podemos encontrar una ecléctica colección de sonidos enfocados en revolucionar la música de baile con minimos elementos, los tracks se suceden en un evidente crescendo que comienza en una atmosfera estilizada y psicodelia y termina de manera violenta.”
1. Cruel – Fill My Dubby Soul
2. Cruel – Introspective Cosmonaut
3. Cruel – Lightspots Inside My Eye
4. Cruel – Voice Portal
5. Cruel – Sooooo Crueeel
6. Cruel – Beat Da Muthafucka!
La segunda entrega es ‘Faking Glossolalia’. Glossolalia se define de la siguiente manera en Wikipedia: la glosolalia o “hablar en lenguas” (del griego γλώσσα (glossa), “lengua”; y λαλεῖν (lalein), “hablar”, más precisamente por glosolalia se comprende la vocalización de un idioma existente pero desconocida al que habla (Xenoglosia) o palabras de un lenguaje místico desconocido o simplemente vocalización de sílabas sin sentido.
Julían define esto así: “tomando en cuenta que la música es un lenguaje este experimento plantea decosntruír los elementos que la componen y generar lenguajes falsos, accidentados, azarosos y carentes de significados concretos. Desde piezas abstractas y ruidistas hasta algunas que rayan más en una aparente revisión de la música industrial de los años 70. En su mayoría, es un disco instrumental con la excepción de un track con una lírica cantada en 5 idiomas.”
1. Cruel – Kurtra Mur Dis Borniere
2. Cruel – Kimmer Dustel Mit Andrino
3. Cruel – Brantino Mun Perlattio
4. Cruel – Drunstar Vilimani Kilveinas
5. Cruel – Limmba Heyou Lid Mantika 2
6. Cruel – Nimstrein Yar Blur Lins Dernia
CDMXCherry Blood BrothersCruelElectrónicaExperimentalGo-Go FrenezíGuadalajaraIndieJulián NameMexicoRockSúper Héroe MexicanoYowannakill
- CONGAROVIA
- Y Este fin De Que
- MetroElectrónica
- This Song Is Sick
- IHeartComix
- LOOSE L!PS!
- EL NEGRO RICARDO
- GALERÍA VÓRTICE
- OOFT MUSIC
- Electrobuzz
- Scanner FM
- STEREOGUM
- ERRR Magazine
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- RVNG
- CUADRANTE LOCAL
- WFMU
- Never Stop Music
- DJ ALETZ FRANCO
- TRANS-X
- LIFA
- VENTORMENTA
- TOXINA BOOGIE
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- ET MUSIQUE POUR TOUS
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

