• Netmagzine
  • Catálogo
  • Shows
  • Video
  • Artistas
  • Contacto

SS103 – Albert DesSophy – Quartz Antenna

Catálogo Netmagazine

Publicado el 2020-12-30 a las 11:12 pm. | Sin comentarios

Albert DesSophy se suma al catálogo de SOCSUB con el disco 103 del sello. Un EP que incluye “

Este 2020, trajo muchas sorpresas y este año, este EP de Albert DesSophy es una delicia de disco que incluye dos temas del autor y dos colaboraciones increíbles con el dúo La Fevende de Oaxaca y el artista Mango. de Morelia.

He aquí el mensaje directo del artista:

Sobre Quartz Antenna:

Realicé este EP partiendo de la idea de que era un ejercicio sobre la cuarentena y cómo nos relacionamos con ella a través de la paranoia, los problemas de comunicación y la pérdida. Mi guía principal al realizar el material musical fue la exploración de los intervalos de 4a ya que el
número 4 se relaciona profundamente con la idea de la cuarentena. Por lo tanto realicé preludios y corales a partir de dichos intervalos que luego fueron interpretados por mi sintetizador en varias capas.

Crystallium: Esta pieza toca el tema de las paranoias, y de las teorías conspirativas, ya que al inicio de la pandemia, sobre todo cuando no se presentaban demasiados casos en el país, se especuló mucho en varios círculos sobre que todo fuera una conspiración de los gobiernos. También se enfrenta a que nuestros hábitos de consumo digital se han incrementado y que esto no necesariamente tiene un impacto positivo y que podría a la larga devorarnos como raza si no somos conscientes de los problemas inherentes a dicho consumo.

Full Duplex: La idea que le propuse a Mango. y que él supo interpretar muy bien, fue la de la comunicación full duplex, que es un tipo de comunicación en la que tanto emisor como receptor pueden enviar y recibir mensajes al mismo tiempo todo el tiempo, y en como esta es una
situación que no sucede en la comunicación entre humanos porque finalmente hay muchos distractores y mucho ruido, sobre todo de parte del Ego.

Atenuación por lluvia: Esta pieza sigue abordando el tema de la comunicación pero ahora desde el punto de vista de que en las comunicaciones inalámbricas se pierden datos que se absorben en la lluvia. Luisa de La Fevende supo retratar no solo estas pérdidas sino el miedo al cambio, a que lo que se pierda cuando llueve sea nuestro status quo. Sin embargo dice muy sabiamente que de todas formas va a llover, y que quizá sea mejor hacer algo diferente, después de todo.

0 Hz: Esta pieza fue un pequeño cierre y una pequeña carta de despedida a un gran maestro y músico que fué Marco Aurelio Alvírez Rosas, que falleció en el mes de Julio de 2020. Pese a que su deceso no fue relacionado al COVID-19, si me hizo plantearme que algo muy visible con la cuarentena es el hecho de nuestra fragilidad y de nuestra inminente muerte. Quise cerrar este EP con un mensaje más ligero, de aceptación de este hecho. El material musical de esta pieza resalta porque a diferencia de los otros tracks, utiliza una armonía basada en intervalos de terceras, vaya, más tradicional. Con el fin de retratar que en algún momento saldremos de esta situación.

Jorge Alberto Avilés Fernández / Albert DesSophy

Escucha el EP completo en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/quartz-antenna

Albert DesSophyAlternativoElectro PopIndieIndietronicaLa FevendeMango.MoreliaOaxacaPop

SS099 – Club Manchego – Reversiones Para Robots

Artistas Catálogo

Publicado el 2020-11-06 a las 10:00 am. | Sin comentarios

Club Manchego lanza la 2a parte de la trilogía de “Música para Robots”. Nuevo disco “Reversiones Para Robots” es un nuevo EP con 6 versiones diferentes de canciones originales con voces de artistas invitados de Estados Unidos, México, Brasil y España. Todos los artistas invitados juegan con las pistas del álbum original “Música Para Robots” para ser transformadas y arregladas en 6 versiones distintas de 6 artistas invitados. Ward desde Los Ángeles transformó “1999” en “C’est Magnifique”, con un resultado de synth pop y una canción EDM. El fenomenal Tiago Satya de Brasilia, Brasil convierte “No Podemos Esperar” y crea una deliciosa canción de R & B, funk & trip hop canción llamada “Take Me Out”. El músico mexicano Bul (Álbum) de Monterrey, incluye una nueva versión de “Al Revés” convirtiéndola en “All Reverse” que es una mezcla de trip hop, pop abstracto y texturas experimentales con su peculiar voz. El madrileño José Riaza añade su letra a “Disco Friendly”, convirtiendo la canción en un track pop disco techno llamado “Amigo Amiga”. La banda Man In Motion desde la Ciudad de México, hacen una nueva versión ambiental, pop oscuro de “Avión” y el resultado final es “Airplane”, un pop minimal mezclado con ruido y arte sonoro experimental. El joven talento de la voz, Albert DesSophy escribe una letra cyberpunk para “Techno Son” y su mezcla se llama “Trans Human – In The Mind Of”, bajo un concepto post pandémico, futurista y apocalíptico. La última parte de esta trilogía que forman parte “Música para Robots” y “Reversiones para Robots”, será “Remixes para Robots” con djs y productores invitados que hacen canciones para la pista de baile y se escucharán el 4 de diciembre 2020.

Es un disco de música electrónica que mezcla trip hop, electronic rock, house, synth pop, indie, techno y ambient. En el mood y estilo de otros artistas como Sasac, Little Dragon, MXMS, George Clanton, Eyeliner, Ice Choir y Yellow Magic Orchestra.

En este EP encontrarás música de distintos estilos, bajo un punto de partida de música electrónica. Instrumentos en vivo y digitales como voz, coros, teclados, baterías electrónicas, guitarras, sintetizadores, bajo digital, programación MIDI y laptop. Todos grabados en estudios en casa en 4 países distintos

Club Manchego es un proyecto de música electrónica mexicana de Aletz Franco. Concepto que nació a finales de los años 90, como una propuesta electrónica “live act” para las fiestas de música electrónica que se realizaban en Cuernavaca y México con el sello Cremosonic y ahora Sociedad Subterránea (Socsub). En 2005, formó parte del line up de artistas del primer Primer Festival en línea de Electrónica Mexicana que se transmitió por internet en México y América Latina. Con el paso del tiempo, este grupo dejó de producir música. Realizaron conciertos y fiestas por distintos estados del país como Chiapas, México, Morelos, Puebla, Morelia, entre otros. Club Manchego ha colaborado con distintos artistas como Pelvis Preston (ahora Don Manolo) con quien reeditó este 2020 un disco EP titulado “Art Haus Mafia”. En octubre 2020, lanzó su segundo álbum “Música para Robots” que es la primer parte de esta trilogía. En diciembre, seguirá el lanzamiento de la tercera parte de la trilogía con el disco “Remixes Para Robots”.

Escucha el disco en todas las plataformas digitales aquí vía Ditto Music: https://ditto.fm/reversiones-para-robots

https://www.instagram.com/ward.band
https://www.instagram.com/tiagosatya
https://www.instagram.com/camaralemarroy
https://www.instagram.com/joseriazaoficial
https://www.instagram.com/maninmotionmusic
https://www.instagram.com/dessophy
https://www.instagram.com/clubmanchego

Albert DesSophyClub ManchegoJose RiazaMan In MotionTiago SatyaWard

SS083 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 13

Catálogo

Publicado el 2018-07-16 a las 9:00 am. | Sin comentarios

Sociedad Subterránea presenta la 13ª edición del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 13.

Disco anual que en este 2018 contiene 133 canciones de distintos artistas nacidos en México y connacionales radicados alrededor del mundo. También participan otros, por la inclusión abierta de artistas extranjeros que se relacionan con la cultura azteca y/o se encuentran viviendo en el país.

Socsub insiste una vez más, en mantener vivo a este acoplado. Que durante trece años, celebra cada año a la música mexicana, independiente, alternativa y contemporánea.

Incluye música de A Great Disgrace, Áderiva, Albert DesSophy, Altermutz, Alvar Leredneza, Amaus, Amber, Anagrama, Arbol9, Artua, Aviador, Avtómata, Bala Humana, Bipolarte, Biztec, Bluish, Broccoli With Botas, Carrión Kids, Casino, Cielo Pordomingo, Ciencia Ficción, Color Ficción, Concordia, Crivers, Cromosapiens, Daniel Basnik Lit, Dasha, Dazed Sun, Lemonade, Diecinueve, Doble Bo, Dresden Wolves, El Calavera, El Monstruo Son Los Otros, Elemento 3.0, Emilio Revólver, Eneuvé, Erich, Expedición Humboldt, Feedback, Felipe Kanela, Fire Train, Flashdance, Furiet, Gallo Cósmico, Héctor Sote, Hervivor, Holocausto Norteño, Hora Cero, Impërio, In Lakesh, Internuts, Jack, Jam, Jeraldi Rosas, Jorshta, José Riaza, K.L.O.F.S., Karmann Ghia, Katnip, Ken Plays Metal, Kill The T.V., Kill Yourself In Others, Kuntideva, Kyolar, L.E.D.S., La Risa De Los Muertos, Leonora, Les Machines, Libélula, Los 400 Conejos Ebrios, Lozone, Lunaem, Mala Cimiento, Malkriados, Manimal, Mau Y Mendoza, Melancólico Catrín, Metrodoro, Middle Waters, Moly Wave, Moontauk, My Last Day Alive, Neue Strassen, Noup, OdinKrsna, Pájaro Sauce, Para Decir Adioss, Pardo, Paul Mike, Pequeño Satán, Pionero, Pirámide, Pixel, PPBetox, Proyecto Coatl, Pulq, Que Alguien Mate Al Abuelo, Raáva, Raays, Rare Voltage, Reezlash, Rotohammer, Sangre Maíz, Sigilo, Silis, Sn Draw, Soma Reggae, Sonor Am, Spray Canela, Sr. Pecado, Sucio & Maloliente, Taapa Groove, Tatsumi Dj, Tetas Lazzer, The Brics, The Fulls Band, The Gloves, The Illusion Of Free Will, Thrëé, Titan Arum, Torcet Cumbia Likers, Ultramerda, Uthor Viggo, Valadez, Vampires Of Saturn, Vangal, Ventormenta, Vestron Vulture, Vicissitudes, Viernes De Hongos, Wallabies, Yeguas De Tracia y Zaín.

Escucha el disco completo aquí vía Soundcloud.

Cuando comencé este concepto por allá de 2004, la idea era muy básica: unir fuerzas musicales. En ese entonces, yo vivía en Cuernavaca y la tragicomedia sonora era casi igual a como lo está hoy (aunque ahora, hay más tecnología y mucho más revuelo social). Habían pocos espacios para tocar con buen equipo de sonido, escasas condiciones económicas favorables para tocar, nulas o precarias reseñas de discos independientes en medios y/o sobre todo un bajo nivel de apoyo por parte de las discográficas, el gobierno, los públicos y además las obsoletas instancias culturales… ¿En 2018, estamos como en 1996? No lo sé. Algunos dirán que estamos peor. Otros que estamos como en Suiza. Yo no creo que sea igualito al pasado. Pero sí hay cosas y formas de la industria musical, que siguen estancadas y muchas acciones constructivas desaparecen de nuestros sentidos. De la noche a la mañana se abren y cierran foros, que dan cabida a los sonidos mexicanos. La lucha sigue.

Mucha gente dice que el artista hace a su público; otros dicen que el público se hace aparte; muchos se contradicen creyendo que para que un artista sea exitoso, debe tener muchos fans y tener tantos consumidores directos de su obra musical como boletos vendidos. Hay quienes pagan por tocar. En los tiempos de las redes sociales, en su mero clímax digital, las opiniones sobre el éxito de la música independiente mexicana están muy divididas (al igual que la política). Algunos artistas gozan de un oasis comercial. Otros viven en el olvido y el “apartheid” de la escena. Otros tantos corren hacia la izquierda, muchos se mantienen por la derecha y pocos de plano, anulan su voto por sí mismos. Habemos muchos músicos que vivimos sin el reflector y fuera de la opinión pública, lo que nos convierte aún en los verdaderos “underground” o subterráneos. Hay quienes quieren ser “cool” y simular no ser famosos, cuando traen por detrás una maquinaria de inversión familiar. Los hay de todo. Músicos buenos. Músicos malos. Es algo normal.

Esto es lo que me gusta. Que este disco sigue explorando los caminos diferenciados, donde cabe cualquier género musical, sin afán de dar preferencia a la música de baile o a cierto estilo purista. Aquí caben todos. No hay discriminación, ni al principio, ni al final. No somos amantes de cerrar puertas, aquí nos gusta abrirlas, tocarlas y hasta poder tirarlas. Tampoco somos anarquistas y mucho menos idealistas. En este sello, hemos sido muy honestos y directos. Tratamos de difundir y compartir la música que está fuera del radar, lejos del “mainstream”, ajeno al consumo popular y sobre todo, muy separada de la realidad cotidiana en los medios convencionales.

Podría afirmar que el 100% de artistas que participan en este volumen son casi desconocidos, pero no. Hay mucha gente haciendo música profesional o colaborando con personalidades tan importantes como Los Ángeles Azules, Dapuntobeat, OneRPM, Industrias Wio o Charlie Monttana. Incluso participa un actor de reparto en Netflix, de la famosa serie de Luis Miguel. Y hay otros colegas que de plano sí, son músicos de clóset, que sólo graban en su casa y jamás tocan en vivo. Aquí no tratamos de apoyar sólo a las bandas o artistas que nos gustan, a los que son amigos. También se vale ver hacia otros espejos sónicos, de encontrarse con sorpresas “lo-fi“, con distintas calidades y cualidades. Muchos artistas de este disco, ni siquiera han masterizado o mezclado sus tracks en estudios de grabación, lo han hecho desde sus computadoras. Y no por ello, dejan de ser geniales. Incluso comparten chispas de talento desperdiciado. Algunos artistas mexicanos contemporáneos, son felices así, tocando por cuenta propia, dejando el “DYI” en modo “stand-by“, tocando en el país o no, les gusta hacer su propia música, sólo eso. Y hay otros, que se ponen más las pilas y lo dan todo por sobresalir. Habrá artistas que en unos años, serán los futuros ídolos del rock nacional. Otros pasarán al olvido, como cientos de otros que ya lo han hecho en los trece discos que hemos editado, sólo por amor al arte. Aquí estamos los que queremos.

Encontrarás sonidos pop, funk, jazz, metal, punk, alternativo, rock, rap, electrónica, blues, experimental, arte sonoro, folk, trova, reggae, ska, cumbia, house y garage. Todo bajo el lema: indie.

Siempre son un montón de bandas. Lo sé. Somos un chingo. Pero ya ven que varios dicen que en México no hay escena, que no hay bandas chidas, que no hay grupos, que hay poca música de calidad. Se los dejo de tarea.

En el listado hay bandas que tocan más en Alemania que en Tijuana. Los hay famosos del otro lado del charco, conocidos en otras latitudes, que como dicen no son profetas en su propia tierra, pero con fans en Japón, Rusia, Italia o Inglaterra.

Me encanta ser el primero en escuchar toda esta selección y darles espacio. En esta ocasión, se trata de 8 horas y 57 minutos de música. Un viaje por todo el país con 133 opciones artísticas, que te dejan un buen sabor de boca. Habrá canciones que les gustarán y otras no. Aquí, lo importante es la artesanía con la que miles de músicos se juntan a componer, a ensayar, a tocar, a dejar su obra en vida. Eso es lo que me mueve por este compilado, año con año, canción por canción, palabra por palabra, mail por mail, descarga por descarga…

Si les hablara de métricas y resultados, podría comprobarles que hemos rebasado el millón de descargas desde 1996 que comenzamos este blog y sello. Que nuestros playlist en Soundcloud generan más de 300 mil reproducciones anualmente y que recibimos más de 3 millones de visitas únicas al año a nuestro sitio web. Para muchos, seremos un sello de risa, pero somos reales y nuestro trabajo habla por sí solo, sin necesidad de pautas, no andamos pagando payola. Nuestro trabajo es documentar el sonido actual de México. Es duro decirlo. No somos malinchistas y mucho menos falsos. Aquí se trata de honestidad y ética por la música. Al que no le guste, puede pasar a la siguiente página web. No damos cabida al ataque, a la violencia y mucho menos a la ignorancia. Nos gusta la cultura, el arte, la música y la expresión humana. A través de notas musicales, ruido, instrumentos, voces, silencios, golpes, platillos, cuerdas, vientos y tambores, la música mexicana de los jóvenes talento está aquí. Estamos en el México que los jóvenes buscamos cambios verdaderos, que no tenemos fe ni esperanza en nadie. Sólo creemos en la libertad, la justicia, la educación, el amor y la paz.

Agradezco el apoyo infinito e inconmensurable de los verdaderos amigos y compañeros del movimiento, reconozco el talento de todos los músicos y dj’s que han participado con SOCSUB y Antojitos Mexicanos; doy aplausos de pie a los sellos hermanos; aprecio el trabajo de las revistas honestas y los blogs que son “partners“; elogiamos a todos los periodistas inteligentes, abiertos y responsables. Como cada año, exhortamos a que el músico nacional mejore día a día, que cambie su actitud derrotista y que busque las oportunidades, que estudie más música, que experimente, que ensaye hasta sangrar y perfeccionar su técnica. Creemos que explotando nuestros sueños al máximo, llegaremos muy lejos. Algunos conservarán la identidad “mexicana” y otros buscarán un sonido europeo/americano y se vale. No importa tu identidad, preferencias o gustos, al final la música es perfecta y hacia esa calidad debemos partir.

Damos muchas gracias a quienes nos han apoyado y también respetamos a quienes nos han atacado. Porque a finales del 2017, sufrimos un ataque cibernético que nos dejó sin sitio por varios meses. Incluso seguimos recibiendo a diario varios intentos de hackeos y “malware“. Así que hay alguien o varios por ahí afuera, ociosos queriendo tumbarnos, pero no lo lograrán. Hemos invertido en seguridad del sitio y todo lo hacemos por el respeto que le tenemos a la música y a los artistas que forman parte de esta gran familia. Se aceptan donaciones. Este sitio es libre, sin fines de lucro y con ideales universales. El cosmos es para todos.

Dedico este disco al amor por la música y a los artistas que nos han dejado su legado, por quienes ya se encuentran en otras dimensiones. Sin mencionarlos, todos ellos saben desde el universo quiénes son. Ahora nos toca descubrir a los nuevos (o viejos) talentos. Hay que darle la oportunidad al oído de descubrir a lo que para mí, es una pequeña parte del verdadero rock o música mexicana contemporánea. He aquí los resultados de una extensa búsqueda en plataformas digitales e impresas, de mensajes en Facebook, Twitter, Bandcamp y páginas web. Qué chingón es ver un año más este capítulo completo. La invitación para quienes no han participado, siempre está abierta. Espero que en el próximo año, se sumen más músicos a esta genial audioteca y que compartan su música con todos nosotros. Los esperamos.

¡Gracias infinitas! Socsub hay para mucho tiempo más y estoy seguro que este disco pasará a la historia como un gran legado de que en México siempre hubo y habrá música excelente. Y al final, gracias a ti, que lees esto y escuchas canción por canción. Esto es para ustedes.

@ALETZFRANCO
México, CDMX
16 de julio 2018

Descarga el disco completo en formato mp3 aquí [ ZIP ]
Portada [ PNG ] | Contraportada [ PNG ]

Si quieres participar en el siguiente compilado sólo escríbenos al correo info@socsub.org

2018A Great DisgraceÁderivaAlbert DesSophyAletz FrancoAltermutzAlvar LerednezaAmausAmberAnagramaAntojitos Mexicanos Volumen 13Arbol9ArtuaAviadorAvtómataBala HumanaBipolarteBiztecBluishBroccoli With BotasCarrión KidsCasinoCielo PordomingoCiencia FicciónColor FicciónConcordiaCriversCromosapiensDaniel Basnik LitDashaDazed SunDiecinueveDoble BoDresden WolvesEl CalaveraEl Monstruo Son Los OtrosElemento 3.0Emilio RevólverEneuvéErichExpedición HumboldtFeedbackFelipe KanelaFire TrainFlashdanceFurietGallo CósmicoHéctor SoteHervivorHolocausto NorteñoHora CeroImpërioIn LakeshIndustrias WIOInternutsJackJamJeraldi RosasJorshtaJosé RiazaK.L.O.F.S.Karmann GhiaKatnipKen Plays MetalKill The T.V.Kill Yourself In OthersKuntidevaKyolarL.E.D.S.La Risa De Los MuertosLemonadeLeonoraLes MachinesLibélulaLos 400 Conejos EbriosLozoneLunaemMala CimientoMalkriadosManimalMau Y MendozaMelancólico CatrínMetrodoroMiddle WatersMoly WaveMoontaukMy Last Day AliveNeue StrassenNoupOdinKrsnaPájaro SaucePara Decir AdiossPardoPaul MikePequeño SatánPioneroPirámidePixelPPBetoxProyecto CoatlPulqQue Alguien Mate Al AbueloRaávaRaaysRare VoltageReezlashRotohammerSangre MaízSigiloSilisSn DrawSociedad SubterráneaSocsubSoma ReggaeSonor AmSpray CanelaSr. PecadoSucio & MalolienteTaapa GrooveTatsumi DJTetas LazzerThe BricsThe Fulls BandThe GlovesThe Illusion Of Free WillThrëéTitan ArumTorcet Cumbia LikersUltramerdaUthor ViggoValadezVampires Of SaturnVangalVentormentaVestron VultureVicissitudesViernes De HongosWallabiesYeguas De TraciaZaín

SS077 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 12

Catálogo

Publicado el 2017-03-13 a las 5:59 pm. | Sin comentarios

Antojitos Mexicanos Volumen 12

Un año más del disco Antojitos Mexicanos. El compilado anual de SOCSUB (Sociedad Subterránea) que hace una exhaustiva búsqueda y libre apertura para la antropología musical y sonora, con el fin de conocer lo más actual de la música mexicana contemporánea.

El compilado Antojitos Mexicanos Volumen 12 incluye 174 canciones de distintos artistas mexicanos y extranjeros (relacionados con México).

Participan los siguientes artistas: A De Animal (Featuring Paco Huidobro), Acid Bats, Agente 33, Airam, Albert DesSophy, Alien Architect, Altermutz, Alvar Leredneza, Andrés Amez, Andrés Vignau, Andrómeda, Antiguo Autómata Mexicano, Arbo, Arturo Cabrera, Astrésiac, Asuntos Varios, Atómica, Ave Delta, Ayla, Azul Karmin, Bavel, Blue Hangar, Budaya, Bvfalo, Bye Bombay, Catrina, Christopher Pacheco, Cienfuegos, Ciudad Ficción, Colectivo Membda, Color Ficción, Cosmopoliz, Dgkstarr, Dillingers, Disconnection, Dizz Brew, duBUS, DUVVII, Ecole Cuá, El Lázaro, El Muchacho De Los Ojos Tristes, Exilios, Exsecror Vecordia, Falsa Fortuna, Federico Rey, Fimo MC, Francisco y Madero, Garrich, Genetic, Golem, Goliatt, Gordon, Goth Lenore, Gravedad, Gravity Lens, Hans Baumann, Heat Hummingbird, Héctor Sote, Híkuri, Hilo Negro, Hilvana, Holiday 9, Hombre Radio, Hoster, I Can Fly, Inuay, IPB + Youali, Jeraldi Rosas, Jordi Louis, Jorge De Argelos, Júbella, KB, Kbulaz, Kick Polanco, Klofs, L.E.D.S., La Oscurana, Lilabit, Lilith’s Skin, Line Human, Los Choclok, Los Coyotes De Cañada Honda, Los Extraños, Los Honey Rockets, Los Importantes De La Noche, Los Vaguens, Loud Riders, Lucrecia, Luis Xa & Colectivo Otomangue, Madisson, Mañana En Tres Años, Marte Para Tres, Matvz, Maysix, Metrodoro, MKN Makenna, Monodram, Mutis, Neoplen, Nicotina 23, Ninah, Norwayy, Nosotros Los Olvidados, Ollín Bantú, Oscilador Bass, Otros Cronopios, Pánico Cero, Para Decir Adiós, Parazit, Patoqi, Penny Pacheco & Los Cora, Planeador, Poeta De Las Ilusiones, Pony York, Prófugo, Prossimo, Quiche Lorraine, Quinta Kalavera, Raza Mixta, Red Ulalume, Reddox, Remmy, Renata Tapia, Renato Pacheco, Resistencia, Rex Attack, Rey Shiva, Sabrofunks, Salviany, Sayonara, Señor Bisonte, Sexy Sweet, Shadow Fixing, Shake Señora, Shakela Bakti, Silvertronic, Silvestre, Six Gun, Sn Draw, Soul Lion’s, Souvenir Atómico, Sr. Silis, SunDay, Tatsumi DJ, Terr Monsta, That’s Vec, The Boss Army, The Distant Lights, The Full’s, The Illusion Of Free Will, The Lost Young Band, The New York Cabaret, The Torcido Monkey Dream, The Vallium, The Voxx Road, The Wild Things Are, They Are Astronauts, This Modern Feeling, Trends, Unsones, Viaje De Verne, Viles Vinyles, Vincent Vega, Vino El Viernes, Voltanimals, Waterfalls, Werner Karloff, Wild Molly, WitchCo., Wolfy, Yodelpaz, 2HS, 3D Eye y 05M0515.

Escucha el disco en línea aquí. Disfruta de más de 11 horas de sonidos mexicanos.

Si quieres descargar todas las canciones, escríbenos al correo: info@socsub.org

En 12 compilados, hemos reunido 1,101 canciones de distintos artistas mexicanos desde 2005. Conoce más a detalle la historia de este disco en PDF aquí.

Hacer esta labor de convocar a tantos artistas, me sigue gustando mucho. Y cada año lo disfruto más, aunque es mucho trabajo, que puede ser considero por amor al arte, me llena de orgullo y alegría. Ver pasar a tantas bandas, tantas canciones y tantos sonidos cada año, es lo que más aprecio y valoro. Pero primero hay que darle un aplauso a todos los artistas, músicos, productores, sellos, amigos, medios y personas involucradas en este disco. Sin ellos, esto no sería posible. Anualmente, es una odisea llevar a cabo este proyecto, con la finalidad única de unir voces, de juntar contactos, de conocer nuevas propuestas y sobre todo de generar una escena musical, aunque sea digitalmente.

Hoy, este país sigue afrontando situaciones adversas, pero el arte no termina y no muere. Miles de jóvenes cada año compran instrumentos y se arman de valor para hacer música y sé que poco a poco, vamos generando un mejor sonido en este país. Hay que innovar, hay que crecer, pero lo estamos haciendo. Y soy optimista, porque de nada sirve sólo quejarnos y parar calles. Hay que levantar nuestra propuesta ante la protesta social. Y a nivel cultural, también tenemos muchas barreras y envidias que cruzar, pero lo haremos. Y estoy seguro que este año, muchos de estos artistas seguirán en pie de lucha, intentando llenar las salas de conciertos, vender discos, hacer giras, grabar mejores canciones y sobre todo darse a conocer. Por eso, el alma de este disco sigue vigente, no ha cesado el interés por apoyar y difundir la música mexicana. En Sociedad Subterránea, estamos orgullosos de todos y agradecemos de todo corazón, a quien nos escucha, nos comparte, nos comenta, nos quiere y nos apoya. Y lo más importante, son sus músicos, los que han llenado de hermosas canciones y sonidos frescos este 2017.

Cabe destacar que este año, es el primer año que se incluyen bandas que cantan en otomí, gracias al apoyo de Ben S. Romero. Y ha sido un gran honor contar con artistas oriundos de Hidalgo que representan el mejor rap y hip hop con raíces autóctonas.

¡Muchas gracias! Nos vemos en el próximo episodio de este gran acoplado.

♡ @aletzfranco ❤

Contraportada (Créditos): [PNG]

05M051520172HS3D EyeA De AnimalAcid BatsAgente 33AiramAlbert DesSophyAlien ArchitectAltermutzAlvar LerednezaAndrés VignauAndrés AmezAndrómedaAntiguo Autómata MexicanoAntojitos Mexicanos Volumen 12ArboArturo CabreraAstrésiacAsuntos VariosAtómicaAve DeltaAylaAzul KarminBavelBlue HangarBudayaBvfaloBye BombayCatrinaChristopher PachecoCienfuegosCiudad FicciónColectivo MembdaColor FicciónCosmopolizDgkstarrDillingersDisconnectionDizz BrewduBUSDUVVIIEcole CuáEl LázaroEl Muchacho De Los Ojos TristesExiliosExsecror VecordiaFalsa FortunaFederico ReyFimo MCFrancisco y MaderoGarrichGeneticGolemGoliattGordonGoth LenoreGravedadGravity LensHans BaumannHeat HummingbirdHéctor SoteHíkuriHilo NegroHilvanaHoliday 9Hombre RadioHosterI Can FlyInuayIPB + YoualiJeraldi RosasJordi LouisJorge De ArgelosJúbellaKBKbulazKick PolancoKlofsL.E.D.S.La OscuranaLilabitLilith's SkinLine HumanLos ChoclokLos Coyotes De Cañada HondaLos ExtrañosLos Honey RocketsLos Importantes De La NocheLos VaguensLoud RidersLucreciaLuis Xa & Colectivo OtomangueMadissonMañana En Tres AñosMarte Para TresMatvzMaysixMetrodoroMKN MakennaMonodramMutisNeoplenNicotina 23NinahNorwayyNosotros Los OlvidadosOllín BantúOscilador BassOtros CronopiosPaco HuidobroPánico CeroPara Decir AdiósParazitPatoqiPenny Pacheco & Los CoraPlaneadorPoeta De Las IlusionesPony YorkPrófugoProssimoQuiche LorraineQuinta KalaveraRaza MixtaRed UlalumeReddoxRemmyRenata TapiaRenato PachecoResistenciaRex AttackRey ShivaSabrofunksSalvianySayonaraSeñor BisonteSexy SweetShadow FixingShake SeñoraShakela BaktiSilvertronicSilvestreSix GunSn DrawSocsubSoul Lion’sSouvenir AtómicoSr. SilisSunDayTatsumi DJTerr MonstaThat’s VecThe Boss ArmyThe Distant LightsThe Full’sThe Illusion Of Free WillThe Lost Young BandThe New York CabaretThe Torcido Monkey DreamThe ValliumThe Voxx RoadThe Wild Things AreThey Are AstronautsThis Modern FeelingTrendsUnsonesViaje De VerneViles VinylesVincent VegaVino El ViernesVoltanimalsWaterfallsWerner KarloffWild MollyWitchCo.WolfyYodelpaz

SS070 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 10

Catálogo

Publicado el 2015-04-22 a las 6:51 pm. | Sin comentarios

Antojitos Mexicanos Volumen 10 contiene 165 canciones de distintos artistas nacidos en México. Incluye música de Addiction To The Queens, Aerodynamic, Albert DesSophy, Alebrije, Altamar, Altermutz, Amberth, Ana Rizo, Anagrama, Andrés Torann, Antler, Apache O’Raspi, Arnvs, Aural, Azul Karmín, Bajo Cielo, Bang Bang Piñata, Bastón Viejo, Bial Hclap, Bilis Sicario, Black Drones, Blackbear, Blue Host, By Olympic, Caballero, Cabaretito Sonoro, Capo, Characters In Motion, Chelydra, Ciènega, Cincalli, Club Tenampa, Coctel Intergaláctico, Colectivo Pachedub, Cóndor, Cronomad, Cuarenta Días, Cuesta Verde, Damango, Damn Disko, Delator, Delousville, Deshuesadero, Dexedes, Diascepan, Diecinueve, Diluvia, Dj Tatsumi, Dmitry Khota, Dolbie Mx, Dr. Ampere, Dreis, Dresden Wolves, Dromedarios Mágicos, Eddie Lelah, El Arlequín, El Clan, El Gil, Entertain The Beast, Eris Van Bloom, Fer Cira, Fortuna, Francisco Martínez, Fucking Entertainment System, Funker, Guacamole, Hanuman, Haydn, Ima Titan, Iz.Saru, Julie Doppler, Juliette Is Back, Kaoz Party, Karmesí, Kein, KH40SS, Kick Polanco, Klinker, Kuchimatl, La Bolonchona, La Chance, Lautreck, Leoncase, Lilly Pop, Los Bartolina, Los Drama Queers, Los Fascinantes, Los Ídolos Del Momento, Los Jaigüey, Los Licuadoras, Los Ojos De La Pstora, Los Pápalos, Los Reyna, Luna De Cáncer, Manhattan, Mannequin, Mantram, Melancólico Catrín, Meteora, Minor Shadows, Mohave, Moltbe, Montenegro, Mr Blaky, Muuk, Navit, Navukodonozorg, Niños Héroes, Not Made In China, Nova Grey, Odin Krsna, Old Shaggy, Overol, Pachiquillos, Paravolt, Phonomantis, Pixel, Polar Radio, Ponce, Posimadre, Rabeat, Rojo Retro, Rubytates, Santo Mezcal, Señor Atómico, Sicksoundz, Slalom, Sobek, Soft Sideral, Som Bit, Sound Sapiens, Spacetrilla, Sr En Responsiva, Stardy, Superstelar, Swing Atoms, Tel No Div, Tentetutriste, Tesla Trip, The Acid Nol, The Dragulas, The Guadaloops, The Thick Bones, Timoneki, Titan Arum, Tonitz, Tornavox, Tralalí Lalá, Trillones, Tyna Ros, Unicornio Blanco, UT, Uthor Viggo, Valyum, Vate, Vaya Futuro, Veralux, Vibra Muchá, Víctor Hervank, Villalobos, We Are Old Wave, Witch Co., Younger, Zero Genesis y 3/4.

Artistas que radican en distintas ciudades de la República Mexicana como Tuxtla Gutiérrez, Distrito Federal, Tampico, Puebla, Ensenada, La Paz, Querétaro, Torreón, Monterrey, Tampico, Guadalajara, Metepec, Tijuana, Toluca, Lerma, Morelia, Naucalpan, Ciudad Juárez, Cuernavaca, Pachuca, Cholula, Mexicali, Reynosa, Mérida, Chihuaha, Hermosillo, Salamanca, Xalapa, León, Valladolid, Salinas, Gómez Palacio, Irapuato, Tlaxcala, Ecatepec, Zacatecas, Campeche, Calimaya, Córdoba, Matamoros. Y otros que viven en el extranjero en ciudades como Phoenix (USA) y Barcelona (España).

Diez años después. Rompemos nuestro récord. Es hasta ahora nuestra compilación más grande y todo ha sido de manera natural. Gracias a una convocatoria que duró tres meses, hemos logrado esta gran hazaña una vez más. Seguimos demostrando la variedad y la amplitud actual en la música mexicana. Tanto en lo infinito que resultan las posibilidades sonoras y genéricas en la música contemporánea (del género o ritmo que sea) como el interés que existen en las nuevas generaciones por crear sonidos.

Nuestro país es tan vasto y distinto de sur a norte, en todo tipo de cultura que generamos o costumbre que preservamos. Ya que en estas 11 horas con 37 minutos y 24 segundos, podemos dar una vuelta sonora por casi todo el país y recoocer una “escena musical” en constante evolución, competencia y supervivencia. No es lo mismo lo que pasa en los estados fronterizos del sur, a lo que pasa en el norte del país. Mucho menos dejamos de palpar el fenómeno centralista, que en los últimos años vivimos por la violencia generada por un poder fáctico que controla al país. Hay una gran diferencia también, con las bandas del centro del país junto con las que viven a las orillas del mar o cerca de las Sierras.

Nos complace cumplir una década de apoyo al rock nacional a nuestra manera. De ser ya, este disco un referente digital de forma subterránea, de manera underground y de oficio alternativo para la música de este país.

En este disco, sabemos que habrán muchas bandas que no existirán mucho tiempo más, que varias cambiarán de nombre, que muchos músicos dejarán de tocar juntos y se pelearán o separarán; que muchas pelearán, que otras seguirán en la lucha por la música. Y así, como cualquier historia que podemos contarles o documentar acerca de los ejecutantes, sabemos que todo “músico mexicano” tiene que invertir bastante dinero, tiempo y espacio en lo que hace.

La música es evolutiva y es matemática por donde se le vea. Mucha gente puede burlarse o hacer creer que lo que hacemos no tiene precio o pierde valor por ser gratis. Y eso es una tontería. Porque los tiempos han cambiado. La forma de consumo del público y el punto de contacto con los fans es otro al que había hace hace diez o veinte años atrás.

No pidan que el tiempo se estanque y que todo sea igual al siglo pasado. Sabemos que debemos innovar y buscar nuevas formas de hacer dinero y monetizar el trabajo musical. Pero en su cara les digo, les recuerdo los millones de pesos que no han sido destinados a la industria musical de parte de muchos mexicanos, por una falta de cultura, por la escasez de apoyos en toda índole, por la compra de música pirata, por el no querer pagar “cover” en las tocadas y por otros miles de ejemplos más ante la falta de compromiso de la sociedad con el arte del sonido.

Los músicos son de los artistas más mal pagados y mal valorados (con sus debidas excepciones y casos). Pero en su mayoría, las bandas que tocan jazz, blues, metal, rock o electrónica sufren todo tipo de obstáculos y procesos por existir en cualquier parte, desde antros reconocidos hasta tocadas en la calle. Y no se diga de las mafias que controlan los espacios, foros, medios, disqueras, blogs y sellos. Que todo lo hace cada vez más competitivo, controlado, duro y diverso en el panorama para sobresalir como músico. No es válido el lema “cada quien haba como le va en la feria”, ese es un chiste del siglo pasado. Lo de hoy es sobrevivir ante cualquier obstáculo humano, político, económico, cultural o social.

Aquí muchos músicos pueden brillar más por su sonido que otros, pero varios pasarán por desapercibidos por la misma naturaleza de su obra (aveces precaria, amateur, sin producción, experimental, rara, poco digerible, desafinada, mal hecha o muy sofisticada). Este disco recibe propuestas de toda clase de personas y músicos que buscan dar a conocer su obra, por ello, tampoco nos hacemos responsables (otra vez) por la calidad del sonido aquí presentado.

Nosotros no juzgamos ni a las obras, ni a las canciones de nuestros discos y mucho menos de los artistas aquí participantes. Dejamos que las mismas canciones y bandas hablen por sí solas. La gente es la que podrá criticar o disfrutar. Cantar, bailar o nunca más escuchar. Incluso ser fan y seguir los pasos de las bandas. Hasta llegar a verlos en vivo o comprar sus discos. Es por ello, que volvemos a resaltar que nuestro objetivo no es tener miles de propuestas a lo loco. Esto es un documento histórico de lo que pasa en 2015 y de lo que sucede a nivel de la cancha musical casera, “indie”, callejera y de estudio en México.

Queremos agradecer a las miles de personas que nos han apoyado desde nuestros inicios en 1996 en la red. Gracias masivas a las más de 745 canciones que han participado en estos diez discos editados desde 2004 y todos los músicos involucrados. A todos los artistas y sellos que participan este año y los que lo han hecho en años anteriores. A todos los queremos por ser parte de nuestra gran familia SOCSUB.

Sociedad Subterránea nació con ese sueño de dar vida a un compilado nacional que fuese accesible a todo tipo de personas y estamos más que orgullosos, felices y satisfechos de seguir cumpliendo nuestra meta y visión.

A los envidiosos, haters, culeros amargados, malos críticos y decepcionados por el rock nacional, les enviamos un afectuoso saludo y también esperamos que dejen de desperdiciar su tiempo en malviajes y bilis.

En esta ocasión, hay muchas bandas y artistas de varias zonas geográficas del país haciendo ruido. Juntos en un mismo disco, con el mismo objetivo de darse a conocer. Tocando diversos géneros que van del rock al jazz, electrónica, ambient, ruido, arte sonoro, punk, metal, rap, hiphop, funk, reggae, ska, house, dub, groove, hardcore, emo y/o muchos otros, como quieran llamarles o etiquetarlos a todos.

Esto es México. Una parte apenas de lo que hay. Porque sabemos que hay miles de bandas más que no están con nosotros, que son profesionales o no, que son nuevas o viejas, pero que están compartiendo su música en otros lados y con otros sellos, puntos de venta, en compilados y discos de su propia autoría. Eso es una cosa que siempre celebramos.

Y nos encanta saber que nuestro país sigue generando arte, cine o música a diestra y siniestra. Pese a toda la mierda que se vive por parte de ciudadanos, empresas o gobernantes, en un ambiente de horror, mentiras, cinismo, armas, fraudes electorales, despilfarros, engaños, robo de urnas, secuestros, violencia, lavado de dinero, violaciones a los derechos humanos, asesinatos, compadrazgos, masacres, matanzas, desapariciones forzadas, corrupción, ilegalidad, abuso de poder, narcotráfico, delincuencia organizada y desorganizada, desempleo, desigualdad, leyes a beneficio y millones de cosas más que pueden deprimir a toda una sociedad y hacer tirar la toalla a miles de artistas. Pero no. Nosotros seguimos de pie.

Seguimos tocando, escuchando y trabajando desde nuestra trinchera, sin armas, sin violencia, con mucha música, con propuestas y sentido. En la red. En las tocadas. En la calle. En nuestras casas y cuartos de ensayo. En donde sea. Contentos. Felices.

Estamos día a día, año con año, aprendiendo a ser mejores músicos cada vez más. A estudiar. A leer. A escuchar. A ejecutar mejor. Y festejamos porque también, estamos de manteles largos. En estos primeros diez años de dar a conocer lo que suena en la radio independiente, teléfonos celulares, computadoras o los reproductores de música digital de muchas personas que poco a poco comparten nuestro trabajo. Que también suena en las tocadas en nuestras colonias y pocos espacios abiertos/privados para la música original y hecha 100% en México. Ustedes saben quiénes son los que sí apoyan.

Aquí nos unimos todo tipo de artistas y sellos, de sonidos y técnicas diferentes, pero con la misma pasión y amor por la música en total libertad. Por eso nunca pararemos de decir: ¡Que viva México! Que viva la música mexicana contemporánea, popular, folclórica, alternativa y clásica. Que viva la música en general. Que viva la acción artística libre y soberana. Que viva el trabajo en conjunto y colaborativo entre los músicos mexicanos en 2015 y los años venideros.

Agradecemos a todas nuestras familias y amigos por enseñarnos a ser mejores personas, compartidas y respetuosas (aunque de repente podamos mentarle la madre a los idiotas de este país). Pero hemos entendido que debemos ser tolerantes, abiertos al cambio y a las diferencias. Por eso. Queremos que todos disfruten o vivan bajo la forma que gusten todo esto que hacemos para ustedes.

Larga vida a SOCSUB (Sociedad Subterránea). Felicidades a todos los artistas. Un aplauso para cada uno de ustedes amigos músicos, lectores, escuchas, familiares, ociosos, melómanos y fans que apoyan a toda clase de música mexicana.

Sin discriminación, sin coartación, sin elitismo, sin clases sociales, sin fronteras, porque todo es música al fin de cuentas en este disco, somos de lo más novato a lo más experto. Y éstos son los Antojitos Mexicanos Volumen 10 en 2015. El disco del pueblo. Abrazos.

Aletz Franco
México, 22 de abril de 2015

3/4Addiction To The QueensAerodynamicAlbert DesSophyAlebrijeAltamarAltermutzAlternativoAmberthAna RizoAnagramaAndrés TorannAntlerAntojitos Mexicanos Volumen 10Apache O’RaspiArnvsArte SonoroAuralAzul KarminBajo CieloBang Bang PiñataBastón ViejoBial HclapBilis SicarioBlack DronesBlackbearBlue HostBy OlympicCaballeroCabaretito SonoroCapoCharacters In MotionChelydraCiènegaCincalliClub TenampaCoctel IntergalácticoColectivo PachedubCóndorCronomadCuarenta DíasCuesta VerdeDamangoDamn DiskoDelatorDelousvilleDeshuesaderoDexedesDiascepanDiecinueveDiluviaDj TatsumiDmitry KhotaDolbie MxDr. AmpereDreisDresden WolvesDromedarios MágicosEddie LelahEl ArlequínEl ClanEl GilElectrónicaEmoEntertain The BeastEris Van BloomExperimentalFer CiraFolkFortunaFrancisco MartínezFucking Entertainment SystemFunkerGuacamoleHanumanHardcoreHaydnHip HopIma TitanIndieIz.SaruJazzJulie DopplerJuliette Is BackKaoz PartyKarmesíKeinKH40SSKick PolancoKlinkerKuchimatlLa BolonchonaLa ChanceLautreckLeoncaseLilly PopLos BartolinaLos Drama QueersLos FascinantesLos Ídolos Del MomentoLos JaigüeyLos LicuadorasLos Ojos De La PstoraLos PápalosLos ReynaLuna De CáncerManhattanMannequinMantramMelancólico CatrínMetalMeteoraMinor ShadowsMohaveMoltbeMontenegroMr BlakyMuukNavitNavukodonozorgNiños HéroesNot Made In ChinaNova GreyOdin KrsnaOld ShaggyOverolPachiquillosParavoltPhonomantisPixelPolar RadioPoncePopPosimadrePunkRabeatRapReggaeRockRojo RetroRubytatesSanto MezcalSeñor AtómicoSicksoundzSlalomSobekSocsubSoft SideralSom BitSound SapiensSpacetrillaSr En ResponsivaStardySubterráneoSuperstelarSwing AtomsTel No DivTentetutristeTesla TripThe Acid NolThe DragulasThe GuadaloopsThe Thick BonesTimonekiTitan ArumTonitzTornavoxTralalí LaláTrillonesTyna RosUndergroundUnicornio BlancoUTUthor ViggoValyumVateVaya FuturoVeraluxVibra MucháVíctor HervankVillalobosWe Are Old WaveWitch Co.YoungerZero Genesis

    Sociedad Subterránea / Socsub

    • Inicio / Home
    • Acerca de nosotros / About us
    • Contacto / Contact
    • Staff
    ________________________

    ________________________

    Links

    • CONGAROVIA
    • DJ ALETZ FRANCO
    • LIFA
    • AGRUPACIÓN CARIÑO
    • Y Este fin De Que
    • TRANS-X
    • MetroElectrónica
    • ERRR Magazine
    • RVNG
    • Electrobuzz
    • OOFT MUSIC
    • Scanner FM
    • STEREOGUM
    • GALERÍA VÓRTICE
    • WFMU
    • EL NEGRO RICARDO
    • Never Stop Music
    • LOOSE L!PS!
    • IHeartComix
    • TOXINA BOOGIE
    • This Song Is Sick
    • MARC MONSTER & THE OLIVES
    • ET MUSIQUE POUR TOUS
    • Tenho Mais Discos Que Amigos
    • VENTORMENTA
  • Shows

  • Socsub
  • About
  • Contact
  • Staff
  • Designed by Socsub