SS083 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 13
Catálogo
Publicado el 2018-07-16 a las 9:00 am. | Sin comentarios
Sociedad Subterránea presenta la 13ª edición del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 13.
Disco anual que en este 2018 contiene 133 canciones de distintos artistas nacidos en México y connacionales radicados alrededor del mundo. También participan otros, por la inclusión abierta de artistas extranjeros que se relacionan con la cultura azteca y/o se encuentran viviendo en el país.
Socsub insiste una vez más, en mantener vivo a este acoplado. Que durante trece años, celebra cada año a la música mexicana, independiente, alternativa y contemporánea.
Incluye música de A Great Disgrace, Áderiva, Albert DesSophy, Altermutz, Alvar Leredneza, Amaus, Amber, Anagrama, Árbol9, Artua, Aviador, Avtómata, Bala Humana, Bipolarte, Biztec, Bluish, Broccoli With Botas, Carrión Kids, Casino, Cielo Pordomingo, Ciencia Ficción, Color Ficción, Concordia, Crivers, Cromosapiens, Daniel Basnik Lit, Dasha, Dazed Sun, Lemonade, Diecinueve, Doble Bo, Dresden Wolves, El Calavera, El Monstruo Son Los Otros, Elemento 3.0, Emilio Revólver, Eneuvé, Erich, Expedición Humboldt, Feedback, Felipe Kanela, Fire Train, Flashdance, Furiet, Gallo Cósmico, Héctor Sote, Hervivor, Holocausto Norteño, Hora Cero, Impërio, In Lakesh, Internuts, Jack, Jam, Jeraldi Rosas, Jorshta, José Riaza, K.L.O.F.S., Karmann Ghia, Katnip, Ken Plays Metal, Kill The T.V., Kill Yourself In Others, Kuntideva, Kyolar, L.E.D.S., La Risa De Los Muertos, Leonora, Les Machines, Libélula, Los 400 Conejos Ebrios, Lozone, Lunaem, Mala Cimiento, Malkriados, Manimal, Mau Y Mendoza, Melancólico Catrín, Metrodoro, Middle Waters, Moly Wave, Moontauk, My Last Day Alive, Neue Strassen, Noup, OdinKrsna, Pájaro Sauce, Para Decir Adioss, Pardo, Paul Mike, Pequeño Satán, Pionero, Pirámide, Pixel, PPBetox, Proyecto Coatl, Pulq, Que Alguien Mate Al Abuelo, Raáva, Raays, Rare Voltage, Reezlash, Rotohammer, Sangre Maíz, Sigilo, Silis, Sn Draw, Soma Reggae, Sonor Am, Spray Canela, Sr. Pecado, Sucio & Maloliente, Taapa Groove, Tatsumi Dj, Tetas Lazzer, The Brics, The Fulls Band, The Gloves, The Illusion Of Free Will, Thrëé, Titan Arum, Torcet Cumbia Likers, Ultramerda, Uthor Viggo, Valadez, Vampires Of Saturn, Vangal, Ventormenta, Vestron Vulture, Vicissitudes, Viernes De Hongos, Wallabies, Yeguas De Tracia y Zaín.
Escucha el disco completo aquí vía Soundcloud.
Cuando comencé este concepto por allá de 2004, la idea era muy básica: unir fuerzas musicales. En ese entonces, yo vivía en Cuernavaca y la tragicomedia sonora era casi igual a como lo está hoy (aunque ahora, hay más tecnología y mucho más revuelo social). Habían pocos espacios para tocar con buen equipo de sonido, escasas condiciones económicas favorables para tocar, nulas o precarias reseñas de discos independientes en medios y/o sobre todo un bajo nivel de apoyo por parte de las discográficas, el gobierno, los públicos y además las obsoletas instancias culturales… ¿En 2018, estamos como en 1996? No lo sé. Algunos dirán que estamos peor. Otros que estamos como en Suiza. Yo no creo que sea igualito al pasado. Pero sí hay cosas y formas de la industria musical, que siguen estancadas y muchas acciones constructivas desaparecen de nuestros sentidos. De la noche a la mañana se abren y cierran foros, que dan cabida a los sonidos mexicanos. La lucha sigue.
Mucha gente dice que el artista hace a su público; otros dicen que el público se hace aparte; muchos se contradicen creyendo que para que un artista sea exitoso, debe tener muchos fans y tener tantos consumidores directos de su obra musical como boletos vendidos. Hay quienes pagan por tocar. En los tiempos de las redes sociales, en su mero clímax digital, las opiniones sobre el éxito de la música independiente mexicana están muy divididas (al igual que la política). Algunos artistas gozan de un oasis comercial. Otros viven en el olvido y el “apartheid” de la escena. Otros tantos corren hacia la izquierda, muchos se mantienen por la derecha y pocos de plano, anulan su voto por sí mismos. Habemos muchos músicos que vivimos sin el reflector y fuera de la opinión pública, lo que nos convierte aún en los verdaderos “underground” o subterráneos. Hay quienes quieren ser “cool” y simular no ser famosos, cuando traen por detrás una maquinaria de inversión familiar. Los hay de todo. Músicos buenos. Músicos malos. Es algo normal.
Esto es lo que me gusta. Que este disco sigue explorando los caminos diferenciados, donde cabe cualquier género musical, sin afán de dar preferencia a la música de baile o a cierto estilo purista. Aquí caben todos. No hay discriminación, ni al principio, ni al final. No somos amantes de cerrar puertas, aquí nos gusta abrirlas, tocarlas y hasta poder tirarlas. Tampoco somos anarquistas y mucho menos idealistas. En este sello, hemos sido muy honestos y directos. Tratamos de difundir y compartir la música que está fuera del radar, lejos del “mainstream”, ajeno al consumo popular y sobre todo, muy separada de la realidad cotidiana en los medios convencionales.
Podría afirmar que el 100% de artistas que participan en este volumen son casi desconocidos, pero no. Hay mucha gente haciendo música profesional o colaborando con personalidades tan importantes como Los Ángeles Azules, Dapuntobeat, OneRPM, Industrias Wio o Charlie Monttana. Incluso participa un actor de reparto en Netflix, de la famosa serie de Luis Miguel. Y hay otros colegas que de plano sí, son músicos de clóset, que sólo graban en su casa y jamás tocan en vivo. Aquí no tratamos de apoyar sólo a las bandas o artistas que nos gustan, a los que son amigos. También se vale ver hacia otros espejos sónicos, de encontrarse con sorpresas “lo-fi“, con distintas calidades y cualidades. Muchos artistas de este disco, ni siquiera han masterizado o mezclado sus tracks en estudios de grabación, lo han hecho desde sus computadoras. Y no por ello, dejan de ser geniales. Incluso comparten chispas de talento desperdiciado. Algunos artistas mexicanos contemporáneos, son felices así, tocando por cuenta propia, dejando el “DYI” en modo “stand-by“, tocando en el país o no, les gusta hacer su propia música, sólo eso. Y hay otros, que se ponen más las pilas y lo dan todo por sobresalir. Habrá artistas que en unos años, serán los futuros ídolos del rock nacional. Otros pasarán al olvido, como cientos de otros que ya lo han hecho en los trece discos que hemos editado, sólo por amor al arte. Aquí estamos los que queremos.
Encontrarás sonidos pop, funk, jazz, metal, punk, alternativo, rock, rap, electrónica, blues, experimental, arte sonoro, folk, trova, reggae, ska, cumbia, house y garage. Todo bajo el lema: indie.
Siempre son un montón de bandas. Lo sé. Somos un chingo. Pero ya ven que varios dicen que en México no hay escena, que no hay bandas chidas, que no hay grupos, que hay poca música de calidad. Se los dejo de tarea.
En el listado hay bandas que tocan más en Alemania que en Tijuana. Los hay famosos del otro lado del charco, conocidos en otras latitudes, que como dicen no son profetas en su propia tierra, pero con fans en Japón, Rusia, Italia o Inglaterra.
Me encanta ser el primero en escuchar toda esta selección y darles espacio. En esta ocasión, se trata de 8 horas y 57 minutos de música. Un viaje por todo el país con 133 opciones artísticas, que te dejan un buen sabor de boca. Habrá canciones que les gustarán y otras no. Aquí, lo importante es la artesanía con la que miles de músicos se juntan a componer, a ensayar, a tocar, a dejar su obra en vida. Eso es lo que me mueve por este compilado, año con año, canción por canción, palabra por palabra, mail por mail, descarga por descarga…
Si les hablara de métricas y resultados, podría comprobarles que hemos rebasado el millón de descargas desde 1996 que comenzamos este blog y sello. Que nuestros playlist en Soundcloud generan más de 300 mil reproducciones anualmente y que recibimos más de 3 millones de visitas únicas al año a nuestro sitio web. Para muchos, seremos un sello de risa, pero somos reales y nuestro trabajo habla por sí solo, sin necesidad de pautas, no andamos pagando payola. Nuestro trabajo es documentar el sonido actual de México. Es duro decirlo. No somos malinchistas y mucho menos falsos. Aquí se trata de honestidad y ética por la música. Al que no le guste, puede pasar a la siguiente página web. No damos cabida al ataque, a la violencia y mucho menos a la ignorancia. Nos gusta la cultura, el arte, la música y la expresión humana. A través de notas musicales, ruido, instrumentos, voces, silencios, golpes, platillos, cuerdas, vientos y tambores, la música mexicana de los jóvenes talento está aquí. Estamos en el México que los jóvenes buscamos cambios verdaderos, que no tenemos fe ni esperanza en nadie. Sólo creemos en la libertad, la justicia, la educación, el amor y la paz.
Agradezco el apoyo infinito e inconmensurable de los verdaderos amigos y compañeros del movimiento, reconozco el talento de todos los músicos y dj’s que han participado con SOCSUB y Antojitos Mexicanos; doy aplausos de pie a los sellos hermanos; aprecio el trabajo de las revistas honestas y los blogs que son “partners“; elogiamos a todos los periodistas inteligentes, abiertos y responsables. Como cada año, exhortamos a que el músico nacional mejore día a día, que cambie su actitud derrotista y que busque las oportunidades, que estudie más música, que experimente, que ensaye hasta sangrar y perfeccionar su técnica. Creemos que explotando nuestros sueños al máximo, llegaremos muy lejos. Algunos conservarán la identidad “mexicana” y otros buscarán un sonido europeo/americano y se vale. No importa tu identidad, preferencias o gustos, al final la música es perfecta y hacia esa calidad debemos partir.
Damos muchas gracias a quienes nos han apoyado y también respetamos a quienes nos han atacado. Porque a finales del 2017, sufrimos un ataque cibernético que nos dejó sin sitio por varios meses. Incluso seguimos recibiendo a diario varios intentos de hackeos y “malware“. Así que hay alguien o varios por ahí afuera, ociosos queriendo tumbarnos, pero no lo lograrán. Hemos invertido en seguridad del sitio y todo lo hacemos por el respeto que le tenemos a la música y a los artistas que forman parte de esta gran familia. Se aceptan donaciones. Este sitio es libre, sin fines de lucro y con ideales universales. El cosmos es para todos.
Dedico este disco al amor por la música y a los artistas que nos han dejado su legado, por quienes ya se encuentran en otras dimensiones. Sin mencionarlos, todos ellos saben desde el universo quiénes son. Ahora nos toca descubrir a los nuevos (o viejos) talentos. Hay que darle la oportunidad al oído de descubrir a lo que para mí, es una pequeña parte del verdadero rock o música mexicana contemporánea. He aquí los resultados de una extensa búsqueda en plataformas digitales e impresas, de mensajes en Facebook, Twitter, Bandcamp y páginas web. Qué chingón es ver un año más este capítulo completo. La invitación para quienes no han participado, siempre está abierta. Espero que en el próximo año, se sumen más músicos a esta genial audioteca y que compartan su música con todos nosotros. Los esperamos.
¡Gracias infinitas! Socsub hay para mucho tiempo más y estoy seguro que este disco pasará a la historia como un gran legado de que en México siempre hubo y habrá música excelente. Y al final, gracias a ti, que lees esto y escuchas canción por canción. Esto es para ustedes.
@ALETZFRANCO
México, CDMX
16 de julio 2018
Si quieres participar en el siguiente compilado sólo escríbenos al correo info@socsub.org
2018A Great DisgraceÁderivaAlbert DesSophyAletz FrancoAltermutzAlvar LerednezaAmausAmberAnagramaantojitoAntojitosAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 13Arbol9ArtuaAviadorAvtómataBala HumanaBipolarteBiztecBluishBroccoli With BotasCarrión KidsCasinoCielo PordomingoCiencia FicciónColor FicciónConcordiaCriversCromosapiensDaniel Basnik LitDashaDazed SunDiecinueveDoble BoDresden WolvesEl CalaveraEl Monstruo Son Los OtrosElectrónicaElemento 3.0Emilio RevólverEneuvéErichExpedición HumboldtFeedbackFelipe KanelaFire TrainFlashdanceFurietGallo CósmicoHéctor SoteHervivorHolocausto NorteñoHora CeroImpërioIn LakeshIndieIndustrias WIOInternutsJackJamJeraldi RosasJorshtaJosé RiazaK.L.O.F.S.Karmann GhiaKatnipKen Plays MetalKill The T.V.Kill Yourself In OthersKuntidevaKyolarL.E.D.S.La Risa De Los MuertosLatinoLemonadeLeonoraLes MachinesLibélulaLos 400 Conejos EbriosLozoneLunaemMala CimientoMalkriadosManimalMau Y MendozaMelancólico CatrínMetrodoroMexicanoMexicanosMexicoMiddle WatersMoly WaveMoontaukMy Last Day AliveNeue StrassenNoupOdinKrsnaPájaro SaucePara Decir AdiossPardoPaul MikePequeño SatánPioneroPirámidePixelPPBetoxProyecto CoatlPulqQue Alguien Mate Al AbueloRaávaRaaysRare VoltageReezlashRockRotohammerSangre MaízSigiloSilisSn DrawSociedad SubterráneaSocsubSoma ReggaeSonor AmSpray CanelaSr. PecadoSucio & MalolienteTaapa GrooveTatsumi DJTetas LazzerThe BricsThe Fulls BandThe GlovesThe Illusion Of Free WillThrëéTitan ArumTorcet Cumbia LikersUltramerdaUthor ViggoValadezVampires Of SaturnVangalVentormentaVestron VultureVicissitudesViernes De HongosWallabiesYeguas De TraciaZaín
SS045 – Ponki Roxtar – Ponki Roxtar (Demito)
Artistas Catálogo Netmagazine
Publicado el 2010-05-04 a las 10:08 am. | Sin comentarios
PONKI ROXTAR es un proyecto de Aletz Franco, fundador del sello Socsub. Un grupo que se ha vuelto esporádico y por secuelas, se reúnen cada vez que tienen tiempo. La banda está integrada por músicos invitados como Armando Vélez (Payola, Devenus) en el bajo, Jonas Morlet (Zuk Attack) en las percusiones y Jazzmín en el saxofón (Calacas Jazz Band), además de un segundo miembro oficial que es Morz Beta (Suadero Sound System, Zuk Attack, Tlatefunk), productor y ensamblador de los temas.
En vivo, han tocado junto a bandas como Liber Terán, Nine Rain (Tuxedomoon), Simpson A Huevo, entre otros, con shows memorables en Cuernavaca y la ciudad de México, así como participantes en festivales de renombre como el FMX Festival de México en el programa XCéntrico 2008, además del Festival Fussible en la UNAM junto a bandas como Desterroniq, Chipama, Cabaretito Sonoro, entre muchas otras.
Ponki Roxtar saca esta pequeña muestra con 7 temas bien producidos y otros no, siguiendo esa línea de experimentación y libre música. Incluye un remix a Album VS Club Comfort. Puro sentimiento, desborde, locura y desenfreno. En algunos temas sigue colaborando la voz de Valeria Leyva (Faca). Un desafío lo-fi y revuelto…
Escucha el disco en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/ponki-roxtar
Aletz FrancoArmando VélezCDMXCuernavacaFacaJonas MorletMorelosMorz BetaPonki RoxtarTlatefunkTlatelolcoZuk Attack
SS035 – Ponki Roxtar – Early Works:Too Fast Too Young
Catálogo
Publicado el 2009-08-10 a las 12:54 am. | Sin comentarios
PONKI ROXTAR es el proyecto de Aletz Franco (fundador de SOCSUB), mejor conocido como Alejandro González Franco. Baterista, programador y músico de grupos como Ventormenta, Toxina Boogie, Club Manchego, Zuk Attack, Happy Hour Time, entre otros. Desde 2006, ha comenzado esta nueva banda, como concepto personal para saciar sus gustos musicales y afinidades artísticas. Palabras del autor: “Este disco tiene el sentido de darme a conocer un poco con la música que surge a partir de mi cabeza y mi cuerpo. Sonidos generados por computadora de forma digital y alguno que otro detalle analógico, elaborado totalmente en casa, sin productores ni especialistas en el ramo. Un día, tras la culminación de mis bandas anteriores, me surge esta idea de dar a conocer lo que desde 2005 he venido haciendo solo. Un total de nueve temas, que han sido acomodados de forma aleatoria, sin un orden específico, con un gusto enorme por darme a conocer y generar el baile que tanto me gusta. Esperando te guste para moverte y pasar un momento agradable. Son trabajos primerizos y en sí decir, que todo fue demasiado rápido, siendo yo demasiado joven. Gracias“. Ponki Roxtar son sonidos, loops, baterías y programación. Músicos invitados: Morz Beta (guitarra), Valeria Leyva de Faca (voces), Armando Vélez de Payola (bajo). Este disco es hospedado por el sitio regiomontano La Música Es Gratis.
Escucha el disco en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/early-works-too-fast-too-young
Portada [ JPG ]
Contraportada [ JPG ]
Aletz FrancoArmando Vélez MédicisCDMXClub ManchegoCuernavacaElectrónicaFacaHappy Hour TimeIndieMorelosMorz BetaPonki RoxtarToxina BoogieVentormentaZuk Attack
SS01 – Toxina Boogie – Bungalow
Artistas Catálogo
Publicado el 2004-07-04 a las 5:30 pm. | Sin comentarios
Luego de 7 años de espera, el trío Toxina Boogie edita su primer disco con 11 temas súper buenos en 2004. Incluye la mejor selección de temas originales creados por la banda. Aletz Franco en la batería, Cristóbal Sánchez en el bajo y Luis Cureño en guitarras, voces y programaciones. Este trío compuso su música en base a la experimentación y la improvisación, meramente les quedaban las rolas listas en menos de lo que se podría creer. Extintos y desintegrados en 2007. Dejan esto en el catálogo. Aquí, contribuyen músicos invitados: Marco Calderón (sintetizadores, Yo y Distorsión de la Realidad), Joselo Juárez (sintetizadores, Resortera), César (saxofón, La Bolonchona), Edgar Cureño (congas, La Bolonchona), Armando “Dosantos” Ballinas (dj, programación), Ingrid Bernard (voz), Brenda Carrera (voz). Un deleite y una gran sorpresa. Toxina Boogie samplea a Chespirito, Tío Gamboín, Odisea Burbujas, Jane’s Addiction, León Felipe, Paco de Lucía, Tropical Guerrero, etc.
Años antes, muchas de estas canciones se gestaron en ensayos y tocadas con la colaboración de excelentes miembros originales y músicos que dejaron la banda por razones de la vida. Geniales amigos de la vida como Carlos “Krafo” Torrescano (dj), Rodrigo Guerrero Grecco (bajo) y Jezrael Santillán (percusiones).
El disco fue grabado en los estudios Confetti Music por el ingeniero Ricardo López.
Sitio oficial en www.myspace.com/toxinaboogie.
Aletz FrancoBungalowCristóbal SánchezCuernavacaLuis CureñoToxina Boogie
- EL NEGRO RICARDO
- STEREOGUM
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- TRANS-X
- LOOSE L!PS!
- RVNG
- Y Este fin De Que
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- CUADRANTE LOCAL
- Electrobuzz
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- VENTORMENTA
- Scanner FM
- Never Stop Music
- TOXINA BOOGIE
- GALERÍA VÓRTICE
- LIFA
- DJ ALETZ FRANCO
- This Song Is Sick
- OOFT MUSIC
- WFMU
- MetroElectrónica
- IHeartComix
- ERRR Magazine
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- CONGAROVIA
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

