SS077 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 12
Catálogo
Publicado el 2017-03-13 a las 5:59 pm. | Sin comentarios
Un año más del disco Antojitos Mexicanos. El compilado anual de SOCSUB (Sociedad Subterránea) que hace una exhaustiva búsqueda y libre apertura para la antropología musical y sonora, con el fin de conocer lo más actual de la música mexicana contemporánea.
El compilado Antojitos Mexicanos Volumen 12 incluye 174 canciones de distintos artistas mexicanos y extranjeros (relacionados con México).
Participan los siguientes artistas: A De Animal (Featuring Paco Huidobro), Acid Bats, Agente 33, Airam, Albert DesSophy, Alien Architect, Altermutz, Alvar Leredneza, Andrés Amez, Andrés Vignau, Andrómeda, Antiguo Autómata Mexicano, Arbo, Arturo Cabrera, Astrésiac, Asuntos Varios, Atómica, Ave Delta, Ayla, Azul Karmin, Bavel, Blue Hangar, Budaya, Bvfalo, Bye Bombay, Catrina, Christopher Pacheco, Cienfuegos, Ciudad Ficción, Colectivo Membda, Color Ficción, Cosmopoliz, Dgkstarr, Dillingers, Disconnection, Dizz Brew, duBUS, DUVVII, Ecole Cuá, El Lázaro, El Muchacho De Los Ojos Tristes, Exilios, Exsecror Vecordia, Falsa Fortuna, Federico Rey, Fimo MC, Francisco y Madero, Garrich, Genetic, Golem, Goliatt, Gordon, Goth Lenore, Gravedad, Gravity Lens, Hans Baumann, Heat Hummingbird, Héctor Sote, Híkuri, Hilo Negro, Hilvana, Holiday 9, Hombre Radio, Hoster, I Can Fly, Inuay, IPB + Youali, Jeraldi Rosas, Jordi Louis, Jorge De Argelos, Júbella, KB, Kbulaz, Kick Polanco, Klofs, L.E.D.S., La Oscurana, Lilabit, Lilith’s Skin, Line Human, Los Choclok, Los Coyotes De Cañada Honda, Los Extraños, Los Honey Rockets, Los Importantes De La Noche, Los Vaguens, Loud Riders, Lucrecia, Luis Xa & Colectivo Otomangue, Madisson, Mañana En Tres Años, Marte Para Tres, Matvz, Maysix, Metrodoro, MKN Makenna, Monodram, Mutis, Neoplen, Nicotina 23, Ninah, Norwayy, Nosotros Los Olvidados, Ollín Bantú, Oscilador Bass, Otros Cronopios, Pánico Cero, Para Decir Adiós, Parazit, Patoqi, Penny Pacheco & Los Cora, Planeador, Poeta De Las Ilusiones, Pony York, Prófugo, Prossimo, Quiche Lorraine, Quinta Kalavera, Raza Mixta, Red Ulalume, Reddox, Remmy, Renata Tapia, Renato Pacheco, Resistencia, Rex Attack, Rey Shiva, Sabrofunks, Salviany, Sayonara, Señor Bisonte, Sexy Sweet, Shadow Fixing, Shake Señora, Shakela Bakti, Silvertronic, Silvestre, Six Gun, Sn Draw, Soul Lion’s, Souvenir Atómico, Sr. Silis, SunDay, Tatsumi DJ, Terr Monsta, That’s Vec, The Boss Army, The Distant Lights, The Full’s, The Illusion Of Free Will, The Lost Young Band, The New York Cabaret, The Torcido Monkey Dream, The Vallium, The Voxx Road, The Wild Things Are, They Are Astronauts, This Modern Feeling, Trends, Unsones, Viaje De Verne, Viles Vinyles, Vincent Vega, Vino El Viernes, Voltanimals, Waterfalls, Werner Karloff, Wild Molly, WitchCo., Wolfy, Yodelpaz, 2HS, 3D Eye y 05M0515.
Escucha el disco en línea aquí. Disfruta de más de 11 horas de sonidos mexicanos.
Si quieres descargar todas las canciones, escríbenos al correo: info@socsub.org
En 12 compilados, hemos reunido 1,101 canciones de distintos artistas mexicanos desde 2005. Conoce más a detalle la historia de este disco en PDF aquí.
Hacer esta labor de convocar a tantos artistas, me sigue gustando mucho. Y cada año lo disfruto más, aunque es mucho trabajo, que puede ser considero por amor al arte, me llena de orgullo y alegría. Ver pasar a tantas bandas, tantas canciones y tantos sonidos cada año, es lo que más aprecio y valoro. Pero primero hay que darle un aplauso a todos los artistas, músicos, productores, sellos, amigos, medios y personas involucradas en este disco. Sin ellos, esto no sería posible. Anualmente, es una odisea llevar a cabo este proyecto, con la finalidad única de unir voces, de juntar contactos, de conocer nuevas propuestas y sobre todo de generar una escena musical, aunque sea digitalmente.
Hoy, este país sigue afrontando situaciones adversas, pero el arte no termina y no muere. Miles de jóvenes cada año compran instrumentos y se arman de valor para hacer música y sé que poco a poco, vamos generando un mejor sonido en este país. Hay que innovar, hay que crecer, pero lo estamos haciendo. Y soy optimista, porque de nada sirve sólo quejarnos y parar calles. Hay que levantar nuestra propuesta ante la protesta social. Y a nivel cultural, también tenemos muchas barreras y envidias que cruzar, pero lo haremos. Y estoy seguro que este año, muchos de estos artistas seguirán en pie de lucha, intentando llenar las salas de conciertos, vender discos, hacer giras, grabar mejores canciones y sobre todo darse a conocer. Por eso, el alma de este disco sigue vigente, no ha cesado el interés por apoyar y difundir la música mexicana. En Sociedad Subterránea, estamos orgullosos de todos y agradecemos de todo corazón, a quien nos escucha, nos comparte, nos comenta, nos quiere y nos apoya. Y lo más importante, son sus músicos, los que han llenado de hermosas canciones y sonidos frescos este 2017.
Cabe destacar que este año, es el primer año que se incluyen bandas que cantan en otomí, gracias al apoyo de Ben S. Romero. Y ha sido un gran honor contar con artistas oriundos de Hidalgo que representan el mejor rap y hip hop con raíces autóctonas.
¡Muchas gracias! Nos vemos en el próximo episodio de este gran acoplado.
♡ @aletzfranco ❤
05M051520172HS3D EyeA De AnimalAcid BatsAgente 33AiramAlbert DesSophyAlien ArchitectAltermutzAlvar LerednezaAndrés VignauAndrés AmezAndrómedaAntiguo Autómata MexicanoantojitoAntojitosAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 12ArboArturo CabreraAstrésiacAsuntos VariosAtómicaAve DeltaAylaAzul KarminBavelBlue HangarBudayaBvfaloBye BombayCatrinaChristopher PachecoCienfuegosCiudad FicciónColectivo MembdaColor FicciónCosmopolizDgkstarrDillingersDisconnectionDizz BrewduBUSDUVVIIEcole CuáEl LázaroEl Muchacho De Los Ojos TristesElectrónicaExiliosExsecror VecordiaFalsa FortunaFederico ReyFimo MCFrancisco y MaderoGarrichGeneticGolemGoliattGordonGoth LenoreGravedadGravity LensHans BaumannHeat HummingbirdHéctor SoteHíkuriHilo NegroHilvanaHoliday 9Hombre RadioHosterI Can FlyIndieInuayIPB + YoualiJeraldi RosasJordi LouisJorge De ArgelosJúbellaKBKbulazKick PolancoKlofsL.E.D.S.La OscuranaLatinoLilabitLilith's SkinLine HumanLos ChoclokLos Coyotes De Cañada HondaLos ExtrañosLos Honey RocketsLos Importantes De La NocheLos VaguensLoud RidersLucreciaLuis Xa & Colectivo OtomangueMadissonMañana En Tres AñosMarte Para TresMatvzMaysixMetrodoroMexicanoMexicanosMexicoMKN MakennaMonodramMutisNeoplenNicotina 23NinahNorwayyNosotros Los OlvidadosOllín BantúOscilador BassOtros CronopiosPaco HuidobroPánico CeroPara Decir AdiósParazitPatoqiPenny Pacheco & Los CoraPlaneadorPoeta De Las IlusionesPony YorkPrófugoProssimoQuiche LorraineQuinta KalaveraRaza MixtaRed UlalumeReddoxRemmyRenata TapiaRenato PachecoResistenciaRex AttackRey ShivaRockSabrofunksSalvianySayonaraSeñor BisonteSexy SweetShadow FixingShake SeñoraShakela BaktiSilvertronicSilvestreSix GunSn DrawSocsubSoul Lion’sSouvenir AtómicoSr. SilisSunDayTatsumi DJTerr MonstaThat’s VecThe Boss ArmyThe Distant LightsThe Full’sThe Illusion Of Free WillThe Lost Young BandThe New York CabaretThe Torcido Monkey DreamThe ValliumThe Voxx RoadThe Wild Things AreThey Are AstronautsThis Modern FeelingTrendsUnsonesViaje De VerneViles VinylesVincent VegaVino El ViernesVoltanimalsWaterfallsWerner KarloffWild MollyWitchCo.WolfyYodelpaz
SS075 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 11
Catálogo
Publicado el 2016-05-23 a las 6:22 am. | Sin comentarios
El compilado Antojitos Mexicanos Volumen 11 presenta 182 canciones de distintos artistas como: .Stendal, 3KO, 3D Eye, 2 Whiskeys & À Shotgun, AFK, Aitanire, Alejandro Khan, Aletya, Altermutz, Alvar Leredneza, Andrés Blat, Andrómeda, Atom Project, Atomique Âme, Audionautas, Avtómata, Barcos D Papel, Bial Hclap, Bienñeros, Blackbear, Blanco Nejo, Bolina Sin Parné, Bress, Brian Sq, Bruno Gayosso, Buffalo Blanco, Buffalo, Characters In Motion, Charly Vox & Los Converse, Charro Negro, Chelo Vaca, Cielo Pordomingo, Color Ficción, Condena Líquida, Cosmo The Band, Deicida 69, Deuol, Devenus, Diecinueve, Diluvia, Disconnection, Dulce Ácido, Edén, Edgar Sifuentes, El Clan, El Luna, El Monstruo Son Los Otros, El Rey, Electric Shit, Electro Foo, Enrespo, Evaporated, Fake Fémina, Fall’N, Federico Rey, Felixxx, Fertz, Flaming Kats, Flodhäst, Forbes Nash, Fuimos Venados, Furiet, Genetic, Ghost Koi, Glasmus, Grand Garage, Greengo, Guacamole, Guante Blanco, Habitantes, Haka, Harmonic Chess Horses, Hay Un Dinosaurio, Heavy Nopal, Héctor Ortiz, High Flyerz, Homero III, Hysteria, Imanic y León, Impala, Je Couleur, Joe Vikingo, Jordi Louis, Jorge De Argelos, Juana La Rodillona, KH40SS, Kick Polanco, La Era Vulgar, La Huida, La Neta, Lab Revólver, Laura Oroz, Le Rodriguez, Line Human, Long/Places, Los Amantes De Kahlo, Los Bartolina, Los Coyotes De Cañada Honda, Los Hi-Lighters, Los Jaigüey, Los Kamer, Los Pardos, Los Prilin’s Tone, Los Rubiks, Lotvs Karma, Loudness Point, LPM, Luciana, Lumia, Mad Blues, Malefics, Mamá TV, Mami Gruv, Man In Motion, María Robot, Mary Jane’s Affair, Mau Y Mendoza, Maw, Melancólico Catrín, Mi Nombre Es José, Molinette Cinema, Moltbe, Mondbaum, Moontauk, Morante, Mr. Prank Jam, Mustang Stellar, Natalia Plata, Negativo, Neiked, Night Jaguar, Niño Virtual, No Party, Noisy Monkey, Nuk, Orbitha, Oszcar Rosas, Outdry, Pardo, Patoqi, Piel Desnuda, Pixan, Posdata, Prometeo, Random People, Ratigan, Red Pilots, Réquiems, Reveil, Rey Shiva, Salón Victoria, Simiocidio, Siriaco Pretel, Slalom, Sn Draw, Sónica, Sucio & Maloliente, Sunglasses, Tatsumi Dj, The Brics, The Illusion Of Free Will, The Silver Stones, The Vallium, Tiempo Real, Toro, Totec, Tourist In Montreal, Traes Flashh?, 13 Grados, Under Silence And Shadows, Unísono, Vate, Vestron Vulture, Vete Al Diablo, Vino El Viernes, Virusónico, Volador, Vox Celeste, Vulva, Wallabies, Yololol y Zapper.
Antojitos Mexicanos es una compilación anual realizada por Aletz Franco en el sello Socsub, Sociedad Subterránea. Desde el año 2005, este acoplado reúne a gran parte de la escena musical mexicana contemporánea.
Este 2016, la onceava entrega cuenta con 182 canciones de puros artistas mexicanos que viven en distintas ciudades del país y el mundo como: Aguascalientes, Barcelona (España), Berlin (Alemania), Campeche, Celaya, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cuautitlán Izcalli, Cuernavaca, Culiacán, Denver (USA), Durango, Ecatepec, Ensenada, Estado de México, Guadalajara, Hermosillo, Irapuato, Ixtapaluca, La Paz, La Paz (Bolivia), Lucerna (Suiza), Mérida, Milpa Alta, Monterrey, Morelia, Nezahualcóyotl, Orizaba, Pachuca, Puebla, Querétaro, Reynosa, Saltillo, San José Del Cabo, San Juan Del Río, San Luis Potosí, Tapachula, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Puerto de Veracruz y Xalapa.
Descarga y escucha todo el disco gratis en línea aquí. Disfruta de más de 10 horas de música. ¡Tómate tu tiempo!
Con la única finalidad de dar a conocer lo que está pasando a nivel musical en tierras mexicanas y fuera de ella. A través de la música de distintos artistas, bandas, dj’s y productores que son de gran trayectoria y otros apenas están comenzando.
Han pasado once años desde la primera edición de este compilado. Es grato saber que en todos esos años, han sucedido muchas cosas buenas y malas para la música. Y somos optimistas en que el sonido de la música en México está evolucionando (lento o complicado) y se mantiene en constante movimiento.
Aunque hay una realidad muy dura y competida. Muchos artistas deben estudiar más, otros deben saber componer mejor y otros de plano tendrían que dejar de tocar (si no mejoran su calidad y son más exigentes con su obra).
Aunque en este disco, tenemos la fortuna de contar con grandes leyendas del rock urbano, ska, jazz y dark mexicano. La música es un arte. No sólo son matemáticas, física y acústica. La creatividad y necesidad expresiva va más allá.
Hoy hacer una banda o un proyecto artístico, requiere mucha dedicación, disciplina, entrega y sobre todo calidad. Ya no es importante tener una imagen increíble o tener hartas ganas de hacer ruido, lo que ahora sobresale son buenas canciones, buen sonido y letras originales (como siempre tiene que ser). No importa si eres punk, ska, fresa, ñero, metal, pop, mainstream o de vanguardia.
Este momento es decisivo para muchos artistas que aparecen en este disco, su potencial se verá necesitado de evolución, proyección, trayectoria, presentaciones en vivo y sobre todo crecimiento. Es tiempo de crecer o desistir.
El rock nacional está vivo. Nunca ha muerto. Pero está en proceso de mejoramiento.
Juzguen ustedes mismos estas 182 historias y propuestas, llenas de diferencias y ricas en sonidos. Ritmos crudos, bandas consolidadas y emblemáticas como Altermutz, Audionautas, Buffalo Blanco, El Clan, El Monstruo Son Los Otros, Salón Victoria, Los Jaigüey, Heavy Nopal, Vate, Juana La Rodillona, Nuk, Slalom, Man In Motion, .Stendal o Noisy Monkey; además de muchos artistas desconocidos y nuevos, jóvenes talento y promesas, bandas con futuro o sin futuro que al fin al cabo todos ellos son artistas. Hacen su lucha día a día, en el terreno sonoro de México. En Socsub es un honor darles mención y cobijo digital en nuestro compilado favorito.
Me parece genial poder seguir abriendo el camino para que algunas personas puedan conocer parte de lo que está pasando en la “escena” nacional. Hay que ir más allá de lo que ponen en la radio comercial, programan en festivales o foros, escriben en las revistas o blogs y sobre todo lo que se vende en tiendas de discos. Ahora muchos artistas sólo editan su música de forma digital. Y este compilado celebra ser de los pioneros en este país y con más de una década abriendo brecha en los terrenos del internet.
Así que ya es tiempo de darse cuenta, que el formato puede no importar en la actualidad (cassette, CD, disco de vinil, wav o mp3), siempre y cuando lo que valga es la música, que será quien hable por sí sola…
En 11 compilados, hemos reunido 927 canciones de artistas mexicanos. Conoce más a detalle la historia de este disco en PDF aquí.
@aletzfranco
.Stendal13 Grados2 Whiskeys & À Shotgun3D Eye3KOAFKAitanireAlejandro KhanAletyaAltermutzAlternativoAlvar LerednezaAndrés BlatAndrómedaAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 11Atom ProjectAtomique ÂmeAudionautasAvtómataBarcos D PapelBial HclapBienñerosBlackbearBlanco NejoBolina Sin ParnéBressBrian SqBruno GayossoBuffaloBuffalo BlancoCharacters In MotionCharly Vox & Los ConverseCharro NegroChelo VacaCielo PordomingoColor FicciónCompiladoCondena LíquidaCosmo The BandDeicida 69DeuolDevenusDiecinueveDiluviaDisconnectionDulce ÁcidoEdénEdgar SifuentesEl ClanEl LunaEl Monstruo Son Los OtrosEl ReyElectric ShitElectro FooEnrespoEvaporatedFake FéminaFall’NFederico ReyFelixxxFertzFlaming KatsFlodhästForbes NashFuimos VenadosFurietGeneticGhost KoiGlasmusGrand GarageGreengoGuacamoleGuante BlancoHabitantesHakaHarmonic Chess HorsesHay Un DinosaurioHeavy NopalHéctor OrtizHigh FlyerzHomero IIIHysteriaImanic y LeónImpalaIndieJe CouleurJoe VikingoJordi LouisJorge De ArgelosJuana La RodillonaKH40SSKick PolancoLa Era VulgarLa HuidaLa NetaLab RevólverLatinoLaura OrozLe RodriguezLine HumanLong/PlacesLos Amantes De KahloLos BartolinaLos Coyotes De Cañada HondaLos Hi-LightersLos JaigüeyLos KamerLos PardosLos Prilin’s ToneLos RubiksLotvs KarmaLoudness PointLPMLucianaLumiaMad BluesMaleficsMamá TVMami GruvMan In MotionMaría RobotMary Jane’s AffairMau Y MendozaMawMelancólico CatrínMi Nombre Es JoséMolinette CinemaMoltbeMondbaumMoontaukMoranteMr. Prank JamMustang StellarNatalia PlataNegativoNeikedNight JaguarNiño VirtualNo PartyNoisy MonkeyNukOrbithaOszcar RosasOutdryPardoPatoqiPiel DesnudaPixanPosdataPrometeoRandom PeopleRatiganRed PilotsRéquiemsReveilRey ShivaRockSalón VictoriaSimiocidioSiriaco PretelSlalomSn DrawSocsubSónicaSubterráneoSucio & MalolienteSunglassesTatsumi DJThe BricsThe Illusion Of Free WillThe Silver StonesThe ValliumTiempo RealToroTotecTourist In MontrealTraes Flashh?Under Silence And ShadowsUndergroundUnísonoVateVestron VultureVete Al DiabloVino El ViernesVirusónicoVoladorVox CelesteVulvaWallabiesYolololZapper.
SS070 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 10
Catálogo
Publicado el 2015-04-22 a las 6:51 pm. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 10 contiene 165 canciones de distintos artistas nacidos en México. Incluye música de Addiction To The Queens, Aerodynamic, Albert DesSophy, Alebrije, Altamar, Altermutz, Amberth, Ana Rizo, Anagrama, Andrés Torann, Antler, Apache O’Raspi, Arnvs, Aural, Azul Karmín, Bajo Cielo, Bang Bang Piñata, Bastón Viejo, Bial Hclap, Bilis Sicario, Black Drones, Blackbear, Blue Host, By Olympic, Caballero, Cabaretito Sonoro, Capo, Characters In Motion, Chelydra, Ciènega, Cincalli, Club Tenampa, Coctel Intergaláctico, Colectivo Pachedub, Cóndor, Cronomad, Cuarenta Días, Cuesta Verde, Damango, Damn Disko, Delator, Delousville, Deshuesadero, Dexedes, Diascepan, Diecinueve, Diluvia, Dj Tatsumi, Dmitry Khota, Dolbie Mx, Dr. Ampere, Dreis, Dresden Wolves, Dromedarios Mágicos, Eddie Lelah, El Arlequín, El Clan, El Gil, Entertain The Beast, Eris Van Bloom, Fer Cira, Fortuna, Francisco Martínez, Fucking Entertainment System, Funker, Guacamole, Hanuman, Haydn, Ima Titan, Iz.Saru, Julie Doppler, Juliette Is Back, Kaoz Party, Karmesí, Kein, KH40SS, Kick Polanco, Klinker, Kuchimatl, La Bolonchona, La Chance, Lautreck, Leoncase, Lilly Pop, Los Bartolina, Los Drama Queers, Los Fascinantes, Los Ídolos Del Momento, Los Jaigüey, Los Licuadoras, Los Ojos De La Pstora, Los Pápalos, Los Reyna, Luna De Cáncer, Manhattan, Mannequin, Mantram, Melancólico Catrín, Meteora, Minor Shadows, Mohave, Moltbe, Montenegro, Mr Blaky, Muuk, Navit, Navukodonozorg, Niños Héroes, Not Made In China, Nova Grey, Odin Krsna, Old Shaggy, Overol, Pachiquillos, Paravolt, Phonomantis, Pixel, Polar Radio, Ponce, Posimadre, Rabeat, Rojo Retro, Rubytates, Santo Mezcal, Señor Atómico, Sicksoundz, Slalom, Sobek, Soft Sideral, Som Bit, Sound Sapiens, Spacetrilla, Sr En Responsiva, Stardy, Superstelar, Swing Atoms, Tel No Div, Tentetutriste, Tesla Trip, The Acid Nol, The Dragulas, The Guadaloops, The Thick Bones, Timoneki, Titan Arum, Tonitz, Tornavox, Tralalí Lalá, Trillones, Tyna Ros, Unicornio Blanco, UT, Uthor Viggo, Valyum, Vate, Vaya Futuro, Veralux, Vibra Muchá, Víctor Hervank, Villalobos, We Are Old Wave, Witch Co., Younger, Zero Genesis y 3/4.
Artistas que radican en distintas ciudades de la República Mexicana como Tuxtla Gutiérrez, Distrito Federal, Tampico, Puebla, Ensenada, La Paz, Querétaro, Torreón, Monterrey, Tampico, Guadalajara, Metepec, Tijuana, Toluca, Lerma, Morelia, Naucalpan, Ciudad Juárez, Cuernavaca, Pachuca, Cholula, Mexicali, Reynosa, Mérida, Chihuaha, Hermosillo, Salamanca, Xalapa, León, Valladolid, Salinas, Gómez Palacio, Irapuato, Tlaxcala, Ecatepec, Zacatecas, Campeche, Calimaya, Córdoba, Matamoros. Y otros que viven en el extranjero en ciudades como Phoenix (USA) y Barcelona (España).
Diez años después. Rompemos nuestro récord. Es hasta ahora nuestra compilación más grande y todo ha sido de manera natural. Gracias a una convocatoria que duró tres meses, hemos logrado esta gran hazaña una vez más. Seguimos demostrando la variedad y la amplitud actual en la música mexicana. Tanto en lo infinito que resultan las posibilidades sonoras y genéricas en la música contemporánea (del género o ritmo que sea) como el interés que existen en las nuevas generaciones por crear sonidos.
Nuestro país es tan vasto y distinto de sur a norte, en todo tipo de cultura que generamos o costumbre que preservamos. Ya que en estas 11 horas con 37 minutos y 24 segundos, podemos dar una vuelta sonora por casi todo el país y recoocer una “escena musical” en constante evolución, competencia y supervivencia. No es lo mismo lo que pasa en los estados fronterizos del sur, a lo que pasa en el norte del país. Mucho menos dejamos de palpar el fenómeno centralista, que en los últimos años vivimos por la violencia generada por un poder fáctico que controla al país. Hay una gran diferencia también, con las bandas del centro del país junto con las que viven a las orillas del mar o cerca de las Sierras.
Nos complace cumplir una década de apoyo al rock nacional a nuestra manera. De ser ya, este disco un referente digital de forma subterránea, de manera underground y de oficio alternativo para la música de este país.
En este disco, sabemos que habrán muchas bandas que no existirán mucho tiempo más, que varias cambiarán de nombre, que muchos músicos dejarán de tocar juntos y se pelearán o separarán; que muchas pelearán, que otras seguirán en la lucha por la música. Y así, como cualquier historia que podemos contarles o documentar acerca de los ejecutantes, sabemos que todo “músico mexicano” tiene que invertir bastante dinero, tiempo y espacio en lo que hace.
La música es evolutiva y es matemática por donde se le vea. Mucha gente puede burlarse o hacer creer que lo que hacemos no tiene precio o pierde valor por ser gratis. Y eso es una tontería. Porque los tiempos han cambiado. La forma de consumo del público y el punto de contacto con los fans es otro al que había hace hace diez o veinte años atrás.
No pidan que el tiempo se estanque y que todo sea igual al siglo pasado. Sabemos que debemos innovar y buscar nuevas formas de hacer dinero y monetizar el trabajo musical. Pero en su cara les digo, les recuerdo los millones de pesos que no han sido destinados a la industria musical de parte de muchos mexicanos, por una falta de cultura, por la escasez de apoyos en toda índole, por la compra de música pirata, por el no querer pagar “cover” en las tocadas y por otros miles de ejemplos más ante la falta de compromiso de la sociedad con el arte del sonido.
Los músicos son de los artistas más mal pagados y mal valorados (con sus debidas excepciones y casos). Pero en su mayoría, las bandas que tocan jazz, blues, metal, rock o electrónica sufren todo tipo de obstáculos y procesos por existir en cualquier parte, desde antros reconocidos hasta tocadas en la calle. Y no se diga de las mafias que controlan los espacios, foros, medios, disqueras, blogs y sellos. Que todo lo hace cada vez más competitivo, controlado, duro y diverso en el panorama para sobresalir como músico. No es válido el lema “cada quien haba como le va en la feria”, ese es un chiste del siglo pasado. Lo de hoy es sobrevivir ante cualquier obstáculo humano, político, económico, cultural o social.
Aquí muchos músicos pueden brillar más por su sonido que otros, pero varios pasarán por desapercibidos por la misma naturaleza de su obra (aveces precaria, amateur, sin producción, experimental, rara, poco digerible, desafinada, mal hecha o muy sofisticada). Este disco recibe propuestas de toda clase de personas y músicos que buscan dar a conocer su obra, por ello, tampoco nos hacemos responsables (otra vez) por la calidad del sonido aquí presentado.
Nosotros no juzgamos ni a las obras, ni a las canciones de nuestros discos y mucho menos de los artistas aquí participantes. Dejamos que las mismas canciones y bandas hablen por sí solas. La gente es la que podrá criticar o disfrutar. Cantar, bailar o nunca más escuchar. Incluso ser fan y seguir los pasos de las bandas. Hasta llegar a verlos en vivo o comprar sus discos. Es por ello, que volvemos a resaltar que nuestro objetivo no es tener miles de propuestas a lo loco. Esto es un documento histórico de lo que pasa en 2015 y de lo que sucede a nivel de la cancha musical casera, “indie”, callejera y de estudio en México.
Queremos agradecer a las miles de personas que nos han apoyado desde nuestros inicios en 1996 en la red. Gracias masivas a las más de 745 canciones que han participado en estos diez discos editados desde 2004 y todos los músicos involucrados. A todos los artistas y sellos que participan este año y los que lo han hecho en años anteriores. A todos los queremos por ser parte de nuestra gran familia SOCSUB.
Sociedad Subterránea nació con ese sueño de dar vida a un compilado nacional que fuese accesible a todo tipo de personas y estamos más que orgullosos, felices y satisfechos de seguir cumpliendo nuestra meta y visión.
A los envidiosos, haters, culeros amargados, malos críticos y decepcionados por el rock nacional, les enviamos un afectuoso saludo y también esperamos que dejen de desperdiciar su tiempo en malviajes y bilis.
En esta ocasión, hay muchas bandas y artistas de varias zonas geográficas del país haciendo ruido. Juntos en un mismo disco, con el mismo objetivo de darse a conocer. Tocando diversos géneros que van del rock al jazz, electrónica, ambient, ruido, arte sonoro, punk, metal, rap, hiphop, funk, reggae, ska, house, dub, groove, hardcore, emo y/o muchos otros, como quieran llamarles o etiquetarlos a todos.
Esto es México. Una parte apenas de lo que hay. Porque sabemos que hay miles de bandas más que no están con nosotros, que son profesionales o no, que son nuevas o viejas, pero que están compartiendo su música en otros lados y con otros sellos, puntos de venta, en compilados y discos de su propia autoría. Eso es una cosa que siempre celebramos.
Y nos encanta saber que nuestro país sigue generando arte, cine o música a diestra y siniestra. Pese a toda la mierda que se vive por parte de ciudadanos, empresas o gobernantes, en un ambiente de horror, mentiras, cinismo, armas, fraudes electorales, despilfarros, engaños, robo de urnas, secuestros, violencia, lavado de dinero, violaciones a los derechos humanos, asesinatos, compadrazgos, masacres, matanzas, desapariciones forzadas, corrupción, ilegalidad, abuso de poder, narcotráfico, delincuencia organizada y desorganizada, desempleo, desigualdad, leyes a beneficio y millones de cosas más que pueden deprimir a toda una sociedad y hacer tirar la toalla a miles de artistas. Pero no. Nosotros seguimos de pie.
Seguimos tocando, escuchando y trabajando desde nuestra trinchera, sin armas, sin violencia, con mucha música, con propuestas y sentido. En la red. En las tocadas. En la calle. En nuestras casas y cuartos de ensayo. En donde sea. Contentos. Felices.
Estamos día a día, año con año, aprendiendo a ser mejores músicos cada vez más. A estudiar. A leer. A escuchar. A ejecutar mejor. Y festejamos porque también, estamos de manteles largos. En estos primeros diez años de dar a conocer lo que suena en la radio independiente, teléfonos celulares, computadoras o los reproductores de música digital de muchas personas que poco a poco comparten nuestro trabajo. Que también suena en las tocadas en nuestras colonias y pocos espacios abiertos/privados para la música original y hecha 100% en México. Ustedes saben quiénes son los que sí apoyan.
Aquí nos unimos todo tipo de artistas y sellos, de sonidos y técnicas diferentes, pero con la misma pasión y amor por la música en total libertad. Por eso nunca pararemos de decir: ¡Que viva México! Que viva la música mexicana contemporánea, popular, folclórica, alternativa y clásica. Que viva la música en general. Que viva la acción artística libre y soberana. Que viva el trabajo en conjunto y colaborativo entre los músicos mexicanos en 2015 y los años venideros.
Agradecemos a todas nuestras familias y amigos por enseñarnos a ser mejores personas, compartidas y respetuosas (aunque de repente podamos mentarle la madre a los idiotas de este país). Pero hemos entendido que debemos ser tolerantes, abiertos al cambio y a las diferencias. Por eso. Queremos que todos disfruten o vivan bajo la forma que gusten todo esto que hacemos para ustedes.
Larga vida a SOCSUB (Sociedad Subterránea). Felicidades a todos los artistas. Un aplauso para cada uno de ustedes amigos músicos, lectores, escuchas, familiares, ociosos, melómanos y fans que apoyan a toda clase de música mexicana.
Sin discriminación, sin coartación, sin elitismo, sin clases sociales, sin fronteras, porque todo es música al fin de cuentas en este disco, somos de lo más novato a lo más experto. Y éstos son los Antojitos Mexicanos Volumen 10 en 2015. El disco del pueblo. Abrazos.
Aletz Franco
México, 22 de abril de 2015
3/4Addiction To The QueensAerodynamicAlbert DesSophyAlebrijeAltamarAltermutzAlternativoAmberthAna RizoAnagramaAndrés TorannAntlerAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 10Apache O’RaspiArnvsArte SonoroAuralAzul KarminBajo CieloBang Bang PiñataBastón ViejoBial HclapBilis SicarioBlack DronesBlackbearBlue HostBy OlympicCaballeroCabaretito SonoroCapoCharacters In MotionChelydraCiènegaCincalliClub TenampaCoctel IntergalácticoColectivo PachedubCóndorCronomadCuarenta DíasCuesta VerdeDamangoDamn DiskoDelatorDelousvilleDeshuesaderoDexedesDiascepanDiecinueveDiluviaDj TatsumiDmitry KhotaDolbie MxDr. AmpereDreisDresden WolvesDromedarios MágicosEddie LelahEl ArlequínEl ClanEl GilElectrónicaEmoEntertain The BeastEris Van BloomExperimentalFer CiraFolkFortunaFrancisco MartínezFucking Entertainment SystemFunkerGuacamoleHanumanHardcoreHaydnHip HopIma TitanIndieIz.SaruJazzJulie DopplerJuliette Is BackKaoz PartyKarmesíKeinKH40SSKick PolancoKlinkerKuchimatlLa BolonchonaLa ChanceLautreckLeoncaseLilly PopLos BartolinaLos Drama QueersLos FascinantesLos Ídolos Del MomentoLos JaigüeyLos LicuadorasLos Ojos De La PstoraLos PápalosLos ReynaLuna De CáncerManhattanMannequinMantramMelancólico CatrínMetalMeteoraMexicoMinor ShadowsMohaveMoltbeMontenegroMr BlakyMuukNavitNavukodonozorgNiños HéroesNot Made In ChinaNova GreyOdin KrsnaOld ShaggyOverolPachiquillosParavoltPhonomantisPixelPolar RadioPoncePopPosimadrePunkRabeatRapReggaeRockRojo RetroRubytatesSanto MezcalSeñor AtómicoSicksoundzSlalomSobekSocsubSoft SideralSom BitSound SapiensSpacetrillaSr En ResponsivaStardySubterráneoSuperstelarSwing AtomsTel No DivTentetutristeTesla TripThe Acid NolThe DragulasThe GuadaloopsThe Thick BonesTimonekiTitan ArumTonitzTornavoxTralalí LaláTrillonesTyna RosUndergroundUnicornio BlancoUTUthor ViggoValyumVateVaya FuturoVeraluxVibra MucháVíctor HervankVillalobosWe Are Old WaveWitch Co.YoungerZero Genesis
SS069 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 9
Catálogo
Publicado el 2014-04-19 a las 7:01 pm. | Sin comentarios
Presentamos el nuevo compilado ANTOJITOS MEXICANOS VOLUMEN 9 del sello SOCSUB (Sociedad Subterránea).
En 2014, esta es la novena entrega de un trabajo musical donde el objetivo principal sigue siendo dar a conocer y reconocer el material sonoro que existe en la actualidad en México. Es más que una radiografía de sonidos y ritmos que son creados por músicos y artistas mexicanos radicados en la República Mexicana y el extranjero.
Incluye música de A Shelter In The Desert, Adiós Mundo Cruel, Aletya, Along Norway, Andrea LP, Antonio Niram, Área Alterna, Argemone, Arias, Atto And The Majestics, Aviador, Bienñeros, Billie Mandoki, Bluevet, Bravo!, Bress, Cabarett Yam, Cassual Leopards, Chayannus, Circuito 36, Club Matar, Coapa Bitch, Coast, Cromatic Horse, Dafunkmachine, Declan, Delirium Cordia, Dexedes, Día De Furia, Diluvia, Ding Dongs, DRXL, Eje 3, El Costumbre, El Gil, El Monstruo Son Los Otros, El Último Héroe, Elephant Woman, Elmer Pastorius, Equinoxious, Espumas Y Terciopelos, Felipe El Hombre, Fer Cira, Folk Safari, Gay Dúo, Glass, Goodbye Sailor, Haus, Hombre Bestia, Human Devastation, Inuay, Jesus On Dope, Jet Plane, Jörch, Khöi, Kobianz, Kósmonaut, La Buena Bestia, La Era Vulgar, La Kna, Las Pipas De La Paz, Le Knevett, Los Frankys, Los Ídolos Del Momento, Los Reverse, Lov, Lullaby, Mahríaligera, Man In Motion, Megatones, Miles De Mares, Moltbe, Moontauk, Motora, Mr. Blaky, Mr. López, N.I.N.A., Navukodonozorg, Neoplen, Niñovan, Noche De Ronda, Nunca Jamás, One Million Ships, One Thousand, Óptica Salvaje, Orihuela M.S.S., Oscilador Bass, Panorama, Paul Mike T, Penny Pacheco, Piero Atzori, Pixel, Pla Pla Pla, Psicovista, Reve, Rinno, Robot Zombie, Rodeo Way, Roll Circus, Roswell, Salev Setra, San José, Sangre Maíz, Sayonara, Scarlett Tapiokka, Sedutwo, Sicksoundz, Sierra León, Silvertronic, Somosnovios, Sound Sisters, Spacemono, Suite Paranoia, Sunset Images, Superstelar, Sutra, Synths, Telstar, The Backandforths, The Papantla Flyers, The Wild Things Are, They Are Astronauts, Thundertank, Todd Clouser & A Love Electric, Torosentado, Totec, Usul, Valhalla, Valsian, Ventormenta, Voltanimals, Vyctoria, White Rainbow, Yelram Selectah, Yeudiel Infante, Yoshuaa y Yvan Ponton.
En esta ocasión, nos deleita y sorprende volver a romper récord con 137 canciones distintas en más de 9 horas de música. Un panorama muy amplio de la música mexicana contemporánea que se vive en distintas ciudades como Puebla, Chihuahua, Distrito Federal, Xalapa, Boca del Río, Gómez Palacio, Querétaro, Hermosillo, León, Cuautitlán, Toluca, Cuernavaca, Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Campeche, Ensenada, Pachuca, Cholula, Culiacán, San Martín Texmelucan, Ciudad Obregón, Metepec, Aguascalientes, Reynosa, Cancún, Tepic, Zapopan, Tulancingo, Naucalpan, Apatzingán y Celaya. Los géneros musicales de este disco son muy variados como rock, electrónica, jazz, punk, metal, pop, reggae, funk, ambient, alternativo, hip hop y ritmos experimentales.
En la selección y curaduría, contamos con el apoyo de nuestro amigo Julián Woodside, investigador musical, Catedrático en la Universidad del Claustro de Sor Juana y colaborador en revistas en diversos medios de rock. Con su apoyo, logramos contactar a más músicos de toda índole, a nivel underground y con potenciales comerciales. Nos da mucho gusto llegar a esta nueva edición, con un trabajo más maduro y que sigue siendo natural.
En este compilado no se discrimina y por ende, hay sonidos que vienen originales por parte de las bandas. No nos hacemos responsables en la comprensión y calidad del material, dado a que este acoplado tiene como función la de unir a distintos artistas para promover de forma colectiva el material auditivo incluído en este disco.
¡Gracias a todas las bandas y artistas participantes!
Aletz Franco
www.sociedadsubterranea.com
A Shelter In The DesertAdiós Mundo CruelAletyaAlong NorwayAndrea LPAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 9Antonio NiramÁrea AlternaArgemoneAriasAtto And The MajesticsAviadorBienñerosBillie MandokiBluevetBravo!BressCabarett YamCassual LeopardsChayannusCircuito 36Club MatarCoapa BitchCoastCromatic HorseDafunkmachineDeclanDelirium CordiaDexedesDía De FuriaDiluviaDing DongsDRXLEje 3El CostumbreEl GilEl Monstruo Son Los OtrosEl Último HéroeElectrónicaElephant WomanElmer PastoriusEquinoxiousEspumas Y TerciopelosFelipe El HombreFer CiraFolk SafariGay DúoGlassGoodbye SailorHausHombre BestiaHuman DevastationIndieInuayJesus On DopeJet PlaneJörchJulián WoodsideKhöiKobianzKósmonautLa Buena BestiaLa Era VulgarLa KnaLas Pipas De La PazLe KnevettLos FrankysLos Ídolos Del MomentoLos ReverseLovLullabyMahríaligeraMan In MotionMegatonesMexicoMiles De MaresMoltbeMoontaukMotoraMr BlakyMr. LópezN.I.N.A.NavukodonozorgNeoplenNiñovanNoche De RondaNunca JamásOne Million ShipsOne ThousandÓptica SalvajeOrihuela M.S.S.Oscilador BassPanoramaPaul Mike TPenny PachecoPiero AtzoriPixelPla Pla PlaPopPsicovistaReveRinnoRobot ZombieRockRodeo WayRoll CircusRoswellSalev SetraSan JoséSangre MaízSayonaraScarlett TapiokkaSedutwoSicksoundzSierra LeónSilvertronicSomosnoviosSound SistersSpacemonoSuite ParanoiaSunset ImagesSuperstelarSutraSynthsTelstarThe BackandforthsThe Papantla FlyersThe Wild Things AreThey Are AstronautsThundertankTodd Clouser & A Love ElectricTorosentadoTotecUsulValhallaValsianVentormentaVoltanimalsVyctoriaWhite RainbowYelram SelectahYeudiel InfanteYoshuaaYvan Ponton
SS066 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 8
Catálogo
Publicado el 2013-04-21 a las 9:54 pm. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 8, es la octava entrega en 2013 de la compilación de música mexicana contemporánea que publica nuestro sello Sociedad Subterránea (Socsub) cada año.
Este disco incluye música de 60 Tigres, Acidandali, Adeline, Akûma, Aletya, Alex Lug, Aló, Annimal Machine, Apocalipsis, B.I.T., Beat And Tonic, Biztec, Blackpony, Boats And Trains, Candy, Candy Colors, Capitán Del Espacio Y Su Cumbia Intergaláctica, Capitán Kalavera, Castelló, Cronomad, Cuarenta Días, DC Rodríguez, Deck B, Dexedes, Dmitry Khota, Dorantes, Efecto Eko, El Toro, Fake Designers, Felipe El Hombre, Friends And Enemies, Future Feelings, Hoax Empire, In.Fame, Intoxxxicated, Iz.saru, J0s0x, Joker Loverz, Kai Skeletrons, Karol, Kristos, La Furia Con Lujuria Sonidera, Late Nite Howl, Los Drama Queers, Los Explosivos, Los Fascinantes, Los Joins, Los Savants, Los Traigo Beat, Lucky Basterds, Malefics, Marc Monster & The Olives, Mark Horton, Maveryck70, Melancólico Catrín, Menino Bulle, Meteora, Mexicali Band, Mezcal Mafia, Michelle Gas, Monodram, Mountaintops, Not Made In China, Nur Slim, Pardo, Perseo & Medusa, Polyo Child, Puño, Ramona, Riemann, Rocco, Run Golden Boys, Salón Acapulco, Samurias Trepárboles, San Louis, Sebastiano, Sicksoundz, Silvertronic, Soft Sideral, Sonido San Francisco, Spike Devil Disco, Swing Atoms, Tak, Technicolor Fabrics, Thalisz, The Acid Nol, The Empathy, The John Band, The Lovelost, The Plastic Forks, The Polar Dream, The Two Mexicans And The Missing Pickup Band, Theia, Titan Arum, Troker, Ventormenta, Vorta, We Robot, Xmenosuno, YoiYo, Yonkypur, Zaira Jabnell y Zombies In Miami.
La portada y contra portada del disco son un fragmento de la obra digital ‘Centro Histórico’, una pieza de pixel art de los artistas Galamot & Richo Titan. A quienes les escribimos vía mail, con la petición de poder utilizar su arte como portada del disco, dado al impacto visual que nos generó su obra de arte y nos pareció idónea para ser la imagen de este compilado. Ellos amablemente accedieron a participar y darnos autorización para el uso de su imagen como diseño del disco. Y les agradecemos infinitamente. En esta liga, pueden ver más de su obra aquí.
En esta ocasión, para la curaduría musical, se hizo un seguimiento e investigación sencilla de la escena en México buscando distintos géneros. Tomando en cuenta el género rock, como base y mayor fuente de bandas mexicanas que están haciendo ruido actualmente; además de otros sonidos como el funk, cumbia, electrónica, pop, folk, trova, metal, punk, blues, ambient y muchas otras variantes nuevas o viejas, que nos parecieron muy interesantes para formar parte del acoplado. Este año, decidimos invitar inicialmente a más de 200 bandas, que fueron el primer lote que obtuvimos a través de Internet, tocadas, comentarios, recomendaciones, sugerencias y varios mails que recibimos. Además mucho fue del famoso de voz en voz, que nos aventuró a tener e invitar a tantas bandas posibles y llegar a presionar e insistir a tantas como fuese arriesgado. Al final, obtuvimos respuesta y la documentación completa de 103 proyectos participantes.
Participan artistas mexicanos de distintas ciudades en México y otros países, desde Monterrey, Toluca, Distrito Federal, Morelia, Guadalajara, Puebla, Cholula, Ecatepec, Huitzilac, Aguascalientes, Tijuana, León, Cuernavaca, Ensenada, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Pachuca, Gómez Palacio/Durango, Zacatecas, Phoenix (Arizona), San Diego (California) y Denver (Colorado, USA).
Y hoy hemos roto el récord propio. Tras la tercera edición que hicimos de este disco en 2007, donde logramos juntar a 101 bandas en menos de un mes. Ahora el trabajo duró mucho más tiempo, pero llegamos al cierre de la convocatoria e invitación como límite el pasado 31 de marzo del 2013 con ciento tres bandas. Lo cual ha hecho que tengamos una cifra enorme de bandas que forman parte de este disco. Y sí, sabemos que muchos van a decir que somos una “gran mamada de atascados” y tendremos también algunos que opinen distinto. Pocos o muchos fans dirán “wow, qué hazaña”. Pero nosotros creemos fielmente en lo que hacemos, en lo que editamos, en lo que vendemos y en esta ocasión, seguimos creyendo naturalmente, en lo que regalamos desde hace 8 años en la red.
Antojitos Mexicanos Volumen 8 es otro episodio más de la música en México, donde claramente escucharán bandas que jamás volverán a tocar (y que no se los deseamos), pero es una realidad. Y también vienen bandas que ya son leyenda o están construyendo un gran camino en sus carreras profesionales. Así como también, otros grupos que están empezando, y les damos crédito, como lo intentamos siempre desde nuestro primer compilado y lo seguiremos haciendo en el futuro. Esta labor no es laboriosa, es un reto que nos gusta hacer y es una gran contribución para lo que pasa en nuestro país. Seguimos demostrando que cada vez hay más diversidad, más artistas, más espacios, más tocadas, más competencia, más de todo y aunque suene contradictorio, también hay muchas cosas que van a menos. Pero nosotros seguimos adelante, pese a los tiempos tan raros y locos que hemos vivido. Como músicos, es increíble ver cuántos artistas han fracasado y otros tantos han logrado el éxito que se merecen. A lo largo de estos 8 años, como sello/colectivo que somos, Sociedad Subterránea ha mantenido firme su empeño por apoyar y descubrir a la nueva música en México y conocer otras latitudes, bajo nuestro propio rendimiento y alcance personal.
Pretendemos seguir haciendo lo que nos gusta. Y lo disfrutamos al máximo. Ha sido una gran obra y obvio, ha tomado su tiempo y mucho trabajo reunir a tantas bandas. Llevar la poca o mucha logística que representa escribirles, llamarles y solicitarles su material vía digital con anticipación, desvelos y muchos nervios. Es por ello, que antes de agradecer a nuestras familias, primero damos las gracias a tantos artistas que aceptaron nuestra invitación y sobre todo, apreciamos lo que tantas bandas nos mandan por correo electrónico con sus rolas, videos, links, sitios web y reseñas de su música. Es un honor para Socsub escuchar lo que tenemos y es una gran historia de nuestras vidas tener un disco así de grande y tan pequeño. En comparación al tamaño del país que habitamos, porque ya somos una nación con más de 117 millones de habitantes. Ocupamos el lugar 16 en la lista de países más habitados y apenas tener a 103 bandas de música nos parece suficiente y tal vez poco. Y para otros, serán un chingo de canciones buenas o malas. Ustedes tienen la palabra final. Sobre todo por tomarse el tiempo de escuchar más de 7 horas de música, que hemos compilado especialmente para todos ustedes. En términos digitales, son más de 800 MB de 103 mp3 directos a su reproductor favorito y/o computadora. En la decadencia del CD, si lo queman en sus equipos, les caben todas las canciones divididas en 2 discos compactos en formato mp3.
Y es momento de que la música hable y disfrutemos de todo esto. Aplaudiendo a las bandas, agradeciendo a quienes descargan nuestras rolas y apoyan a los artistas locales. Es un placer que estén leyendo esto y corran la voz de nuestra contribución. Agradecemos también el apoyo que hemos logrado tener con el paso del tiempo, de productores, revistas, foros, fans, managers, bandas, blogs, artistas, sellos y demás melómanos que han estado interesados en lo que hacemos. Mil gracias a quienes reseñen este disco y continúan construyendo un mejor México pese a las condiciones político-sociales-económicas que estamos viviendo. Somos un país que puede estar por encima de cualquier guerra, de cualquier política represiva y consumista. Muchos estamos trabajando por enaltecer lo que somos, pese a las condiciones trágicas y adversas. Ya no sólo avanzamos como mexicanos, sino como ciudadanos del mundo. Y ésta es una pequeña contribución de nuestra parte, donde se unen más de 103 bandas compartiendo su música de manera gratuita en la red, para deleite de muchos y coraje de otros. Es tiempo de más acción y menos reflexión. Donde quiera que ustedes estén, les damos las gracias por seguir creyendo en nuestro sello y por creer que el disco compilado Antojitos Mexicanos es una gran compilación musical.
A estos tracks, acompáñelos con leche, cerveza, refresco, agua de sabor, alcohol, té o cualquier bebida refrescante favorita. Tomen su tiempo y escuchen esto. Si no les gusta, deben saber que este disco está hecho para todos los oídos, gustos y sabores. Como ya lo saben, es un eskimo de expresión musical en toda su potencia… Y en gustos, se rompen géneros.
¡Salud y saludos!
Aletz Franco
www.sociedadsubterranea.com
60 TigresAcidandaliAdelineAkûmaAletyaAlex LugAlóAnnimal MachineAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 8ApocalipsisB.I.T.Beat And TonicBiztecBlackponyBoats And TrainsCandyCandy ColorsCapitán Del Espacio Y Su Cumbia IntergalácticaCapitán KalaveraCastellóCronomadCuarenta DíasDC RodríguezDeck BDexedesDmitry KhotaDorantesEfecto EkoEl ToroFake DesignersFelipe El HombreFriends And EnemiesFuture FeelingsHoax EmpireIn.FameIndieIntoxxxicatedIz.SaruJ0s0xJoker LoverzKai SkeletronsKarolKristosLa Furia Con Lujuria SonideraLate Nite HowlLos Drama QueersLos ExplosivosLos FascinantesLos JoinsLos SavantsLos Traigo BeatLucky BasterdsMaleficsMarc Monster & The OlivesMark HortonMaveryck70Melancólico CatrínMenino BulleMeteoraMexicali BandMexicoMezcal MafiaMichelle GasMonodramMountaintopsNot Made In ChinaNur SlimPardoPerseo & MedusaPolyo ChildPuñoRamonaRiemannRoccoRockRun Golden BoysSalón AcapulcoSamurias TrepárbolesSan LouisSebastianoSicksoundzSilvertronicSoft SideralSonido San FranciscoSpike Devil DiscoSwing AtomsTakTechnicolor FabricsThaliszThe Acid NolThe EmpathyThe John BandThe LovelostThe Plastic ForksThe Polar DreamThe Two Mexicans And The Missing Pickup BandTheiaTitan ArumTrokerVentormentaVortaWe RobotXmenosunoYoiYoYonkypurZaira JabnellZombies In Miami
- TOXINA BOOGIE
- LIFA
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- CONGAROVIA
- MetroElectrónica
- Electrobuzz
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- ERRR Magazine
- DJ ALETZ FRANCO
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- GALERÍA VÓRTICE
- RVNG
- Scanner FM
- Never Stop Music
- OOFT MUSIC
- VENTORMENTA
- WFMU
- STEREOGUM
- This Song Is Sick
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- LOOSE L!PS!
- EL NEGRO RICARDO
- TRANS-X
- Y Este fin De Que
- CUADRANTE LOCAL
- IHeartComix
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

