SS107 – Antojitos Mexicanos Volumen 16
Catálogo
Publicado el 2021-07-30 a las 1:26 pm. | Sin comentarios

Antojitos Mexicanos Volumen 16, la compilación anual de SOCSUB (Sociedad Subterránea) ha llegado este 30 de julio de 2021.
Escúchalo en todas las plataformas de streaming aquí:
https://ditto.fm/antojitos-mexicanos-volumen-16
Este año, son 46 canciones las que se incluyen como temas inéditos y presentados en un modo distinto, ya que en esta ocasión, por primera vez ya los puedes escuchar en todas las plataformas digitales como una obra de varios artistas.
Disco compilado épico con un trabajo de 16 años, de deambular por los terrenos cibernéticos del underground nacional y la vida cotidiana, además de ser parte de los espacios del rock subterráneo de México y América Latina previos a la pandemia. Al fin, este 2021, el compilado Antojitos Mexicanos, ya es un disco digital disponible en todas las plataformas de streaming; no en forma de playlist, ni en CD-R, ni CD-ROM digital, tampoco en CD WAV, ni como CD con MP3’s.
Por muchos años, hemos lanzado cada año, una pizca considerable de la música mexicana desde 1996, tiempo en el cual surgimos como sello discográfico en México. Primero estuvimos haciendo poemas, luego diseñando fiestas, reseñando discos, eventos y películas, armando nuestros propios materiales y trabajos digitales. Fuimos el primer netzine digital pionero en Cuernavaca. Que dio paso a un sello discográfico que siempre ha estado en busca de sonidos de sonidos contemporáneos, lo-fi, underground, downtempo, rock, alternativo, electrónica, experimental, techno, house, disco, drum & bass, sin distinción de géneros. Es tiempo de decirle hola a los sistemas de streaming global como iTunes, Apple Music, Spotify, Amazon Music, Deezer, Tidal, Pandora, YouTube Music, TiKTok y anexos.
Todos los artistas que participan en esta ocasión, están unidos por el deleite de conectar en la música, con imaginación, libertad creativa, variedad y diversidad sonora desde nuestro primer disco editado en 2004 bajo este concepto de compilar música mexicana y que desde hace unos años se abre a otras latitudes con artistas iberoamericanos con fines de transmitir el mismo amor por la música, el arte y por supuesto, por la artesanía sonora y diversidad auditiva.
Antojitos Mexicanos es más que una recopilación de tracks del sello SOCSUB que año con año invita a distintos artistas para unirse a esta comunidad de músicos mexicanos, argentinos, venezolanos, españoles, americanos, europeos, latinos e invitados. Es para nosotros siempre un objeto hermoso por derecho propio. Este año también, el arte corre a cargo del buró creativo Somarí Creativos del artista venezolano Fiesky, arte digital magnífico que nos encanta. Es toda una experiencia auditiva de maravilla, que incluye temas nuevos del año y de hace unos pocos años atrás del 2021, le decimos música contemporánea, contemplativa y que eleva como siempre cada año el material del catálogo SOCSUB. Son 46 canciones de distintos artistas, todas hechas con tanto amor como cualquier álbum de artista o set de DJ.
Sociedad Subterránea (SOCSUB) presenta orgullosamente su 16ª edición del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 16.
Disco anual que en este 2021, contiene 46 canciones de distintos artistas nacidos en México y connacionales radicados alrededor del mundo. También participan otros talentos, por la inclusión abierta de artistas extranjeros que se quieren relacionar con México, América Latina, la cultura mexicana, la gastronomía sonora y que también se encuentran viviendo en el país o en el extranjero, pero tienen fines de darse a conocer con su música en estas latitudes del país.
Socsub celebra un año más de este gran disco, bufete sonoro de comilona, que sigue vivito y coleando como acoplado de más de 16 años. Los músicos y artistas de verdad, como siempre seguimos ganando y perdiendo, justo como se concibió la idea inicial, este compilado incluye cada año a la música mexicana, emergente, independiente, alternativa y/o contemporánea sin discriminación y sin miedo.
Antojitos Mexicanos Volumen 16 contiene 46 canciones de distintos artistas nacidos en México, artistas extranjeros relacionados a México y mexicanos radicados alrededor del mundo. Incluye música de Efecto Eko, JAUS, Rosa Polar, Ninjazz, Dorotheo, Soft Ground, Chiapa, Nexoasis, Jardines & Vangard, Iggy The Eskimo, Virtual Frizz, Jesús Tomed & Calisea Rose, Mortemart, Culto Oculto, Jose Riaza & Mosy y Los Bits, Horacio Sánchez, ¡Los Padrinos!, Diez Mil Días, Moontauk, Déviles Visuales, Para Decir Adioss, Raúl Pa, Las Piernas, ANAN, Monsieur Van Pratt, Los Gemelos Siniestros, Dro, Crónicas Marcianas, Sacro Imperio Romano, Mixe Represent, Odinkrsna, Tetrapolar, Club Manchego, Traffic.Ensamble, Amotken, Malefics, CNDSD, Saturnos, Omarsea, Unidad Opport, Silicoso, Alu, Documento, Kesler, Alvar Leredneza y Somos Eléctricos.
Es una delicia escuchar tantos sonidos, tan diversos y refrescantes, que recorren toda la República Mexicana y el mundo. Desde la CDMX (Ciudad de México) hasta Caracas. De la frontera norte a la frontera sur del país, del Golfo de México al Océano Pacífico y Océano Atlántico. Un rico surtido para su deleite, lleno de canciones y texturas, donde diversos músicos mexicanos demuestran la gran variedad y extensa diversidad de su música, además de que se adereza con una selección de artistas latinos de Argentina, Colombia, Venezuela y España. Un amable y honesto agradecimiento a todos los músicos que se toman el tiempo de enviarnos su material, de tomar todo esto en cuenta, ya que finalmente todo lo que hace valer estas horas de música, es compilar al verdadero espíritu de la conexión, difusión y compañerismo en la música.
A dos años del Covid/Corona-virus, en 2021 nos seguimos enfrentando a un panorama bien distinto y en revolución en todos los ámbitos. La pandemia global nos sigue manteniendo en casa, guardados y muchos afectados por la economía al no poder ensayar, viajar por el mundo libremente, tocar en vivo, salir y disfrutar del sonido y audio vivencial en bares, de tener experiencias en foros, de sonar en las calles y más locuras que han pasado estos últimos años afectando a la industria musical y artística en general. Hay mucha precariedad y también mucha necesidad en áreas de marketing, difusión, espacios, foros y economía naranja. Es por ello que desde hace mucho tiempo, siempre invitamos a todos, a compartir, a escuchar, a disfrutar, a reseñar, a bailar, a deleitarse con esta suculenta música mexicana y latina, llena de colores, sabores, olores y géneros. Bravo, otra vez. ¡Mil gracias totales a todas y todos!
¡Viva la música! Un año más para dejarles amor sonoro, con los mejores deseos de amor, paz, armonía, fe, esperanza, salud y trabajo para todos. Aquí, desde nuestros corazones y mentes creativas, desde los músicos en sus trincheras, hasta los fans/seguidores y escuchas que comparten sus oídos para darle sentido a este disco. ¡Gracias por siempre escucharnos y apoyarnos! Un año más, con más de 3 horas de sorpresas musicales y sobre todo geniales artistas.
Disco compilado por Aletz Franco en el sello SOCSUB (Sociedad Subterránea).
Todos los derechos reservados. México, 2021
Diseño de portada: Fiesky (Somarí Creativos).
Diseño de contraportada: SOCSUB
Todos los derechos reservados. México, 2021
Disponible en Bandcamp, Soundcloud, Spotify, Apple y todas las plataformas digitales vía Ditto Music.

AluAlvar LerednezaAmotkenANANAntojitosAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 16ArgentinaChiapaClub ManchegoCNDSDColombiaCrónicas MarcianasCulto OcultoDéviles VisualesDiez Mil DíasDocumentoDorotheodroEfecto EkoElectrónicaHoracio SánchezIggy The EskimoIndieJardines & VangardJAUSJesús Tomed & Calisea RoseJose Riaza & Mosy y Los BitsKeslerLas PiernasLatinoLos Gemelos SiniestrosMaleficsMexicanoMexicanosMexicoMixe RepresentMonsieur Van PrattMoontaukMortemartNexoasisNinjazzOdinKrsnaOmarseaPara Decir AdiossRaúl PaRockRosa PolarSacro Imperio RomanoSaturnosSilicosoSoft GroundSomos EléctricosTetrapolarTraffic.EnsambleUnidad OpportVenezuelaVirtual Frizz¡Los Padrinos!
SS101 – Club Manchego & Ward – C’est Magnifique Remixes
Artistas Catálogo
Publicado el 2020-12-18 a las 12:01 am. | Sin comentarios
CLUB MANCHEGO & WARD están de vuelta con 4 remixes exclusivos. Incluyendo FUTURE FEELINGS, CITIES AT NIGHT, ANDREI CRISANTO & MICHAEL CARRERA. ¡Ritmos increíbles!
CLUB MANCHEGO & WARD regresan con estos geniales remixes hechos por conocidos amigos y productores invitados. Hechos totalmente a la distancia y en pandemia.
En primer lugar, el genio productor mexicano-argentino Future Feelings lleva los beats de esta canción a otro nivel y hace un remix perfecto muy en su estilo balear, house tropical, playero y perfecto para la pista de baile para cualquier ocasión de la fiesta.
El gran DJ californiano Michael Carrera hace una suculenta mezcla de house y deep tech-house para ponernos a bailar, muy al estilo de la pista de baile de San Francisco y Los Ángeles.
Otra sorpresa es el DJ mexicano Andrei Crisanto, recién estrenado en escena y productor de Joybe Music, con un tema influenciado por el house progresivo y el tech house latino.
Cities at Night también colabora como doble jugador con el productor Michael Carrea, pero con su proyecto de downtempo, ambient house y texturas atmosféricas.
Escucha ahora en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/cest-magnifique-remixes
facebook.com/leclubmanchego
twitter.com/clubmanchego
instagram.com/clubmanchego
socsub.bandcamp.com
ward.band
instagram.com/ward.band
instagram.com/futurefeelings
instagram.com/andreicrisanto
instagram.com/citiesatnightmusic
instagram.com/michaelcarrera

Aletz FrancoAndrei CrisantoCities At NightClub ManchegoFuture FeelingsMichael CarreraWard
Club Manchego & Jose Riaza – Amigo Amiga (Video Oficial)
Artistas Netmagazine Video
Publicado el 2020-12-11 a las 10:44 pm. | Sin comentarios
©️2020 Socsub
// Music by Club Manchego
// Lyrics & vocals by Jose Riaza
// Produced by Socsub
// Mixed by Aletz Franco & Jose Riaza
// Find us on Instagram :::: @joseriazaoficial @clubmanchego
CLUB MANCHEGO lanzó el disco “Música Para Robots” este 2020. Incluye el track original “Disco Friendly”, basado en software de Inteligencia Artificial, es una especie de techno-disco-house hecho por músicos virtuales, como si un grupo de robots programaran música electrónica bailable en esta nueva era. Durante esta pandemia Aletz Franco de Club Manchego, invitó a colaborar al músico español Jose Riaza, madrileño afincado en México. Quien se abalanzó sobre la música e hizo una especie de letra bastante idónea para el sonido del disco, terminando en una canción en pro de la diversidad y el respeto a los derechos sexuales, ideológicos, humanos y creativos en el mundo. Sin tener ese sentido inicial, resultó al final una letra que habla de la libertad y revolución sexual, así como tocar fibras sensibles para aceptar la diversidad y cantarle a la tolerancia y el respeto a las distintas ideologías, pensamientos, conceptos sociales y gustos.
“AmigoAmiga” es el resultado de este experimento, esta canción forma parte del disco “Reversiones Para Robots” que es la continuación de esta trilogía que precede a “Música Para Robots”. En “Reversiones Para Robots” se invitaron artistas internacionales como Jose Riaza, para cantar o colaborar sobre canciones originales del disco “Música Para Robots”.
Club Manchego une fuerzas con el músico español Jose Riaza dando rienda suelta al lado más desenfadado. Música divertida para bailar y corear, un canto a la libertad y un guiño de apoyo absoluto a la comunidad LGBTTTIQ+. PLUR! Respeto total.
https://instagram.com/clubmanchego
https://instagram.com/joseriazaoficial
https://ditto.fm/reversiones-para-robots
amigoamigaClub ManchegoJosé Riaza
SS100 – Club Manchego – Remixes Para Robots
Catálogo
Publicado el 2020-12-04 a las 8:16 am. | Sin comentarios

Club Manchego lanza la 3a parte de la trilogía de “Música para Robots”. Con este último disco que es “Remixes para Robots”, obra que continúa la dinámica del capítulo anterior y disco “Reversiones Para Robots”, que es el antecesor EP con 6 versiones diferentes de canciones originales, mezcladas con voces de distintos artistas invitados de Estados Unidos, México, Brasil y España. La última parte de esta trilogía que forman parte “Música para Robots” y “Reversiones para Robots”, es “Remixes para Robots” con djs y productores invitados internacionales que hacen canciones para la pista de baile y se escuchan a partir de hoy, el viernes 4 de diciembre 2020. Si tienes amor por nuestra música, adquiere el disco vía Bandcamp y tu apoyo económico va directo al artista.
Dona aquí: https://socsub.bandcamp.com/album/remixes-para-robots
Club Manchego presenta “Remixes Para Robots” con 11 remixes del disco “Música Para Robots”. Un panorama electrónico puro de dj’s, bandas y productores mexicanos y argentinos como Documento, Kill The Tv, Modulady, Dimitri Kota, John Key Om, B.I.T., Jeronimo Gorraez, Julian Brody, Ju4n C4l4v3r4, Alvar Leredneza & El NN.
Después del álbum “Música para Robots” de Club Manchego editado en 2020, muchos artistas latinos, indie y mexicanos estuvieron interesados en trabajar en una nueva recopilación de remixes para este álbum. Con una gran selección de 11 canciones, las pistas fueron remezcladas por diferentes dj’s, productores y bandas que participan en este hermoso disco.
“Remixes Para Robots” incluye un menú variado y suculento de remixes, de artistas como Documento (encantadora banda de synth pop de la Ciudad de México); Kill The Tv (gran banda de electro rock de la Ciudad de México); Modulady (electrónica original dúo de León Guanajuato México); Jeronimo Gorraez (increíble músico de groove & funk de la Ciudad de México, ex bajista de Poncho Kingz); Alvar Leredneza (nuevo talento pop alternativo de la Ciudad de México); John Key Om (excelente productor de música electrónica en México); Dimitri Kota (uno de los mejores djs en La Paz Ensenada Sur Baja California México); Julian Brody (reconocido músico, dj y productor de la Ciudad de México, ex Waco Texas y Los Shajatos); Ju4n C4l4v3r4 (Juan Cortés, artista experimental de Puebla); BIT.CDMX (amigable banda electrónica de la Ciudad de México que hizo este remix con ASMR, 8D y técnicas inmersivas), además de El NN (extraordinarios ritmos electrónicos experimentales desde La Plata, Argentina).
El álbum original fue creado completamente basado en inteligencia artificial, y los remixes son un nuevo horizonte para promover esta música experimental con perspectivas frescas, nuevas texturas y diferentes géneros como synth pop, house, techno, electro, rock y electrónica experimental. Este disco de remixes saldrá a la venta y estará disponible el 4 de diciembre de 2020.
100% hecho a la distancia y a la vieja usanza tradicional en la antigua vieja normalidad…
Es un disco de música electrónica que mezcla techno, house, progressive, electronic rock, nu disco, synth pop, indietronica, tech house y ambient pop. En el mood y estilo de otros artistas como Saku, Malka Tuti, A Certain Ratio, Mark Pritchard, Jamie XX, Sleaford Mods, Actress y Aphex Twin; según la reseña y sugerencias de Juno Download.
Escucha este disco de remixes en todas las plataformas digitales aquí:
https://ditto.fm/remixes-para-robots

Alvar LerednezaB.I.T.Club ManchegoDimitri KotaDocumentoEL NNJeronimo GorraezJohn Key OmJu4n C4l4v3r4Julian BrodyKill The TvModulady
SS099 – Club Manchego – Reversiones Para Robots
Catálogo
Publicado el 2020-11-06 a las 10:00 am. | Sin comentarios

Club Manchego lanza la 2a parte de la trilogía de “Música para Robots”. Nuevo disco “Reversiones Para Robots” es un nuevo EP con 6 versiones diferentes de canciones originales con voces de artistas invitados de Estados Unidos, México, Brasil y España. Todos los artistas invitados juegan con las pistas del álbum original “Música Para Robots” para ser transformadas y arregladas en 6 versiones distintas de 6 artistas invitados. Ward desde Los Ángeles transformó “1999” en “C’est Magnifique”, con un resultado de synth pop y una canción EDM. El fenomenal Tiago Satya de Brasilia, Brasil convierte “No Podemos Esperar” y crea una deliciosa canción de R & B, funk & trip hop canción llamada “Take Me Out”. El músico mexicano Bul (Álbum) de Monterrey, incluye una nueva versión de “Al Revés” convirtiéndola en “All Reverse” que es una mezcla de trip hop, pop abstracto y texturas experimentales con su peculiar voz. El madrileño José Riaza añade su letra a “Disco Friendly”, convirtiendo la canción en un track pop disco techno llamado “Amigo Amiga”. La banda Man In Motion desde la Ciudad de México, hacen una nueva versión ambiental, pop oscuro de “Avión” y el resultado final es “Airplane”, un pop minimal mezclado con ruido y arte sonoro experimental. El joven talento de la voz, Albert DesSophy escribe una letra cyberpunk para “Techno Son” y su mezcla se llama “Trans Human – In The Mind Of”, bajo un concepto post pandémico, futurista y apocalíptico. La última parte de esta trilogía que forman parte “Música para Robots” y “Reversiones para Robots”, será “Remixes para Robots” con djs y productores invitados que hacen canciones para la pista de baile y se escucharán el 4 de diciembre 2020.
Es un disco de música electrónica que mezcla trip hop, electronic rock, house, synth pop, indie, techno y ambient. En el mood y estilo de otros artistas como Sasac, Little Dragon, MXMS, George Clanton, Eyeliner, Ice Choir y Yellow Magic Orchestra.
En este EP encontrarás música de distintos estilos, bajo un punto de partida de música electrónica. Instrumentos en vivo y digitales como voz, coros, teclados, baterías electrónicas, guitarras, sintetizadores, bajo digital, programación MIDI y laptop. Todos grabados en estudios en casa en 4 países distintos
Club Manchego es un proyecto de música electrónica mexicana de Aletz Franco. Concepto que nació a finales de los años 90, como una propuesta electrónica “live act” para las fiestas de música electrónica que se realizaban en Cuernavaca y México con el sello Cremosonic y ahora Sociedad Subterránea (Socsub). En 2005, formó parte del line up de artistas del primer Primer Festival en línea de Electrónica Mexicana que se transmitió por internet en México y América Latina. Con el paso del tiempo, este grupo dejó de producir música. Realizaron conciertos y fiestas por distintos estados del país como Chiapas, México, Morelos, Puebla, Morelia, entre otros. Club Manchego ha colaborado con distintos artistas como Pelvis Preston (ahora Don Manolo) con quien reeditó este 2020 un disco EP titulado “Art Haus Mafia”. En octubre 2020, lanzó su segundo álbum “Música para Robots” que es la primer parte de esta trilogía. En diciembre, seguirá el lanzamiento de la tercera parte de la trilogía con el disco “Remixes Para Robots”.
Escucha el disco en todas las plataformas digitales aquí vía Ditto Music: https://ditto.fm/reversiones-para-robots
https://www.instagram.com/ward.band
https://www.instagram.com/tiagosatya
https://www.instagram.com/camaralemarroy
https://www.instagram.com/joseriazaoficial
https://www.instagram.com/maninmotionmusic
https://www.instagram.com/dessophy
https://www.instagram.com/clubmanchego
Albert DesSophyClub ManchegoJosé RiazaMan In MotionTiago SatyaWard
- CUADRANTE LOCAL
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- OOFT MUSIC
- CONGAROVIA
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- Electrobuzz
- GALERÍA VÓRTICE
- DJ ALETZ FRANCO
- This Song Is Sick
- TRANS-X
- TOXINA BOOGIE
- VENTORMENTA
- RVNG
- LIFA
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- EL NEGRO RICARDO
- Scanner FM
- MetroElectrónica
- Y Este fin De Que
- LOOSE L!PS!
- IHeartComix
- ERRR Magazine
- WFMU
- Never Stop Music
- STEREOGUM
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

