• Netmagzine
  • Catálogo
  • Shows
  • Video
  • Artistas
  • Contacto

SS102 – Devenus – Desorden / Entre Sueños

Artistas Catálogo

Publicado el 2020-12-22 a las 7:04 pm. | Sin comentarios

DEVENUS está de vuelta y este diciembre 2020 lanza un sencillo doble. “Desorden” y “Entre Sueños” son dos temas y canciones compuestas por Yani Gladysz, quien hace las voces, guitarras, bajos, sintetizadores, programaciones y percusiones en ambos tracks. Además, cuenta con la colaboración a distancia de Sebastián Ferrer en coros, guitarras, sintetizadores, programaciones y la magia. La producción y mezcla es por Sebastián Ferrer y Mariano López. La masterización es de Sebastián Ferrer. La dirección de arte y fotografía es de Andrés Burztyn. Cuenta con la colaboración especial de Juan Etze con las percusiones en “Entre Sueños”.

El regreso de DEVENUS es inesperado, tras el primer EP homónimo editado en 2017.

El grupo sigue manteniendo esa línea de indie pop, indietrónica y sonidos bien curados por Yani Gladysz, quien ahora radica totalmente en México.

Esperamos tener más noticias y sorpresas pronto. Por ahora, disfruta de este sencillo doble en todas las plataformas digitales de streaming aquí:
https://ditto.fm/desorden-entre-suenos

facebook.com/devenusmusica
instagram.com/devenusmusica
twitter.com/devenusmusica

ArgentinaDevenusIndiePopYani Gladysz

SS095 – Happy Hour Time – HHT

Catálogo

Publicado el 2020-09-11 a las 12:00 am. | Sin comentarios

Por ahí del año 2007, cuatro jóvenes morelenses se juntaron para hacer beats llenos de synth pop, garage rock y mucho electro wave. Happy Hour Time es una banda mexicana formada por Mafer Lara (bajo), Lula González (voz), Ricardo Cruz (guitarra, loops y composición), Alberto Cruz (programación, composición, teclados y laptop) y Aletz Franco (batería).

HHT fue un grupo morelense que tuvo una duración corta, pero muy divertida. Teniendo esporádicos shows en vivo en Cuernavaca y CDMX tanto en festivales independientes, fiestas en bares, conciertos al aire libre, universidades, tocadas privadas y foros de cultura.

Les dejamos aquí unas palabras que cada miembro de la banda ha dejado en este 2020 del re lanzamiento del disco en plataformas digitales.

RICK C:

Una primera reunión entre nosotros, fue suficiente para que las cosas empezaran a fluir. Nos sentábamos a escuchar Porter, CocoRosie, Architecture In Helsinki, Crystal Castles, Broken Social Scene, CSS, Kings of Convenience, M.I.A., New Young Pony Club, Quiero Club… Y de ahí venían muchas ideas e inquietudes, que poco a poco se fueron plasmando en las canciones que nos acompañaron en los foros de Cuernavaca y CDMX.

Cuando las escucho ahora, definitivamente me recuerda una época muy divertida de Cuernavaca, con fiestas Metalipop y eventos de SOCSUB cada fin de semana; caminatas de noche, cervezas, alberca, dulces y mucha música.

No son canciones para intentar comprender, no hay nada detrás, más que la intención de divertirse y hacer brincar a los que nos iban a escuchar.

LULA:

“Soy un monstruo de Nintendo, sólo pienso en videojuegos. ¡No quiero nada más, sólo quiero jugar!”

Simplemente eso hicimos, disfrutar, compartir y crear a partir de inspiraciones y sentimientos mutuos, ¿quién se iba a imaginar, que a partir de cosas tan simples y divertidas pudimos crear canciones súper divertidas y pegajosas para pasarla bien?

Literal, la hora feliz, grandes y divertidos momentos en la vida nocturna de Cuernavaca y por supuesto, también de la CDMX. Compartimos momentos demasiado divertidos y random, movimientos de robot, Ácido al Parque, Discoteca, zumbidos, camarita, Playmobil, Condesa, piñatas, dulces, mostros de Nintendo y autógrafos en el Malva, hahaha…

La música es compartir y nosotros lo logramos, más Nintendo y caramelos por favor :) ¡¿dónde dejé mi collar de casette?!

Me quedo con una duda ¿qué hubiera pasado si hubiéramos seguido con HHT? We’ll never know! Pero me llevo un sentimiento realmente feliz al volver escuchar nuestra música, Push play?

BETO:

“sin pensar, en nada más
solo volar y disfrutar
la realidad y celebrar
nuestro lugar, una vez más…
“

Son las líneas que pueden generalizar lo bien que la pasamos en esos años al crear estas canciones, disfrutando entre amigos y haciendo bailar a la gente que nos prestó sus oídos y su energía. ¡¡¡No dejemos de bailar!!!

MAFER:

HHT una anécdota feliz. Todo comenzaba en una gran reunión, en la cual, el inicio de todo era pasarla bien, platicar de la vida, comer pizza, reír y jugar videojuegos… etc; Y así era entonces cómo surgió el poder de la felicidad con este gran disco del año 2013. Un monstruo de Nintendo que sigue y seguirá sonando para recordar y pasarla bien…

ALETZ:

Una noche de fiesta Metalipop en Cuernavaca en el Foro The Pit, alterné con HHT, yo tocando como dj y ellos creo que era su primer tocada. Al final del concierto, me encantó verlos tocar. Años antes conocí a Rick en donde fui su profesor en la prepa, pasaron los años, luego fue parte del programa de radio Programatic de SOCSUB y no recuerdo bien si luego de esa tocada me invitaron a tocar la batería. Al principio, pensé que era una broma, pero a ver que era en serio no dudé en llevarme la batería a su casa y ensayar. La magia fue instantánea y compartimos grandes momentos, tocadas, ensayos y fiestas juntos. La pasábamos muy bien, porque el sonido era fresco, divertido y jovial. No recuerdo uan sola tocada donde alguien no bailara y siempre repetíamos las canciones por nuestro set tan corto. Siempre intentamos seguir creando pero la vida hizo que tomáramos caminos dispersos por la universidad de todos ellos y el trabajo en mi caso. Además de vivir en ciudades distintas, el tiempo nos olvidó. Pero me encanta que ahora dejamos este legado y vestigio de que una vez existimos.

Escucha el disco de HHT en todas las plataformas de streaming y tiendas digitales de música aquí: https://ditto.fm/hht

Aquí un recuerdo de una edición física del disco en 2008.

CuernavacaElectroHappy Hour TimeIndieRockSynth Pop

SS092 – Ventormenta – Ventormenta

Catálogo

Publicado el 2020-07-03 a las 6:39 am. | Sin comentarios

El grupo mexicano Ventormenta se forma en 2009 en la ciudad de México, son parte de la generación de bandas que se formaron en el circuito alternativo alrededor de Aloha Bar, El Imperial, Pasagüero y Caradura.

Un grupo que mezcla sonidos de rock potente y beats electrónicos.

Este disco recopila por primera ocasión varias de sus emblemáticas canciones como “La Pirámide” o “No Soy El Enemigo” que generó bastante ruido en el circuito underground de México.

Actualmente, el grupo prepara varios lanzamientos para enriquecer su repertorio.

Grupo formado actualmente por Aletz Franco en la batería, Mario Várguez en la voz y programación, además de músicos invitados como Felipe Rodríguez en la guitarra y muchos otros más.

Sonidos espaciales, sintetizadores análogos, baterías análogas y digitales, guitarras distorsionadas, voces caóticas y existencialistas, beats rockeros para la pista baile. Punk, rock alternativo, música disco y dark wave mezclados en una sola banda. Para quienes gustan escuchar de Lcd Soundsystem, !!!, The Rapture, Nine Inch Nails, Frank Zappa y Pixies.

Ventormenta es una banda de rock electrónico de la ciudad de México. Formada en 2009. Integrada actualmente por Mario Várguez (voz, teclados y programación), Aletz Franco (batería) y Felipe Rojo (guitarra, coros).

Desde sus inicios ha contado con la valiosa participación de músicos y artistas como José Riaza, Mirce Liljehult, Luckez Olmos, Lorena Barquet, Roberto Ayala y Genesis Cadetti.

Teclados vintage, sintetizadores viejos, baterías electrónicas, guitarras, bajo, vocoder, beats electrónicos y muchos ritmos unidos para crear una atmósfera indie, dance, punk, dark, rock.

Escucha este disco en tu plataforma de streaming preferida aquí: https://ditto.fm/ventormenta

https://ventormenta.bandcamp.com
https://soundcloud.com/ventormenta
https://facebook.com/ventormenta
https://instagram.com/ventormentamx
https://twitter.com/ventormentamx

Aletz FrancoCDMXIndieMario VárguezRockVentormenta

SS089 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 15

Catálogo

Publicado el 2020-04-20 a las 9:00 am. | Sin comentarios

Sociedad Subterránea (SOCSUB) presenta su 15ª edición del compilado Antojitos Mexicanos Volumen 15.

Disco anual que en este 2020 contiene 80 canciones de distintos artistas nacidos en México y connacionales radicados alrededor del mundo. También participan otros, por la inclusión abierta de artistas extranjeros que se relacionan con la cultura mexicana, se encuentran viviendo en el país o tienen fines de dar a conocer su música en México.

Socsub celebra un año más, de mantener vivo a este acoplado por más de 15 años. Que desde 2004 que se concebió la idea, incluye cada año a la música mexicana, emergente, independiente, alternativa y/o contemporánea sin discriminación y sin miedo.

Antojitos Mexicanos Volumen 15 contiene 80 canciones de distintos artistas nacidos en México, artistas extranjeros relacionados a México y mexicanos radicados alrededor del mundo. Incluye música de 30 De Febrero, Abel Ibáñez G., Aceros Del Pacífico, AFK, Albert DesSophy, Alejandro Meola, Alex Gallagher, Alia Dergal, Alvar Leredneza, Amaus, Anaglyph, Andrea Lacoste, Andrés Volkov, Astronauta Quark, Aura En El Espejo, Ave Delta, Azain, Barney Gombo, Bipolarte, Bluevet, Bryan Sq, Burning House, Caboclo, Camel Perea, Cool Dog Club, Dalton, Dasha, Delasture, Del Rayo, Distrito Distorsión, El Dorado, El Monstruo Son Los Otros, Emilio Revólver, Ex Novios, Exael Salcedo Garcés, Gran Babel, Héctor Ortiz, Hypnosoft, Isaac Noé, Jerónimo Gorraez, José Riaza, Klinker, Klom, Krimen, La Fevende, Lalvain, Lasitud, Libélula, Macmorfi, Man In Motion, Mango, Marc Monster And The Olives, Mauro Conforti & La Vida Marciana, Modulady, Moltbe, Niña Mala, Pame Larré, Pardo, Plan Perkins, Quadrafunks, Railrod, Relicario, Rey Toledo, Royer Rodríguez, Slzr, Sojo, Stergiu, Tatsumi Dj, The Lunáticos, The Rotten Honey, Toxina Boogie, Traffic Ensamble, Trayecto, Tigro, Universo Terso, Valeria Jasso, Vestron Vulture, Vino El Viernes, Vox Celeste y Wohl.

Es una delicia escuchar tantos sonidos, tan diversos y refrescantes, que recorren toda la República Mexicana y el mundo. Desde Tuxtla Gutiérrez hasta Sidney, Australia. De la frontera norte a la frontera sur, del Golfo de México al Océano Pacífico. Un rico bufete de canciones, donde cientos de músicos mexicanos demuestran la gran variedad y extensa diversidad. Doy un gran agradecimiento a todos los músicos que se toman el tiempo de enviarnos su material, de tomarnos en cuenta, ya que al final lo que hace valer estas horas de música, es compilar el verdadero espíritu de difusión y compañerismo de la música.

En este 2020, nos enfrentamos a un panorama bien distinto, donde una pandemia global nos mantiene en casa, guardados y muchos afectados por la economía al no poder tocar en vivo, en bares, en foros, en las calles y hasta complejo se ha vuelto tocar en casa, por la distancia que se debe guardar para evitar daños colaterales y sobre todo muertes innecesarias. Es por ello que invitamos a todos, a compartir, a escuchar, a disfrutar, a reseñar, a deleitarse con esta suculenta música mexicana, llena de colores, sabores y sentidos. En hora buena. ¡Gracias a todos!

¡Que viva la música! Y enviamos muchos mensajes de amor, paz, armonía, fe, esperanza, salud y trabajo para todos, desde los músicos en sus trincheras, hasta los fans/seguidores y escuchas que comparten sus oídos para darle sentido a este disco. Un año más, con más de 5 horas de sorpresas musicales y sobre todo geniales artistas.

@aletzfranco

Disponible en Bandcamp, Soundcloud y Spotify.

[PORTADA] [CONTRAPORTADA]

30 De FebreroAbel Ibáñez G.Aceros Del PacíficoAFKAlbert DesSophyAlejandro MeolaAlex GallagherAlia DergalAlvar LerednezaAmausAnaglyphAndrea LacosteAndrés VolkovantojitoAntojitosAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 15Astronauta QuarkAura En El EspejoAve DeltaAzainBarney GomboBipolarteBluevetBryan SqBurning HouseCabocloCamel PereaCool Dog ClubDaltonDashaDel RayoDelastureDistrito DistorsiónEl DoradoEl Monstruo Son Los OtrosElectrónicaEmilio RevólverEx NoviosExael Salcedo GarcésGran BabelHéctor OrtizHypnosoftIndieIsaac Noé C.R.Jeronimo GorraezJosé RiazaKlinkerKlomKrimenLa FevendeLalvainLasitudLatinoLibélulaMacmorfiMan In MotionMango.Marc Monster And The OlivesMauro Conforti & La Vida MarcianaMexicanoMexicanosMexicoModuladyMoltbeNiña MalaPame LarréPardoPlan PerkinsQuadrafunksRailrodRelicarioRey ToledoRockRoyer RodríguezSlzrSojoStergiuTatsumi DJThe LunáticosThe Rotten HoneyTigroToxina BoogieTraffic.EnsambleTrayectoUniverso TersoValeria JassoVestron VultureVino El ViernesVox CelesteWohl.

SS088 – Marc Monster & The Olives – Road To Nowhere

Artistas Catálogo

Publicado el 2020-03-20 a las 4:20 pm. | Sin comentarios

La banda mexicana Marc Monster & The Olives presenta su nuevo y tercer álbum “Back To Nowhere”. Con un sonido antiguo, la banda reafirma su sonido, dejando en claro que la búsqueda de su propio sonido continúa a través de los géneros de la música norteamericana. Actualmente son una de las bandas más representativas e importantes en la escena del blues en México.

Este álbum fue grabado en el Estudio de Wanatox por Álvaro Lamadrid. Mezclado por Álvaro Lamadrid y Jonathan Angarita. Masterizado por Óscar Zambrano en Zampol Productions.

Producido por Marc Monster.

La banda es: Marc Monster en voz, composición musical y letras, César Rojas en piano y órganos, Noe Sánchez en batería, Pablo Coello en saxofón, Alan Olivas en trompeta, Jaime Aldaraca en armónicas, Christian Rodríguez en bajo eléctrico y Victor Cintra en guitarras.

Todas las canciones, música y letras son de Marc Monster. Excepto “Sometimes”, letra de Marc Monster y música de Christian Rodríguez.

Músicos invitados: Fernando Díaz de la Peña en guitarra y Wurlitzer, Alexandra Tishendorf en coros y Rafael Salgado “El Wea” en armónica.

Un agradecimiento especial a Rodrigo Campos y el álbum está dedicado a Julio Pradera (R.I.P.).

Cubierta y diseño de Sabrina Kaune.

Distribuido por Socsub.

Son una banda basada en el blues, el swing, el folk y el country con una alta dosis de rock and roll, son excelentes músicos, ejecutan magistralmente sus instrumentos y son cortejados por la voz multifacética de Marco Olivera Lynch, más conocido como Marc Monster; En los escenarios donde se despliegan, hacen que los pies y las caderas del público se muevan al ritmo de sus melodías.

BluesCDMXIndieMarc Monster & The OlivesMexico

← Entradas Recientes
Entradas Anteriores →

    Sociedad Subterránea / Socsub

    • Inicio / Home
    • Acerca de nosotros / About us
    • Contacto / Contact
    • Staff
    • Antojitos Mexicanos Series
    ________________________

    ________________________

    Links

    • TRANS-X
    • ET MUSIQUE POUR TOUS
    • RVNG
    • OOFT MUSIC
    • VENTORMENTA
    • LIFA
    • EL NEGRO RICARDO
    • Electrobuzz
    • STEREOGUM
    • IHeartComix
    • DJ ALETZ FRANCO
    • Tenho Mais Discos Que Amigos
    • WFMU
    • CONGAROVIA
    • ERRR Magazine
    • GALERÍA VÓRTICE
    • Y Este fin De Que
    • Scanner FM
    • AGRUPACIÓN CARIÑO
    • LOOSE L!PS!
    • CUADRANTE LOCAL
    • MetroElectrónica
    • TOXINA BOOGIE
    • Never Stop Music
    • This Song Is Sick
    • MARC MONSTER & THE OLIVES
  • Shows

  • Socsub
  • About
  • Contact
  • Staff
  • Designed by Socsub