SS072 – Melancólico Catrín – Wastoid EP
Catálogo
Publicado el 2015-11-04 a las 6:40 pm. | Sin comentarios
Hace diez años conocimos a Melancólico Catrín, un músico mexicano oriundo de Mazatlán que vive en los Estados Unidos.
Hoy 4 de noviembre cumple 11 años en el internet, publicando su obra musical en su sitio oficial. En 2006, editamos un compilado con una selección de 7 de sus canciones, en un EP homónimo, que juntaba lo que a hasta ese año nosotros consideramos genial y representativo de todo su talento. Con el paso del tiempo, apareció en nuestro compilado Antojitos Mexicanos en cuatro ocasiones, en los volúmenes #2, 3, 8 y 10.
Para él, en la música todo comenzó un día como hoy del año 2004. Aquí pueden leer un poco más del artista, si es que les gusta adentrarse hasta lo más íntimo de alguien en sus gustos, conocimientos y preferencias. Lo encuentran en este primer postulado virtual en la red tomado de Archive.org
Para celebrar los diez años, Melancólico Catrín lanza un EP nuevo titulado ‘Wastoid’ en 2015.
En SOCSUB estamos contentos y orgullosos de ver crecer musicalmente a este proyecto, desde su trinchera en Estados Unidos. Un mazatleco casado y con un hijo en Denver, Colorado. Que con 4 nuevas canciones (una fue incluída en el Antojitos Mexicanos Volumen 10 este 2015 y tres más inéditas) nos deleita en este paisaje vivo de la música web.
Música electrónica que fluye como chillwave, electro, experimental, breakbeat, groove freestyle y sonidos espaciales que sólo Melancólico Catrín puede hacer.
Tiene su propio distintivo creativo, esa esencia matemática que carga una persona al enfrentarse a máquinas y sonidos para hacer música y siempre sonar a él mismo. Al menos, si escuchan y analizan su música de hace 10 años con la actual, sabrán de lo que estamos hablando.
Eric Perlinger, es un músico auto didácta, de laboratorio casero y con amplio conocimiento artístico. Una persona que vive el día a día en el planeta Tierra, que en sus ratos libres, se sienta frente al ordenador para crear esta belleza sonora. Puntos musicales en el tiempo, atmósferas de ritmos paradisiacos y extraterrestres, mezcladas con un tenue house, downtempo y techno ligero. Esperamos que pronto exista un videoclip que englobe su obra de forma audiovisual…
Por ahora, descarga gratis el EP completo aquí:
Puedes escuchar y conocer más de su obra completa aquí
DenverElectrónicaMazatlánMelancólico CatrínMexicoSinaloaUSA
Pardo – Free Spirit (feat. Lynx) [MP3]
Artistas Netmagazine
Publicado el 2015-09-11 a las 4:34 am. | Sin comentarios
En SOCSUB una vez más, hemos tenido la fortuna y el orgullo de contar con un aliado desde la primera vez que nos contactó y se trata del sello MYRDAL. En esta ocasión, presenta un sencillo del grupo regiomontano PARDO, en conjunto de la banda sudamericana LYNX. Una colaboración mexicano-argentina de lujo, de primer mundo y sobre todo con un resultado grandioso en una canción de 5 minutos y 37 segundos perfectos. Para nosotros, un tema de pop futurista con rock y fino disco dark en el fondo. ¡Imperdible! Como dice la canción, voy a donde estés. Descarguen esta gran canción y disfruten de los majestuosos resultados.
Descarga en Soundcloud:
Con un arte y diseño genial de Agustina Gavagnin. El sello Myrdal presenta el sencillo “Free Spirit” del artista mexicano Pardo, en conjunto del grupo argentino Lynx. Una canción que habla sobre alejar los miedos y salir. Aceptar que hay más en la vida que preocupaciones y aprender a compartirla con alguien más. Dejar de soñar y hacerlo real.
La letra de la canción también está inspirada en un diálogo de Paul Varjak, personaje del filme ‘Breakfast at Tiffany’s’ (1961), interpretado por George Peppard. El track contiene dicho sample.
Con algunos guiños a la balearic music y un mood que nos recuerda a la avanzada Chillwave del año 2010: “Free Spirit” es una de las cartas más importantes con la que comienzan a apostar estos talentos artistas para fortalecer lazos entre México y Argentina.
Pardo es Sergio Castelló. Músico nacido en Monterrey, México que desde 2006 se mantiene activo. Comenzó componiendo música clásica contemporánea y al llegar el 2012 dio un cambio total a su estilo, ahora orientado al electro pop. De la mano del sello mexicano Myrdal continúa trabajando en su EP debut como artista pop. Ha lanzado dos sencillos por año, los cuales se pueden encontrar en internet y en algunas notas de prensa musical. Los más conocidos han sido “Fantasma” y “Cuerpos“. Gracias a su aparición en compilaciones lanzadas en México, Italia y otros países, su música ha llegado a diversas audiencias y medios.
Lynx es una agrupación argentina oriunda de La Plata con 2 años de trayectoria, un LP (homónimo, 2014) y un EP (“Dimensión”, 2015) auto-editados y promovidos con apoyo de prensa musical como Indie Hoy, Culturon, Diario Contexto, entre otros. Actualmente, comienzan a ser más conocidos en México y otros países gracias al lanzamiento del compilado ‘Gold Medal‘, del sello Myrdal en colaboración con el Festival Ajusco y el blog México Indie; Además de este sencillo del artista mexicano Pardo titulado ‘Free Spirit’ featuring Lynx, donde colaboran en los arreglos musicales, la lírica y la voz principal.
www.facebook.com/MyrdalMx
www.facebook.com/PardoMx
www.facebook.com/lynx.indierock
ArgentinaIndieLa PlataLynxMexicoMéxico IndieMonterreyMyrdalPardoTorreón
SS071 – V/A – Compilado LESNVM
Catálogo
Publicado el 2015-07-29 a las 6:45 pm. | Sin comentarios
La Espiral Sonora de las Nuevas Voces Mexicanas (LESNVM) cumplió dos años el pasado mes de junio del 2015. Programa de radio que apoya a los proyectos o bandas independientes en el espacio para su difusión, lanza el ‘Compilado LESNVM’ el día de hoy 29 de julio del 2015 a las 20:00 horas tiempo de México de manera oficial.
Presenta un compilado que muestra 114 grandes propuestas y sonidos que están haciendo ruido dentro de la escena independiente con bandas y proyectos musicales en Argentina, Colombia, Italia, Chile, Perú y México.
El compilado fue posible gracias a una colaboración de LESNVM con la emisora Ciudad Digital Radio y el sello Sociedad Subterránea (SOCSUB). Este compilado es en formato streaming y lo pueden escuchar aquí en Soundcloud:
Incluye la música de 09 Vidas, A.N.G.E.L.E.S., Acorde Disonante, Alejandro Varela, Andrea LP, Animal Rojo, Astronaut Project, Bajo Cielo, Bang Bang Piñata, Bienñeros, Blacanova, Black Cobra Sindicate, Blackbear, Burton, Caballero, Cielo Pordomingo, Cleopatra Octava, Clock The Night, Club Matar, Coast, Corleon, Cuervo Riejo, Dandy Overdose, Daniel Corona, Demasiado Humano, Diesel Shot, Doryan, Efecto Lorenz, El Milagro De Andrea, Expedición Humboldt, Falacia, Fauno, Felixxx, Folkelectric, Furlafa, Habitantes, Harmonnic, Hydn, Hell Hippies, Horeja, Indigo Mate, Inmune, Jefes Del Desierto, Jorge De Argelos & Vania, Juan Vengamza, Kris Meza, La Reverb, Leoncase, Les Basterds, Los Hi Hats 104, Los Massey, Los Reactor, Lúcida Radiar, Madame Vox, MadB, Mar Ramos, Mayahuel Saund Machín Project, Metroy, Mohave, Molo, Monareta Coaster, Moontauk, Mr. López, Muuk, Navit, Niños Héroes, Nunca Olvides!, Nur Slim, Oime, Oscar Hauyon, Perro Muerto, Pixel, Quinta Kalavera, Requiems, Robersonic, Roiburton, Romina Guardino, Ruta 11, Sahara Inn, Salvia Real, San José, Sierra León, Sístole, Sólo 2, Soundtrack, .Stendal, Stoned Rabbit, Super Tigre, Sutra, Taned, Taparrosa, The Broken Flowers Project, The Echoes, The Full’s Band, The Illusion Of Free Will, The Injexion, The Jawas, The Lucky Dogs, The Plásticos, The Smösh, The Thick Bones, Triboulet, Trinum, Trozos De Carne, Uno Contra Una Nación, Vanilla Base, Vidure, Vinus, Werco, Wet Buffalo, Xtención Zero e Ypnosyz.
www.facebook.com/LESNVM
www.twitter.com/LaEspiral_radio
www.mixcloud.com/LESNVM_radio
ArgentinaChileCiudad Digital RadioColombiaCompiladoLa Espiral Sonora de las Nuevas Voces MexicanasLatinoAméricaLESNVMMexicoPerúRockSocsubVarios Artistas
SS070 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 10
Catálogo
Publicado el 2015-04-22 a las 6:51 pm. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 10 contiene 165 canciones de distintos artistas nacidos en México. Incluye música de Addiction To The Queens, Aerodynamic, Albert DesSophy, Alebrije, Altamar, Altermutz, Amberth, Ana Rizo, Anagrama, Andrés Torann, Antler, Apache O’Raspi, Arnvs, Aural, Azul Karmín, Bajo Cielo, Bang Bang Piñata, Bastón Viejo, Bial Hclap, Bilis Sicario, Black Drones, Blackbear, Blue Host, By Olympic, Caballero, Cabaretito Sonoro, Capo, Characters In Motion, Chelydra, Ciènega, Cincalli, Club Tenampa, Coctel Intergaláctico, Colectivo Pachedub, Cóndor, Cronomad, Cuarenta Días, Cuesta Verde, Damango, Damn Disko, Delator, Delousville, Deshuesadero, Dexedes, Diascepan, Diecinueve, Diluvia, Dj Tatsumi, Dmitry Khota, Dolbie Mx, Dr. Ampere, Dreis, Dresden Wolves, Dromedarios Mágicos, Eddie Lelah, El Arlequín, El Clan, El Gil, Entertain The Beast, Eris Van Bloom, Fer Cira, Fortuna, Francisco Martínez, Fucking Entertainment System, Funker, Guacamole, Hanuman, Haydn, Ima Titan, Iz.Saru, Julie Doppler, Juliette Is Back, Kaoz Party, Karmesí, Kein, KH40SS, Kick Polanco, Klinker, Kuchimatl, La Bolonchona, La Chance, Lautreck, Leoncase, Lilly Pop, Los Bartolina, Los Drama Queers, Los Fascinantes, Los Ídolos Del Momento, Los Jaigüey, Los Licuadoras, Los Ojos De La Pstora, Los Pápalos, Los Reyna, Luna De Cáncer, Manhattan, Mannequin, Mantram, Melancólico Catrín, Meteora, Minor Shadows, Mohave, Moltbe, Montenegro, Mr Blaky, Muuk, Navit, Navukodonozorg, Niños Héroes, Not Made In China, Nova Grey, Odin Krsna, Old Shaggy, Overol, Pachiquillos, Paravolt, Phonomantis, Pixel, Polar Radio, Ponce, Posimadre, Rabeat, Rojo Retro, Rubytates, Santo Mezcal, Señor Atómico, Sicksoundz, Slalom, Sobek, Soft Sideral, Som Bit, Sound Sapiens, Spacetrilla, Sr En Responsiva, Stardy, Superstelar, Swing Atoms, Tel No Div, Tentetutriste, Tesla Trip, The Acid Nol, The Dragulas, The Guadaloops, The Thick Bones, Timoneki, Titan Arum, Tonitz, Tornavox, Tralalí Lalá, Trillones, Tyna Ros, Unicornio Blanco, UT, Uthor Viggo, Valyum, Vate, Vaya Futuro, Veralux, Vibra Muchá, Víctor Hervank, Villalobos, We Are Old Wave, Witch Co., Younger, Zero Genesis y 3/4.
Artistas que radican en distintas ciudades de la República Mexicana como Tuxtla Gutiérrez, Distrito Federal, Tampico, Puebla, Ensenada, La Paz, Querétaro, Torreón, Monterrey, Tampico, Guadalajara, Metepec, Tijuana, Toluca, Lerma, Morelia, Naucalpan, Ciudad Juárez, Cuernavaca, Pachuca, Cholula, Mexicali, Reynosa, Mérida, Chihuaha, Hermosillo, Salamanca, Xalapa, León, Valladolid, Salinas, Gómez Palacio, Irapuato, Tlaxcala, Ecatepec, Zacatecas, Campeche, Calimaya, Córdoba, Matamoros. Y otros que viven en el extranjero en ciudades como Phoenix (USA) y Barcelona (España).
Diez años después. Rompemos nuestro récord. Es hasta ahora nuestra compilación más grande y todo ha sido de manera natural. Gracias a una convocatoria que duró tres meses, hemos logrado esta gran hazaña una vez más. Seguimos demostrando la variedad y la amplitud actual en la música mexicana. Tanto en lo infinito que resultan las posibilidades sonoras y genéricas en la música contemporánea (del género o ritmo que sea) como el interés que existen en las nuevas generaciones por crear sonidos.
Nuestro país es tan vasto y distinto de sur a norte, en todo tipo de cultura que generamos o costumbre que preservamos. Ya que en estas 11 horas con 37 minutos y 24 segundos, podemos dar una vuelta sonora por casi todo el país y recoocer una “escena musical” en constante evolución, competencia y supervivencia. No es lo mismo lo que pasa en los estados fronterizos del sur, a lo que pasa en el norte del país. Mucho menos dejamos de palpar el fenómeno centralista, que en los últimos años vivimos por la violencia generada por un poder fáctico que controla al país. Hay una gran diferencia también, con las bandas del centro del país junto con las que viven a las orillas del mar o cerca de las Sierras.
Nos complace cumplir una década de apoyo al rock nacional a nuestra manera. De ser ya, este disco un referente digital de forma subterránea, de manera underground y de oficio alternativo para la música de este país.
En este disco, sabemos que habrán muchas bandas que no existirán mucho tiempo más, que varias cambiarán de nombre, que muchos músicos dejarán de tocar juntos y se pelearán o separarán; que muchas pelearán, que otras seguirán en la lucha por la música. Y así, como cualquier historia que podemos contarles o documentar acerca de los ejecutantes, sabemos que todo “músico mexicano” tiene que invertir bastante dinero, tiempo y espacio en lo que hace.
La música es evolutiva y es matemática por donde se le vea. Mucha gente puede burlarse o hacer creer que lo que hacemos no tiene precio o pierde valor por ser gratis. Y eso es una tontería. Porque los tiempos han cambiado. La forma de consumo del público y el punto de contacto con los fans es otro al que había hace hace diez o veinte años atrás.
No pidan que el tiempo se estanque y que todo sea igual al siglo pasado. Sabemos que debemos innovar y buscar nuevas formas de hacer dinero y monetizar el trabajo musical. Pero en su cara les digo, les recuerdo los millones de pesos que no han sido destinados a la industria musical de parte de muchos mexicanos, por una falta de cultura, por la escasez de apoyos en toda índole, por la compra de música pirata, por el no querer pagar “cover” en las tocadas y por otros miles de ejemplos más ante la falta de compromiso de la sociedad con el arte del sonido.
Los músicos son de los artistas más mal pagados y mal valorados (con sus debidas excepciones y casos). Pero en su mayoría, las bandas que tocan jazz, blues, metal, rock o electrónica sufren todo tipo de obstáculos y procesos por existir en cualquier parte, desde antros reconocidos hasta tocadas en la calle. Y no se diga de las mafias que controlan los espacios, foros, medios, disqueras, blogs y sellos. Que todo lo hace cada vez más competitivo, controlado, duro y diverso en el panorama para sobresalir como músico. No es válido el lema “cada quien haba como le va en la feria”, ese es un chiste del siglo pasado. Lo de hoy es sobrevivir ante cualquier obstáculo humano, político, económico, cultural o social.
Aquí muchos músicos pueden brillar más por su sonido que otros, pero varios pasarán por desapercibidos por la misma naturaleza de su obra (aveces precaria, amateur, sin producción, experimental, rara, poco digerible, desafinada, mal hecha o muy sofisticada). Este disco recibe propuestas de toda clase de personas y músicos que buscan dar a conocer su obra, por ello, tampoco nos hacemos responsables (otra vez) por la calidad del sonido aquí presentado.
Nosotros no juzgamos ni a las obras, ni a las canciones de nuestros discos y mucho menos de los artistas aquí participantes. Dejamos que las mismas canciones y bandas hablen por sí solas. La gente es la que podrá criticar o disfrutar. Cantar, bailar o nunca más escuchar. Incluso ser fan y seguir los pasos de las bandas. Hasta llegar a verlos en vivo o comprar sus discos. Es por ello, que volvemos a resaltar que nuestro objetivo no es tener miles de propuestas a lo loco. Esto es un documento histórico de lo que pasa en 2015 y de lo que sucede a nivel de la cancha musical casera, “indie”, callejera y de estudio en México.
Queremos agradecer a las miles de personas que nos han apoyado desde nuestros inicios en 1996 en la red. Gracias masivas a las más de 745 canciones que han participado en estos diez discos editados desde 2004 y todos los músicos involucrados. A todos los artistas y sellos que participan este año y los que lo han hecho en años anteriores. A todos los queremos por ser parte de nuestra gran familia SOCSUB.
Sociedad Subterránea nació con ese sueño de dar vida a un compilado nacional que fuese accesible a todo tipo de personas y estamos más que orgullosos, felices y satisfechos de seguir cumpliendo nuestra meta y visión.
A los envidiosos, haters, culeros amargados, malos críticos y decepcionados por el rock nacional, les enviamos un afectuoso saludo y también esperamos que dejen de desperdiciar su tiempo en malviajes y bilis.
En esta ocasión, hay muchas bandas y artistas de varias zonas geográficas del país haciendo ruido. Juntos en un mismo disco, con el mismo objetivo de darse a conocer. Tocando diversos géneros que van del rock al jazz, electrónica, ambient, ruido, arte sonoro, punk, metal, rap, hiphop, funk, reggae, ska, house, dub, groove, hardcore, emo y/o muchos otros, como quieran llamarles o etiquetarlos a todos.
Esto es México. Una parte apenas de lo que hay. Porque sabemos que hay miles de bandas más que no están con nosotros, que son profesionales o no, que son nuevas o viejas, pero que están compartiendo su música en otros lados y con otros sellos, puntos de venta, en compilados y discos de su propia autoría. Eso es una cosa que siempre celebramos.
Y nos encanta saber que nuestro país sigue generando arte, cine o música a diestra y siniestra. Pese a toda la mierda que se vive por parte de ciudadanos, empresas o gobernantes, en un ambiente de horror, mentiras, cinismo, armas, fraudes electorales, despilfarros, engaños, robo de urnas, secuestros, violencia, lavado de dinero, violaciones a los derechos humanos, asesinatos, compadrazgos, masacres, matanzas, desapariciones forzadas, corrupción, ilegalidad, abuso de poder, narcotráfico, delincuencia organizada y desorganizada, desempleo, desigualdad, leyes a beneficio y millones de cosas más que pueden deprimir a toda una sociedad y hacer tirar la toalla a miles de artistas. Pero no. Nosotros seguimos de pie.
Seguimos tocando, escuchando y trabajando desde nuestra trinchera, sin armas, sin violencia, con mucha música, con propuestas y sentido. En la red. En las tocadas. En la calle. En nuestras casas y cuartos de ensayo. En donde sea. Contentos. Felices.
Estamos día a día, año con año, aprendiendo a ser mejores músicos cada vez más. A estudiar. A leer. A escuchar. A ejecutar mejor. Y festejamos porque también, estamos de manteles largos. En estos primeros diez años de dar a conocer lo que suena en la radio independiente, teléfonos celulares, computadoras o los reproductores de música digital de muchas personas que poco a poco comparten nuestro trabajo. Que también suena en las tocadas en nuestras colonias y pocos espacios abiertos/privados para la música original y hecha 100% en México. Ustedes saben quiénes son los que sí apoyan.
Aquí nos unimos todo tipo de artistas y sellos, de sonidos y técnicas diferentes, pero con la misma pasión y amor por la música en total libertad. Por eso nunca pararemos de decir: ¡Que viva México! Que viva la música mexicana contemporánea, popular, folclórica, alternativa y clásica. Que viva la música en general. Que viva la acción artística libre y soberana. Que viva el trabajo en conjunto y colaborativo entre los músicos mexicanos en 2015 y los años venideros.
Agradecemos a todas nuestras familias y amigos por enseñarnos a ser mejores personas, compartidas y respetuosas (aunque de repente podamos mentarle la madre a los idiotas de este país). Pero hemos entendido que debemos ser tolerantes, abiertos al cambio y a las diferencias. Por eso. Queremos que todos disfruten o vivan bajo la forma que gusten todo esto que hacemos para ustedes.
Larga vida a SOCSUB (Sociedad Subterránea). Felicidades a todos los artistas. Un aplauso para cada uno de ustedes amigos músicos, lectores, escuchas, familiares, ociosos, melómanos y fans que apoyan a toda clase de música mexicana.
Sin discriminación, sin coartación, sin elitismo, sin clases sociales, sin fronteras, porque todo es música al fin de cuentas en este disco, somos de lo más novato a lo más experto. Y éstos son los Antojitos Mexicanos Volumen 10 en 2015. El disco del pueblo. Abrazos.
Aletz Franco
México, 22 de abril de 2015
3/4Addiction To The QueensAerodynamicAlbert DesSophyAlebrijeAltamarAltermutzAlternativoAmberthAna RizoAnagramaAndrés TorannAntlerAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 10Apache O’RaspiArnvsArte SonoroAuralAzul KarminBajo CieloBang Bang PiñataBastón ViejoBial HclapBilis SicarioBlack DronesBlackbearBlue HostBy OlympicCaballeroCabaretito SonoroCapoCharacters In MotionChelydraCiènegaCincalliClub TenampaCoctel IntergalácticoColectivo PachedubCóndorCronomadCuarenta DíasCuesta VerdeDamangoDamn DiskoDelatorDelousvilleDeshuesaderoDexedesDiascepanDiecinueveDiluviaDj TatsumiDmitry KhotaDolbie MxDr. AmpereDreisDresden WolvesDromedarios MágicosEddie LelahEl ArlequínEl ClanEl GilElectrónicaEmoEntertain The BeastEris Van BloomExperimentalFer CiraFolkFortunaFrancisco MartínezFucking Entertainment SystemFunkerGuacamoleHanumanHardcoreHaydnHip HopIma TitanIndieIz.SaruJazzJulie DopplerJuliette Is BackKaoz PartyKarmesíKeinKH40SSKick PolancoKlinkerKuchimatlLa BolonchonaLa ChanceLautreckLeoncaseLilly PopLos BartolinaLos Drama QueersLos FascinantesLos Ídolos Del MomentoLos JaigüeyLos LicuadorasLos Ojos De La PstoraLos PápalosLos ReynaLuna De CáncerManhattanMannequinMantramMelancólico CatrínMetalMeteoraMexicoMinor ShadowsMohaveMoltbeMontenegroMr BlakyMuukNavitNavukodonozorgNiños HéroesNot Made In ChinaNova GreyOdin KrsnaOld ShaggyOverolPachiquillosParavoltPhonomantisPixelPolar RadioPoncePopPosimadrePunkRabeatRapReggaeRockRojo RetroRubytatesSanto MezcalSeñor AtómicoSicksoundzSlalomSobekSocsubSoft SideralSom BitSound SapiensSpacetrillaSr En ResponsivaStardySubterráneoSuperstelarSwing AtomsTel No DivTentetutristeTesla TripThe Acid NolThe DragulasThe GuadaloopsThe Thick BonesTimonekiTitan ArumTonitzTornavoxTralalí LaláTrillonesTyna RosUndergroundUnicornio BlancoUTUthor ViggoValyumVateVaya FuturoVeraluxVibra MucháVíctor HervankVillalobosWe Are Old WaveWitch Co.YoungerZero Genesis
Younger – Child (videoclip)
Video
Publicado el 2014-07-15 a las 7:57 pm. | Sin comentarios
YOUNGER es una banda de la ciudad de México. Integrada por Amauri, Luis C, Erik, y Luis G.
Es muy grato para nosotros recibir directamente de la banda, un mensaje donde nos invitaban a ver este video del track “Child”. Video dirigido por Eileen Anastasia Reynolds. Y nos resulta una gran sorpresa, escuchar a una banda tan joven con demasiada calidad. 100% recomendables.
Les dejamos abajo el link para que descarguen completamente gratis su primer disco titulado ‘Younger State Of Heart’, un compendio de 12 increíbles canciones cantadas en inglés, bajo una estructura sonora perfecta de varios géneros, que van del rock alternativo, al pop barroco, el indie rock y algo de psychedelic pop. Consideramos que hasta ahora del año, que esta banda es de lo mejor que hemos escuchado durante todo 2014 y creemos que tienen mucho futuro. Habrá que verlos pronto en su show en vivo.
Ellos se definen así: “Younger es una banda emergente de la Ciudad de México, actualmente promocionando su primer álbum“. Y algo que notamos es que tienen un buen legado o acercamiento al sonido de bandas clásicas como Belle & Sebastian, The Jesus And Mary Chain, Bear In Heaven, The Ocean Blue y The Left Banke. Puro deleite para quienes gustan de este tipo de buen rock.
Descarga aquí su disco.
www.facebook.com/youngerstateofheart
AlternativoAmauri HernándezCDMXIndieMelodyKrafterMexicoPopRockShoegazeYounger
- TOXINA BOOGIE
- RVNG
- STEREOGUM
- This Song Is Sick
- MetroElectrónica
- GALERÍA VÓRTICE
- LOOSE L!PS!
- Scanner FM
- TRANS-X
- EL NEGRO RICARDO
- WFMU
- Never Stop Music
- LIFA
- IHeartComix
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- CUADRANTE LOCAL
- VENTORMENTA
- ERRR Magazine
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- Y Este fin De Que
- Electrobuzz
- OOFT MUSIC
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- AGRUPACIÓN CARIÑO
- DJ ALETZ FRANCO
- CONGAROVIA
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

