SS070 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 10
Catálogo
Publicado el 2015-04-22 a las 6:51 pm. | Sin comentarios
Antojitos Mexicanos Volumen 10 contiene 165 canciones de distintos artistas nacidos en México. Incluye música de Addiction To The Queens, Aerodynamic, Albert DesSophy, Alebrije, Altamar, Altermutz, Amberth, Ana Rizo, Anagrama, Andrés Torann, Antler, Apache O’Raspi, Arnvs, Aural, Azul Karmín, Bajo Cielo, Bang Bang Piñata, Bastón Viejo, Bial Hclap, Bilis Sicario, Black Drones, Blackbear, Blue Host, By Olympic, Caballero, Cabaretito Sonoro, Capo, Characters In Motion, Chelydra, Ciènega, Cincalli, Club Tenampa, Coctel Intergaláctico, Colectivo Pachedub, Cóndor, Cronomad, Cuarenta Días, Cuesta Verde, Damango, Damn Disko, Delator, Delousville, Deshuesadero, Dexedes, Diascepan, Diecinueve, Diluvia, Dj Tatsumi, Dmitry Khota, Dolbie Mx, Dr. Ampere, Dreis, Dresden Wolves, Dromedarios Mágicos, Eddie Lelah, El Arlequín, El Clan, El Gil, Entertain The Beast, Eris Van Bloom, Fer Cira, Fortuna, Francisco Martínez, Fucking Entertainment System, Funker, Guacamole, Hanuman, Haydn, Ima Titan, Iz.Saru, Julie Doppler, Juliette Is Back, Kaoz Party, Karmesí, Kein, KH40SS, Kick Polanco, Klinker, Kuchimatl, La Bolonchona, La Chance, Lautreck, Leoncase, Lilly Pop, Los Bartolina, Los Drama Queers, Los Fascinantes, Los Ídolos Del Momento, Los Jaigüey, Los Licuadoras, Los Ojos De La Pstora, Los Pápalos, Los Reyna, Luna De Cáncer, Manhattan, Mannequin, Mantram, Melancólico Catrín, Meteora, Minor Shadows, Mohave, Moltbe, Montenegro, Mr Blaky, Muuk, Navit, Navukodonozorg, Niños Héroes, Not Made In China, Nova Grey, Odin Krsna, Old Shaggy, Overol, Pachiquillos, Paravolt, Phonomantis, Pixel, Polar Radio, Ponce, Posimadre, Rabeat, Rojo Retro, Rubytates, Santo Mezcal, Señor Atómico, Sicksoundz, Slalom, Sobek, Soft Sideral, Som Bit, Sound Sapiens, Spacetrilla, Sr En Responsiva, Stardy, Superstelar, Swing Atoms, Tel No Div, Tentetutriste, Tesla Trip, The Acid Nol, The Dragulas, The Guadaloops, The Thick Bones, Timoneki, Titan Arum, Tonitz, Tornavox, Tralalí Lalá, Trillones, Tyna Ros, Unicornio Blanco, UT, Uthor Viggo, Valyum, Vate, Vaya Futuro, Veralux, Vibra Muchá, Víctor Hervank, Villalobos, We Are Old Wave, Witch Co., Younger, Zero Genesis y 3/4.
Artistas que radican en distintas ciudades de la República Mexicana como Tuxtla Gutiérrez, Distrito Federal, Tampico, Puebla, Ensenada, La Paz, Querétaro, Torreón, Monterrey, Tampico, Guadalajara, Metepec, Tijuana, Toluca, Lerma, Morelia, Naucalpan, Ciudad Juárez, Cuernavaca, Pachuca, Cholula, Mexicali, Reynosa, Mérida, Chihuaha, Hermosillo, Salamanca, Xalapa, León, Valladolid, Salinas, Gómez Palacio, Irapuato, Tlaxcala, Ecatepec, Zacatecas, Campeche, Calimaya, Córdoba, Matamoros. Y otros que viven en el extranjero en ciudades como Phoenix (USA) y Barcelona (España).
Diez años después. Rompemos nuestro récord. Es hasta ahora nuestra compilación más grande y todo ha sido de manera natural. Gracias a una convocatoria que duró tres meses, hemos logrado esta gran hazaña una vez más. Seguimos demostrando la variedad y la amplitud actual en la música mexicana. Tanto en lo infinito que resultan las posibilidades sonoras y genéricas en la música contemporánea (del género o ritmo que sea) como el interés que existen en las nuevas generaciones por crear sonidos.
Nuestro país es tan vasto y distinto de sur a norte, en todo tipo de cultura que generamos o costumbre que preservamos. Ya que en estas 11 horas con 37 minutos y 24 segundos, podemos dar una vuelta sonora por casi todo el país y recoocer una “escena musical” en constante evolución, competencia y supervivencia. No es lo mismo lo que pasa en los estados fronterizos del sur, a lo que pasa en el norte del país. Mucho menos dejamos de palpar el fenómeno centralista, que en los últimos años vivimos por la violencia generada por un poder fáctico que controla al país. Hay una gran diferencia también, con las bandas del centro del país junto con las que viven a las orillas del mar o cerca de las Sierras.
Nos complace cumplir una década de apoyo al rock nacional a nuestra manera. De ser ya, este disco un referente digital de forma subterránea, de manera underground y de oficio alternativo para la música de este país.
En este disco, sabemos que habrán muchas bandas que no existirán mucho tiempo más, que varias cambiarán de nombre, que muchos músicos dejarán de tocar juntos y se pelearán o separarán; que muchas pelearán, que otras seguirán en la lucha por la música. Y así, como cualquier historia que podemos contarles o documentar acerca de los ejecutantes, sabemos que todo “músico mexicano” tiene que invertir bastante dinero, tiempo y espacio en lo que hace.
La música es evolutiva y es matemática por donde se le vea. Mucha gente puede burlarse o hacer creer que lo que hacemos no tiene precio o pierde valor por ser gratis. Y eso es una tontería. Porque los tiempos han cambiado. La forma de consumo del público y el punto de contacto con los fans es otro al que había hace hace diez o veinte años atrás.
No pidan que el tiempo se estanque y que todo sea igual al siglo pasado. Sabemos que debemos innovar y buscar nuevas formas de hacer dinero y monetizar el trabajo musical. Pero en su cara les digo, les recuerdo los millones de pesos que no han sido destinados a la industria musical de parte de muchos mexicanos, por una falta de cultura, por la escasez de apoyos en toda índole, por la compra de música pirata, por el no querer pagar “cover” en las tocadas y por otros miles de ejemplos más ante la falta de compromiso de la sociedad con el arte del sonido.
Los músicos son de los artistas más mal pagados y mal valorados (con sus debidas excepciones y casos). Pero en su mayoría, las bandas que tocan jazz, blues, metal, rock o electrónica sufren todo tipo de obstáculos y procesos por existir en cualquier parte, desde antros reconocidos hasta tocadas en la calle. Y no se diga de las mafias que controlan los espacios, foros, medios, disqueras, blogs y sellos. Que todo lo hace cada vez más competitivo, controlado, duro y diverso en el panorama para sobresalir como músico. No es válido el lema “cada quien haba como le va en la feria”, ese es un chiste del siglo pasado. Lo de hoy es sobrevivir ante cualquier obstáculo humano, político, económico, cultural o social.
Aquí muchos músicos pueden brillar más por su sonido que otros, pero varios pasarán por desapercibidos por la misma naturaleza de su obra (aveces precaria, amateur, sin producción, experimental, rara, poco digerible, desafinada, mal hecha o muy sofisticada). Este disco recibe propuestas de toda clase de personas y músicos que buscan dar a conocer su obra, por ello, tampoco nos hacemos responsables (otra vez) por la calidad del sonido aquí presentado.
Nosotros no juzgamos ni a las obras, ni a las canciones de nuestros discos y mucho menos de los artistas aquí participantes. Dejamos que las mismas canciones y bandas hablen por sí solas. La gente es la que podrá criticar o disfrutar. Cantar, bailar o nunca más escuchar. Incluso ser fan y seguir los pasos de las bandas. Hasta llegar a verlos en vivo o comprar sus discos. Es por ello, que volvemos a resaltar que nuestro objetivo no es tener miles de propuestas a lo loco. Esto es un documento histórico de lo que pasa en 2015 y de lo que sucede a nivel de la cancha musical casera, “indie”, callejera y de estudio en México.
Queremos agradecer a las miles de personas que nos han apoyado desde nuestros inicios en 1996 en la red. Gracias masivas a las más de 745 canciones que han participado en estos diez discos editados desde 2004 y todos los músicos involucrados. A todos los artistas y sellos que participan este año y los que lo han hecho en años anteriores. A todos los queremos por ser parte de nuestra gran familia SOCSUB.
Sociedad Subterránea nació con ese sueño de dar vida a un compilado nacional que fuese accesible a todo tipo de personas y estamos más que orgullosos, felices y satisfechos de seguir cumpliendo nuestra meta y visión.
A los envidiosos, haters, culeros amargados, malos críticos y decepcionados por el rock nacional, les enviamos un afectuoso saludo y también esperamos que dejen de desperdiciar su tiempo en malviajes y bilis.
En esta ocasión, hay muchas bandas y artistas de varias zonas geográficas del país haciendo ruido. Juntos en un mismo disco, con el mismo objetivo de darse a conocer. Tocando diversos géneros que van del rock al jazz, electrónica, ambient, ruido, arte sonoro, punk, metal, rap, hiphop, funk, reggae, ska, house, dub, groove, hardcore, emo y/o muchos otros, como quieran llamarles o etiquetarlos a todos.
Esto es México. Una parte apenas de lo que hay. Porque sabemos que hay miles de bandas más que no están con nosotros, que son profesionales o no, que son nuevas o viejas, pero que están compartiendo su música en otros lados y con otros sellos, puntos de venta, en compilados y discos de su propia autoría. Eso es una cosa que siempre celebramos.
Y nos encanta saber que nuestro país sigue generando arte, cine o música a diestra y siniestra. Pese a toda la mierda que se vive por parte de ciudadanos, empresas o gobernantes, en un ambiente de horror, mentiras, cinismo, armas, fraudes electorales, despilfarros, engaños, robo de urnas, secuestros, violencia, lavado de dinero, violaciones a los derechos humanos, asesinatos, compadrazgos, masacres, matanzas, desapariciones forzadas, corrupción, ilegalidad, abuso de poder, narcotráfico, delincuencia organizada y desorganizada, desempleo, desigualdad, leyes a beneficio y millones de cosas más que pueden deprimir a toda una sociedad y hacer tirar la toalla a miles de artistas. Pero no. Nosotros seguimos de pie.
Seguimos tocando, escuchando y trabajando desde nuestra trinchera, sin armas, sin violencia, con mucha música, con propuestas y sentido. En la red. En las tocadas. En la calle. En nuestras casas y cuartos de ensayo. En donde sea. Contentos. Felices.
Estamos día a día, año con año, aprendiendo a ser mejores músicos cada vez más. A estudiar. A leer. A escuchar. A ejecutar mejor. Y festejamos porque también, estamos de manteles largos. En estos primeros diez años de dar a conocer lo que suena en la radio independiente, teléfonos celulares, computadoras o los reproductores de música digital de muchas personas que poco a poco comparten nuestro trabajo. Que también suena en las tocadas en nuestras colonias y pocos espacios abiertos/privados para la música original y hecha 100% en México. Ustedes saben quiénes son los que sí apoyan.
Aquí nos unimos todo tipo de artistas y sellos, de sonidos y técnicas diferentes, pero con la misma pasión y amor por la música en total libertad. Por eso nunca pararemos de decir: ¡Que viva México! Que viva la música mexicana contemporánea, popular, folclórica, alternativa y clásica. Que viva la música en general. Que viva la acción artística libre y soberana. Que viva el trabajo en conjunto y colaborativo entre los músicos mexicanos en 2015 y los años venideros.
Agradecemos a todas nuestras familias y amigos por enseñarnos a ser mejores personas, compartidas y respetuosas (aunque de repente podamos mentarle la madre a los idiotas de este país). Pero hemos entendido que debemos ser tolerantes, abiertos al cambio y a las diferencias. Por eso. Queremos que todos disfruten o vivan bajo la forma que gusten todo esto que hacemos para ustedes.
Larga vida a SOCSUB (Sociedad Subterránea). Felicidades a todos los artistas. Un aplauso para cada uno de ustedes amigos músicos, lectores, escuchas, familiares, ociosos, melómanos y fans que apoyan a toda clase de música mexicana.
Sin discriminación, sin coartación, sin elitismo, sin clases sociales, sin fronteras, porque todo es música al fin de cuentas en este disco, somos de lo más novato a lo más experto. Y éstos son los Antojitos Mexicanos Volumen 10 en 2015. El disco del pueblo. Abrazos.
Aletz Franco
México, 22 de abril de 2015
3/4Addiction To The QueensAerodynamicAlbert DesSophyAlebrijeAltamarAltermutzAlternativoAmberthAna RizoAnagramaAndrés TorannAntlerAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 10Apache O’RaspiArnvsArte SonoroAuralAzul KarminBajo CieloBang Bang PiñataBastón ViejoBial HclapBilis SicarioBlack DronesBlackbearBlue HostBy OlympicCaballeroCabaretito SonoroCapoCharacters In MotionChelydraCiènegaCincalliClub TenampaCoctel IntergalácticoColectivo PachedubCóndorCronomadCuarenta DíasCuesta VerdeDamangoDamn DiskoDelatorDelousvilleDeshuesaderoDexedesDiascepanDiecinueveDiluviaDj TatsumiDmitry KhotaDolbie MxDr. AmpereDreisDresden WolvesDromedarios MágicosEddie LelahEl ArlequínEl ClanEl GilElectrónicaEmoEntertain The BeastEris Van BloomExperimentalFer CiraFolkFortunaFrancisco MartínezFucking Entertainment SystemFunkerGuacamoleHanumanHardcoreHaydnHip HopIma TitanIndieIz.SaruJazzJulie DopplerJuliette Is BackKaoz PartyKarmesíKeinKH40SSKick PolancoKlinkerKuchimatlLa BolonchonaLa ChanceLautreckLeoncaseLilly PopLos BartolinaLos Drama QueersLos FascinantesLos Ídolos Del MomentoLos JaigüeyLos LicuadorasLos Ojos De La PstoraLos PápalosLos ReynaLuna De CáncerManhattanMannequinMantramMelancólico CatrínMetalMeteoraMexicoMinor ShadowsMohaveMoltbeMontenegroMr BlakyMuukNavitNavukodonozorgNiños HéroesNot Made In ChinaNova GreyOdin KrsnaOld ShaggyOverolPachiquillosParavoltPhonomantisPixelPolar RadioPoncePopPosimadrePunkRabeatRapReggaeRockRojo RetroRubytatesSanto MezcalSeñor AtómicoSicksoundzSlalomSobekSocsubSoft SideralSom BitSound SapiensSpacetrillaSr En ResponsivaStardySubterráneoSuperstelarSwing AtomsTel No DivTentetutristeTesla TripThe Acid NolThe DragulasThe GuadaloopsThe Thick BonesTimonekiTitan ArumTonitzTornavoxTralalí LaláTrillonesTyna RosUndergroundUnicornio BlancoUTUthor ViggoValyumVateVaya FuturoVeraluxVibra MucháVíctor HervankVillalobosWe Are Old WaveWitch Co.YoungerZero Genesis
Younger – Child (videoclip)
Video
Publicado el 2014-07-15 a las 7:57 pm. | Sin comentarios
YOUNGER es una banda de la ciudad de México. Integrada por Amauri, Luis C, Erik, y Luis G.
Es muy grato para nosotros recibir directamente de la banda, un mensaje donde nos invitaban a ver este video del track “Child”. Video dirigido por Eileen Anastasia Reynolds. Y nos resulta una gran sorpresa, escuchar a una banda tan joven con demasiada calidad. 100% recomendables.
Les dejamos abajo el link para que descarguen completamente gratis su primer disco titulado ‘Younger State Of Heart’, un compendio de 12 increíbles canciones cantadas en inglés, bajo una estructura sonora perfecta de varios géneros, que van del rock alternativo, al pop barroco, el indie rock y algo de psychedelic pop. Consideramos que hasta ahora del año, que esta banda es de lo mejor que hemos escuchado durante todo 2014 y creemos que tienen mucho futuro. Habrá que verlos pronto en su show en vivo.
Ellos se definen así: “Younger es una banda emergente de la Ciudad de México, actualmente promocionando su primer álbum“. Y algo que notamos es que tienen un buen legado o acercamiento al sonido de bandas clásicas como Belle & Sebastian, The Jesus And Mary Chain, Bear In Heaven, The Ocean Blue y The Left Banke. Puro deleite para quienes gustan de este tipo de buen rock.
Descarga aquí su disco.
www.facebook.com/youngerstateofheart
AlternativoAmauri HernándezCDMXIndieMelodyKrafterMexicoPopRockShoegazeYounger
Estoy Konfundida – Perfecta (videoclip)
Video
Publicado el 2014-06-18 a las 8:04 pm. | Sin comentarios
Desde Argentina, llega el sexy punk rock pop y hardcore femenil de la banda bonoarense de ESTOY KONFUNDIDA.
Producidas por el guitarrista de Ataque 77, traen mucho punch y mucha energía para transmitir. En esta ocasión presentan el video de “Perfecta” incluído en su más reciente material homónimo.
Obvio nuestro comentario puede ser un poco sexista, pero no podemos dejar de admirar a estas bellezas, no sólo por su destreza con los instrumentos si no por su excelente imagen y por obvias razones que son de naturaleza perfecta. Para fans del punk hecho en español y desde Sudamérica, esto es lo que ahora podemos recomendar ampliamente.
Escucha el disco completo aquí.
No las pierdan de vista, porque seguro pronto estarán por México… Para aprovechar el posteo, les dejamos otro video de hace algunos años pero es un buen track que complementa.
www.facebook.com/EstoyKonfundidaOK
ArgentinaAtaque 77Buenos AiresEstoy KonfundidaGirlsHardcoreIndiePopPunkRock
SS069 – V/A – Antojitos Mexicanos Volumen 9
Catálogo
Publicado el 2014-04-19 a las 7:01 pm. | Sin comentarios
Presentamos el nuevo compilado ANTOJITOS MEXICANOS VOLUMEN 9 del sello SOCSUB (Sociedad Subterránea).
En 2014, esta es la novena entrega de un trabajo musical donde el objetivo principal sigue siendo dar a conocer y reconocer el material sonoro que existe en la actualidad en México. Es más que una radiografía de sonidos y ritmos que son creados por músicos y artistas mexicanos radicados en la República Mexicana y el extranjero.
Incluye música de A Shelter In The Desert, Adiós Mundo Cruel, Aletya, Along Norway, Andrea LP, Antonio Niram, Área Alterna, Argemone, Arias, Atto And The Majestics, Aviador, Bienñeros, Billie Mandoki, Bluevet, Bravo!, Bress, Cabarett Yam, Cassual Leopards, Chayannus, Circuito 36, Club Matar, Coapa Bitch, Coast, Cromatic Horse, Dafunkmachine, Declan, Delirium Cordia, Dexedes, Día De Furia, Diluvia, Ding Dongs, DRXL, Eje 3, El Costumbre, El Gil, El Monstruo Son Los Otros, El Último Héroe, Elephant Woman, Elmer Pastorius, Equinoxious, Espumas Y Terciopelos, Felipe El Hombre, Fer Cira, Folk Safari, Gay Dúo, Glass, Goodbye Sailor, Haus, Hombre Bestia, Human Devastation, Inuay, Jesus On Dope, Jet Plane, Jörch, Khöi, Kobianz, Kósmonaut, La Buena Bestia, La Era Vulgar, La Kna, Las Pipas De La Paz, Le Knevett, Los Frankys, Los Ídolos Del Momento, Los Reverse, Lov, Lullaby, Mahríaligera, Man In Motion, Megatones, Miles De Mares, Moltbe, Moontauk, Motora, Mr. Blaky, Mr. López, N.I.N.A., Navukodonozorg, Neoplen, Niñovan, Noche De Ronda, Nunca Jamás, One Million Ships, One Thousand, Óptica Salvaje, Orihuela M.S.S., Oscilador Bass, Panorama, Paul Mike T, Penny Pacheco, Piero Atzori, Pixel, Pla Pla Pla, Psicovista, Reve, Rinno, Robot Zombie, Rodeo Way, Roll Circus, Roswell, Salev Setra, San José, Sangre Maíz, Sayonara, Scarlett Tapiokka, Sedutwo, Sicksoundz, Sierra León, Silvertronic, Somosnovios, Sound Sisters, Spacemono, Suite Paranoia, Sunset Images, Superstelar, Sutra, Synths, Telstar, The Backandforths, The Papantla Flyers, The Wild Things Are, They Are Astronauts, Thundertank, Todd Clouser & A Love Electric, Torosentado, Totec, Usul, Valhalla, Valsian, Ventormenta, Voltanimals, Vyctoria, White Rainbow, Yelram Selectah, Yeudiel Infante, Yoshuaa y Yvan Ponton.
En esta ocasión, nos deleita y sorprende volver a romper récord con 137 canciones distintas en más de 9 horas de música. Un panorama muy amplio de la música mexicana contemporánea que se vive en distintas ciudades como Puebla, Chihuahua, Distrito Federal, Xalapa, Boca del Río, Gómez Palacio, Querétaro, Hermosillo, León, Cuautitlán, Toluca, Cuernavaca, Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Campeche, Ensenada, Pachuca, Cholula, Culiacán, San Martín Texmelucan, Ciudad Obregón, Metepec, Aguascalientes, Reynosa, Cancún, Tepic, Zapopan, Tulancingo, Naucalpan, Apatzingán y Celaya. Los géneros musicales de este disco son muy variados como rock, electrónica, jazz, punk, metal, pop, reggae, funk, ambient, alternativo, hip hop y ritmos experimentales.
En la selección y curaduría, contamos con el apoyo de nuestro amigo Julián Woodside, investigador musical, Catedrático en la Universidad del Claustro de Sor Juana y colaborador en revistas en diversos medios de rock. Con su apoyo, logramos contactar a más músicos de toda índole, a nivel underground y con potenciales comerciales. Nos da mucho gusto llegar a esta nueva edición, con un trabajo más maduro y que sigue siendo natural.
En este compilado no se discrimina y por ende, hay sonidos que vienen originales por parte de las bandas. No nos hacemos responsables en la comprensión y calidad del material, dado a que este acoplado tiene como función la de unir a distintos artistas para promover de forma colectiva el material auditivo incluído en este disco.
¡Gracias a todas las bandas y artistas participantes!
Aletz Franco
www.sociedadsubterranea.com
A Shelter In The DesertAdiós Mundo CruelAletyaAlong NorwayAndrea LPAntojitos MexicanosAntojitos Mexicanos Volumen 9Antonio NiramÁrea AlternaArgemoneAriasAtto And The MajesticsAviadorBienñerosBillie MandokiBluevetBravo!BressCabarett YamCassual LeopardsChayannusCircuito 36Club MatarCoapa BitchCoastCromatic HorseDafunkmachineDeclanDelirium CordiaDexedesDía De FuriaDiluviaDing DongsDRXLEje 3El CostumbreEl GilEl Monstruo Son Los OtrosEl Último HéroeElectrónicaElephant WomanElmer PastoriusEquinoxiousEspumas Y TerciopelosFelipe El HombreFer CiraFolk SafariGay DúoGlassGoodbye SailorHausHombre BestiaHuman DevastationIndieInuayJesus On DopeJet PlaneJörchJulián WoodsideKhöiKobianzKósmonautLa Buena BestiaLa Era VulgarLa KnaLas Pipas De La PazLe KnevettLos FrankysLos Ídolos Del MomentoLos ReverseLovLullabyMahríaligeraMan In MotionMegatonesMexicoMiles De MaresMoltbeMoontaukMotoraMr BlakyMr. LópezN.I.N.A.NavukodonozorgNeoplenNiñovanNoche De RondaNunca JamásOne Million ShipsOne ThousandÓptica SalvajeOrihuela M.S.S.Oscilador BassPanoramaPaul Mike TPenny PachecoPiero AtzoriPixelPla Pla PlaPopPsicovistaReveRinnoRobot ZombieRockRodeo WayRoll CircusRoswellSalev SetraSan JoséSangre MaízSayonaraScarlett TapiokkaSedutwoSicksoundzSierra LeónSilvertronicSomosnoviosSound SistersSpacemonoSuite ParanoiaSunset ImagesSuperstelarSutraSynthsTelstarThe BackandforthsThe Papantla FlyersThe Wild Things AreThey Are AstronautsThundertankTodd Clouser & A Love ElectricTorosentadoTotecUsulValhallaValsianVentormentaVoltanimalsVyctoriaWhite RainbowYelram SelectahYeudiel InfanteYoshuaaYvan Ponton
Bersalieri – A La Humedad (videoclip)
Netmagazine Video
Publicado el 2013-04-20 a las 10:14 pm. | Sin comentarios
Ariel Cavalieri es BERSALIERI, proyecto solista de este músico argentino que ha colaborado con artistas como Julieta Venegas, La Gusana Ciega, Torreblanca, Kafka Jones, la compañía de teatro Tapioca Inn, entre otros.
Recién nos mandó un mensaje con su video y no dudamos en promover esto en nuestro sitio. Les dejamos aquí el video de “A La Humedad” parte de su primer EP “Descubre (Lado A)” que incluye 5 temas alrededor del rock alternativo, indie, folk y pop acústico.
Y les dejamos un poco del texto que el mismo artista nos envió por mail, y nos llena de alegría ver que haya tantos músicos talentosos en el mundo, que aún siguen escribiendo por cuenta propia y pueden presentarse ante miles de personas alrededor del planeta sin dejar de ser exactamente personas de carne y hueso, con corazón y alma por la música, humildes y honestos.
Bersalieri dijo: “por que para quienes somos músicos de un artista consagrado, que estamos a su lado todo el tiempo, que giramos con ellos y que solo encontramos tiempo para mostrar nuestros proyectos en los momentos de descanso, es muy importante contar con el apoyo de gente que de algún modo nos suele tener muy cerca, pero no conocen demasiado de nosotros, de nuestras bandas y nuestras alternativas artísticas individuales, por eso este mail.”
Un aplauso para este proyecto y esperamos que compren su disco en iTunes aquí.
AcústicoArgentinaBersalieriCDMXFolkIndieLatinoAméricaMexicoPopRockTorreblanca
- Electrobuzz
- TOXINA BOOGIE
- CONGAROVIA
- LIFA
- OOFT MUSIC
- IHeartComix
- DJ ALETZ FRANCO
- MARC MONSTER & THE OLIVES
- Y Este fin De Que
- ET MUSIQUE POUR TOUS
- MetroElectrónica
- EL NEGRO RICARDO
- ERRR Magazine
- WFMU
- RVNG
- Scanner FM
- This Song Is Sick
- LOOSE L!PS!
- Tenho Mais Discos Que Amigos
- STEREOGUM
- GALERÍA VÓRTICE
- VENTORMENTA
- CUADRANTE LOCAL
- Never Stop Music
- TRANS-X
- AGRUPACIÓN CARIÑO
-
Shows
Sociedad Subterránea / Socsub

